A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2424 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECONOMIA,EMPRESAS,PRESUPUESTO'


Economía de la empresa: análisis de las decisiones empresariales / Bueno Campos, Eduardo
Ubicación : 330.658/B952d Autores: Bueno Campos, Eduardo, Autor ; Cruz Roche, Ignacio, Autor ; Durán Herrera, Juan José, Autor Título : Economía de la empresa: análisis de las decisiones empresariales Fuente : Madrid [ES] : Pirámide, 1996, 758p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA,EMPRESAS,PRESUPUESTO CONTROL FINANCIERO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001815 330.658/B952d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6142^bBCEF Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar / Fernández Sanchez, Esteban
Ubicación : 658/F386a Autores: Fernández Sanchez, Esteban, Autor Título : Administración de empresas : un enfoque interdisciplinar Fuente : España [ES] : Paraninfo, 2010, ix, 840 p. Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, GERENCIA, ECONOMIA DE MERCADO, BENCHMARKING, PLANIFICACION ESTRATEGICA, ORGANIZACION, RECURSOS HUMANOS, LIDERAZGO Resumen : Sumario : 1. Introducción 2. Entorno de la administración 3. Planificación 4. Organización. 5. Dirección. 6. Control. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049115 658/F386a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 7758^bBCEF 049112 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7755^bBCEF 049113 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7756^bBCEF 049114 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7757^bBCEF 049116 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7759^bBCEF 049117 658/F386a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7760^bBCEF Analisis de gestion de calidad e investigacion y desarrollo de las carpinterias de las principales ciudades del departamento de Tarija / Mollo Chumacero, Gladys Cl.
Ubicación : TP338.76/MOL Autores: Mollo Chumacero, Gladys Cl., Autor ; Romero Isnado, Roly Richard, Autor Título : Analisis de gestion de calidad e investigacion y desarrollo de las carpinterias de las principales ciudades del departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2007, 128p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Informe de Pasantía
Temas : ECONOMIA - EMPRESAS POR INDUSTRIA ,CARPINTERIA Resumen : El presente trabajo de investigacion abarca el estudio realizado a las carpinterias de las principales ciudades del departamento de Tarija a traves de una encuesta a 141 empresas, con el principal objetivo de analizar la situacion en la que se encuentra este sector en los que respecta a su grado de competitividad, para ello se elaboro este trabajo basado en los datos obtenidos de la encuesta en lo que concierne a la Gestion de Calidad e Investigacion y Desarrollo. Se obtuvieron resultados de las principales variables de estudio tanto para la gestion de Calidad como para Investigacion y Desarrollo presentados por medio de graficos, cuadros con sus respectivas interpretaciones a traves de la utilizacion de metodos estadisticos y de esta manera se pudo realizar un analisis para llegar a las conclusiones citadas en el trabajo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048374 TP338.76/MOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4949^bBCEF Descifrar el código del valor : cómo las empresas crean riqueza en la nueva economía / Boulton, Richard E.S.
Ubicación : 658/B854d Autores: Boulton, Richard E.S., Autor ; Libert, Barry D., Autor ; Samek, Steve M., Autor ; Germán Orbegozo, Traductor Título : Descifrar el código del valor : cómo las empresas crean riqueza en la nueva economía Fuente : España [ES] : Deusto, 2001, 260 p. Notas : Título original : Cracking the value code: how successful businesses are creating value in the new economy. Temas : ORGANIZACION, EMPRESAS, ECONOMIA EMPRESARIAL, EXITO EMPRESARIAL Resumen : Sumario : 1. Percibir lo que tiene importancia. 2. Invertir en lo que tiene importancia. 3. Gestionar lo que tiene importancia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049400 658/B854d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8020^bBCEF 049401 658/B854d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8021^bBCEF Determinar la viabilidad económica y financiera del plan de negocios para deportistas de la Ciudad de Tarija, consistente en la implementación de un “Centro Integral del Deportista” la cual sea sustentable a través del estudio de las áreas funcionales / Camacho Romero, Andrea
![]()
Ubicación : PG658.1/CAM Autores: Camacho Romero, Andrea, Autor Título : Determinar la viabilidad económica y financiera del plan de negocios para deportistas de la Ciudad de Tarija, consistente en la implementación de un “Centro Integral del Deportista” la cual sea sustentable a través del estudio de las áreas funcionales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 127 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, EMPRESAS – PLANIFICACION, INSTALACIONES DEPORTIVAS (Tarija) Resumen : El presente trabajo se propone un plan de negocios para la creación de un Centro Integral del Deportista que brindara un servicio de Asesoramiento Nutricional y Deportivo para deportistas en la ciudad de Tarija, dicho plan tiene como propósito conocer la viabilidad y factibilidad comercial, técnica y financiera del presente negocio. El mismo que está enfocado a ofrecer un servicio de Asesoramiento Nutricional y Deportivo para deportistas principiantes, intermedios y de élite que les permita alcanzar sus objetivos como un estilo de vida o preparación para competencias acorde al deporte que practiquen, el mismo será un servicio confiable y de calidad.
Para la elaboración del presente plan de negocio se realizó un análisis de contexto en relación a la idea de negocio, donde se pudo identificar tanto oportunidades y riesgos. Por otra parte, se realizó una investigación de mercados con el objetivo de conocer las características y preferencias que deberá contar el servicio para la aceptación del mismo por los clientes potenciales, se elaboró estrategias de marketing adecuadas para atraer a los posibles clientes.
A través de la elaboración del plan de operaciones se definieron los procesos que tendrá el negocio para brindar el servicio, también se determinó la ubicación de la empresa, la que estará situado en la ciudad de Tarija en la calle Daniel Campos entre Corrado y Domingo Paz. Asimismo, en el plan de organización se determinó el marco legal para poder constituirse legalmente como empresa, también se diseñó la estructura y la definición de las funciones y requerimientos de cada cargo.
Finalmente, con elaboración del plan financiero se determinaron los componentes de la inversión que tendrá el negocio, determinándose la estructura de financiamiento y los costos fijos para calcular los egresos de efectivo, como también los ingresos que se tendrán como consecuencia del emprendimiento. Todos estos cálculos se realizaron con el propósito de elaborar el flujo de caja, y en base a eso, realizar la evaluación financiera de la inversión que muestre la rentabilidad del proyecto.
Se concluye con los resultados del presente trabajo, que la rentabilidad del mismo es positiva para su inversión de acuerdo a la investigación y los datos que se obtuvieron con los indicadores de evaluación en el plan financiero....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062484 PG658.1/CAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12310^bBCEN Documentos electrónicos
42301_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42301_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42301_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42301_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42301_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEconomía administrativa: y su aplicación a la empresa / McCarty, Marilu Hurt
Ubicación : 330.122/M116e Autores: McCarty, Marilu Hurt, Autor Título : Economía administrativa: y su aplicación a la empresa Fuente : México [MX] : Limusa, 1991, 667p Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA,EMPRESAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001730 330.122/M116e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5591^cej. 1^bBCEF 001731 330.122/M116e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5592^cej. 2^bBCEF Economía de la empresa / Naylor, Thomas H
Ubicación : 330.658/N311e Autores: Naylor, Thomas H, Autor ; Vernon, Jhon M, Autor ; Kiraigorodzki, Mauricio, Traductor Título : Economía de la empresa Fuente : Buenos Aires [AR] : Amorrortu, 1973, 506p Notas : Título original : Microeconomics and decision models of the firm Temas : ECONOMIA,EMPRESAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001830 330.658/N311e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0660^cej. 1^bBCEF 001831 330.658/N311e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0661^cej. 2^bBCEF 001832 330.658/N311e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0662^cej. 3^bBCEF 001833 330.658/N311e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0663^cej. 4^bBCEF Economia de empresa / Keat, Paul G
Ubicación : 330.658/K281e Autores: Keat, Paul G, Autor ; Young, Philip K, Autor Título : Economia de empresa Fuente : 4a. ed Mexico [MX] : Pearson Educacion, 2004, xviii, 766p Temas : ECONOMIA - EMPRESAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001816 330.658/K281e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7458^cej. 1^bBCEF 001817 330.658/K281e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7459^cej. 2^bBCEF 001818 330.658/K281e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7460^cej. 3^bBCEF Economía de la empresa agraria y alimentaria / Ballestero, Enrique
