A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESFUERZOS'



Evaluación del comportamiento de las mezclas asfálticas incorporando Fortgrid Asphalt 160 / Quispe Yañez, Danitza
![]()
Ubicación : PG625.85/QUI Autores: Quispe Yañez, Danitza, Autor Título : Evaluación del comportamiento de las mezclas asfálticas incorporando Fortgrid Asphalt 160 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 166 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PAVIMENTOS, MATERIALES BITUMINOSOS (Geomalla), RESISTENCIA DE MATERIALES, ESFUERZOS Y DEFORMACIONES Resumen : En la tecnología del asfalto, en la actualidad se van modificando los materiales y aparecerán mezclas asfálticas modificadas que otorgarán nuevas propiedades, siendo más útiles para el pavimento flexible. Estas innovaciones permitirán desarrollar pavimentos más duraderos y resistentes, adaptados a las necesidades cambiantes del tráfico y las condiciones climáticas. En nuestro caso, se modificará la mezcla asfáltica en caliente con la adición de la geomalla FORTGRID ASPHALT 160 para determinar si existirán mejoras en sus propiedades mecánicas con la inclusión de esta geomalla en las mezclas asfálticas convencionales.
En el presente proyecto, se mostrarán las bondades que presentarán los cementos asfálticos en diferentes aspectos y trabajos de carreteras en el ámbito teórico, abarcando temas como la durabilidad, la resistencia a la deformación y el comportamiento bajo diferentes condiciones de carga. Mientras que en la parte práctica se enfocará fundamentalmente en la fabricación de mezclas asfálticas en caliente. Primeramente, se realizará la caracterización de los agregados y también la caracterización del cemento asfáltico 85-100 utilizado, para obtener la mezcla asfáltica convencional que será solo un patrón de comparación para las mezclas asfálticas modificadas, que también serán fabricadas.
A estas mezclas se les incorporará la geomalla FORTGRID ASPHALT 160, posicionada en tres alturas diferentes dentro de la mezcla: a 0 cm de la base, a 2 cm y a 4 cm de la briqueta. Este análisis se llevará a cabo mediante la metodología Marshall, un método estándar ampliamente utilizado para evaluar mezclas asfálticas. La metodología Marshall incluirá una serie de pruebas para determinar la estabilidad y la fluencia de las mezclas, así como sus propiedades volumétricas, como el contenido de vacíos y la densidad.
Este enfoque permitirá evaluar de manera integral el impacto de la geomalla en las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas. Los resultados obtenidos serán analizados y comparados con los de las mezclas convencionales, para identificar las mejoras específicas que se lograrán con la adición de la geomalla FORTGRID ASPHALT 160. Este proyecto no solo contribuirá al conocimiento teórico sobre los cementos asfálticos y sus aplicaciones, sino que también proporcionará datos prácticos valiosos para la industria de la construcción de carreteras, ayudando a optimizar el diseño y la fabricación de pavimentos más eficientes y duraderos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064208 PG625.85/QUI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12834^bBCEN Documentos electrónicos
43516_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43516_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43516_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43516_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43516_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEvaluación superficial y estructural del pavimento flexible del tramo Copacabana – Yunchará / Limachi Delgado, José Armando
![]()
Ubicación : PG625.85/LIM Autores: Limachi Delgado, José Armando, Autor Título : Evaluación superficial y estructural del pavimento flexible del tramo Copacabana – Yunchará Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 143 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : PAVIMENTOS BITUMINOSOS, RESISTENCIA DE MATERIALES - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, TRAMO COPACABANA - YUNCHARA (Tarija) Resumen : Las carreteras son estructuras esenciales para la comunicación y movilidad de las personas dentro de una región, por lo que deben proporcionar condiciones adecuadas de seguridad y confort a los usuarios.
El pavimento flexible de una carretera tiene un periodo de vida útil predeterminado. Sin embargo, factores como el aumento de la carga de tránsito, fallas en el drenaje y aspectos climáticos pueden provocar su deterioro prematuro, impidiendo que cumpla con su vida útil proyectada. Para prevenir esto, se realiza una evaluación del pavimento flexible con el fin de determinar su condición actual y aplicar el un plan de mantenimiento necesario.
Este trabajo corresponde a una investigación aplicada de tipo descriptivo, ya que observa fenómenos que se dan de forma natural en el pavimento flexible en el tramo "Copacabana - Yunchará", con una longitud de estudio de 11.000 metros. Este tramo es importante para el crecimiento económico del municipio de Yunchará, ya que conecta varias comunidades y los departamentos de Potosí y Tarija.
La evaluación superficial se realizó utilizando los métodos PCI, IRI e IFI, los cuales indicaron que el tramo se encuentra en "muy buenas" condiciones en cuanto a su superficie. Para la evaluación estructural, se empleó el método de la viga Benkelman, determinando que la estructura de la vía está en buenas condiciones.
Finalmente, los estudios identificaron que las fallas más predominantes a lo largo del tramo son desprendimiento de agregados, exudación, piel de cocodrilo y fisuras longitudinales y transversales con severidades medias y bajas. Se propuso un plan de mantenimiento para cada falla, junto con un presupuesto general para la reparación de cada una de las fallas encontradas en el tramo vial....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064413 PG625.85/LIM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12908^bBCEN Documentos electrónicos
43785_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43785_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43785_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43785_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43785_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43785_PLANOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia