A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
147 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EL'


El Algarrobo / Tous Marte, Joan
Ubicación : 634.46/T728a Autores: Tous Marte, Joan, Autor ; Batlle Caravaca, Ignacio, Autor Título : El Algarrobo Fuente : Madrid [ES] : Mundi-Prensa, 1990, 102p Notas : Incluye bibliografía Temas : EL ALGARROBO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 031298 634.46/T728a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 2573^bBAYF Albergue recreacional y asistencia para el adulto mayor / Zenteno Trujillo, Silvia Eugenia
![]()
Ubicación : PG725.594/ZEN Autores: Zenteno Trujillo, Silvia Eugenia, Autor Título : Albergue recreacional y asistencia para el adulto mayor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 225 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS DE PROTECCION OFICIAL, ALBERGUE RECREACIONAL PARA EL ADULTO MAYOR - TARIJA Resumen : El proyecto ALBERGUE RECREACIONAL Y ASISTENCIA PARA EL ADULTO MAYOR está emplazado en el Departamento de Tarija en el Municipio de Cercado en SAN MATEO.
El diseño del presente proyecto está basado en armonía con las formas naturales. En la Naturaleza no hay formas rectangulares ni cúbicas. Las formas arquitectónicas serán de carácter orgánico. El mismo consta de dos plantas, con zona agrícola y además del jardín.
En la zona habitacional donde se alojen los ancianos, serán de tal manera, que proteja su individualidad e intimidad. Son espacios de características propias de hogar, en el cual el anciano pueda continuar con sus actividades cotidianas. El dormitorio debe ser individual, para pareja o colectivo.
En la zona médica son espacios que se pretende cubrir todas las necesidades de salud de los ancianos durante su estancia en la residencia, trabajando en el área de prevención, intervención temprana y de rehabilitación física y mental.
En las terapias ocupacionales se encargaran de ejercitar al anciano en una vida dinámica físicamente, tomando en cuenta las deficiencias propias de la edad.
Son lugares donde el anciano pueda hacer diferentes actividades, acostumbrado en su vida cotidiana.
Entre los materiales que se utilizan son estructura metálicas, vidrios dobles, losa encasetonada, techos jardines, son usados con el fin de presentar un edificio con características modernas que cumpla con los requerimientos de las necesidades planteadas y crear una nueva arquitectura sostenible con vista hacia el futuro....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054045 PG725.594/ZEN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6845^bBCEN Documentos electrónicos
37193_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37193_ResumenAdobe Acrobat PDF
37193_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
37193_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis comparativo de métodos de laminación aplicados a la Presa el Molino / Álvarez Rodríguez, Julio Eloy
![]()
Ubicación : PG627.8/ALV Autores: Álvarez Rodríguez, Julio Eloy, Autor Título : Análisis comparativo de métodos de laminación aplicados a la Presa el Molino Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 171 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : HIDRAULICA, PRESAS Y EMBALSES, DISEÑO HIDRAULICO - VERTEDEROS, CIENCIAS HIDROGRAFICAS - CAUDALES, PRESA EL MOLINO - METODO DE LAMINACION Resumen : El presente por trabajo desarrollado por la Materia de Proyecto de Ingeniería Civ-501 y Civ-502 de la Carrera de Ingeniería Civil para la acreditación del título académico. Por Adscripción pretende mejorar los métodos de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Hidrología y Obras Hidráulicas de la Carrera de Ingeniería Civil. Que corresponden a la mención de Hidráulica y OO.SS. de la Carrera de Ingeniería Civil, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. En los últimos tiempos ha establecido la necesidad de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, a través de la realización de textos que permiten mejorar y apoyar el desempeño del alumno. Es por tal razón, que la elaboración de este Texto referido a la materia de “Hidrología y Obras Hidráulicas” surge como respuesta a la necesidad del estudiante de poder disponer de un texto adecuado, en un lenguaje simple y que cumpla cabalmente con las exigencias del contenido de la materia. El presente Documento es el producto de la investigación de abundante bibliografía sintetizada en un volumen que engloba lo más importante y útil para el aprendizaje de la materia. El texto se divide en 4 capítulos. El primer capítulo desarrolla Aspectos Generales de la investigación. En el segundo capítulo se exponen el Fundamento Teórico. En el tercer capítulo se desarrolla la Información Disponible. En el cuarto capítulo desarrolla el Análisis Comparativo de los Métodos. Como último se desarrolla las conclusiones y recomendaciones. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053289 PG627.8/ALV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8583 055249 PG627.8/ALV Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 1018 Documentos electrónicos
36139_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36139_ResumenAdobe Acrobat PDF
36139_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36139_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis comparativo técnico - económico entre el proyecto y la construcción de carreteras por efecto del diseño geométrico y el movimiento de tierras en el Tramo Camargo - El Puente de la carretera Potosí - Tarija / Yujra Díaz, Miguel Eugenio
Ubicación : TD625.7/YUJ Autores: Yujra Díaz, Miguel Eugenio, Autor Título : Análisis comparativo técnico - económico entre el proyecto y la construcción de carreteras por efecto del diseño geométrico y el movimiento de tierras en el Tramo Camargo - El Puente de la carretera Potosí - Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d., 163 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CAMINOS, CONSTRUCCION DE CARRETERAS - ANALISIS TECNICO ECONOMICO, DISEÑO GEOMETRICO - ESTUDIO, CAMINOS - MOVIMIENTO DE TIERRAS, TRAMO CAMARGO - EL PUENTE (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación contempla 5 capítulos, la referencia bibliográfica de información y el anexo correspondiente presentados en detalle, explicados a continuación:
El capítulo I, presenta los diferentes parámetros que originan el estudio del correspondiente tema, las causas y argumentos de su investigación, los objetivos trazados que reflejaran al final la hipótesis planteada.
El capítulo II, presenta los diferentes parámetros teóricos generales, referidos y utilizados posteriormente con criterio de forma específica en el diseño geométrico y movimiento de tierras
El capítulo III, presenta los parámetros y manera de preparación del trabajo correspondiente, con sus características de información e investigación a ser utilizados.
El capítulo IV, presenta todos los parámetros utilizados y modificados cuantitativamente de forma específica, reflejando claramente la variabilidad técnica y económica de la investigación correspondiente.
El capítulo V, presenta por una parte, las conclusiones del trabajo correspondiente reflejando la variabilidad técnica y económica de forma porcentual, confirmando la hipótesis planteada al inicio de la investigación, y por otra parte, las recomendaciones que muestran alternativas de solución, posterior del análisis realizado.
La bibliografía, presenta la base de información utilizada en la preparación del correspondiente trabajo.
El anexo, presenta los planos de diseño geométrico, referenciados a tres tramos tomados como ejemplos de aplicación y reflejando de manera global el proyecto correspondiente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053659 TD625.7/YUJ Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6350 053660 TD625.7/YUJ/A.1 Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6351 Análisis del clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de SETAR S.A. de la Ciudad de Tarija / Calle Aruquipa, Dorcas Abigail
![]()
Ubicación : TI302/CAL Autores: Calle Aruquipa, Dorcas Abigail, Autor Título : Análisis del clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de SETAR S.A. de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 172 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA DE LA ORGANIZACION, PSICOLOGIA INDUSTRIAL, SATISFACCION EN EL TRABAJO - SETAR, TARIJA - CIUDAD Resumen : El clima organizacional y la satisfacción laboral generalmente se asumen como factores que inciden sobre el desempeño laboral de las empresas, una noción con fundamento teórico y empírico desarrollado. Esta investigación presenta el diagnóstico y el análisis del clima organizacional y la satisfacción laboral de la empresa de servicios eléctricos de la ciudad de Tarija SETAR S.A.
Metodológicamente, la investigación fue de tipo descriptiva, de diseño no experimental, la muestra fue de 109 trabajadores que laboran en esta empresa durante el periodo 2018. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario EDCO de 40 ítems para la variable clima organizacional y el S20/23 de 23 ítems para la variable satisfacción laboral. El procesamiento estadístico descriptivo se realizó mediante los programas EXCEL y SPSS. V 25
El clima laboral resulto regularmente satisfactorio, la dimensión más negativa fue la de valores colectivos. También se observó que en la dimensión de satisfacción laboral de la empresa hay una tendencia negativa principalmente en espacio físico, además los menos satisfechos son del área operativa y también las gerencias comercial y de distribución, en cuanto a la diferencia entre hombres y mujeres ambos se encuentran algo satisfechos.
Se pretende que la presente tesis sirva como un instrumento de referencia para las políticas de gestión y dirección dentro de esta importante entidad, y a su vez permita mejorar los procesos internos de evaluación anual de desempeño laboral de la institución.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057401 TI302/CAL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9999^bBCEN Documentos electrónicos
39029_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
39029_ResumenAdobe Acrobat PDF
39029_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
39029_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis del comportamiento recapado del pavimento tramo El Portillo – Cruce El Valle / Gareca Cuellar, Jorge Luís
![]()
Ubicación : PG625.761/GAR Autores: Gareca Cuellar, Jorge Luís, Autor Título : Análisis del comportamiento recapado del pavimento tramo El Portillo – Cruce El Valle Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 322 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : PAVIMENTOS - RECAPADO - ANALISIS COMPARATIVO, EVALUACION DE PAVIMENTOS, CARACTERIZACION DE LOS MATERIALES, APLICACION PRACTICA, TRAMO EL PORTILLO – CRUCE EL VALLE Resumen : El presente trabajo se realizó en el tramo el Portillo - cruce el Valle, correspondiente a la carretera Tarija – Padcaya, ubicado entre las Provincias Cercado y J.M. Avilés del departamento de Tarija.
Con el propósito de conocer el estado actual del recapado del pavimento en servicio, mediante un análisis del comportamiento de dicho tramo y obtener un indicativo referencial sobre su condición objeto de estudio y las posibles causas de los deterioros observados.
Tomándose como parámetros de evaluación el PCI, PSI, IRI, la deflexión admisible, deflexión característica y el radio de curvatura, para el desarrollo del trabajo, se llegó a las siguientes conclusiones: El estado de la condición superficial del recapado se encuentra afectado mayormente por grietas longitudinales y transversales, grietas en bloque estas podrían estar ocasionadas por factores climáticos o el envejecimiento del asfalto, su condición superficial es buena de acuerdo al (PCI), la superficie del recapado se encuentra fuertemente agrietada y parchada, su condición superficial clasifica como buena de acuerdo al (PSI) y su rugosidad superficial clasifica como un pavimento viejo de acuerdo a la escala del (IRI).
Mediante la evaluación estructural por medio del ensayo de la Viga Benkelman en el pavimento, se obtuvieron los valores del radio de curvatura promedio en el carril derecho de: 336.06 m. y en el carril izquierdo de: 319.94 m. de la misma manera se obtuvo la deflexión característica de: 0.36 mm en el carril derecho, y en el carril Izquierdo de: 0.38 mm, lo que nos indicó que las deflexiones características no superan la deflexión admisible la cual resulto ser 0.91 mm, lo que nos conlleva a entender que el pavimento en ambos carriles se encuentra en buenas condiciones estructurales.
Palabras claves: Análisis, pavimento, rugosidad, serviciabilidad, deflexión....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054963 PG625.761/GAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9612 055118 PG625.761/GAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0887 Documentos electrónicos
36632_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36632_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36632_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36632_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFAnalisis economico y financiero de la bodega de vinos El Tonel / Martinez Vale, Daysi
Ubicación : TD657.3/MAR Autores: Martinez Vale, Daysi, Autor Título : Analisis economico y financiero de la bodega de vinos El Tonel Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2009, 97p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ESTADOS FINANCIEROS,ANALISIS ECONOMICO,ACTIVOS,BODEGA EL TONEL Resumen :
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048797 TD657.3/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5797^bBCEF Analisis economico y financiero de la Bodega de vinos El Tonel / Martinez Vale, Daysi
Ubicación : TD657.3/MAR Autores: Martinez Vale, Daysi, Autor Título : Analisis economico y financiero de la Bodega de vinos El Tonel Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2009, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ESTADOS FINANCIEROS ,ANALISIS ECONOMICO ,ACTIVOS,BODEGA EL TONEL Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- Los estados financieros que deben realizar todas las unidades economicas no son un fin, sino que se constituyen en un medio que nos permite conocer la composicion del activo, pasivo y del patrimonio, para que a traves del conocimiento de esta informacion, los ejecutivos de estas unidades economicas puedan tomar decisiones orientadas a la consecucion de sus objetivos. La tecnica del analisis surge ante las limitaciones de informacion que presentan los estados financieros, por cuanto no basta con contar con ellos para llegar a una conclusion respecto a conocer la salud financiera y economica de la empresa. Por tanto, el analisis y la interpretacion de los estados financieros es una tecnica de analisis y comparacion logica de elementos financieros y economicos, contenidos en los estados financieros con el fin de presentar una informacion mas expresiva respecto al diagnostico que se debe efectuar de la situacion financiera y economica de una empresa, mediante la explicacion indispensable de la razon.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049017 TD657.3/MAR Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5797^bBCEF Análisis de metodologías de interpolación para superficies batimétricas en embalses de montaña caso de aplicación “El Tranque” / Torrez Tarifa, Cristhian Horacio
![]()
Ubicación : PG627.80287/TOR Autores: Torrez Tarifa, Cristhian Horacio, Autor Título : Análisis de metodologías de interpolación para superficies batimétricas en embalses de montaña caso de aplicación “El Tranque” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 150p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : HIDRAULICA, EMBALSES, SEDIMENTOS - CONTROL - EVALUACION, BATIMETRiA - METODOS, EMBALSE EL TRANQUE, CULPINA - CHUQUISACA Resumen : La superficie batimétrica de un embalse es importante por muchas razones tanto para conocer el volumen disponible del embalse, su reducción por procesos de sedimentación o cuantificar su volumen trabajos de dragado, este estudio utilizó datos batimétricos de observación del embalse “El Tranque” ubicada en la quebrada Culpina mayu en el departamento de Chuquisaca para determinar el mejor método de interpolación y la distancia óptima líneas de muestreo para obtener una descripción precisa del embalse. Se utilizaron tres métodos de interpolación para generar mapas batimétricos del embalse, utilizando una variable de números de puntos correspondientes a una reducción manual de transectos medidos (cada 10 y 20, cada 20, 40, 60, 80, 100, 120, 140, 160, 180 y 200 metros), obtenidos por ecosonda de haz único. dos métodos de interpolación determinista: ponderación de distancia inversa (IDW); Triangulated Irregular Network (TIN); y un método de geo estadístico: Kriging Ordinario (KO). Se utilizaron modelos batimétricos de elevación digital (DEM) y Validación Cruzada para cuantificar, evaluar la precisión de los modelos generados. Dos métodos de interpolación, Triangulated Irregular Network (TIN-MD) y el Kriging Ordinario (KO) proporcionan resultados satisfactorios, incluso en el caso de un pequeño número de datos. Los resultados obtenidos revelaron pequeñas diferencias entre los métodos de interpolación utilizados siendo Kriging Ordinario el método con menor RMSE y la distancia de líneas de sondeo de 100 m. la más óptima para los levantamientos batimétricos en el embalse el Tranque. esto implicaría reducir el tiempo de recolección de datos de campo....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060640 PG627.80287/TOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11392^bBCEN Documentos electrónicos
40970_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40970_ResumenAdobe Acrobat PDF
40970_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40970_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnalisis de la situacion economica y financiera de la constructora El Ceibo gestion 2006 - 2007 / Rodriguez, Edwin Gonzalo
Ubicación : SI657.3/ROD Autores: Rodriguez, Edwin Gonzalo, Autor Título : Analisis de la situacion economica y financiera de la constructora El Ceibo gestion 2006 - 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 77p Notas : Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : ESTADOS FINANCIEROS ,BALANCE,ACTIVOS - CONTABILIDAD,EMPRESA CONSTRUCTORA EL CEIBO Resumen : (Sin Resumen) Introduccion.- Las Empresas Constructoras de Tarija estan experimentando momentos importantes en que hacer de vida diaria, debido que los proyectos se han vuelto cada vez mas variables, gracias al incremento en los precios de los materiales empleados y a los conflictos sociales que se suscitan dentro del territorio nacional, por lo que se hace imprescindible el analisis financiero de la organizacion, dado que este analisis proporcionara informacion relevante al proceso de toma de decisiones al interior de la empresa, como tambien, en las decisiones de los inversionistas externos que desean invertir en una organizacion determinada, con una vision de largo plazo. El analisis financiero es una disciplina dirigida a desarrollar metodologias de investigacion y de diagnostico de la situacion financiera de una organizacion, basadas en la informacion economica - financiera y en la informacion del entorno economico con el cual ella interactua. La informacion contable que se genera dentro de la empresa se constituye de mucha importancia para la misma, por lo que proporciona a la administracion los resultados obtenidos durante un periodo y le permiten tener una vision mas clara de la situacion economica y financiera de la entidad. Es ahi donde nace la importancia y la necesidad de realizar un analisis e interpretacion de la situacion financiera y economica de la constructora El Ceibo, con el fin de proporcionar a la gerencia los elementos que le permitan tomar decisiones oportunas y racionales, orientadas al cumplimiento y logro de los objetivos y metas propuestos, con la mayor eficacia y eficiencia posible, permitiendo a la entidad constituirse en una empresa de alto prestigio y lider del sector de la construccion en nuestro medio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048995 SI657.3/ROD Seminario de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5824^bBCEF Análisis de tanque elevado tronco cónico de hormigón pretensado barrio El Constructor / Mezza Atahuichi, Donald Ezequiel
![]()
Ubicación : PG628.13/MEZ Autores: Mezza Atahuichi, Donald Ezequiel, Autor Título : Análisis de tanque elevado tronco cónico de hormigón pretensado barrio El Constructor Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul., 2013, 125 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CS-ROMTemas : ALMACENAMIENTO DE AGUA, TANQUES ELEVADOS-CONSTRUCCION, MATERIALES DE CONSTRUCCION, HORMIGON PRETENSADO, DISEÑO ESTRUCTURAL, CALCULO ESTRUCTURAL, PRESUPUESTO, BARRIO EL CONSTRUCTOR Resumen : El proyecto se desarrolla en la zona del barrio El Constructor en la ciudad de Tarija. Tomando en cuenta el crecimiento poblacional se incrementó considerablemente, encontrándose actualmente con un tanque elevado tipo cilíndrico, con cuatro columnas que soportan un volumen del reservorio de 267.00m3.
Teniendo en cuenta que el depósito de agua existente es insuficiente, se pretende hacer un rediseño que cumpla con las nuevas exigencias y requerimientos del área de influencia a cubrir, para tal efecto el nuevo tanque de almacenamiento será de 267 m3 con el cual se pretende satisfacer la demanda.
Por esta razón se plantea construir un tanque elevado tronco cónico que estará sostenido mediante una columna cilíndrica, contando con escalera metálica para revisión y mantenimiento posterior.
El diseño estructural del reservorio no se limita a la forma, tampoco a sus dimensiones sino se encuentra en nuestro medio un poco limitado por ser una construcción no convencional.
El desarrollo del proyecto estará compuesto por:
Determinación de la demanda, cargas de servicio
Diseño estructural
Planos constructivos
Elaboración de cómputos métricos
Presupuesto general del proyecto y análisis de precios unitarios.
Para la determinación de la demanda se partirá de la población beneficiaria, de esta manera poder determinar las cargas de servicio, presión del viento, cargas permanentes, accidentales.
Una vez realizado la determinación de cargas, se podrá realizar el cálculo y diseño estructural.
Primeramente modelaremos la estructura en el software estructutural Ram Advance 9, ya que a mi parecer es un software muy versátil y de fácil manejo y compresión de los resultados.
Terminadas las anteriores etapas se podrá realizar a detalle los planos constructivos.
Tomando en cuenta que a esta altura contamos con lo suficiente para poder calcular los cómputos métricos y poder realizar el análisis del presupuesto general de la obra con sus respectivos precios unitarios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042673 PG628.13/MEZ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7529 Documentos electrónicos
33700_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33700_ResumenAdobe Acrobat PDF
33700_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33700_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnálisis y estudio de la fisuración de carpetas asfálticas en pavimentos flexibles aplicado al tramo Puerta al Chaco hasta el Puente Carlazo / Herrera Aguirre, Eiber Romer
![]()
Ubicación : PG625.85/HER Autores: Herrera Aguirre, Eiber Romer, Autor Título : Análisis y estudio de la fisuración de carpetas asfálticas en pavimentos flexibles aplicado al tramo Puerta al Chaco hasta el Puente Carlazo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago., 2016, 253 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PAVIMENTOS FLEXIBLES, PAVIMENTOS - ESTUDIO, PAVIMENTOS - CARPETAS ASFALTICAS (Fisuración) TRAMO PUERTA EL CHACO - TARIJA Resumen : El objetivo del presente trabajo, es realizar una valoración de la fisuración de la carpeta asfáltica del pavimento flexible del tramo “Puerta del Chaco – hasta el Puente Carlazo”, de manera que se puedan determinar el grado de deterioro y las causas del mismo originadas por condiciones térmicas o de fatiga, haciendo uso de ensayos Marshall y ensayos no destructivos de valoración estructural.
Para realizar una valoración de las causas mencionadas en el párrafo anterior en laboratorio , se reprodujo la misma mezcla asfáltica usada en el tramo en el momento de su diseño inicial , caracterizando sus agregados y cemento asfaltico empleados para su elaboración . Dicha mezcla se sometió a ensayos de probetas Marshall y tracción indirecta para poder determinar sus cargas de fisuracion de dichas probetas.
Para la evaluación superficial del tramo, se la llevo a cabo mediante el método PCI (Índice de Condición del Pavimento) con el cual se pudo realizar un levantamiento de las distintas fallas que presentaban el pavimento y tener una mejor valoración de las fisuras existentes en la mismo. Para esto se determinaron unidades o secciones de estudio las cuales fueron las más representativas a lo largo y ancho del tramo de acuerdo a lo establecido y respaldado en la teoría.
Para la evaluación estructural, se hizo el uso de la Viga Benkelman el cual nos proporcionó una indicación de la capacidad portante del sistema pavimento subrasante del tramo en términos de mediciones de deflexiones, para lo que mediante dichas deflexiones se obtuvo con la metodología empírica establecida en la teoría (Hogg Simplificado) , una valoración de las propiedades resilientes y % de CBR de dicha capa.
Con los valores medidos y variables determinadas en el cálculo, se pudo realizar una valoración tanto en laboratorio, como en campo de la incidencia de temperatura y fatiga en las condiciones de estado en el que se encuentra el tramo en estudio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053078 PG625.85/HER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8980 054401 PG625.85/HER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0339 Documentos electrónicos
36023_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36023_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36023_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36023_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFAplicación de teléfonos inteligentes en el método roadroid para la determinación del índice de rugosidad internacional (IRI) / Cayo Soliz, Elvis
![]()
Ubicación : PG625.8/CAY Autores: Cayo Soliz, Elvis, Autor Título : Aplicación de teléfonos inteligentes en el método roadroid para la determinación del índice de rugosidad internacional (IRI) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 400 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PAVIMENTOS - DETERMINACION DE RUGOSIDAD CON EL METODO ROADROID DE TELEFONOS INTLGENTE, TRAMO LA PINTADA - CRUCE CALAMUCHITA Resumen : En la presente tesis se ha investigado el porcentaje de similitud que existe entre, los resultados de la medición de la regularidad superficial del pavimento de la carretera La Pintada - Cruce Calamuchita; usando la aplicación Roadroid con respecto a la Estación Total y la diferencia de los resultados obtenidos, las ventajas de usar la aplicación Roadroid con respecto a la Estación Total, la serviciabilidad del pavimento, y la determinación de la regularidad superficial de ambos carriles.
Ambos equipos la Estación Total y Roadroid, miden la regularidad superficial de pavimentos, pero la aplicación Roadroid se presenta como una herramienta nueva e innovadora en el mercado y la Estación Total es un método tradicional y usado en nuestra Región, también se usó el método PCI para determinar la serviciabilidad del tramo carretero en estudio.
Para llevar a cabo esta investigación, se midió la regularidad superficial de la carretera La Pintada - Cruce Calamuchita usando la aplicación Roadroid y la Estación Total, luego se realizó el procesamiento de datos para obtener los resultados y su posterior análisis, de forma complementaria se comparó estos resultados con los del método PCI para ver la correlación que puede darse entre los mismos.
Llegando a la conclusión de que los resultados obtenidos con la aplicación Roadroid tiene una similitud del 81,21% con respecto a los obtenidos con la Estación Total.
Por lo tanto, la aplicación Roadroid es una herramienta que puede ser usada para determinar la regularidad superficial de pavimentos, debido a que proporciona datos de la regularidad superficial en forma eficiente, es decir que se pueden estudiar tramos más grandes en poco tiempo y con menos recursos y lo mejor que no necesita tiempo para el procesamiento de datos a comparación de la Estación Total, que es un equipo de bajo rendimiento, tanto para la toma de datos como para su procesamiento....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055044 PG625.8/CAY Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9830 055151 PG625.8/CAY Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0920 Documentos electrónicos
36664_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36664_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36664_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36664_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFApoyo psicopedagógico a niños con dificultades en el aprendizaje en lecto-escritura del Centro de Educación Especial “El refugio” / Murillo Ortiz, Milton
![]()
Ubicación : PI371.9144/MUR Autores: Murillo Ortiz, Milton, Autor Título : Apoyo psicopedagógico a niños con dificultades en el aprendizaje en lecto-escritura del Centro de Educación Especial “El refugio” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 319 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : NIÑOS - EDUCACION, NIÑOS - ENSEÑANZA, NIÑOS - APRENDIZAJE, COMPRENSION LECTORA, ESCRITURA - IDENTIFICACION, CENTRO DE EDUCACION ESPECIAL - EL REFUGIO, TARIJA Resumen : En Bolivia, las dificultades de aprendizaje en niños de nivel primaria inciden en la lectoescritura, atención, memoria y razonamiento lógico, entre los más comunes. Los datos estadísticos ofrecidos por Terrazas (2013) apuntan que tres de cada diez niños/as escolares tienen problemas. En el departamento de Tarija no existe, actualmente, un programa de apoyo psicopedagógico para los pequeños que comportan problemas en su aprendizaje. Por esta razón, la presente práctica institucional (PI) se propuso como objetivo brindar apoyo psicopedagógico oportuno a niños con dificultades en el aprendizaje en lecto-escritura en el Centro de Educación Especial “El Refugio”, zona Tabladita de la ciudad de Tarija, en la gestión 2021. La población beneficiada estuvo constituida por 13 niños/as de seis a 12 años de edad que tienen dificultades de aprendizaje y han sido derivados al Centro, donde reciben apoyo específico en el área que requieren, provenientes de diferentes unidades educativas de la ciudad capital de Tarija, en el caso de esta PI está referida a la lecto-escritura.
