Ubicación : | TG635.651/RUE | Autores: | Rueda Flores, Rubén, Autor | TÃtulo : | Respuesta del comportamiento de cuatro variedades de haba (Vicia faba L.) con fertilización orgánica e inorgánica en la Comunidad de San Antonio - IscayachiFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 69 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PLANTAS CULTIVADAS – HABA (Vicia faba L.), ABONOS Y FERTILIZANTES, FERTILIZANTES ORGANICOS, ABONOS DE POTASIO, EXPERIMENTOS DE CAMPO (Agricultura), PROPAGACION DE LAS PLANTAS, PLANTAS – NUTRICION, ESTIMACION DE COSECHAS, COSECHAS – RENDIMIENTO, COMUNIDAD SAN ANTONIO – ISCAYACHI (Tarija) | Resumen : | El presente trabajo se realizó en la comunidad de San Antonio, ubicada en la segunda sección de la Provincia Méndez, Municipio El Puente del departamento de Tarija.
El trabajo de campo se inició el 4 de septiembre del año 2020 y se concluyó el 25 de mayo del 2021.
El objetivo general de este trabajo de investigación fue evaluar las respuestas del comportamiento y rendimiento de cuatro variedades de haba con fertilización orgánica e inorgánica, bajo riego en la comunidad de San Antonio – Iscayachi.
Se utilizó el diseño experimental de “bloques al azar” con arreglo factorial de 4x2=8, utilizando cuatro variedades de haba: Samasa, Turiza, Ecotipo Finca Esquena y Gigante Copacabana, con dos tipos de fertilizante: estiércol de ovino (orgánico) y fosfato diamónico (18-46-00) (inorgánico), con un total de 8 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 24 unidades experimentales.
Una vez preparado el terreno, se procedió a la siembra en fecha 4 de septiembre del 2020. La cosecha se realizó en el mes de mayo del 2021, y se realizó el cortado, luego en el trillado y posteriormente se procedió al pesado de las 4 variedades de haba en una balanza comercial, para su posterior tabulación de datos y análisis de resultados.
Las variables a evaluar fueron: altura de la planta hasta la primera vaina (cm), altura final de la planta (cm), número de macollos por planta, número de semillas por vaina, rendimiento en tn/ha.
Los resultados obtenidos de las variables estudiadas nos indica que el mejor tratamiento fue el tratamiento T1 (V1F1): Variedad Samasa + abono orgánico de ovino, con un rendimiento de 7,44 tn/ha....leer masleer menos | |
|