A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Portal Delgado, Marisabel
Documentos disponibles escritos por este autor



Diseño arquitectónico de un Centro de Producción y Exposición Cultural de Arte en Arcilla para la Ciudad de Tarija / Portal Delgado, Marisabel
![]()
Ubicación : PG725.8042/POR Autores: Portal Delgado, Marisabel, Autor TÃtulo : Diseño arquitectónico de un Centro de Producción y Exposición Cultural de Arte en Arcilla para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 98 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - EDIFICIOS PARA EXPOSICIONES, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La artesanía es uno de los elementos culturales que más sobresalen en la vida de los pueblos del mundo, son los que le dan la identidad a cada grupo humano que existió y existe en la tierra, notando que el aspecto cultural va estrechamente ligado a la elaboración del arte y las artesanías, representando una parte esencial del patrimonio cultural.
Para la Organización de la las Naciones Unidas, las artesanías son producidas exclusivamente por artesanos a mano o con herramientas manuales o incluso por medios mecánicos, siempre que el aporte manual directo siga siendo el mayor y el más importante componente de un producto terminado.
Bolivia es un país pluricultural y multiétnico, por lo que su gente ha desarrollado una gran variedad de expresiones culturales características, arraigadas en tradiciones ancestrales que se renuevan con cada generación, y gracias a la variedad de culturas que existen en el país, un gran número de turistas buscan conocer y/o experimentar con las tradiciones bolivianas, y estos son los mayores consumidores de artesanías.
En la ciudad de Tarija es posible observar como las artesanías se han convertido en parte de nuestra vida y en el sustento económico de varias familias; notando que existe una gran cantidad de artesanos quienes se fueron incrementando durante los últimos años, producto de la pandemia del Covid-19, que provoco una crisis económica, desempleo entre otras consecuencias. Y es que cientos de personas vieron en este oficio una oportunidad de conseguir ingresos económicos.
Este sector integrado de personas de todas las edades busca mejorar la calidad de sus productos, impartir conocimientos y aprender nuevas tecnologías, pero no tienen acceso a los recursos necesarios para lograr estos objetivos espacio o apoyo.
El “Centro de producción y exposición cultural de arte en arcilla” albergara espacios arquitectónicos que muestren la identidad cultural de la ciudad, ambientes para el desarrollo de actividades turísticas, áreas donde los artesanos puedan dar a conocer sus prácticas y técnicas en las artesanías para obtener productos diferenciados y con valor agregado creando un mayor interés en los habitantes a cerca de nuestras tradiciones y cultura representadas en la cerámica, escultura, murales, etc., con el tiempo se va perdiendo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064431 PG725.8042/POR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12919^bBCEN Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia