A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

594 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENFERMERAS,MANUALES'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Manual de enfermería gerontológica / Babb Staley, Pamela
  • Público
Ubicación : 610.7302/B114m
Autores:Babb Staley, Pamela, Autor
Título :Manual de enfermería gerontológica
Fuente :México [MX] : McGraw-Hill, 1998, 42p
Temas :ENFERMERAS,MANUALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034712610.7302/B114mLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 1284^cej. 2^bBENF
034713610.7302/B114mLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 1283^cej. 1^bBENF
Monograph: texto impreso Actitudes y estrategías cognitivas sociales-AECS / Moraleda, M.
  • Público
Ubicación : 152.402/M842a
Autores:Moraleda, M., Autor ; González Galán, A., Autor ; García-Gallo, J., Autor
Título :Actitudes y estrategías cognitivas sociales-AECS
Fuente :2a. ed. Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2004, 62 p.
Notas :Incluye: 5 Cuestionarios, 25 Hojas de anotación
CONSULTA DE ESTE MATERIAL EN FACULTAD
Temas :PSICOLOGIA  COGNITIVA,  TEST-COGNICION,  MANUALES,  TEST-AECS

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
041258152.402/M842aLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNASSeccion UnicaExcluido de préstamo 1875^bBPSI
Monograph: texto impreso Actualizacion de manual de procedimientos contables del Servicio Departamental de Salud SEDES Tarija / Quispe Garcia, Paulina
  • Público
Ubicación : SI657.02/QUI
Autores:Quispe Garcia, Paulina, Autor
Título :Actualizacion de manual de procedimientos contables del Servicio Departamental de Salud SEDES Tarija
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2007, 104p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas :SISTEMAS  CONTABLES  -  MANUALES
Resumen :(Sin resumen) 1.- Antecedentes El presente trabajo de investigación, será realizado en el Servicio Departamental de Salud "SEDES Tarija" dedicada a la prestación de servicios en salud, sin exclusiones de ninguna clase. Debido a que las instrucciones tanto públicas como privadas deben tomar decisiones tendientes a la consecuencia de sus objetivos, es muy importante que la gerencia tenga conocimiento del manejo de sus manuales y que se encuentren debidamente actualizados porque a travez de los mismos evalúan la forma como ejecuta el proceso contable administrativo. La investigación estará abocada a la actualización de los procedimientos contables que se siguen a cada Unidad de la división de finanzas, así mismo evaluar cuidadosamente y actualizar de una manera sencilla y practica de manera que permita desenvolverse dentro del marco profesional en forma planificada y dote a sus funcionarios de políticas, normas y reglas practicas para el desarrollo eficiente de sus funciones y así mismo busca unificar criterios, definir responsabilidades y dotar de instrumentos que permitan resolver problemas en las actividades diarias, también permita un manejo mas rápido por parte del personal y a la institución le otorga un trabajo organizado, planificado y controlado. Es de interés estudiar y poder determinar alternativas, del sistema de procedimientos contables y administrativos para el SEDES Tarija, tomando en cuenta el tamaño, la estructura organizativa de la división de fianzas y su naturaleza de institución. 2.- El problema de la Investigación A medida que transcurre el tiempo va en constante crecimiento las actividades de la institución SEDES Tarija, y paralelamente van aumentando la prestación de servicios al publico, sin embargo los ejecutivos no tienen un claro conocimiento del manejo contable vigente, debido a la carencia de un manual de procedimientos contable administrativo actualizado que les permita enfrentar en forma mas efectiva los cambios que se presentan y pueden optimizar el manejo de la información contable administrativa y de los recursos financieros.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
047870SI657.02/QUITesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 5067^bBCEF
Monograph: texto impreso Afecciones en el personal de enfermería por manipulación inadecuada de citostáticos, Servicio de Oncohematología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud La Paz – Bolivia 2005 – 2006 / Montevilla Vargas, Janneth
  • Público
Ubicación : M616.994/MON
Autores:Montevilla Vargas, Janneth, Autor
Título :Afecciones en el personal de enfermería por manipulación inadecuada de citostáticos, Servicio de Oncohematología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud La Paz – Bolivia 2005 – 2006
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 53 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y Neonatología
Temas :ONCOLOGIA  PEDIATRICA,  HEMATOLOGIA  PEDIATRICA,  EQUIPOS  DE  CUIDADO  DE  SALUD  –  ENFERMERAS,  QUIMIOTERAPIA,  DROGAS  –  MANEJO  DE  MATERIALES,  HOSPITAL  MATERNO  INFANTIL  (La  Paz)
Resumen :Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva de corte transversal en el servicio de oncohematología pediátrica del Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, La Paz - Bolivia en el periodo 2005 al 2006 con el objetivo de determinar las consecuencias de la manipulación inadecuada de citostáticos en el personal de enfermería, así como identificar la aparición de los signos y síntomas asociados. Se tomó como universo a todas las enfermeras profesionales del servicio en estudio en total 12. Se realizó revisión bibliográfica y documental sobre el tema de la investigación. Se aplicó una encuesta y una guía de observación para la recolección de datos. Para el procesamiento de la información se diseñó una base de datos en el sistema SPSS y se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de la información. Dentro de los resultados más importantes relacionados con los signos que presenta el personal profesional que manipula citostáticos está la pigmentación en la piel y la caída de cabello, los síntomas más frecuentes son la cefalea y las náuseas; los medios de protección más utilizados para la manipulación de citostáticos es la bata y los guantes de látex, se observó que este personal no utiliza gafas durante la manipulación y no cambia la bata inmediatamente después del proceder. Se concluye que el personal de enfermería que trabaja en este servicio no cumple con las normas de protección establecidas por falta de disciplina, de control de los superiores y de algunos insumos....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065707M616.994/MONMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0582^bBC
Monograph: texto impreso Agricultura ecológica: manual y guía didáctica / Flórez Serrano, Javier
  • Público
Ubicación : 630.2/F598a
Autores:Flórez Serrano, Javier, Autor
Título :Agricultura ecológica: manual y guía didáctica
Fuente :Madrid [ES] : Mundi Prensa, 2009, 395 p.
Temas :AGRICULTURA  ECOLOGICA,  AGRICULTURA,  MANUALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
040640630.2/F598aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 5165
040639630.2/F598aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 5166
040638630.2/F598aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 5167
040637630.2/F598aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 5168
04641630.2/F598aLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5164
Monograph: texto impreso Alteración del comportamiento en la escuela-ACE / Arias Pérez, Alfredo /et. al/
  • Público
Ubicación : 371.2602/A764a
Autores:Arias Pérez, Alfredo /et. al/, Autor
Título :Alteración del comportamiento en la escuela-ACE
Fuente :2a. ed. Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2009, 42 p.
Notas :Incluye: Un manual y cien cuestionarios
CONSULTA DE ESTE MATERIAL EN FACULTAD
Temas :COMPORTAMIENTO-TEST,  ALUMNOS-CONDUCTA,  MANUALES,  TEST,  TEST  PSICOLOGICO

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
041256371.2602/A764aLibroBIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIASeccion UnicaExcluido de préstamo 1871^bBPSI
Monograph: texto impreso Análisis para la evaluación y fortalecimiento de la microempresa caminera tramo Tranca El Portillo-Padcaya ruta47 / Mendivil Velásquez, José LuísDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG625.7658/MEN
Autores:Mendivil Velásquez, José Luís, Autor
Título :Análisis para la evaluación y fortalecimiento de la microempresa caminera tramo Tranca El Portillo-Padcaya ruta47
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, ago., 2011, 146 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :CAMINOS,  MICROEMPRESAS,  MANTENIMIENTO  DE  CAMINOS,  COSTOS,  PRESUPUESTO,  EVALUACION  DE  CARRETERAS,  CONSERVACION  VIAL,  MANUALES
Resumen :SIN RESUMEN
Este trabajo se refiere al análisis para la evaluación y fortalecimiento de las microempresas camineras, donde se podrá normar o reglamentar el mantenimiento de carreteras para las microempresas, ya que no cuentan con este documento.
La conservación vial es una parte muy importante de la gestión vial pública destinada a lograr que el Estado, en sus diversos niveles de gobierno, logre proteger las carreteras a lo largo de su vida útil, evitando su deterioro prematuro, para beneficio de la comunidad nacional. La conservación vial es un proceso integral, que en lo económico tiene el objetivo de optimizar el uso del dinero y preservar el valor del patrimonio vial de la Nación que, en el caso de Bolivia, es particularmente importante en razón de los elevados costos de inversión para la construcción de carreteras que significa vencer la morfología mayoritariamente agreste del territorio nacional, frente a las limitaciones de recursos del país.
Como antecedentes, en el Perú, las autoridades nacionales dieron importancia al tema de la integración entre los pueblos y ciudades, tarea que permanentemente tiene un gran déficit en acciones frente a la magnitud de la demanda por carreteras y por su mejoramiento. Ante esta necesidad, surge el objetivo de promover y optimizar el uso de los recursos nacionales en inversiones viales, tanto de carreteras principales como los de menores características.
Especialmente es necesario impulsar las tareas de conservación vial, entendidas éstas como las obras de Conservación Rutinaria y Periódica necesarias a fin de evitar que el gran esfuerzo realizado en construir las carreteras se pierda, y se tenga que empezar de nuevo el proceso.
La conservación vial involucra muchas actividades. Una de las más importantes es capacitar técnicamente a quienes tienen la tarea de hacerlo y organizar su esfuerzo.
Naturalmente se trata de una tarea permanente. La otra gran tarea es la ejecución misma de las obras de conservación, que deberán realizarse correcta y oportunamente, para lo que se requiere un presupuesto necesario y oportuno que evite el deterioro de las carreteras.
Para alcanzar estos objetivos es fundamental contar con manuales técnicos especializados que extiendan hacia la población, sus autoridades y sus técnicos, el conocimiento mínimo necesario, en este caso, para conservación de carreteras pavimentadas.
El autor de este trabajo pretende realizar este tipo de niveles para el mantenimiento de nuestras carreteras y así poder fortalecer a las microempresas que estén trabajando en este rubro a fin de proponer una solución a los problemas de mantenimiento de la carretera en el tramo tranca el portillo – Padcaya (ruta 47).
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042147PG625.7658/MENProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 6623

Documentos electrónicos

27114_Preliminares - application/pdf
27114_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
27114_Resumen - application/pdf
27114_Resumen
Adobe Acrobat PDF
27114_Marco Teórico - application/pdf
27114_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
27114_Bibliografía - application/pdf
27114_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Anatomía del ovino: manual de disección / May, Neil D. S
  • Público
Ubicación : 591.402/M626a
Autores:May, Neil D. S, Autor ; Fernández, Julio V, Traductor
Título :Anatomía del ovino: manual de disección
Fuente :Buenos Aires [AR] : Hemisferio Sur, 1974, xvi,561p
Notas :Título original: The anatomy of the sheep. A dissection manual
Incluye bibliografía
Temas :VACUNOS  ANATOMIA,MANUALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
029604591.402/M626aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 0606^cej.1^bBAYF
029605591.402/M626aLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaExcluido de préstamo 0607¡EXTRAVIADO!^cej.2^bBAYF
Monograph: texto impreso Aplicación de corrientes teóricas en el ejercicio de la enfermería Hospital La Paz – Gestión 2006 / Saico Laura, Judith R.
  • Público
Ubicación : M610.73069/SAI
Autores:Saico Laura, Judith R., Autor
Título :Aplicación de corrientes teóricas en el ejercicio de la enfermería Hospital La Paz – Gestión 2006
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 64 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico Quirúrgica
Temas :ENFERMERIA  HOSPITALARIA  –  MEDICIONES  Y  PRUEBAS  EDUCATIVAS,  ENFERMERIA  COMO  PROFESION  -  ATENCION  AL  ENFERMO,  ENFERMERAS  PRACTICAS
Resumen :El presente trabajo de investigación hace referencia a la aplicación de modelos de atención de enfermería y proceso de atención de enfermería P.A.E. en la asistencia de pacientes internados en el Hospital La Paz.
El universo y muestra está constituido por 14 profesionales en enfermería que ejercen funciones en dicho nosocomio de segundo nivel de atención médica.
Se elaboró una propuesta a través de diseño de instrumentos para la aplicación del P. A. E.
Se realizó un estudio de análisis descriptivo con carácter retrospectivo para describir las características de 2 modelos de atención de enfermería descritos por Dorothea Orem y Virginia Henderson, para llegar a un tercero después de relacionar los elementos descritos por ellas.
En correspondencia a los métodos utilizados, se empleó dentro del método teórico el vivencial y bibliográfico, incluyendo la consulta a 3 expertos; dentro del empírico la aplicación de encuesta al personal profesional y entrevista a expertos en la materia de investigación. Pretendiéndose con el mismo unificar criterios de actuación de la profesional en enfermería, en la prestación de servicios a todos los pacientes hospitalizados en el Hospital La Paz.
En la presente investigación se determinó, que, del total de enfermeras encuestadas, el 85% se autovaloran que tiene conocimientos sobre modelos como "buenos" en un 14% y poseen conocimientos "regulares" para un 71.4%.
El personal de enfermería para un 85. 7% ha considerado que es “muy importante” la aplicación de modelos en la práctica diaria y solo el 21 % registran acciones de enfermería en el expediente clínico. Declaran que aplican el PAE (proceso de atención de enfermería) "a veces" en un 85.7% debido a múltiples factores. Por lo tanto, se propone instrumentos a utilizarse en el hospital La Paz.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065731M610.73069/SAIMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0621^bBC
Monograph: texto impreso La atención postaborto centrada en la mujer : manual de referencia / Herrick, Jeannine
  • Público
Ubicación : 618.02/H441a
Autores:Herrick, Jeannine, Autor ; Turner, Katherine, Autor ; Mclnerney, Teresa, Autor
Título :La atención postaborto centrada en la mujer : manual de referencia
Fuente :Estados Unidos [EU] : s. e, 2004, 
Notas :Sumario : 1. Visión general y principios rectores. 2. Métodos de evacuación endouterina. 3. Datos y características del instrumental Ipas AMEU Plus. 4. Prevención de infecciones. 5. Procesamiento del aspirador Ipas AMEU Plus y de las cánulas Ipas EasyGrip. 6. Consejería. 7. Servicios de atención y plan de tratamiento. 8. Procedimiento de evacuación endouterina por medio del aspirador Ipas AMEU Plus. 9. Cuidados postoperatorios. 10. Manejo de las complicaciones. 11. Monitoreo para mejorar los servicios.
Temas :MEDICINA,  GINECOLOGIA,  ATENCION  POSTABORTO,  CUIDADOS  POSTOPERATORIOS,  MANUALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042494618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0969^bBBYF
042495618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0970^bBBYF
042496618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0971^bBBYF
042497618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0972^bBBYF
042498618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0973^bBBYF
042499618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0974^bBBYF
042500618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0975^bBBYF
042501618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0976^bBBYF
042502618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0977^bBBYF
042503618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0978^bBBYF
042484618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0959^bBBYF
042485618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0960^bBBYF
042486618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0961^bBBYF
042487618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0962^bBBYF
042488618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0963^bBBYF
042489618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0964^bBYF
042490618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0965^bBBYF
042491618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0966^bBBYF
042492618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0967^bBBYF
042493618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0968^bBBYF
042515618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0990^bBBYF
042516618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0991^BBYF
042517618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0992^bBBYF
042518618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0993^BBYF
042519618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0994^BBYF
042520618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0995^bBBYF
042521618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0996^BBYF
042504618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0979^bBBYF
042505618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0980^bBBYF
042506618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0981^bBBYF
042507618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0982^bBBYF
042508618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0983^bBBYF
042509618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0984^bBBYF
042510618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0985^bBBYF
042511618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0986^bBBYF
042512618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0987^bBBYF
042513618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0988^bBBYF
042514618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0989^bBBYF
042522618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0997^bBBYF
042523618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0998^bBBYF
Monograph: texto impreso Auditoría balances / Bach, Juan Rene
  • Público
Ubicación : 657.45/B128b
Autores:Bach, Juan Rene, Autor ; Vitale, Arturo M, Autor
Título :Auditoría balances
Fuente :s.l [AR] : Ediciones Bach, 1974, 291p, vol. 1, 3
Temas :AUDITORIA,MANUALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
005357657.45/B128bLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5064^vvol. 1^cej. 1^bBCEF
005358657.45/B128bLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5065^vvol. 1^cej. 2^bBCEF
Monograph: texto impreso Auditoría balances / Bach, Juan Rene
  • Público
Ubicación : 657.45/B128b
Autores:Bach, Juan Rene, Autor ; Vitale, Arturo M, Autor
Título :Auditoría balances
Fuente :s.l [AR] : Ediciones Bach, 1974, 268p, vol. 2, 3
Temas :AUDITORIA,MANUALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
005359657.45/B128bLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5066^vvol. 2^cej. 1^bBCEF
005360657.45/B128bLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5067^vvol. 2^cej. 2^bBCEF
Monograph: texto impreso Balances, auditoría y control : teoría y práctica / Bach, Juan Rene
  • Público
Ubicación : 657.45/B128b
Autores:Bach, Juan Rene, Autor ; Vitale, Arturo M, Autor
Título :Balances, auditoría y control : teoría y práctica
Fuente :s.l [AR] : Ediciones Bach, 1974, 240p, vol. 3, 3
Temas :AUDITORIA,MANUALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
005361657.45/B128bLibroBIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERASSeccion UnicaDisponible 5068^vvol. 3^bBCEF
Monograph: texto impreso Bases conceptuales de la enfermería profesional / Leddy, Susan
  • Público
Ubicación : 610.73/L378b
Autores:Leddy, Susan, Autor ; Pepper, J. Mae, Autor
Título :Bases conceptuales de la enfermería profesional
Fuente :New York [US] : Harper Row, 1989, viii,377p
Notas :Incluye bibliografía
Temas :ENFERMERAS

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
034905610.73/L378bLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 0890^cej. 1^bBENF
034906610.73/L378bLibroBIBLIOTECA ENFERMERIASeccion UnicaDisponible 1082^cej. 2^bBENF