Ubicación : 338.1/B182e Autores: Ballestero, Enrique, Autor Título : Economía de la empresa agraria y alimentaria Fuente : Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 2000, 416 p Notas : Incluye bibliografía Temas : ECONOMIA,EMPRESAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003394 338.1/B182e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6237^bBCEF Economía de la empresa agraria y alimentaria / Ballestero, Enrique
Ubicación : 338.1/B182e Autores: Ballestero, Enrique, Autor Título : Economía de la empresa agraria y alimentaria Fuente : 2a.ed Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 2000, 416p Temas : ECONOMIA,EMPRESAS,ALIMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009891 338.1/B182e Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0402^bBTEA Economía de la empresa agroalimentaria / Alonso Sebastián, Ramón
Ubicación : 338.1/A456e Autores: Alonso Sebastián, Ramón, Autor ; Serrano Bermejo, Arturo, Autor Título : Economía de la empresa agroalimentaria Fuente : Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 2000, 383 p Notas : Incluye bibliografía Temas : ECONOMIA,EMPRESAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003395 338.1/A456e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6239^bBCEF Economia empresarial y arquitectura de la organizacion / Brickley, James A
Ubicación : 658/B916e Autores: Brickley, James A, Autor ; Smith, Clifford W, Autor ; Zimmerman, Jerold L, Autor Título : Economia empresarial y arquitectura de la organizacion Fuente : 3a. ed México [MX] : McGraw-Hill, 2005, xx, 521p Notas : Titulo original: Managerial economics and organizational architecture Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS - ECONOMIA EMPRESARIAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 005905 658/B916e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7339^cej. 1^bBCEF 005906 658/B916e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7340^cej. 2^bBCEF 005907 658/B916e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7341^cej. 3^bBCEF Economía y la empresa / Méndez Morales, José Silvestre
Ubicación : 330.122/M516e Autores: Méndez Morales, José Silvestre, Autor Título : Economía y la empresa Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1989, xviii,357p Notas : Incluye bibliografía Temas : EMPRESAS,ECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001692 330.122/M516e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5539^bBCEF Efectos de salario sobre las condiciones socioeconomicas de los trabajadores zafreros en Bermejo / Wayar Vides, Edwin Fernando
Ubicación : T331.28/WAY Autores: Wayar Vides, Edwin Fernando, Autor Título : Efectos de salario sobre las condiciones socioeconomicas de los trabajadores zafreros en Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1997, 93p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ECONOMIA,SALARIOS,EMPRESAS,PERSONAL,ZAFRA,BERMEJO Resumen : El problema de la pobreza y la marginalidad han sido tocados desde diferentes puntos de vista a nivel internacional, Nacional y regional lo cual nos demuestran la importancia que tiene esta temática, porque nos permite visualizar la situación socioeconómica en la que viven grandes sectores de la población. Objetivos: Determinar la magnitud del efecto de los salarios que perciben los trabajadores zafreros, en sus condiciones socioeconómicas. Hipótesis: Los bajos niveles salariales que perciben los trabajadores zafreros, es causa de sus actuales condiciones socioeconómicas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043436 T331.28/WAY Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0690^bBCEF El arte de gobernar según Peter Drucker : las ideas clave que están transformando el mundo de la empresa y la actuación de los directivos / Stein, Guido
Ubicación : 658.4092/S896a Autores: Stein, Guido, Autor Título : El arte de gobernar según Peter Drucker : las ideas clave que están transformando el mundo de la empresa y la actuación de los directivos Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2001, 225 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : LIDERAZGO, ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ECONOMIA EMPRESARIAL, MANAGEMENT Resumen : Sumario : 1. Aproximación a Peter F. Drucker. 2. Teoría de la sociedad. 3. Teroría de la corporación. 4. Teoría del management. 4. El directivo del conocimiento en la nueva economía. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049437 658.4092/S896a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8057^bBCEF El marco de los negocios en China : aspectos prácticos / Morcillo Angulo, Eduardo
Ubicación : 330.951/M898m Autores: Morcillo Angulo, Eduardo, Autor ; Sinclair, James, Autor Título : El marco de los negocios en China : aspectos prácticos Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2005, 219 p. Temas : INVERSIONES EXTRANJERAS - CHINA, EMPRESAS INTERNACIONALES - NEGOCIOS, CHINA CONDICIONES ECONOMICAS, POLITICA ECONOMIA Resumen : Sumario : 1. Introducción. 2. Situación general de China. 3. Acceso al mercado chino. 4. Emplazamiento. 5. Fórmulas de acceso para entrar en China. 6. El comercio con China. 7. Comprando en China. 8. Establecimiento de una empresa representativa en China. 9. Establecimiento de una empresa representativa de capital 100% extranjero (WFOE) en China. 10. Constitución en China de empresas mixtas (JV; Joint Venture). 11. Fusiones y adquisiciones en China. 12. Régimen impositivo en China. 13. La contabilidad en China. 14. La Banca y las finanzas en China. 15. Derechos de propiedad intelectual. 16. Los recursos humanos en China. 17. Consluciones: Pronósticos para china y análisis de riesgos...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049464 330.951/M898m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8084^bBCEF Factores determinantes de la brecha salarial en los profesionales economistas, auditores públicos y administradores de empresas por género en la Ciudad de Tarija, gestión 2019 / Aramayo Flores, Edith Zulema
![]()
Ubicación : TI331.215/ARA Autores: Aramayo Flores, Edith Zulema, Autor Título : Factores determinantes de la brecha salarial en los profesionales economistas, auditores públicos y administradores de empresas por género en la Ciudad de Tarija, gestión 2019 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 173 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA,REMUNERACION,FACTORES QUE AFECTAN LA REMUNERACION,AUDITORES-ADMINISTRADORES DE EMPRESAS Resumen : En este trabajo de investigación se analizan los principales factores de discriminación salarial, hacia los hombres y mujeres; en pleno siglo XXI. En el mercado de trabajo se observa una acusada segregación ocupacional, además existen importantes desigualdades salariales entre hombres y mujeres por un puesto similar. Las consecuencias de estas diferencias laborales se manifiestan en todos los niveles: económico, social, laboral, familiar entre otros, quedando siempre las mujeres en una situación de desventaja. Desde el punto de vista económico, la discriminación obstaculiza el crecimiento de la producción y, por lo tanto, no incentiva el aumento del nivel de bienestar económico.
La metodología del trabajo es descriptiva pero también estadística, ya que los resultados están orientados al análisis sistemático de datos numéricos, la información que se obtuvo fue mediante la técnica de la encuesta aplicando a una muestra mediante el sistema de muestreo por estrato, la realización del cuestionario está basado en el sistema de muestreo aleatorio simple.
Haciendo uso de la estadística se determinó el tamaño de la muestra, posteriormente se levantó la información mediante encuestas. De acuerdo al objetivo de la investigación: Determinar los factores que afectan a la brecha salarial entre hombres y hombres profesionales en Administración de empresas, Auditoria pública y Economía, se arribó a los siguientes hallazgos:
- El 50% de los profesionales encuestados tienen una edad de 40 años o menos y el 50% restante tienen una edad mayor a los 40 años; El 43,4% de los profesionales hablan dos idiomas y el 5,9% hablan tres idiomas; el 52,5% de los profesionales encuestados son casados.
- El 50% de los encuestados tienen 15 años de experiencia laboral, o menos tiempo y el 50% restante de la población encuestada tienen de 15 años de experiencia laboral o más tiempo.
- El 50% de los profesionales encuestados tienen una antigüedad en el trabajo de 1 año o menos tiempo, y el 50% restante tienen una antigüedad en el trabajo mayor a un año.
- El 54,4% de los profesionales tienen estudios de nivel técnico.
- El 45,9% de los profesionales encuestados tienen estudios de postgrado.
- El 50% de los profesionales encuestados tienen un salario de 4500 bs o menos y el 50% restante tienen un salario mayor a 4500 bs....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061035 TI331.215/ARA Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10587^bBCEN Documentos electrónicos
41408_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41408_ResumenAdobe Acrobat PDF
41408_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
41408_BibliografíaAdobe Acrobat PDFIdentificación y análisis de los factores internos y externos sobre el reducido rendimiento económico del Grand Hotel Tarija S.R.L. / Rodriguez Mamani, Marcelo
Ubicación : T338.761/ROD Autores: Rodriguez Mamani, Marcelo, Autor Título : Identificación y análisis de los factores internos y externos sobre el reducido rendimiento económico del Grand Hotel Tarija S.R.L. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2002, 193p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Grado
Temas : ECONOMIA,EMPRESAS,HOTELES,DEMANDA TURISTICA,HOSPEDAJES,ADMINISTRACION Resumen : El trabajo investigación que presento a consideración de los señores miembros del tribunal, consiste en la realización de un diagnóstico del gran hotel Tarija para determinar las causas por las cuales está obteniendo un bajo nivel de utilidades, de modo, que el mismo pueda contribuir a que esta empresa, que hoy tropieza con problemas pueda superarlos exitosamente. Dicho diagnóstico, abarca aspectos cuantitativos y cualitativos, internos y externos que consta de cuatro partes:
La primera parte comprende el esquema, que detalla la fundamentación teórica del tema, el planteamiento de la problemática, la formulación de los objetivos y las preguntas de investigación, que constituye la base del presente trabajo. La segunda parte contempla el desarrollo de seis capítulos que contienen los lineamientos conceptuales acerca de la empresa a estudiar y las herramientas a utilizar, que responderá y guiará el posterior diagnostico o estudio de la empresa. El primer capítulo, se establece la introducción del diagnostico a realizar, señalando la necesidad su importancia y los resultados que se esperan obtener. El segundo capítulo, se refiere a los aspectos inherentes a la empresa hotelera, su actividad, sus categorías, los servicios de rubro, la demanda y sus características. El tercer capítulo, describe las características e importancia de la información a obtener y utilizar en el diagnostico de los diferentes aspectos del hotel. En el cuarto capítulo se analiza la influencia de las condiciones del entorno o medio ambiente en el que opera la empresa y las formas de previsión, que será fundamental conocer, al momento de medir y evaluar los resultados. En el quinto capítulo, se describe la administración hotelera, conceptos y teorías sobre la eficiencia de la organización y formas de conducción, que servirán de respaldo y guía en la evaluación posterior sobre el desempeño administrativo. El sexto capítulo, proporciona los métodos y técnicas necesarios que servirán de sustento teórico y conceptual para aplicar el análisis económico financiero.
La tercera parte, consta de cuatro capítulos donde se desarrolla la práctica del trabajo que comprende el análisis interno y externo de la empresa. En el séptimo capítulo, se procedió a realizar el análisis económico financiero de las gestiones 1998 y 1999, para conocer cuantitativamente la situación del hotel. El capítulo octavo, contiene el análisis de los datos y cada uno de los servicios que se ofrecen en el hotel, su importancia y participación en la generación de ingresos. En el noveno capítulo se realizó la evaluación del desempeño administrativo, con el fin de conocer aspectos cualitativos que influyeron en el nivel de utilidades logrado por el hotel, para lo cual se diseño y aplicó cuestionarios de evaluación. El décimo capítulo contiene el análisis externo en el contexto de la actividad hotelera, en sus aspectos de la oferta, demanda y la participación del gran Hotel Tarija en el mercado, durante 1999
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045605 T338.761/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3024^bBCEF Implementación de un plan de negocios para la producción y comercialización de gomitas hechas a base de jugo de sábila en la Ciudad de Tarija, Provincia Cercado / Aguilera Villa, Glenda Susana
![]()
Ubicación : TP658.503/AGU Autores: Aguilera Villa, Glenda Susana, Autor Título : Implementación de un plan de negocios para la producción y comercialización de gomitas hechas a base de jugo de sábila en la Ciudad de Tarija, Provincia Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 177p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, EMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, INDUSTRIA - CONFITERIA (Tarija) Resumen : El presente trabajo consiste en el desarrollo de un plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de gomitas hechas a base de Jugo de sábila considerando que será un producto innovador además de ser muy nutritivo, es una oportunidad de emprender un negocio en el cual se explican los procedimientos y estrategias que se utilizarán para la apertura de esta nueva empresa.
En el perfil del proyecto se da a conocer los aspectos fundamentales del emprendimiento, que nos permite tener una visión clara de la actividad comercial que se pretende realizar.
En el ámbito del negocio mediato e inmediato, es donde se analizan diferentes factores que permiten identificar oportunidades o posibles amenazas que pueden afectar al desarrollo del plan de negocios, se realiza un análisis interno donde se determina la misión, la visión, los objetivos y los valores que la empresa debe tener. Y por último se realiza la investigación de mercado para conocer las características que los consumidores toman en cuenta para este nuevo producto.
Se desarrolla un plan de marketing, producción, organización, recursos humanos, aspectos legales y financieros, para demostrar la viabilidad del negocio.
El plan de marketing y ventas otorga la información de mercado necesaria para incorporar el producto dentro del mercado. Uno de los aspectos importantes dentro del desarrollo del plan de negocios radica en la obtención de información del mercado.
Para finalizar se concentra el trabajo en una evaluación del proyecto que permita generar un plan de finanzas y concretar los riesgos tangibles del emprendimiento. La inversión total del proyecto es de Bs. 127040.- con un VAN de Bs. 122 215.- y con una TIR de 28.99%.
Luego vienen las conclusiones y recomendaciones para el emprendimiento además de contar con la bibliografía y anexos que respaldan la realización de este trabajo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060655 TP658.503/AGU Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10620^bBCEN Documentos electrónicos
40993_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40993_ResumenAdobe Acrobat PDF
40993_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
40993_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
40993_AnexosAdobe Acrobat PDFIncubadora de empresas para la ciudad de Tarija / Bejarano Ch., Pedro Arnaldo
Ubicación : PG725.9/BEJ Autores: Bejarano Ch., Pedro Arnaldo, Autor Título : Incubadora de empresas para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 170 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : INCUBADORA DE EMPRESAS, PROYECTO ARQUITECTONICO- DISEÑO, MORFOLOGIA, PRESUPUESTO Resumen : La economía es un factor principal que afecta e interviene en todos los aspectos que hacen a la vida de un país estado o región, así también como es el aspecto político administrativo, económico financiero, socio cultural y físico territorial, que determinan el desarrollo humano en nuestro país y en todo el mundo. Esto se puede apreciar por los eventos que están ocurriendo, como ser la crisis financiera mundial, las políticas económicas aplicadas en Bolivia, que resultaron en general negativas y el desarrollo productivo ínfimo que posee especialmente el Departamento de Tarija, que ha ocasionado un descontento general en la población y ha generado una crisis social en el país, resultado de esto son los altos índices de pobreza y desempleo.
Cuando se habla de desarrollo económico, se hace referencia a la comparación entre un país y otro, en especial en aspectos como ingreso per cápita, crecimiento económico, producción industrial etc.
El desarrollo económico es un reflejo del crecimiento económico, aunque el desarrollo se observa en el mejoramiento de las condiciones económicas de la sociedad, así como en el mejoramiento de la infraestructura agrícola e industrial. Cabría hacer aquí la diferencia entre el desarrollo y crecimiento; el crecimiento se refiere al análisis de elementos macroeconómicos como el desempleo, las crisis etc. y sus acciones a tomar para la solución de estos, aunque su principal elemento de análisis es el estancamiento del sistema capitalista. Por otra parte el desarrollo se observa a través de las transformaciones y cambios estructurales en el sistema productivo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055418 PG725.9/BEJ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6365
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia