A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FRENOS,'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasControl y ajuste de los frenos del automóvil / Taylor, Albert J
Ubicación : 621.246/T312c Autores: Taylor, Albert J, Autor Título : Control y ajuste de los frenos del automóvil Fuente : Buenos Aires [AR] : Hispano Americana, 1947, 134p Temas : FRENOS AUTOMOVIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029764 621.246/T312c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3706^bBAYF Correlación entre el IFI y la distancia de frenado de vehículo liviano en pavimento flexible / Rodríguez Miranda, Alejandro
![]()
Ubicación : PI625.8/ROD Autores: Rodríguez Miranda, Alejandro, Autor Título : Correlación entre el IFI y la distancia de frenado de vehículo liviano en pavimento flexible Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 131p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CARRETERAS, AUTOMOVILES - FRENOS, PAVIMENTOS FLEXIBLES - FRICCION (mecánica), PAVIMENTOS FLEXIBLES - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, RESISTENCIA DE MATERIALES Resumen : Las cualidades de la fricción en el pavimento juegan un papel importante dentro de la seguridad en carreteras. La superficie de rodamiento debe proporcionar un adecuado nivel de fricción en la interfaz neumático - pavimento para proveer seguridad de operación a los vehículos. Los métodos y sistemas usados a través del mundo para medición de textura y resistencia al deslizamiento varían significativamente; es por esta razón que el comité técnico de la Asociación Internacional Permanente de Congresos de Carreteras (PIARC) en 1992, decidió emprender un experimento internacional para comparar y armonizar mediciones de macrotextura y microtextura.
En este trabajo se presenta una descripción de la obtención del índice de fricción internacional a partir de mediciones de microtextura y macrotextura, y finalmente, su interpretación y aplicación para evaluar las condiciones superficiales del pavimento, en aras de la seguridad en carreteras.
Además, se describe detalladamente los procedimientos de prueba utilizados en esta investigación. Para la medición de la textura se utilizó la prueba del círculo de arena. Este método de prueba es adecuado para pruebas de campo; determina el promedio del espesor de la macrotextura de la superficie del pavimento. Para la medición de la fricción se utilizó el péndulo inglés, que tiene por objeto obtener un coeficiente de resistencia al deslizamiento (C.R.D.), manteniendo una correlación con el coeficiente físico de rozamiento, se obtienen valores de las características antideslizantes de la superficie de un pavimento.
Es presentado, paso a paso, un ejemplo para calcular los valores del IFI. Mostrando tablas de datos de campo y posteriormente el procesamiento de dichos datos. Aunado a la secuencia de las expresiones, hasta llegar a la obtención del valor de IFI característico del tramo.
Además de las diversas causas por la que se originan los accidentes, existe el riesgo potencial del hidroplaneo, que se encuentra fundamentalmente asociado con la macrotextura. La aplicación del modelo PIARC requiere de una mayor experiencia para adquirir la sensibilidad necesaria, a partir del par ordenado, para determinar la condición actual de la carretera....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060448 PI625.8/ROD Proyecto de Ingeniería BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10499^bBC Documentos electrónicos
40811_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40811_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40811_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40811_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40811_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
40811_PLANOSAdobe Acrobat PDFRelación entre el IFI y la distancia de frenado de vehículo liviano en pavimento rígido / Vega López, Ricardo
![]()
Ubicación : PG625.84/VEG Autores: Vega López, Ricardo, Autor Título : Relación entre el IFI y la distancia de frenado de vehículo liviano en pavimento rígido Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 187p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CARRETERAS, PAVIMENTOS DE HORMIGON, HORMIGON – RESISTENCIA DE MATERIALES, VEHICULOS DE MOTOR – ACELERACION (Mecánica) – FRENOS HIDRAULICOS Resumen : La presente investigación consiste en realizar el análisis del IFI (Índice de Fricción Internacional) de las calles y avenidas de pavimento rígido de la ciudad de Tarija los cuales son:
Av. Circunvalación entre Av. Romero y Av. Monseñor Font
Av. Circunvalación entre Av. RN1 y Av. Jorge Majluf
Av. Jaime Paz Zamora entre c/ España y Av. La Paz
C/ Padilla entre C/ Alejandro del Carpio y Av. Néstor Paz<br /> C/ Nueva Terminal de Buses
Estos tramos fueron elegidos por la gran demanda y tráfico que circulan por estas vías para tal efecto se realizó los ensayos del (péndulo británico y la mancha de arena) para determinar la micro textura y la macro textura y así poder determinar el IFI que presenta cada calle y avenida en estudio.
Para la micro textura se realizó el método del péndulo británico esta entrega una medida de la propiedad friccionante de la micro textura de superficies clasificándolo de bueno, malo o regular.
Para la macro textura se efectuó el ensayo de la mancha de arena el cual calcula una profundidad media de los vacíos superficiales rellenos por la arena clasificando de esta manera nuestros tramos en investigación como una textura cerrada o abierta.
Se procedió a realizar el procedimiento empírico del derrapado del vehículo liviano en los 5 tramos de pavimento rígido de la ciudad de Tarija con el apoyo de las instituciones públicas La Secretaría de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija por otorgarnos el permiso del trancado de calles para la realización de la investigación y a su vez agradecer el apoyo de la (Policía Boliviana de Tránsito de la ciudad de Tarija) que colaboró con la logística para el cierre perimetral de las vías para proceder a realizar la toma de medidas de la distancia de frenado real de los tramos en investigación.
Una vez efectuado la toma de datos y posteriormente proceder a realizar los cálculos en gabinete nos dirigimos a la comparación entre la distancia de frenado teórica con la distancia de frenado real demostrando que de acuerdo a las experiencias realizadas en esta investigación no se cumple lo teórico con la parte práctica dándonos a notar y resaltar que el manual de diseño geométrico de la ABC no toma en cuenta varios aspectos y se basa en rangos un poco ambiguos las pruebas realizadas tanto en superficie seca como húmeda con tramos planos y con pendientes ,con neumáticos nuevos y lisos a diferentes velocidades, con carpetas de rodadura diferentes nos arrojan datos absolutamente distintos y en toda la investigación y comparación no se acercan a la realidad a excepción de los tramos ubicados en la Av. Jaime paz Zamora y la C/ Padilla ya que estos tramos presentan superficies de alineación recta....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060649 PG625.84/VEG Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10948^bBCEN Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia


