| Ubicación : | PI152.4/FER | | Autores: | Fernández Yarvi, Paola Andrea, Autor | | TÃtulo : | Programa para fortalecer la inteligencia emocional en estudiantes de 1ero a 3ero de secundaria de la Unidad Educativa Tercera Orden Franciscana, en la gestión 2024| Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 268 p. | | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Licenciatura en Psicología | | Temas : | PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA, INTELIGENCIA – ACTITUD (PsicologÃa), ADOLESCENTES - ADAPTACION (PsicologÃa), TESTS DE INTELIGENCIA, ADOLESCENTES - PSICOMETRIA | | Resumen : | Esta práctica institucional fue desarrollada para ayudar al mejoramiento de la inteligencia emocional de los adolescentes de la unidad educativa Tercera Orden Franciscana de la ciudad de Tarija, a través del apoyo psicológico y la educación general.
Se propuso un programa para fortalecer la inteligencia emocional de los estudiantes de primeros a terceros cursos de secundaria, durante el año 2024. El programa fue aplicado a 275 adolescentes que participaron en la investigación, durante 28 sesiones. Se utilizó la metodología activo-participativo, mediante técnicas grupales, debate y lluvia de ideas.
Como instrumento se aplicó el cuestionario “Inventario emocional Barón-Ice: na – completa” y recabar datos para para elaborar el informe. El trabajo de 500 horas abordó temas como ser: autoestima, toma de decisiones, empatía, asertividad y motivación, etc.
Según el análisis de los resultados obtenidos tras el diagnóstico inicial, se demostró que la población debe mejorar, su nivel Interpersonal, Adaptabilidad, Manejo de Estrés y Estado de Ánimo, a fin de superar las dificultades para expresar, controlar, modificar sus emociones y manejar adecuadamente sus impulsos, permitiéndoles construir su personalidad y su espacio social.
Esta práctica institucional revela la efectividad del programa propuesto y aplicado en el fortalecimiento y mejora del nivel de inteligencia emocional de los adolescentes. En este sentido, los resultados obtenidos con el del postest, demuestran una baja en su totalidad respecto al nivel de atípica y deficientes en la inteligencia emocional general y en las subdimensiones: interpersonal, adaptabilidad, manejo de estrés y estado de ánimo....leer masleer menos | |
|