Para dar cumplimiento a los objetivos específicos se diseñó un trabajo cuasi experimental basado en la aplicación de pretest-postest y las técnicas/instrumentos de entrevistas semiestructuradas a los padres, test de WISC-V que evaluó el cociente intelectual de los niños/as y el test PROLEC-R utilizado para la lecto-escritura.
Los principales hallazgos en función a los objetivos refieren que los niños/as del Centro de Educación Especial, demostraron en el pretest que tienen un coeficiente intelectual en desarrollo y están dentro del rango normal, asimismo se pudo identificar cuáles son los procesos cognitivos que ocasionan las dificultades de aprendizaje en la lectoescritura, para superar esta situación se utilizaron las herramientas educativas de recuperación de los procesos perceptivo, léxico, sintáctico y semántico. A través del postest se determinó que responden a su edad en desarrollo del aprendizaje y, tras recibir el apoyo psicopedagógico con el programa, según las edades de cada uno/a, contexto y grado que cursa, se comparó la evolución que tuvieron, misma que fue favorable, concluyéndose que los padres de familia deben continuar apoyándolos basados en la familia y entorno próximo de sus hijos e hijas.
Palabras clave: Dificultades de aprendizaje de lectoescritura en niños de primaria, programa de apoyo psicopedagógico, test de WISC-V, test PROLEC-R....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061252 PI371.9144/MUR Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 113118 Documentos electrónicos
41587_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41587_ResumenAdobe Acrobat PDF
41587_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
41587_BibliografíaAdobe Acrobat PDFArgumentación y discurso jurídico; Acentos constitucionales y administrativos / Cisneros Farías, Germán
Ubicación : D340.11/C472a Autores: Cisneros Farías, Germán, Autor Título : Argumentación y discurso jurídico; Acentos constitucionales y administrativos Fuente : Mexico [MX] : Trillas, 2012 , reimp. jul. 2019, 120 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : JUICIOS,DEBATES Y EL ARTE DE DISCUTIR,PRACTICA JURIDICA Resumen : Contenido: 1. El argumentos. Concepto y clases. 2. Los argumentos sistemáticos. 3. Argumentos metodológicos y filosóficos. 4. Los argumentos analógicos. 5. La argumentación falaz. 6. Argumentación constitucional. Principios duros. 7. Discurso jurídico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058132 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8351^cej. 1^bBDER 058133 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8352^cej. 2^bBDER 058134 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8353^cej. 3^bBDER 058135 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8354^cej. 4^bBDER 058136 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8355^cej. 5^bBDER 058137 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8356^cej. 6^bBDER 058142 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8361^cej. 11^bBDER 058138 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8357^cej. 7^bBDER 058139 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8358^cej. 2^bBDER 058140 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8359^cej. 9^bBDER 058141 D340.11/C472a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8360^cej. 10^bBDER Asfaltado del tramo Bordo El Mollar – Jurina / Fernández Ruiz, Willan Robert
![]()
Ubicación : PG625.8/FER Autores: Fernández Ruiz, Willan Robert, Autor Título : Asfaltado del tramo Bordo El Mollar – Jurina Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 257 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : PAVIMENTOS, CARRETERAS - PAVIMENTOS, CARRETERAS - DISEÑO GEOMETRICO, DESARROLLO DE SOFTWARE, ESTUDIO TOPOGRAFICO, INGENIERIA DE PROYECTO, TRAMO BORDO EL MOLLAR - JURINA (Tarija) Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo proporcionar el diseño del asfaltado del tramo Bordo el Mollar – Jurina, este camino se encuentra en la provincia Méndez, en la primera sección San Lorenzo, distrito 4 Choroma, y así proporcionar un acceso rápido y permanente a la zona turística como los Chorros de Jurina.
Se determino que la categoría del camino es de desarrollo por las condiciones topográficas y de tráfico que se presentan en la zona, dato que nos ayudó a definir los parámetros del diseño geométrico en base al manual de ABC.
En este proyecto se realizaron diferentes estudios basados en la normativa de la administradora Boliviana de carreteras (ABC), para obtener las características de la zona de proyecto, por lo que se desarrolló un estudio topográfico, geológico, hidrológico y de tráfico. Los estudios de suelos se los realizaron en el laboratorio de suelos y materiales del SEDECA.
Para el diseño geométrico, se utilizó el software (AutoCAD Civil 3D). Donde se diseñó del alineamiento horizontal, vertical. Para el diseño del paquete estructural se analizaron dos alternativas la primera pavimento flexible y la segunda un tratamiento superficial doble, se empleó el programa DIPAV 2.0, los resultados de la alternativa elegida dio como resultado una capa subbase de 15 cm, una capa base de 10 cm y la capa de rodadura de 5 cm.
Se realizó el diseño de las obras de arte como ser las alcantarillas de alivio y cruce basado en los resultados del estudio hidrológico, dando como resultado 11 alcantarillas de alivio y 12 alcantarillas de cruce. Estas alcantarillas tienen un diámetro de 1 m. También se calculó la longitud de cunetas revestidas que es de 8400 metros.
Se determinaron los cómputos métricos de los ítems del proyecto, el análisis de precios unitarios de ítems que se ejecutarán en el proyecto, así como las especificaciones técnicas y presupuestos del proyecto asfaltado del tramo bordo el mollar –jurina que es de 10255738.97 de bolivianos. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053325 PG625.8/FER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8679 053326 PG625.8/FER/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8680 054347 PG625.8/FER Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0285 054348 PG625.8/FER/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0286 Documentos electrónicos
36166_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36166_ResumenAdobe Acrobat PDF
36166_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36166_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAuditoria especial Programa Solidario Comunal Departamental “PROSOL” ; “Construcción de ambientes para la elaboración de quesos” Comunidad Chaupiuno-Municipio El Puente / Romero De La Parra, Karla Gimena
![]()
Ubicación : TP657.452/ROM Autores: Romero De La Parra, Karla Gimena, Autor Título : Auditoria especial Programa Solidario Comunal Departamental “PROSOL” ; “Construcción de ambientes para la elaboración de quesos” Comunidad Chaupiuno-Municipio El Puente Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 285 p. Notas : Incluye CD-ROM Temas : PROSOL - AUDITORIA, PROSOL - PROYECTOS DE CONSTRUCCION, EDIFICIOS INDUSTRIALES, QUESOS - ELABORACION, CHAUPIUNO - COMUNIDAD, EL PUENTE - MUNICIPIO, INFORME Resumen : En cumplimiento al Convenio Interinstitucional entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, Departamento de Auditoria y Finanzas y la Gobernación del Departamento de Tarija, Programa Solidario Comunal “PROSOL” se realizó una Auditoria Especial a los recursos transferidos a la Comunidad Chaupiuno para la Iniciativa Productiva “Construcción de Ambientes para la Elaboración de Quesos”, perteneciente al Municipio El Puente de la Provincia Méndez del Departamento de Tarija.
La Auditoría Especial fue realizada por los estudiantes de la materia Taller de Profesionalización semestre II de 2013, bajo la tutoría de Msc. Lic. Marlene Buitrago Duarte, docente de la Materia de referencia.
El objetivo de la presente Auditoría, fue emitir una opinión independiente sobre los recursos transferidos por la Dirección Departamental del PROSOL, a la Comunidad Chaupiuno Municipio El Puente Provincia Méndez para la Iniciativa Productiva “Construcción de Ambientes para la Elaboración de Quesos” y si éstos han sido ejecutados en cumplimiento del Reglamento Operativo del PROSOL y demás disposiciones legales vigentes.
La auditoría se realizó de acuerdo a las Normas de Auditoría Gubernamental (NAG) emitida por la Contraloría General del Estado el 27 de Agosto del 2012, aplicando procedimientos de auditoría para el cumplimiento del objetivo propuesto. Trabajo que se lo realizó en un 100% considerando que es una Auditoría Especial.
El periodo sujeto al examen fue del 23 de Julio de 2012 al 20 de Diciembre de 2012.
Resultados del examen : La Comisión de Auditoría ha podido constatar que la Unidad Gestora del PROSOL, ha procedido a reformular a la fecha su Reglamento Operativo, insertando al mismo mayores controles con objeto de que las comunidades campesinas cuenten con un documento que les permita ejecutar los recursos en forma eficiente y transparente.
-Incorrecta habilitación de beneficiarios a la iniciativa productiva “construcción de ambientes para la elaboración de quesos”
-Falta de fecha y firma en la documentación presentada por el comité de administración comunal al PROSOL.
-Falta de fecha en la cláusula nº 9 “conformidad” del convenio de financiamiento y de la 2da supervisión del informe de supervisión para la iniciativa productiva “construcción de ambientes para la elaboración de quesos”.
-Información incompleta en el acta de autorización de compra.
-Falta de monitoreo, seguimiento físico y financiero de la iniciativa productiva.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057337 TP657.452/ROM Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7827^bBCEN Documentos electrónicos
38686_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38686_ResumenAdobe Acrobat PDF
38686_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38686_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAuditoría especial de proyecto inversión pública construcción canalización quebrada El Común Gobierno Regional Autónomo Carapari., por el periodo 2007 al 2010. / Saldaña Ribera, Maribel
![]()
Ubicación : TD657.45/SAL Autores: Saldaña Ribera, Maribel, Autor Título : Auditoría especial de proyecto inversión pública construcción canalización quebrada El Común Gobierno Regional Autónomo Carapari., por el periodo 2007 al 2010. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago., 2012, 134 p. Notas : Incluye CD-ROM Temas : AUDITORIA, PROYECTOS DE INVERSION, CONSTRUCCIONES, CANALIZACION QUEBRADA EL COMUN - AUDITORIA, GOBIERNO AUTONOMO - CARAPARI Resumen : La Ex – Prefectura del Departamento de Tarija, a través del Ex – Corregimiento Mayor de Caraparí, Segunda Sección de la Provincia Gran Chaco, invito a un concurso de propuestas para la Construcción del Proyecto “CANALIZACIÓN QUEBRADA EL COMÚN”.
Desde el mes de junio de 2010 se hizo cargo del proyecto la nueva institución denominada GOBIERNO AUTÓNOMO REGIONAL DEL CHACO TARIJEÑO DE CARAPARI que en adelante se identificara como G.A.R.CH.T.C.
El presente trabajo corresponde a una Auditoria Especial al proceso de Licitación y ejecución del Proyecto “Canalización Quebrada El Común” desarrollado por el G.A.R.CH.T.C. Por el periodo de 2007 al 2010.
Nuestro examen tubo como objetivo principal establecer si el G.A.R.CH.T.C. ha desarrollado su proceso de Licitación y Ejecución de obra, (en el alcance del trabajo) de acuerdo con las normas vigentes y en forma adecuada para el logro de los objetivos propuestos; al respecto, las normas vigentes incluyen la Ley 1178 Sistema de Administración y Control Gubernamental (SAFCO) y el Decreto Supremo Nº 29190 del 11 de julio de 2007 Normas de Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios y sus reglamento y las Normas Básicas de Control Interno emitidas por la Contraloría General de la República....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050242 TD657.45/SAL Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7150 Documentos electrónicos
33751_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33751_ResumenAdobe Acrobat PDF
33751_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDFBreve teoría del mercado para la economía agraria / Vandenberghe, Natalia
Ubicación : 338.13/V281b Autores: Vandenberghe, Natalia, Autor Título : Breve teoría del mercado para la economía agraria Fuente : Zaragoza [ES] : Acribia, 1995, xi, 243p. Notas : Incluye índice alfabético Temas : ECONOMIA AGRICOLA, EL MERCADO, PRODUCCIÓN Y CONSUMO, COSTES FIJOS Y VARIABLES, RENTA DE LA TIERRA-TRABAJO-CAPITAL, LEY OFERTA Y DEMANDA Resumen : Contenidos parciales: 1. Introducción. 2 La utilidad de los bienes. 3 La teoría de la demanda. 4 La producción. 5 La teoría de la oferta. 6 El mercado. 7 La teoría de la distribución. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059569 338.13/V281b Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6550^cej.1^bBAYF 059570 338.13/V281b Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6551^cej.2^bBAYF Características psicológicas en adolescentes de 12 a 18 años internos en “Fieles Compañeras de Jesús y Sagrado Corazón de Jesús” pertenecientes al Municipio de “El Puente” del Departamento de Tarija / Copa Celiz, Silvia
![]()
Ubicación : TI155.51/COP Autores: Copa Celiz, Silvia, Autor Título : Características psicológicas en adolescentes de 12 a 18 años internos en “Fieles Compañeras de Jesús y Sagrado Corazón de Jesús” pertenecientes al Municipio de “El Puente” del Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 121 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADOLESCENTES - PSICOLOGIA, ADOLESCENTES - PERSONALIDAD, ADOLESCENTES INSTITUCIONALIZADOS, EL PUENTE - MUNICIPIO, TARIJA - DEPARTAMENTO Resumen : En el presente trabajo de investigación, se muestran las características psicológicas en adolescentes de 12 a 18 años internos en “Fieles compañeras de Jesús y Sagrado Corazón de Jesús” pertenecientes al municipio de “El Puente” en el departamento de Tarija.
La motivación surge de datos recabados y experiencia laboral en estas Instituciones, pues haciendo un análisis sobre estos adolescentes aislados de sus familias, se logro definir la realización de un estudio que brinda información respecto a las características psicológicas de los mismos.
En cuanto a la situación en la que viven estos adolescentes, podrían ubicarse dentro de la categoría de “Adolescentes Institucionalizados”, que son todos aquellos que viven bajo un sistema de internación dentro de determinada institución. Este tipo de centros brindan un servicio a los adolescentes que, por motivo de lejanía del hogar desean continuar sus estudios y por ende se encuentran lejos de la protección de sus padres.
El principal objetivo de este estudio fue determinar las características psicológicas que presentan los adolescentes de 12 a 18 años Internos en “Fieles Compañeras de Jesús y Sagrado Corazón de Jesús” pertenecientes al Municipio de El Puente en el departamento de Tarija, para lo cual se seleccionaron distintas variables a medir como ser: nivel de autoestima, personalidad, interrelación familiar, madurez psicológica.
Para conseguir todos los objetivos planteados, se definió que el mejor método para realizar esta investigación era el Hipotético – Deductivo y el tipo de investigación Diagnostico Descriptiva, porque se hizo una medición de cada variable, utilizando distintos test psicológicos, cuyo resultado posteriormente fueron sistematizados y analizados.
La población a la que fue dirigida la investigación estuvo constituída por los adolescentes de 12 a 18 años que se encuentran en calidad de internos en los Internados “Fieles Compañeras de Jesús y Sagrado Corazón de Jesús”, pertenecientes al Municipio de El Puente del Departamento de Tarija, a los cuales se les aplicaron los test psicológicos.
En relación a los resultados obtenidos, se puede afirmar que la primera hipótesis que indicaba “Los adolescentes internos en los diferentes centros del municipio de “El Puente”, presentan un nivel regular de autoestima” y de acuerdo a los resultados obtenidos por el instrumento (Inventario de autoestima forma 35B), se establece que la hipótesis se acepta.
En cuanto a la segunda que plantea que “Los rasgos de personalidad que presentan adolescentes internos en los diferentes centros del municipio de “El Puente”, se caracterizan por ser sumisos, despreocupados, dubitativos y poseen sensibilidad blanda”. y con los resultados encontrados de esta variable, se puede decir que la hipótesis es aceptada parcialmente, pues los resultados más altos identificaron dos de los cuatro rasgos de personalidad mencionados. Así se puede ver que los rasgos sobresalientes fueron: Dubitativo, sensibilidad blanda y dominante.
En cuanto a la tercera hipótesis que mencionaba “La interrelación familiar de los adolescentes internos en los diferentes centros del municipio de “El Puente”, presentan mayores problemas en la dimensión de unión y apoyo”.
De acuerdo a los resultados esta hipótesis se rechaza, ya que según los resultados perciben mayores desacuerdos en la dimensión de dificultades.
Por último la cuarta hipótesis “Los adolescentes internos en los diferentes centros del municipio de “El Puente” presentan un alto nivel de madurez psicológica en el área volitiva” es rechazada, ya que los resultados arrojaron que no presentan un alto nivel de madurez volitiva, habiendo obtenido un mayor puntaje en la madurez intelectual.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052889 TI155.51/COP Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9042^bBCEN Documentos electrónicos
36795_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36795_ResumenAdobe Acrobat PDF
36795_Marco teóricoAdobe Acrobat PDF
36795_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia