A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
479 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EDUCATIVA,MAESTROS,RENDIMIENTO'


Comunicación educativa entre maestro - alumno y el rendimiento escolar / Alemán Almendras, Isaac V
Ubicación : T371.30282/ALE Autores: Alemán Almendras, Isaac V, Autor Título : Comunicación educativa entre maestro - alumno y el rendimiento escolar Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 96p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ENSEÑANZA,COMUNICACION EDUCATIVA,MAESTROS,RENDIMIENTO ESCOLAR,ALUMNOS, Resumen : La comunicación es una necesidad vital del hombre en la institución escolar, más propiamente en el salón de clases: conviven, coexisten, interactúan, se comunican maestro y alumnos; buscando la educación y desarrollo integral de los niños. La base de la educación es precisamente la comunicación entre el profesional de la comunicación, con habilidad para comunicarse e interactuar con niños, desarrollando habilidades en la comunidad pedagógica, que parten del autoconocimiento de sus propias posibilidades para la comunicación, creando un ambiente propicio, cálido, efectivo, logrando actividades conjuntas, participativas, democráticas (clima socioemocional afectiva) a través del permanente dialogo: colectivo y más individual con sus niños; utilizando adecuados medios verbales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044595 T371.30282/ALE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2015^bBEDU La alimentación racional una vía para mejorar el rendimiento escolar / Huayllani, Zenón
Ubicación : T372.37/HUA Autores: Huayllani, Zenón, Autor ; Lobo, Pascual, Autor Título : La alimentación racional una vía para mejorar el rendimiento escolar Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1998, 115p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ALIMENTACION,EDUCACION PRIMARIA,RENDIMIENTO ESCOLAR,REFORMA EDUCATIVA,METODOLOGIA,ORURO,BOLIVIA Resumen : La presente tesis tienen como finalidad determinar de un a alimentación racional que es determinante en el rendimiento escolar de los alumnos. Este estudio se lo realizó en la unidad escolar San Pedro de Condo. El tipo de investigación escogida es el descriptivo porque el propósito fue el de iniciar con una descripción y análisis de las características alimenticias que prevalecen en los alumnos y sus familias y sus posibles efectos en el rendimiento escolar del alumno. Los métodos y técnicas usados para apoyar el trabajo realizado en esta tesis son: método de aproximación rápida, método de observación, método de la entrevista y el método de la encuesta para la recopilación de datos. Para el análisis e interpretación de estos datos se hizo uso del análisis bibliográficos y los métodos estadístico. La muestra de los alumnos observados es de 25 de una población de 52 de alumnos y alumnas, la población total de profesoras que son en número de 7. la elección de la muestra de alumnos fue realizada en forma aleatoria. Las conclusiones generales y sugerencias a las que se arribó al final de este trabajo son detalladas en el capítulo V que resumimos los siguientes; la estructuración de un alimentación racional en el alumno tendrá como resultado un mejor rendimiento escolar
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044624 T372.37/HUA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1941^bBEDU Análisis de la motodología del docente en el proceso de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar / Sangueza Flores, Beatriz
Ubicación : T371.36/SAN Autores: Sangueza Flores, Beatriz, Autor ; Prieto Aramayo, Jaime, Autor Título : Análisis de la motodología del docente en el proceso de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1998, 93p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : METODOLOGIA EDUCATIVA,PROCESO DE APRENDIZAJE,RENDIMIENTO ESCOLAR Resumen : A partir de la formulación del problema que, contemplan el contexto histórico - social, donde se desarrollan las estructura conceptual de la realidad del sistema educativo, se establece el marco teórico y la metodología que nos permite desarrollar y justificar su contenido. Estableciendo los alcances y aspectos metodológicos que comprende la investigación, se desarrollo dentro de las limitaciones que el esquema del trabajo fija: primeramente reflejamos el planteamiento y justificación del problema, puntualizando la relevancia social, científica y contemporánea. A continuación sustentamos el marco teórico conceptual, con el criterio de diferentes autores, que responden en forma general la esencia del trabajo, enmarcados en las teorías contemporáneas como la tecnología educativa y el constructivismo. Luego hacemos referencias al marco metodológico tomando en cuenta aspectos significativos basados en el que hacer educativos, a través de la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos, manejo de variables y operacionalización de las mismas, para su posterior interpretación y análisis, que refleja las incidencias metodológicas en el rendimiento escolar. El diseño práctico, esta en función a la población y muestra, base de la investigación, sustentado por el análisis e interpretación de datos estadísticos
