A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2111 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUJER,DERECHOS,BOLIVIA,POTOSI,MUJER,CONDICION'


Informe sobre el avance de las mujeres en Potosí / Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer
Ubicación : 305.48414/C634i Autores: Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, Autor Título : Informe sobre el avance de las mujeres en Potosí Fuente : La Paz [BO] : Subsecretaría de asuntos de Género, 1995, iii,180p Notas : Incluye bibliografía Temas : MUJER,DERECHOS,BOLIVIA,POTOSI,MUJER,CONDICION LEGAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008723 305.48414/C634i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4851^bBCEF Informe sobre el avance de las mujeres en Potosi / Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer
Ubicación : 305.428414/C634i Autores: Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, Autor Título : Informe sobre el avance de las mujeres en Potosi Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 1995, 180p Temas : MUJERES - DERECHOS ,MUJERES - CONDICION SOCIAL,POTOSI - BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033807 305.428414/C634i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1787^bBPSI Hacia una política municipal del cuidado : integrando los derechos de las mujeres y de la infancia / Farah, Ivonne
Ubicación : 323/F212h Autores: Farah, Ivonne, Autor ; /et. al./, Autor Título : Hacia una política municipal del cuidado : integrando los derechos de las mujeres y de la infancia Fuente : La Paz [BO] : CIDES-UMSA, 2012, 204 p. Temas : POLITICA MUNICIPAL, DERECHOS DE LA MUJER, DERECHOS DE LA INFANCIA, DERECHOS DEL CIUDADANO, EQUIDAD, DERECHOS LABORALES, DERECHOS SOCIALES, BIENESTAR SOCIAL, MUNICIPIOS - BOLIVIA Resumen : Sumario : 1. Primera Parte. Posición política sobre el cuidado de la infancia y la adolescencia. 2. Segunda Parte. Situación y organización actual del ciudadano en Bolivia. 3. Tercera Parte. Hacia una política municipal del ciudadano. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051142 323/F212h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2399^bBPSI Informe sobre el avance de las mujeres en Chuquisaca / Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer
Ubicación : 305.428424/C634i Autores: Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, Autor Título : Informe sobre el avance de las mujeres en Chuquisaca Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 1995, 226p Temas : MUJERES - DERECHOS,MUJERES - CONDICION SOCIAL,CHUQUISACA - BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033811 305.428424/C634i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1788^bBPSI Informe sobre el avance de las mujeres en Potosí, Cuarta conferencia mundial sobre la mujer / Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer
Ubicación : 305.42814/C634i Autores: Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, Autor Título : Informe sobre el avance de las mujeres en Potosí, Cuarta conferencia mundial sobre la mujer Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 1995, 323p Notas : Incluye bibliografía Temas : MUJERES,CONDICION SOCIAL,BOLIVIA POTOSI Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033805 305.42814/C634i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1378^bBPSI Informes sobre el avance de las mujeres en Cochabamba / Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer
Ubicación : 305.428423/C634i Autores: Comite Nacional Preparatorio de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, Autor Título : Informes sobre el avance de las mujeres en Cochabamba Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 1995, 150p Temas : MUJERES - DERECHOS,MUJERES - CONDICION SOCIAL,COCHABAMBA - BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033809 305.428423/C634i Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1789^bBPSI Mujer, empleo y lactancia natural en Bolivia / Ministerio de Desarrollo Humano - Bolivia
Ubicación : D305.4384/M644m Autores: Ministerio de Desarrollo Humano - Bolivia, Autor Título : Mujer, empleo y lactancia natural en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : UNICEF, 1995, 118p Temas : MUJER,CONDICION SOCIAL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010065 D305.4384/M644m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7081^bBDER Mujer y gestión ambiental en Bolivia / Ranaboldo, Claudia
Ubicación : 305.4/R188m Autores: Ranaboldo, Claudia, Autor Título : Mujer y gestión ambiental en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : Secretaría Nacional Ambiental de Bolivia, 1993, 298p Notas : Incluye bibliografía Temas : MUJER,CONDICION SOCIAL,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033817 305.4/R188m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1013^bBPSI La administración como supervisión educativa / Aguilar Mamani, Mamerto
Ubicación : T371/AGU Autores: Aguilar Mamani, Mamerto, Autor ; Alí Oxachoque, Leoncio, Autor Título : La administración como supervisión educativa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION Y CONTROL,EDUCACION,SUPERVISION EDUCATIVA,METODOLOGIA,UYUNI,POTOSI,BOLIVIA Resumen : (Sin Resumen). En el contexto general del desarrollo la eficiencia del Sistema Educativo se analiza a través del cumplimiento de los objetivos educativos y del adecuado rendimiento escolar, con incidencia directa de la dirección, como Supervisión Escolar en todo proceso del que hacer educativo. Es estas circunstancias de manera especial interesa el rendimiento escolar, por su carácter cuantitativo es fácil apreciar puntajes o notas que los alumnos alcanzan en cada una de las asignaturas y en los distintos trimestres de la gestión educativa. Según las experiencias obtenidas en diversos centros educativos del distrito de Tomave, están demostrando que el rendimiento escolar en la mayoría de los casos en los colegios secundarios, como en los otros niveles del sistema, presenta una tendencia descendente, un mayor porcentaje de alumnos tienen calificaciones bajas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044711 T371/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1989^bBEDU Administración de los recursos humanos en la unidad educativa "Mariano Subieta" / Chavarría Choque, Leonor
Ubicación : T371.2/CHA Autores: Chavarría Choque, Leonor, Autor ; Alí López, Julio, Autor Título : Administración de los recursos humanos en la unidad educativa "Mariano Subieta" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1999, 68p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,RECURSOS HUMANOS,UNIDADES EDUCATIVAS,ORIENTACION,POTOSI,BOLIVIA Resumen : La administración de los recursos humanos es una acción de mucha importancia para el éxito de la institución, toda vez, que se maneja recursos humanos, que constituyen una parte fundamental de la administración de una unidad educativa. Con el presente estudio se tiene la oportunidad de generar una administración comprendida dentro del marco de la administración eficiente se superarán los problemas del rendimiento académico de los estudiantes, asimismo, la administración de los contenidos curriculares se administración de los contenidos curriculares se administrarán en forma coherente, desterrando todos los efectos de la administración tradicional, que nunca ha tomado decisiones para mejorar dicha administración y la misma no ha beneficiado a la comunidad educativa, lo que se ha buscado con este trabajo de investigación es fortalecer la Administración de los Recursos Humanos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044717 T371.2/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1952^bBEDU Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí / Pacheco Alvarado, Ciprián
Ubicación : T371.122/PAC Autores: Pacheco Alvarado, Ciprián, Autor Título : Administración de recursos humanos y el aprendizaje de los alumnos del ciclo básico de la escuela "Luis Subieta Sagarnaga" de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : APRENDIZAJE,ORGANIZACION DE DOCENTES,ADMINISTRACION,RECURSOS HUMANOS,EDUCACION,METODOLOGIA EDUCATIVA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación, recoge información actualizada en forma gradual y sistemática en el área de administración de recursos humanos y el aprendizaje. De forma tal que los objetivos planteados al inicio del trabajo han sido cubiertos en su totalidad. Sin embargo no han sido fáciles para asimilar y llevarlas a la práctica. Por otro lado se ha abordado aspectos relevantes de la administración de recursos humano y el aprendizaje tomando en cuenta el problema de la investigación, los objetivos del mismo en el marco teórico. Teniendo en cuenta el marco teórico se aplicó los siguientes métodos de investigación; a nivel teórico se aplico el método investigativo descriptivo, también se ha aplicado el análisis y síntesis. En el nivel empírico se ha aplicado el método de observación directa y abierta. En cuanto a las técnicas se han utilizado la entrevista y la encuesta al personal administrativo, docente y de servicio. De acuerdo a la información técnica y los resultados encontrados en el trabajo de investigación se ha llegado a la conclusión, que en la actualidad aún no existe una adecuación tradicionalista y magistral, por lo tanto no existe un desconocimiento de la administración de los recursos humanos y el aprendizaje productivo, a falta de actualización y capacitación del personal de la escuela fiscal mixta Luis Subieta S
