A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Condori Choque, Edwin
Documentos disponibles escritos por este autor



Diseño estructural Centro de Salud Cristo Pobre, Comunidad Turumayo / Condori Choque, Edwin
![]()
Ubicación : PG624.1771/CON Autores: Condori Choque, Edwin, Autor TÃtulo : Diseño estructural Centro de Salud Cristo Pobre, Comunidad Turumayo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 138 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CENTROS DE SALUD - ARQUITECTURA, DISEÑO DE ESTRUCTURAS, ANALISIS DE SUELOS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, INGENIERIA - PRESUPUESTOS, TOPOGRAFIA, TEORIA DE LAS ESTRUCTURAS, CENTRO DE SALUD CRISTO POBRE – COMUNIDAD TURUMAYO (Tarija) Resumen : El proyecto contempla el Diseño Estructural del “Centro de Salud Cristo Pobre”, está ubicado la Comunidad de Turumayo del departamento de Tarija, la infraestructura de servicio público, mismo que partió del diseño arquitectónico.
La estructura cuenta con una cubierta metálica de calamina trapezoidal que es un conformado de cerchas simples apoyadas en vigas y columnas, además se planteó una losa de viguetas pretensadas por la importancia de la estructura y las cargas de la misma, en cuanto al diseño, su estructura es porticada de H°A° conformada por vigas y columnas.
Para la fundación se diseñaron zapatas aisladas debido a su bajo costo y aprovechamiento a que no se tienen estructuras colindantes donde se emplazará la estructura, tomando en cuenta la capacidad portante del suelo que tiene una resistencia aceptable y como obras complementarias, escaleras y rampa.
El proyecto se compone de cuatro capítulos que se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a los antecedentes, la descripción del problema acompañado de las razones que justifican la realización del proyecto, los objetivos y alcance.
Capítulo II: Detalla toda la fundamentación teórica de la ingeniería que se presenta en el diseño estructural del proyecto como ser: Normas y metodologías.
Capítulo III: Describe la aplicación del fundamento teórico, mediante el cálculo estructural y la verificación manual del mismo, en donde se presenta una comparación de los resultados obtenidos con un programa de diseño estructural.
Capítulo IV: Incluye el Aporte Académico del proyecto donde se realizó el análisis, diseño y comparación entre vigas de equilibrio a nivel de fundación y viga de equilibrio a nivel de piso con pedestal.
Se finaliza con Conclusiones y Recomendaciones, Bibliografía y Anexos. En Anexos se encuentran: Tablas, Análisis de Suelos, Análisis de cargas, Cómputos métricos, Precios unitarios, Presupuesto, Cronograma, Especificaciones Técnicas de la obra, Planos Arquitectónicos, Planos topográficos y Planos Estructurales.
El costo estimado (sin instalaciones de servicio) del proyecto es 1,848,335.44 Bs, con un tiempo de ejecución física del mismo de 230 días hábiles laborables de acuerdo al cronograma realizado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065528 PG624.1771/CON Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13323^bBCEN Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia