A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
148 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DENTALES,PERIODONCIA,OSTEOPLASTICA'


Corrección de defensas óseos mediante la osteoplastica / Rioja S., Janeth
Ubicación : T617.632/RIO Autores: Rioja S., Janeth, Autor Título : Corrección de defensas óseos mediante la osteoplastica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1990, 73p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : ENFERMEDADES,ENCIAS,ALVEOLOS DENTALES,PERIODONCIA,OSTEOPLASTICA Resumen : (Sin Resumen) En las ultimas décadas existieron y cada día van en aumento los progresos y adelantos en el tratamiento de las enfermedades periodontales, especialmente en las técnicas quirúrgicas. El objetivo de los procedimientos plásticos y el restablecimiento del contorno fisiológico de la encía. Es crear una arquitectura ósea con márgenes óseos normalmente delgados, forma ósea festoneada y surcos ínter dentarios, todos funcidos en un periodoncio sano.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044313 T617.632/RIO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1602^bBODT Diagnóstico epidemiológico e índices de la enfermedad periodontal / Montero Artunduaga, Walter Roger
Ubicación : T617.63/MON Autores: Montero Artunduaga, Walter Roger, Autor Título : Diagnóstico epidemiológico e índices de la enfermedad periodontal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1994, 97p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ENFERMEDADES DENTALES,EPIDEMIOLOGIA,PERIODONCIA Resumen : (Sin Resumen). Para determinar la necesidad de un tratamiento y para evaluar los resultados de la terapia se requieren de criterios clínicos objetivos: estos deberán monitorear la actividad de la enfermedad de tres maneras. 1. Registrando la agilidad destructora pasada 2. Indicando la actividad actual 3. Señalando la destrucción inminente El diagnostico periodontal en resumen diremos que es la suma de los datos obtenidos en la anamnesis, examen oral y complementarios, el diagnóstico sirve de base para diseñar el plan de tratamiento y evaluar el pronóstico.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044482 T617.63/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1866^bBODT Periodoncia / Eley, B. M.
Ubicación : 617.632/E371p Autores: Eley, B. M., Autor ; Soory, M., Autor ; Manson, J. D., Autor Título : Periodoncia Fuente : 6a. ed. Barcelona [ES] : Elsevier, 2012, vii; 421 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PERIODONCIA, PERIODONCIA - ENFERMEDADES DENTALES, PERIODONCIA - TRATAMIENTO Resumen : Sumario : 1. Tejidos periodontales. 2. Entorno bucal sano y enfermo. 3. Interacción huesped-parásito. 4. Etiología de la enfermedad periodontal. 5. Mecanismos de producción de la enfermedad. 6. Efecto de los factores sitémicos sobre los tejidos periodontales. 7. Síndome de Inmunodeficiencia Adquirida SIDA. 8. Historia natural de la enfermedad periodontal. 9. Clasificación de las enfermedades periodontales. 10. Epidemiología de la enfermedad periodontal: magnitud del problema. 11. Prevención de la enfermedad periodontal. 12. Manifestaciones clínicas de la enfermedad periodontal crónica. 13. Diagnósotico, pronóstico y plan de tratamiento. 14. Pruebas diagnósticas de actividad de la enfermedad periodontal. 15. Tratamiento básico de la gengivitis y al periodontitis crónicas. 16. Anticépticos, enzimas y oxigenantes como auxiliares en el control de la placa supragingival. 17. Posible uso de antibióticos como auxiliares en el tratamiento de la periodontitis crónica. 18. Profilaxis antibiótica en pacientes suceptibels bajo tratamiento periodontal. 19. Tratamiento periodontal quirúrgico. 20. Tratamiento de los defectos óseos y afectación de furcación. 21. Problemas mucogingivales y su tratamiento. 22. Abscesos periodontales. 23. Periodontitis de inicio precoz (periodontitis juvenil/periodontitis agresiva. 24. Lesiones agudas e infecciosas de la encia. 25. Gingivitis ulceronecrosante. 26. Épulis y tumores de las encias y la mucosa bucal. 27. Oclusión. 28. Ferulización. 29. Implantes dentales y periimplantología. 30. Relación entre los tratamientos periodontal y restaurador. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051929 617.632/E371p Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1639^bBODT 051930 617.632/E371p Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1733^bBODT Alimentación y caries dental, importancia del fluor en el agua de beber / De La Cruz Rivero, Elvira
Ubicación : T617.67/Del-C Autores: De La Cruz Rivero, Elvira, Autor Título : Alimentación y caries dental, importancia del fluor en el agua de beber Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1978, 34p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : CARIES DENTALES,CAVIDAD DENTAL,FLUOR,ODONTOLOGIA Resumen : El presente trabajo está basado principalmente en levantamiento de muestras de agua en las zonas de los alrededores de Tarija y algunas provincias, con el objeto de conocer el contenido de fluor presente en el agua de beber y de mostrar la gran influencia que tiene en la prevención de la caries. Realizada la exposición suscita de la investigación científica que informa sobre la importancia que tiene el fluor en la conservación y prevención de la caries dental y las diferentes maneras como puede proveerse a los niños que tienen insuficiencia de este elemento; se trata de relevarlo y proveerlo en el agua de beber. Esta ha permitido emitir conclusiones terminantes respecto a las soluciones posibles del problema planteado en la tesina. Se acompaña de cuadros gráficos que muestran los resultados del laboratorio bromatológico de CODETAR respecto a las siguientes investigaciones en los diferentes lugares de provisión de agua en el departamento de Tarija
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044345 T617.67/Del-C Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1615^bBODT Alveolectomía respetando los contornos óseos / Burgos Irahola, Roberto Aniceto
Ubicación : T616.71/BUR Autores: Burgos Irahola, Roberto Aniceto, Autor Título : Alveolectomía respetando los contornos óseos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2000, 134p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ENFERMEDADES DENTALES,ALVEOLECTOMIA,CONTORNOS OSEOS,CIRUGIA BUCAL,TRATAMIENTO Resumen : En la practica de la cirugía bucal la extracción mediante alveolectomía u operación a colgado es una de las practicas mas frecuentes. Por ser una técnica que facilita el trabajo quirúrgico también esta asociada a secuelas desfavorables que puedan provocar alteraciones estructurales y orgánicas que afectan a los tejidos, en los cuales se realizan las maniobras quirúrgicas. Durante está estadía en las clínicas de nuestra facultas vimos que existía una diversidad de defectos anatómicos que se representan a nivel de los rebordes edentulos, estos defectos no solo se presentan en el nivel anteriormente señalado sino también a nivel de estructuras alejadas de los rebordes alveolares, nuestra preocupación fue en primer lugar averiguar la causa de los mismos y llegamos a la conclusión de que se producían con mayor frecuencia en aquellas personas que fueron sometidas a operaciones quirúrgicas que resultaron laboriosas con posibles fracturas de la tabla ósea externa. Por eso es que tuvimos la inquietud de buscar una alternativa quirúrgica que pudiera evitar al menos reducir este tipo de alteraciones. Por eso en el transcurso de este trabajo de tesis experimentamos está técnica aplicándola en diversos procedimientos quirúrgicos, poniendo una vez mas a prueba la iniciativa creativa de los que formamos parte de nuestra facultad y poniendo a disposición de la clínica de cirugía bucal
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044415 T616.71/BUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1812^bBODT Análisis comparativo de obturación de conductos en piezas unirradiculares / Jáuregui Brun, Yury Hugo
Ubicación : T617.672/JAU Autores: Jáuregui Brun, Yury Hugo, Autor Título : Análisis comparativo de obturación de conductos en piezas unirradiculares Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1997, 96p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : TRATAMIENTO,OBTURACIONES,CONDUCTOS DENTALES,PIEZAS DENTALES,ORTODONCIA Resumen : El objetivo de la presente tesis es demostrar la eficiencia en la obturación de conductos radiculares con dos técnicas utilizadas en la actualidad; la técnica de condensación lateral, utilizando el cono principal o maestro, conos accesorios, mas sellador de conductos; y la técnica termomecánica del Mc. Spadden utilizando el compactador y accesorios. Para la realización de la presente tesis, es necesario el conocimiento de la anatomía quirúrgica, tanto de las cámaras pulpares como de conductos radiculares. Se demostrara durante la realización de las dos técnicas, la eficiencia en la preparación biomecánica para la formación del Stop Apical evitando así sobre obturaciones apicales y periapicales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044274 T617.672/JAU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1904^bBODT Anatomía, ubicación, preparación y obturación del cuarto conducto mesiopalatino del primer molar superior / Gareca Borja, Elizabeth
Ubicación : T617.64/GAR Autores: Gareca Borja, Elizabeth, Autor Título : Anatomía, ubicación, preparación y obturación del cuarto conducto mesiopalatino del primer molar superior Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1999, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ENDODONCIA,OBTURACIONES,PRIMEROS MOLARES,CONDUCTOS DENTALES,PIEZAS DENTALES,TRATAMIENTO Resumen : En el desarrollo de este trabajo como es la localización del cuarto conducto en los primeros molares superiores, se debe seguir las normas convencionales en la apertura modificando esta o aplicando nuestro acceso hacia palatino donde se localizara el cuarto conducto si hubiera la posibilidad que dicho molar lo presentara, previa radiografía. De esta manera llegaremos a un completo éxito en el tratamiento endodontico de nuestros pacientes. Cabe recordar que no es un porcentaje muy alto de estos casos pero si al realizar la exploración de estos conductos existiera la dudas recurriremos ala toma de radiografías adicionales para mejor ubicación de los conductos, principalmente el conducto en estudio. Ayudados siempre de los instrumentos adecuados y munidos de nuestros conocimientos de anatomía dentaria y con la habilidad practica alcanzaremos el éxito en nuestros tratamientos, evitando de esta manera molestias posteriores o presencia de sensibilidad que nos llevaría en muchos casos a la perdida de las piezas dentarias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044444 T617.64/GAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1823^bBODT Ancho biológico periodontal / Macias Díaz, Marcelo Jesús
Ubicación : T617.63/MAC Autores: Macias Díaz, Marcelo Jesús, Autor Título : Ancho biológico periodontal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1999, 133p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : DIENTES ENFERMEDADES,PERIODONCIA,FISIOLOGIA SUBMARGINAL,ODONTOLOGIA Resumen : Dentro del periodonto de protección se encuentra una serie de tejidos especializados, que brindan un sello protector del medio externo a las estructuras de inserción periodontal. El presente trabajo refleja un estudio clínico de los tejidos que conforman el ancho biológico periodontal y el Surco Gingival o Crévice. A esta nueva identidad clínica se le otorgo el nombre de "Dimensión Fisiológica Submarginal". Uno de los objetivos de este estudio era conseguir un metodo clínico con el cual poder cuantificar esta dimensión Fisiológica Subamarginal de una manera fácil, rápida y efectiva, para una vez lograda esto, determinar por un lado las medidas de la dimensión fisiológica Submarginal en las diferentes caras dentarias, y tratar de establecer la posible semejanza entre la Dimensión Fisiológica Submarginal de superficies similares de dientes homólogos que no presentan ninguna patología periodontal, ni sus secuelas, ya que estos dientes, al tener el mismo origen embrionario, un proceso de proceso de erupción semejante. Y la misma anatomía y función, debería, tener una dimensión Fisiológica Submarginal similar para cada superficie estudiada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044470 T617.63/MAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1858^bBODT Anestésia inhalatoria en odontopediatría / Nava Martínez, Wilman
Ubicación : T617.632/NAV Autores: Nava Martínez, Wilman, Autor Título : Anestésia inhalatoria en odontopediatría Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1987, 52p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : PERIODONCIA,ODONTOPEDIATRIA,ANESTESIA INHALATORIA Resumen : (Sin Resumen) Es siempre preocupación permanente en odontología, contar con un medio para controlar el dolor durante el ejercicio de la profesión, ya que desarrollamos nuestro trabajo en una de las zonas mas exquisitamente inervadas del organismo esta razón tuvo que ver con el hecho de que los descubridores de la anestesia general hayan sido dos odontólogos. El avance científico en el campo de la salud, permite el comercio farmacéutico ofrecer al anestesista una amplia gamma de agentes anestésicos generales, ya que vienen a satisfacer las necesidades y exigencias mas diversas de la casuística odontológica y hospitalaria.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044357 T617.632/NAV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1635^bBODT Aplicación del fluor en la prevención de la caries / Rojas Ribaldo, Lency
Ubicación : T617.67/ROJ Autores: Rojas Ribaldo, Lency, Autor Título : Aplicación del fluor en la prevención de la caries Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1975, 26p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : CAVIDAD DENTAL,CARIES DENTALES,APLICACION,FLUOR,PREVENCION DE CARIES Resumen : Desde el principio, el ejercicio de las profesiones relacionadas con la salud fueron orientadas hacia el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Las expresión arte de curar frecuentemente atribuciones a la profesión médica, traduce bien la orientación tradicional curativa con que nació la profesión y que solo recientemente comienza a sr modificada en su concepción. A medida que la medicina se fue enriquecimiento con datos mas completas sobre la etiopatogenia de las enfermedades y afecciones, fue también haciéndose posible imaginar y probar métodos como ciencia básica medica, y los descubrimientos a fines del siglo pasado y comienzos de este con los conocimientos sobre la inmunológica, tuvieron una significancia en el progreso de la medicina preventiva.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044377 T617.67/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1619^bBODT Aristón pHc nuevo material restaurador directo para piezas posteriores como sustituto para la amalgama / Ibieta Rodríguez, Juan Edgar
Ubicación : T617.695/IBI Autores: Ibieta Rodríguez, Juan Edgar, Autor Título : Aristón pHc nuevo material restaurador directo para piezas posteriores como sustituto para la amalgama Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 114p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MATERIALES DENTALES,CARIES DENTALES,ORTODONCIA,HISTOLOGIA DENTARIA,AMALGAMA Resumen : La amalgama ha sido el material elegido por los clínicos de todo el mundo para la restauración de piezas sometidas a carga, sin embargo, el paciente cada vez demanda más estética y los requisitos profesionales para obtener restauraciones fáciles de colocar y que ofrezcan mejor manipulación y soporten mayor resistencia al desgaste. Estas han exigido al desarrollo, una nueva e innovadora tecnología de materiales para utilizar en el sector (Aristón pHc). Las evaluaciones clínicas de este material es duradero, fácil de usar y estético y sin sensibilidad postoperatoria para los pacientes.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044483 T617.695/IBI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1815^bBODT Autoinjertos gingivales libres / Montaño Terán, Jaime
Ubicación : T617.632/MON Autores: Montaño Terán, Jaime, Autor Título : Autoinjertos gingivales libres Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1975, 41p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ENFERMEDADES DENTALES,GINGIVITIS,AUTOINJERTOS Resumen : El presente trabajo se llevó a cabo bajo la dirección del Dr. Guido Torrico Aparicio, Cirujano-Dentista, catedrático de la clínica de parodoncia de la facultad de Ciencias de la Salud, de la carrera de Odontología de Tarija, especializado en la republica de Chile. La presente tesina, se refiere a la técnica quirúrgica de autoinjertos gingivales libres, la misma que comienza con la introducción del tema, donde se vierte algunas consideraciones que inclinaron al autor para realiza este trabajo. Luego, introduciremos a la materia, se explica las características anatómicas e histológicas de la encía, porque es importante tener conocimiento de las estructuras, donde se va a realizar las intervenciones quirúrgicas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044495 T617.632/MON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1836^bBODT Biomateriales dentales / Cova N., José Luis
Ubicación : 617.695/C782b Autores: Cova N., José Luis, Autor Título : Biomateriales dentales Fuente : 2a. ed. Caracas [VE] : Amolca, 2010, xx;382 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : MATERIALES DENTALES, BIOMATERIALES DENTALES Resumen : Sumario : Capítulo 1. Aspectos generales de los Biomateriales Dentales. Capítulo 2. Materiales para impresión. Capítulo 3. Materiales de laboratorio. Capítulo 4. Materiales de Obturación. Capítulo 5. Materiales para Base de Prótesis y dientes Artificiales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051923 617.695/C782b Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1685^bBODT Bioseguridad, el control de la infección en la práctica odontológica / Rojas Laime, María del Carmen
Ubicación : T617.63/ROJ Autores: Rojas Laime, María del Carmen, Autor Título : Bioseguridad, el control de la infección en la práctica odontológica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : INFECCIONES DENTALES,TRATAMIENTO Resumen : El presente trabajo trata sobre la "Bioseguridad el control de la infección en la práctica odontológica". Considerando que la práctica odontológica requiere de una buena protección para evitar la transmisión de enfermedades, el surgimiento del SIDA, ha permitido darse cuenta lo expuestos que estamos tanto estudiantes, como profesionales odontólogos a contraer y diseminar infecciones durante la atención odontológica, por lo que resulta de gran importancia tomar en cuenta las medidas más aconsejables para protegernos y a la vez proteger a nuestros pacientes, brindando una atención segura y de calidad. Este trabajo consta de tres capítulos: En el capítulo I se encuentra el Marco Teórico el cual contiene los siguientes temas, - Conceptos generales sobre las infecciones - Infecciones que se pueden transmitir durante la atención odontológica - recopilación de normas para el control de infecciones en la odontología emitidas por organismos dedicados a l investigación en salud - Modernos aparatos de nueva tecnología que permiten tranquilidad - seguridad al adontólogo y su paciente. En el capítulo II se encuentra la metodología empleada, para la realización del trabajo estadístico sobre el control de la infección en la práctica odontológica "Bioseguridad"; se realiza la observación a los alumnos de las clínicas de la facultad de odontología, un cuestionario a profesionales de los consultorios privados y a profesionales que trabajan en instituciones. En el capítulo III se presenta el análisis de los resultados del trabajo Estadístico realizado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046062 T617.63/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3393^bBODT Caries por biberón y soluciones estéticas / Rojas Zeballos, Ana María
Ubicación : T617.67/ROJ Autores: Rojas Zeballos, Ana María, Autor Título : Caries por biberón y soluciones estéticas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 64p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : CARIES DENTALES,CAVIDAD DENTAL,ORTODONCIA,PLACA BACTERIANA,ODONTOLOGIA Resumen : Se ha realizado un estudio tratando de dilucidar los principales interrogantes que surgen a la hora de abordar, clínica y preventivamente, la salud del paciente, para tal propósito, se sugiere que el consejo a las mujeres embarazadas muestre la importancia y necesidad tanto de la atención clínica, a fin de concluir un cuadro favorable, de salud bucal de la gestante como también, la necesidad de proveer cuidados preventivos y educativos, orientándose hacia la motivación del control de la dieta alimentaría, el control de la placa bacteriana y la utilización de suplementos dietéticos adecuados. También ha sido abordada la importancia del cambio de actitudes de los padres buscando establecer hábitos favorables de salud bucal., lo mas precozmente posible en sus hijos, siempre en el periodo comprendido entre el nacimiento y el surgimiento de la dentición.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044316 T617.67/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1604^bBODT CARISOLV; un gel que abre el camino hacia la odontología indolora / Marquez Iñiguez, Griselda Arcelia
Ubicación : T617.695/MAR Autores: Marquez Iñiguez, Griselda Arcelia, Autor Título : CARISOLV; un gel que abre el camino hacia la odontología indolora Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago, 2002, 107p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MATERIALES DENTALES,CARISOLV GEL Resumen : Con el avance científico y tecnológico en el campo de la odontología, se han llegado a implementar en la práctica cotidiana, una infinidad de materiales dentales, cada uno de ellos con características y recomendaciones especiales para su uso en cada caso en particular. Este trabajo de investigación tiene por objeto demostrar las cualidades de Carisolv en el campo pediátrico y en la odontología para adultos jóvenes, siguiendo detalladamente los pasos propuestos por los fabricantes, cuyo objetivo principal es eliminar las caries dental evitando la utilización de instrumentos rotatorios. Carisolv se convierte en un proyecto consolidado luego de trece años de investigación, este gel, utilizando ya en varias clínicas dentales de Europa y recientemente en nuestro medio nos muestra sus grandes ventajas, sus excelentes resultados en niños y sus innumerables y confirmados éxitos. Carisolv se muestra como una gran alternativa para la remoción de tejido cariado en pacientes que acuden por primera vez a un consultorio dental, buscando además evitar los habituales traumas psicológicos que perduran inclusive hasta la edad adulta.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046078 T617.695/MAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3398^bBODT Cerámica en odontología / Kohan, Roberto
Ubicación : 617.695/K731c Autores: Kohan, Roberto, Autor Título : Cerámica en odontología Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1967, 316p Notas : Incluye bibliografía Temas : MATERIALES DENTALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036937 617.695/K731c Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0436^bBODT Cerámicas, zirconio CAD/CAM / Montagna, Fabrizio
Ubicación : 617.695/M776c Autores: Montagna, Fabrizio, Autor ; Barbesi, Maurizio, Autor Título : Cerámicas, zirconio CAD/CAM Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2013, xiv; 345 p Notas : Incluye bibliografía Temas : MATERIALES DENTALES, ODONTOLOGIA - MATERIALES DENTALES Resumen : Sumario : 1. Historia de la odontología. 2. Estructura de la materia. 3. Materiales cerámicos. 4. Sinterización. 5. Propiedades mecánicas. 6. Mecanica de la fractura. 7. Tenacidad. 8. Propiedades fiíicas y bioloóicas. 9. Propiedades esteticas. 10. Sistemas de ceramica integral. 11. Zirconio. 12. Envejecimiento y degradación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051904 617.695/M776c Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1653^bBODT La ciencia de los materiales / Phillips, Ralph W
Ubicación : 617.695/P474c Autores: Phillips, Ralph W, Autor ; Cervera Pineda, Claudia Patricia, Autor Título : La ciencia de los materiales Fuente : México [MX] : Interamericana, 1993, xiv,615p Notas : Título original: Skinner´s science of dental materials Temas : MATERIALES DENTALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036955 617.695/P474c Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1442^bBODT La ciencia de los materiales dentales / Skinner W., Eugene
Ubicación : 617.695/S764c Autores: Skinner W., Eugene, Autor Título : La ciencia de los materiales dentales Fuente : 5a. ed Buenos Aires [AR] : Mundi, 1960, 630p Notas : título original: The science of dental materials
incluye bibliografíaTemas : MATERIALES DENTALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036956 617.695/S764c Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0438^cej. 1^bBODT 036958 617.695/S764c Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0440^cej. 3^bBODT 036959 617.695/S764c Libro BIBLIOTECA ODONTOLOGIA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0439^cej. 2^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia