Ubicación : | PG727.6/CRU | Autores: | Cruz Casso, Raquel, Autor | TÃtulo : | Museo paleontológico para la ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 270 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | ARQUITECTURA – MUSEOS, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – MUSEO LUDICO PALEONTOLOGICO (Tarija) | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El presente proyecto se inicia con un trabajo exploratorio en base a un estudio deductivo sobre aspectos administrativos, económicos, sociales, culturales y turísticos desde un punto vista nacional, departamental y regional; el mismo que permitió detectar las potencialidades como así también las deficiencias que impiden un mejor aprovechamiento de la riqueza turística.
El Departamento de Tarija se constituye como una región con potencial turístico respecto a sus recursos naturales, culturales, arqueológicos y paleontológicos, propios de su aprovechamiento racional y sostenible como alternativa económica, en la generación de productos turísticos con la venta de servicios especializados al sector.
Tomando en cuenta las características arqueológicas y paleontológicas, sin duda alguna el Departamento de Tarija encierra importantes vestigios de épocas pasadas respecto a asentamientos de distintos grupos aborígenes, de lo cual se cuenta con restos arqueológicos e impresionantes yacimientos paleontológicos de características únicas no solo en la región sino también en el País.
De ahí que nace este proyecto como una inquietud para brindar a la ciudad de Tarija una posibilidad de explotar su potencial turístico en el ámbito paleontológico desde un punto de vista arquitectónico. Aprovechando que la naturaleza ha reunido en Tarija las condiciones para la preservación de muchas piezas fósiles inexistentes en otras regiones del continente.
Todas las situaciones y fenómenos que nos dan la posibilidad de conocer las huellas de nuestro pasado prehistórico se juntaron en una región tan especial, como lo son sus habitantes, un lugar donde el agua era abundante, los pastizales extensos y el clima acogedor, un lugar que preserva hasta hoy parte de ese encanto natural, un lugar donde parte de la prehistoria parece haberse aferrado a ese pasado glorioso, a ese pasado lleno de animales gigantes y tranquilo que sabiamente eligieron este valle como su morada, como su paraíso en la tierra. Sin embargo no cuenta con la infraestructura adecuada para la conservación de esa riqueza fósil.
Estos aspectos son los que generaron la idea de dotar a Tarija de un espacio adecuado para la exposición y manutención de piezas fósiles que de una u otra forma están destinadas a la desaparición. Infraestructura que por su diseño arquitectónico se convierta en un atractivo turístico....leer masleer menos | |
|