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044737 T371.36/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2249^bBEDU Análisis de la práctica metodológica de matemática de cuarto y quinto grados de primaria de la unidad educativa "Virgen del Mar" / Paniagua Mújica, Elena
Ubicación : T372.7/PAN Autores: Paniagua Mújica, Elena, Autor ; Fernández Huanca, Segundina, Autor Título : Análisis de la práctica metodológica de matemática de cuarto y quinto grados de primaria de la unidad educativa "Virgen del Mar" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1999, 113p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MATEMATICAS,METODOLOGIA EDUCATIVA,NIVEL PRIMARIO,RENDIMIENTO ESCOLAR,ORURO,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la unidad educativa Virgen del Mar, con niños de cuarto y quinto grados, con el objeto de sugerir metodologías innovadoras que mejoren el rendimiento escolar de los alumnos en el área de la matemática. La preocupación surge de la observación de resultados obtenidos en las evaluaciones de fin de gestión. Por un aparte están las bajas calificaciones en matemática y por otra la falta de comprensión de los conceptos matemáticos adquiridos. Ambos aspectos se encuentran debajo del nivel esperado por los profesores y padres de familia. Con ese propósito, el capítulo I contienen el planteamiento del problema. Se identifica, delimita y justifica la investigación a partir de las repercusiones que tiene en el ámbito social cultural y tecnológico. En el capítulo II, se plantea la necesidad de transformar la enseñanza de la matemática en la unidad educativa Virgen del Mar, se plantean los objetivos, la hipótesis y las principales características de la investigación. En el Capítulo III se describe el marco teórico de la didáctica de la matemática haciendo hincapié en la evolución de las teorías del aprendizaje, cuyas fundamentaciones se resumen en las teorías: conductivista y cognitivista. Se enfatiza la relación entre la teoría y la práctica en la enseñanza de la matemática en la escuela primaria mediante metodologías que priorizan el aprendizaje de los niños. Dichas metodologías son tratadas con la amplitud que amerita su influencia en el rendimiento escolar de los alumnos. El diseño metodológico de la investigación descrito en el capítulo IV, se tipifica el nivel de investigación y predetermina los pasos a seguir en la recolección de la información. En el capítulo V se realiza el análisis e interpretación de resultados obtenidos en las encuestas a los alumnos, profesores y personal administrativo del establecimiento. Finalmente en el capítulo VI se efectúa las conclusiones y recomendaciones orientadas a mejorara la calidad educativa de esta asignatura en la mencionada unidad educativa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044635 T372.7/PAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2254^bBEDU Bajo rendimiento de la lecto-escritura segundos grados / Cruz C
Ubicación : T372.412/CRU Autores: Cruz C, Autor ; Flores Nu, Autor Título : Bajo rendimiento de la lecto-escritura segundos grados Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 85p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MATERIALES DIDACTICOS,EDUCACION RENDIMIENTO,EDUCACION,METODOLOGIA EDUCATIVA,LECTURA,ESCRITURA,SUCRE,BOLIVIA Resumen : La presente investigación realizada en la escuela fiscal mixta "6 de junio" de la ciudad de Sucre está referida a los factores principales que dificultan el bajo rendimiento de la lecto-escritura de los alumnos del segundo grado. EL objetivo de la investigación establece los diferentes métodos y técnicas que utilizan los docentes en el afinamiento de la lecto-escritura. De igual manera caracteriza los planes y programas, medios y materiales, formas de organización y evaluación que utiliza el docente en el proceso, también se analiza el grado de capacitación del maestro y en la última fase se determina el rendimiento de los alumnos. En la muestra investigada, se selecciono aleatoriamente a 60 alumnos de segundos cursos y 20 profesores de la unidad educativa, 20 docentes entendidos en la lecto-escritura, 20 autoridades de la Dirección Departamental de Educación, representando el 15 0|0, 100 0|0, 310|0 y 310|0 del universo respectivamente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044773 T372.412/CRU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2031^bBEDU Cómo desarrollar competencias investigativas en educación / Muñoz Giraldo, José Federman
Ubicación : 370.7/M968d Autores: Muñoz Giraldo, José Federman, Autor ; Quintero Corzo, Josefina, Autor ; Munévar Molina, Raúl Ancizar, Autor Título : Cómo desarrollar competencias investigativas en educación Fuente : Bogotá [CO] : Cooperativa Editorial Magisterio, 2005, 262 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : FORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS, INVESTIGACION EDUCATIVA, CAPACITACION DOCENTE, APRENDIZAJE ACTIVO DE MAESTROS Resumen : Sumario : 1. Significado de la investigación en la formación de educadores, 2. Procesos de investigación y sus diseños, 3. Investigación cualitativa, 4. Diseños cuantitativos, 5. Competencias para preguntar, 6. Competencias observacionales, 7. Competencias analíticas, 8. Competencias escriturales, 9. Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056285 370.7/M968d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5751^bBLM Comunicación educativa maestros-alumnos en el ciclo intermedio de la unidad educativa de "San Antonio de Padua" de Palca de Flores / Flores Castro, Esteban
Ubicación : T370.14/FLO Autores: Flores Castro, Esteban, Autor ; Flores Castro, Alejandro, Autor Título : Comunicación educativa maestros-alumnos en el ciclo intermedio de la unidad educativa de "San Antonio de Padua" de Palca de Flores Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 77p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : COMUNICACION,EDUCACION,MAESTROS,ALUMNOS,UNIDADES EDUCATIVAS,METODOLOGIA EDUCATIVA Resumen : Con tales propósitos, para la elaboración de esta tesis de Grado tiene la aplicación de los métodos de comunicación y los programas de capacitación en la unidad Educativa en base a un individuo susceptible de perfeccionamiento es imprescindible el desarrollo integral de su persona. Nosotros podemos alcanzar estas metas mediante la comunicación maestro-alumnos de lo que se deriva la importancia a este aspecto, por lo que esta tesis es un aporte apara la Unidad Educativa "San Antonio de Padua" de Palca de Flores, donde desempeñaremos nuestras funciones habituales. Capitulo1, planteamiento del problema que busca la caracterización de la comunicación maestro-alumnos, la justificación que nos sitúa con las cuatro relevancias: científico, social, contemporáneo y metodológico; en el capitulo II, la parte teórica que nos ubica en los aspectos y regularidades que sigue el proceso comunicativo entre Maestro- alumno. Ene el capitulo III se ubican los objetivos generales, específicos y las hipótesis, identificación de variables, operacionalizacion y las funciones de la comunicación; en el capitulo IV se muestra el trabajo de metodología, la tipificación , la muestra que nos permitió emplear del campo de trabajo de investigación, las técnicas e instrumentos de aplicación; el capitulo IV nos sitúa en campo, su aplicación de instrumentos, codificación, análisis de observación en aula, su interpretación, cuadros estadísticos uy comentarios del personal docente a mas de una aplicación de instrumentos al personal docente y alumnos de ciclo intermedio, y en el capitulo V se encuentra las conclusiones y recomendaciones. Todo lo anterior fundamenta con claridad a necesidad de planear, proyectar y desarrollar programas de comunicación entre maestro-alumnos; siendo mas de una razón para la elaboración de este trabajo que permitió llevar a cabo metas planeadas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044752 T370.14/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2457^bBEDU Descripción del rendimiento escolar y la orientación en el uso de técnicas de estudio en el primer curso de secundaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús / Pérez Valle, Peregrina
Ubicación : T371.26/PER Autores: Pérez Valle, Peregrina, Autor ; Rúa Luna, José Róger, Autor Título : Descripción del rendimiento escolar y la orientación en el uso de técnicas de estudio en el primer curso de secundaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1998, 159p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : RENDIMIENTO ESCOLAR,NIVEL SECUNDARIO,METODOLOGIA EDUCATIVA,TARIJA,BOLIVIA Resumen : En el presente trabajo, se realiza un análisis respecto a la frecuencia con las que las alumnas de primero de secundaria del colegio Sagrado corazón de Jesús reciben orientación en el uso de técnicas de estudio en las diferentes asignaturas, y su influencia en el rendimiento escolar a través de la manera como utilizan técnicas y hábitos de estudio en sus diversas actividades escolares. Es una investigación descriptiva y de contenido psicopedagógico en el que se utilizan métodos teóricos y empíricos, los mismos que a través del análisis bibliográfico, análisis documental, encuesta, permiten utilizar técnicas, como el cuestionario y el expediente académico, lo que a su vez facilitan la aplicación de los instrumentos correspondientes para el logro de los objetivos trazados. Los resultados, demuestran que las alumnas de primero de secundaria del colegio Sagrado Corazón de Jesús no reciben orientación en el uso de técnicas de estudio en las diferentes asignaturas, y esto repercute negativamente en su rendimiento escolar, porque en sus diversas actividades escolares, no utilizan adecuadamente las técnicas y hábitos de estudio. El presente trabajo de investigación y los resultados obtenidos, tuvieron como escenario principal a los primeros cursos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, el mismo que se caracteriza por ser uno de los principales establecimientos del distrito de Yacuiba, tanto por su infraestructura como por el servicio educativo que ofrece a un gran número de estudiantes de diversos estratos sociales
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044753 T371.26/PER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2260^bBEDU El rendimiento académico de los alumnos del 6º al 8º grado del nivel primario en la asignatura de lenguaje del colegio Héroes del Chaco / Electa Paz, María
Ubicación : T371.27/ELE Autores: Electa Paz, María, Autor ; Antelo M., Ismael, Autor Título : El rendimiento académico de los alumnos del 6º al 8º grado del nivel primario en la asignatura de lenguaje del colegio Héroes del Chaco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 79p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : RENDIMIENTO ESCOLAR,NIVEL PRIMARIO,ORIENTACION EDUCATIVA,METODOLOGIA,FORMACION PEDAGOGICA Resumen : En conocimiento de los bajos rendimientos académicos en el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura de Lenguaje en la ciudad de Santa Cruz de la sierra, se considera necesario conocer las causas del mismo, para plantear alternativas que permita superar las deficiencias detectadas. Las falencias encontradas en la asignatura de lenguaje en el colegio Héroes del Chaco con la falta de motivación de parte de los profesores; poca participación de los alumnos, el dictado de los temas y la improvisación de contenidos por parte de los profesores, para dicha investigación se establecen diferentes indicadores. La participación de los padres de familia en el proceso de aprendizaje de sus hijos es prácticamente nula, ello incide fundamentalmente en el proceso continuo del aprendizaje. Se establecen variables para la ejecución de la investigación, los resultados y el análisis, se puede indicar que los medios y metodología utilizados en el proceso educativo de los alumnos, es el tradicional, con poco uso de los medios actuales en el proceso enseñanza aprendizaje, que exige las nuevas tecnologías de la enseñanza. Por lo que será necesario la asunción de la responsabilidad que exige un proceso que busca la superación de las condiciones de vida de la ciudadanía, como es el proceso de la educación en general, en el caso presente de la asignatura de lenguaje
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044698 T371.27/ELE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2215^bBEDU Estratégias metodológicas en base a lineamientos de la reforma educativa para profesionales de primaria en el área ciencias de la vida / Espinoza Echalar, Máximo Rene
Ubicación : T378.12/ESP Autores: Espinoza Echalar, Máximo Rene, Autor ; Tintilay Carrazana, María Emiliana, Autor Título : Estratégias metodológicas en base a lineamientos de la reforma educativa para profesionales de primaria en el área ciencias de la vida Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2003, 62p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Temas : REFORMA EDUCATIVA,METODOS Y LINEAMIENTOS,MAESTROS,FORMACION PROFESIONAL,EDUCACION PRIMARIA,AREA CIENCIAS SOCIALES Resumen : El presente trabajo de investigación pretende orientar al profesor de primera en el área de ciencias de la vida, la posibilidad de utilizar las estrategias metodologicas de acuerdo a las características de la misma y las necesidades de los alumnos.
Para hacer realidad y actualizar el proceso docente educativo en los niños, se propone utilizar a la implementación metodologica de acuerdo a los nuevos lineamientos de la reforma educativa, que permita mejorar la enseñanza en el área ciencias de la vida.
Con el propósito de profundizar los conocimientos teóricos y prácticos para profesores de primaria de área de ciencias de la Vida, es necesaria una investigación bibliografica para una mejor enseñanza, de acuerdo a las necesidades del alumno para mejorar su enseñanza.
El motivo principal que genera la realización del presente trabajo de investigación sobre las estrategias metodologicas, fue que los profesores no le dan al alumno la atención necesaria y le dan poca oportunidad de participar en la solución de problemas; en su mayoría, no aplican los nuevos lineamientos propuestos por la reforma educativa, porque no existe interacción entre docentes, alumnos y padres de familia; en sus contenidos programáticos no hay secuencia de temas y existe mala dosificación de temas curriculares.
De acuerdo a las conclusiones obtenidas, los problemas que tiene los maestros son los siguientes: poca colaboración de los padres de familia, excesivo número de alumnos y falta de material didáctico; esto hace que no se pueda desarrollar adecuadamente el proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos.
El objetivo de la investigación es el identificar tipos de metodologías que utilizan los profesores de la Unidad Educativa Antonio José de Sucre en el proceso de enseñanza aprendizaje.
El tipo de metodología empleado en a tesis es el método científico, porque es el conjunto de técnicas y procedimientos que guardan correspondencia con la realidad que se quiere explicar o transformar, que contribuyen a la organización y sistematización del conocimiento científico.
El instrumento aplicado es el cuestionario de cuestión con preguntas dicotomicas. Todo esto hace la finalidad de comprobar la hipótesis planteada a través de los resultados obtenidos en la investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045636 T378.12/ESP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3055^bBEDU