Ubicación : | TG631.585/ARA | Autores: | Aramayo Pacheco, María Guadalupe, Autor | Título : | Respuesta de la espinaca (Spinacia oleracea L.) a tres formulaciones de solución nutritiva en cultivo hidropónico, en la ComunidadFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 101 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | ESPINACA (Spinacia oleracea L.) – PLANTAS CULTIVADAS, CULTIVOS HIDROPONICOS, PROPAGACION DE LAS PLANTAS – DENSIDAD, PLANTAS – NUTRICION, AGRICULTURA – INVESTIGACIONES, CULTIVO EN INVERNADERO, COMUNIDASD EL PORTILLO (Tarija) | Resumen : | El presente trabajo titulado “Respuesta de la espinaca (Spinacia oleracea L.) a tres formulaciones de solución nutritiva en cultivo hidropónico, en la Comunidad del Portillo, Provincia Cercado, Departamento de Tarija”, se realizó en un sistema hidropónico NFT Horizontal en invernadero.
La variedad de espinaca utilizada es F1 Hybrid Spinach Julion.
El objetivo general es Evaluar la respuesta del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea L.) a tres formulaciones de solución nutritiva en condiciones de hidroponía en la comunidad del Portillo. Se evaluará por medio de las variables respuesta que son: Largo de tallo, Tamaño de raíces, Largo de la hoja, Número de hojas, Área foliar, Rendimiento y Análisis costo beneficio.
Se empleo un diseño mono factorial con una distribución completamente al azar (DCA). Evaluando tres tratamientos de dosis de solución nutritiva a partir de una dosis media de solución nutritiva estándar para hortalizas, Donde la recolección de los datos se realizó por medio de un muestreo completamente al azar y el tamaño de muestra se determinó a partir de la ecuación de Benot.
El tratamiento con mayor rendimiento fue el T1(dosis baja) de 0,2748 kg/m2 y conforme se aumenta un 10% de dosis de nutrientes en la solución, baja el rendimiento.
La dosis de solución nutritiva estándar utilizado en la espinaca no es eficiente por que presenta excesos de nutrientes que influyeron a obtener unos bajos rendimientos.
En el análisis costo/ beneficio los tres tratamientos no son rentables. El tratamiento con menos perdidas es el tratamiento con mayor rendimiento el T1 (dosis baja)....leer masleer menos | |
|