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044710 T371.122/PAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2268^bBEDU Administración y organización en las direcciones de unidades educativas del nivel primario en la ciudad de Uyuni / Gutierrez Rios, Miriam
Ubicación : T371.2/GUT Autores: Gutierrez Rios, Miriam, Autor ; López Ortíz, Adelaida, Autor Título : Administración y organización en las direcciones de unidades educativas del nivel primario en la ciudad de Uyuni Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1999, 110p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ADMINISTRACION,ORGANIZACION,UNIDADES EDUCATIVAS,NIVEL PRIMARIO,EDUCACION,UYUNI,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El estudio de la administración educativa, como factor de importancia para el desarrollo del proceso educativo, ha sido una preocupación que, cada vez y sobre todo en los últimos tiempos se ha hecho mas potente. Es por ello que se puede percibir en la actualidad una creciente dedicación al estudio del factor educativo y sus implicaciones tanto en su dimensión social como política. Nadie puede negar el rol que le toca cumplir a la administración educativa en el contexto de las acciones de tipo educativo. Con el animo de aportar al estudio de esta problemática se presenta esta tesis .En cuyos capitulo se pretende analizar parte de la situación, centrando el interés en las vinculaciones que tienen la administración educativa, los recursos humanos y el desarrollo del proceso educativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044589 T371.2/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1945^bBEDU Análisis de la causas de bajo nivel de comprensión lectora caso: colegio Nal. Mixto "Guido Villagomez" de Calazaya / Villca, Victor Lazaro
Ubicación : T372.47/VIL Autores: Villca, Victor Lazaro, Autor Título : Análisis de la causas de bajo nivel de comprensión lectora caso: colegio Nal. Mixto "Guido Villagomez" de Calazaya Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2000, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : LECTURA,BAJO NIVEL,METODOLOGIA EDUCATIVA,UYUNI,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El objetivo de este trabajo es analizar las causas del trabajo de comprensión lectora de los alumnos de secundaria del Colegio Nacional Mixto "Guido Villagomez", el problema se plantea de la siguiente manera: ¿Cuál es la causa del bajo nivel de comprensión lectora de los alumnos? Como respuesta tentativa al problema se formula la siguiente hipótesis: "Las causas del bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes, es la desantención en la lectura comprensiva por parte de los docentes en el Colegio Nacional Mixto "Guido Villagomez" de Calazaya. En el capítulo correspondiente al marco teórico, se desarrolla el planteamiento de las teorías y conceptos que sustentan el problema de estudio investigativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044795 T372.47/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2076^bBEDU Análisis del enfoque constructivista en el aprendizaje de la escritura en el primer ciclo del nivel primario / Veniz, Daniel Basilio
Ubicación : T372.11/VEN Autores: Veniz, Daniel Basilio, Autor Título : Análisis del enfoque constructivista en el aprendizaje de la escritura en el primer ciclo del nivel primario Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 88p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : ORGANIZACION,EDUCACION,APRENDIZAJE DE LA ESCRITURA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : La investigación tiene el objetivo de medir la influencia del enfoque constructivista utilizado por el docente en el aprendizaje de la escritura del primer ciclo de aprendizajes básicos del Núcleo Chipihuyco. El trabajo evalúa tanto a profesores y alumnos de escuelas dependientes del núcleo educativo, el grado de asimilación de este enfoque, partiendo de la hipótesis de que el constructivismo incide en forma positiva en el aprendizaje de la escritura. La aplicación de los instrumentos se efectuó a una muestra de alumnos y profesores de cuatro unidades educativas: Chaquicoha, Esquiloma, Villa Rosario y Chipihuayco, done se utilizo los módulos 1 y 2 de lenguaje en castellano, con un total de 25 diseños de estrategias de aula y un seguimiento mediante guías de observación y una entrevista a profesores. Como principales conclusiones se establecen que la metodología constructivista aplicada a la escritura determina influencias positivas en la motivación, creatividad, organización y el empleo de módulos. Este enfoque mejora el desarrollo de la clase, con el profesor incentivado al adentrarse mas profundamente a los componentes personales y no personales del proceso docente educativo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044694 T372.11/VEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2102^bBEDU Características de la comunicación educativa entre docente y alumna del sexto, séptimo y octavo grados de la unidad educativa "Santa Rosa" de Potosí / Azurduy Uzin, Melva
Ubicación : T372.6/AZU Autores: Azurduy Uzin, Melva, Autor Título : Características de la comunicación educativa entre docente y alumna del sexto, séptimo y octavo grados de la unidad educativa "Santa Rosa" de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1999, 76p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : COMUNICACION EDUCATIVA,ALUMNOS,UNIDADES EDUCATIVAS,METODOLOGIA,SANTA ROSA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : El presente trabajo de investigación educativa fue elaborada a partir de un propósito fundamental cual es destacar la importancia en la comunicación en la relación maestro-alumno. El tipo de exploratorio-descriptivo de éste trabajo ha permitido profundizar el estudio sobre la comunicación educativa y sus funciones: informativa, regulativa y afectiva cuya metodología empleada ha hecho posible el análisis y síntesis de este trabajo. Otros métodos utilizados como inductivo y el deductivo además de métodos empíricos como la observación y la encuesta aplicados a un 37,7 0|0 de la población estudiantil y a un 100 0|0 del personal docente , ha servido para obtener informaciones valiosas acerca del cumplimiento o no de las funciones comunicativas en la relación maestro-alumno.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044712 T372.6/AZU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1990^bBEDU Código civil / Morales Guillen, Carlos
Ubicación : D346.3284/M842c Autores: Morales Guillen, Carlos, Autor Título : Código civil Fuente : 4a. ed La Paz [BO] : Gisbert, 1994, 2028p, vol. 2, 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHO CIVIL - BOLIVIA, CONTRATOS, SUCESIONES, DERECHOS REALES, LEGISLACION BOLIVIANA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014406 D346.3284/M842c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7184^vvol. 2^bBDER 014471 D346.3284/M842c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6644/BDER Código civil : concorado y anotado, incluidas las leyes de los registros del estado civil y de los derechos reales / Morales Guillen, Carlos
Ubicación : D346.3284/M842c Autores: Morales Guillen, Carlos, Autor Título : Código civil : concorado y anotado, incluidas las leyes de los registros del estado civil y de los derechos reales Fuente : 3a. ed La Paz [BO] : Gisbert, 1991, 1004p, vol. 1, 2 Temas : CODIGO CIVIL - BOLIVIA, PROCEDIMIENTO CIVIL,LEGISLACION, DERECHOS REALES, PROPIEDAD - LEGISLACION BOLIVIANA, USUFRUCTO, OBLIGACIONES, CONTRATOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014472 D346.3284/M842c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 0866^vvol. 1^cej. 1^bBDER 014473 D346.3284/M842c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6615^vvol. 1^cej. 2^bBDER 014415 D346.3284/M842c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6643/BDER Código civil : concorado y anotado, incluidas las leyes de los registros del estado civil y de los derechos reales / Morales Guillen, Carlos
Ubicación : D346.3284/M842c Autores: Morales Guillen, Carlos, Autor Título : Código civil : concorado y anotado, incluidas las leyes de los registros del estado civil y de los derechos reales Fuente : 2a. ed La Paz [BO] : Gisbert, 1994, 1024p, vol. 2, 2 Temas : CODIGO CIVIL - BOLIVIA, PROCEDIMIENTO CIVIL,LEGISLACION, DERECHOS REALES, PROPIEDAD - LEGISLACION BOLIVIANA, USUFRUCTO, OBLIGACIONES, CONTRATOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014402 D346.3284/M842c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 0868^cej. 2^bBDER 014451 D346.3284/M842c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 0869^cej. 3^bBDER 020588 D346.3284/M842c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 0867^cej. 1^bBDER Comercializacion de papa, con innovacion de tecnologia en los principales mercados de la ciudad de Potosi / Puita Torrejon, Freddy
Ubicación : T380.633491/PUI Autores: Puita Torrejon, Freddy, Autor Título : Comercializacion de papa, con innovacion de tecnologia en los principales mercados de la ciudad de Potosi Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo. 1996, 76p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PAPA CULTIVO,COMERCIALIZACION,COSECHA,POTOSI,BOLIVIA Resumen : Objetivos: Mejorar los ingresos economicos del agricultor Enseñar al campesino, procesar sus productos agrícolas Evitar perdidas en peso y calidad de papa por deshidrataciones, pudriciones y manejo. El planteamiento del trabajo fue realizado en base a los conceptos de mercadotecnia de William Stanton y Herbert J. Holtje fundamentalmente. El trabajo consistió en procesar la papa en forma manual del siguiente modo: limpiando con agua, la tierra de la superficie de la misma, seleccionándolos por tamaño, etiquetando y embolsando, según la cantidad de tratamientos propuestos. Una vez realizada estas labores, la papa procesada por cuartillas se las distribuyo en los cuatro mercados según el esquema y tratamientos correspondientes.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042891 T380.633491/PUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0235^bBAYF Cuando vibraba la entraña de plata / Biblioteca del Bicentenario de Bolivia
Ubicación : 984. 863/B632c Autores: Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, Autor ; Viaña, José Enrique, Autor Título : Cuando vibraba la entraña de plata Fuente : Bolivia [BO] : Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, 2016, 330 p.; No. 121 Temas : BOLIVIA - NOVELA, BOLIVIA - HISTORIA, LITERATURA BOLIVIANA, NOVELA - VILLA IMPERIAL POTOSI (Siglo XVIII) Resumen : Sumario : 1. El pasado doloroso de una familia andaluza: los Ludueña. 2. Las posibilidades de futuro para un criollo hijo de andaluces. 3. La extraña muerte de quién salvó a doña Floriana coincide con el llamamiento a junta de criollos y andaluces. 4. El mestizo Téllez visita al Mallcu y retorna a interior mina donde recibe a Nicolás. 5. En la herrería del espadero Francisco Martín. 6. Festejos para la recepción del nuevo corregidor Patiño: presencia indígena y tensión entre vascos y andaluces. 7. Don Alonso de Guzmán trabaja en su ingenio para mejorar el beneficio de la plata. La Santa Inquisición lo amenaza. 8. Doña Elvia y doña Sol de Guzmán refugiadas en casa de Ludueña ante el apresamiento de don Alonso. 9. Nicolás toma consejo de su tío y recurre a Antúnez servidor que fue de su padre. Queda prendado de doña Sol de Guzmán. 10. La extraña muerte del Carma en pendencia con Nicolás en el Mesón del Desorejado. 11. Trabajos de los vascos en interior mina. 12. La secreta verdad sobre al muerte del Carma y la ventaja que significó para los Berazátegui. 13. Don Alonso, liberado de presión declara que doña Sol está prometida a Villafuerte, Nicolás recibe la espada que le forjará Martín. 14. Martín y Nicolás se dirigen a la ceremonia indígena, donde el Mallcu consagrará la espada de Nicolás. 15. Muerte del capitán Illescas. 16. Nicolás lamenta haber dejado ir a doña Sol por promesa a su madre y Pablo Nicolás asegura que él no se dejará quitar a Margarita. 17. Nicolás presiente enemigos en su propia casa y se atemoriza. 18. Conspiración de los Berazategui contra Nicolás Ludueña. 19. Nicolás Pablo roba a Margarita cuando iba a la iglesia para ser desposada con un vasco. 20. Diego Gómez lleva a Nicolás a su ingenio para probar los métodos de Alonso de Barba. 21. Luis de Valdivielso trae noticias de Pablo Nicolás. Ludueña ante los veedores del cerro responde acusaciones de los Berazátegui. 22. Juntas de andaluces y criollos para iniciar ofensiva contra los abusos de los vascos. Ludueña y Ponce forman las fuerzas jóvenes. 23. Las vicuñas se hacen fuertes en la Villa, se imponen en la fiestas de diciembre de 1622. Nicolás se encuentra en la mirada de doña Sol. 24. La ronda frustra el intento de Nicolás de acercarse a doña Sol. El de Villafuerte, amigablemente, sale en su defensa. 25. Nicolás retorna a la Villa después de tres años, se entera de la ruptura de la laguna de San Sebastían. Quiere recuperar a doña Sol. 26. Sorpresivamente Nicolás decide retirarse a la vida religiosa, pero antes encuentra su destino...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053231 984. 863/B632c Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 9489^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia