Ubicación : | PG727.4/ALV | Autores: | Alvarado Huallpa, Telma Shamel, Autor | TÃtulo : | Centro de capacitación en desarrollo productivoFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 225 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | ARQUITECTURA – CENTROS DE CAPACITACION CONTINUADA, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO DE CAPACITACION EN DESARROLLO PRODUCTIVO (Tarija) | Resumen : | La arquitectura es una fuente de diseño el cual cumple una finalidad con base en el contexto social. La existencia de un proyecto tiene la propiedad de brindar al individuo: un espacio con características formales, calidad espacial; funcionalidad en sus áreas; por la actividad que desempeña puede favorecer una zona (ello depende su ubicación).
Un proyecto existe gracias a un análisis de una determinada zona dentro de un territorio, más se olvida que este territorio forma parte de una provincia y este a su vez de un departamento. Ello significa que para determinar la existencia de un proyecto requiere comprender que formamos parte de un todo.
Es por ello que se hace un estudio en el primer capítulo sobre las realidades socioeconómicas, culturales, históricas y físico geográficas desde una perspectiva urbana territorial dando una mirada a Sudamérica, Bolivia, Departamento de Tarija y finalmente el valle central. Para conocer las debilidades, potencialidades reales que proporcionen respuestas a un contexto social.
Son estas debilidades y potencialidades en su contexto global que apoyan la comprensión de los efectos que tiene sobre el Valle Central de Tarija permiten determinar las necesidades serias de la sociedad mediante la existencia de programas y proyectos que subsanen las debilidades y las potencialidades se conviertan en fortalezas.
Es de todo un estudio que se ve conveniente la necesidad de crear una cadena productiva sostenible que potencialice el sector agrícola y la producción que posee el municipio de San Lorenzo mediante: Centro de Investigación y Mejoramiento Genético Agrícola, Centro de Acopio y Terminal de Distribución, Centro de Capacitación en el Desarrollo Productivo, Centro Agroindustrial Frutícola y un Complejo Integral Turístico.
Una cadena productiva son nodos de desarrollo, y cada una de ellas posee sub nodos. Es el centro de Capacitación en Desarrollo Productivo un nodo que educa y a su vez promociona en su formación el desarrollo del individuo y el de una región agrícola....leer masleer menos | |
|