A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
75 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LECTURA,COMPRENSION'


Aprender comunicar : como practicar la comprensión y la expresión en lengua española / Peña Jiménez, Palma
Ubicación : 372.47/P384a Autores: Peña Jiménez, Palma, Autor Título : Aprender comunicar : como practicar la comprensión y la expresión en lengua española Fuente : 1a ed. Barcelona [ES] : Editorial UOC, oct. 2018, 265p. Notas : Incluye bibliografía Temas : LECTURA, ESTRATEGIAS DE COMPRENSION, EXPRESION, COMUNICACION ESCRITA Resumen : Contenidos parciales : 1. Practicar la comprensión lectora. Comprender para aprender. 2. Practicar la comprensión oral. 3. Practicar la expresión escrita. 4. Practicar la expresión oral. Anexo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060321 372.47/P384a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6879^cej. 1^bBLM Características de los procesos lectores que presentan los niños y niñas de 8 a 10 años en unidades educativas del área peri-urbana de la Ciudad de Tarija / Apudaca Montoya, Sussy Verónica
![]()
Ubicación : TI155.413/APU Autores: Apudaca Montoya, Sussy Verónica, Autor Título : Características de los procesos lectores que presentan los niños y niñas de 8 a 10 años en unidades educativas del área peri-urbana de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 99 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA INFANTIL, PSICOLOGIA DE LA LECTURA, COMPRENSION EN LA LECTURA, DIFICULTADES EN LA LECTURA, INVESTIGACION SOBRE LA LECTURA – ESCUELAS PUBLICAS (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El presente trabajo de grado se encuentra dentro de la psicología educativa y busca mostrar los resultados de una investigación hecha a los niños y niñas de nivel primario con el objetivo de diagnosticar los errores más frecuentes que presentan los mismos en las primeras áreas de aprendizaje en los colegios fiscales ubicados en el área periurbana de la ciudad de Tarija.
Es importante definir la constitución en si el aprendizaje como un proceso, por lo que se afirma: "el aprendizaje es un cambio en la disposición o capacidad humana que persiste durante un tiempo y no puede atribuirse simplemente a los procesos de crecimiento biológico. El tipo de cambio denominado aprendizaje, se presenta como un cambio en la conducta y sus resultados pueden evaluarse al comparar la nueva conducta con la conducta que se había presentado antes de que el individuo fuera puesto en una situación de aprendizaje". (Gagné R., 1978: p. 2)
Es así que el aprendizaje no es fruto del aumento de edad y crecimiento, sino que este proceso se da como resultado de la interacción del individuo con su medio social; es fruto de las experiencias cotidianas las cuales le permiten asimilar nuevos conocimientos que se van acomodando a sus esquemas mentales y de esta manera adaptarse a nuevas situaciones de aprendizaje sin mayores problemas. (Gagné R. Las condiciones del aprendizaje. Edit. Inter. Americana, México, 1978)
Los expertos en enseñanza de primaria están de acuerdo en que dentro de la etapa de aprendizaje es muy común que el niño presente errores como parte misma del proceso de aprendizaje; sin embargo, una vez concluida esta etapa básica de formación si el niño no ha superado ciertos errores, estos podrían retrasar esos aprendizajes obstaculizando la adquisición de nuevos conocimientos. Los alumnos que pueden presentar estos problemas pueden exhibir una gran variedad de características, incluyendo falencias en la compresión lectora, dificultades para leer, mala ortografía o escritura, escritura en espejo, errores de copia, dictado de palabras, compresión de conceptos básicos, etc.
Estos factores son los que inciden significativamente y de una manera negativa en el proceso de aprendizaje normal que deben experimentar los niños en las escuelas donde asisten de una manera regular.
Los errores dentro de los procesos lectores se caracterizan por una diferencia significativa en los logros del niño en ciertas áreas, en comparación a su inteligencia en general. Si el niño no supera estos errores en las áreas del aprendizaje, en este caso el de la lectura, y si no es detectado por el docente, entonces en algunos casos el problema seguirá un proceso llamado "bola de nieve" convirtiéndose en un proceso, a lo largo del ciclo escolar. Esto podría llevar a un estado de frustración y en el peor de los casos, convertirse en unos de los llamados "trastornos de aprendizaje".
Es por ello que el presente estudio da a conocer las características de los procesos lectores que presentan tanto niños como niñas, a la vez se muestran los errores más frecuentes en una de las áreas básicas del aprendizaje escolar, como la lectura. El estudio se realizó a los niños y niñas de las diferentes Unidades Educativas del área peri-urbana que cursan el nivel tercero de primaria de la gestión escolar 2014, mediante la aplicación de diversas pruebas psicológicas como el test PROLEC-R, el test de E.H.B.A., y el test de la figura humana GOODENOUGH, para así obtener mayores datos que pueden enriquecer el trabajo de investigación.
Las pruebas se tomaron dentro de la población muestral, que la constituye el 20% del total de alumnos, de manera que equivale a 10 distintas Unidades Educativas del área peri-urbana de la ciudad de Tarija. La elección de a muestra de los colegios fue de forma aleatorio; una vez que se tuvo la misma, se procedió a tomar contacto y obtener su respectivo permiso para trabajar dentro de sus aulas.
Para realizar la investigación satisfactoriamente se tuvo que recurrir a las fases que describimos a continuación:
Capitulo I.- Se recurrió a la revisión bibliográfica para realizar el planteamiento y justificación del problema; que fue lo que dirigió toda la investigación.
Capitulo II.- Diseño teórico: El objetivo principal está dirigido a determinar cuáles son las características de los procesos lectores que representan los niños de 8 a 10 años en Unidades Educativas del área peri-urbana de la ciudad de Tarija.
Capitulo III.- Marco teórico: Otro momento de la investigación fue la realización de la fundamentación teórica, dentro del cual podemos citar, los niños de 8 a 10 años con problemas de aprendizaje especialmente en el área de la lectura.
Capitulo IV.- Metología: Dentro de la tipificación, la investigación está ubicada en el área de Psicología Educativa.
La población de esta investigación la constituyen los niños de 8 a 10 años integrados en las unidades educativas del área peri-urbana de la ciudad de Tarija. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron fueron: el test PROLEC-R, el test E.H.B.A. y el test de la figura humana de GOODENOUGH.
Capitulo V.- Analisis de los datos: Se realizo la tabulación de los datos, para llegar a los objetivos planteados.
Capítulo VI. - Finalmente se procedió a la elaboración de las conclusiones y recomendaciones organizadas en base a los objetivos planteados. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064814 TI155.413/APU Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13020^bBCEN Documentos electrónicos
44329_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44329_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44329_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44329_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44329_ANEXOSAdobe Acrobat PDFColección cuadernos de recuperación . Fichas de comprensión de la lectura/2 / Alliende, Felipe
Ubicación : 468.6/A512f Autores: Alliende, Felipe, Autor ; Condemarín, Mabel, Autor ; Chadwick, Mariana, Autor ; Milicic, Neva, Autor Título : Colección cuadernos de recuperación . Fichas de comprensión de la lectura/2 Fuente : 13a ed. Madrid [ES] : CEPE, 2011, 136p., vol 2 Notas : Incluye manual para el educador y pauta de corrección Temas : EDUCACION, LECTURA, COMPRENSION DE LA LECTURA, INICIACION EN LA LECTURA, ENSEÑANZA DE LA LECTURA, EJERCICIOS PRACTICOS, PSICOLINGUISTICA Resumen : Contenidos: Fichas de lectura. Técnica lectora: Las cuatro estaciones. El perro y el gato. El gato y el ratón. Los indios de Chile. Un papa en la escuela. ¿Por qué los gatos tienen siete vidas? ¿Sienten las plantas? Una tía nuclear. El martillo. ¿De qué lugar se trata? ¿Por qué me pusieron ese nombre? Albert Einstein: un mal estudiante. Loa camellos del desierto. Marisol. Sorpresa. La piedra que perdió a sus hijitos. Una máquina que juega ajedrez. Oficios y profesiones. Una muralla mágica. Encuentro cercano. Los cristales. ¿Desde cuándo hay vida? ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060112 468.6/A512f Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6670^bBLM Comprender el lenguaje haciendo ejercicios / Aguado, Gerardo
Ubicación : 372.46/A272c Autores: Aguado, Gerardo, Autor ; Cruz Ripoll, Juan, Autor ; Domezáin, María José, Autor Título : Comprender el lenguaje haciendo ejercicios Fuente : 2a ed. Madrid [ES] : Entha, 2011, 158p. Notas : Incluye bibliografía Temas : LECTURA - COMPRENSION, LENGUA MATERNA - ESTUDIO Y ENSEÑANZA Resumen : Contenidos parciales: 1. Fundamentos psicoanalíticos. 2. Ejercicios de sintaxis. 3. Ampliación de la lista de términos asociados. 4. Puesta en marcha de mecanismos de supresión. 5. Construcción de inferencias. Conclusión. Historietas para ordenar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060135 372.46/A272c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6693^bBLM La comprensión lectora : análisis pedagógico en los alumnos de los 2º cursos del nivel secundario de los colegios Santa Ana y José Manuel Belgrano de Tarija, gestión 2001 / Urzagaste Alfaro, Marina
Ubicación : T373/URZ Autores: Urzagaste Alfaro, Marina, Autor ; Sánchez Fernández, Rubén, Autor Título : La comprensión lectora : análisis pedagógico en los alumnos de los 2º cursos del nivel secundario de los colegios Santa Ana y José Manuel Belgrano de Tarija, gestión 2001 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2002, 55p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : EDUCACION SECUNDARIA,COMPRENSION LECTORA,HABITOS DE LECTURA,DESTREZAS,TIPOS DE LECTURA Resumen : El presente trabajo de investigación, denominado "La Comprensión Lectora en alumnos del segundo grado del nivel secundario de los colegios Santa Ana y José Manuel Belgrano", de Tarija, tiene como objetivo principal, analizar el nivel de la comprensión lectora y elaborar una propuesta para mejorar esta capacidad en los jóvenes estudiantes de ambos establecimientos.
La hipótesis que sostiene a la investigación es que los alumnos del segundo grado de secundaria de los colegios Santa Ana y José Manuel Belgrano es: poseen una baja comprensión lectora.
Con la aplicación de la prueba pedagógica a los alumnos, y un cuestionario a los profesores, se recabaron datos que constituyen la base para realizar el análisis de interpretación ; dando como resultado que ninguno de los colegios ha alcanzado un nivel satisfactorio de comprensión lectora, mientras que un reducido numero de profesores trabaja efectivamente para desarrollar esta estrategia cognoscitiva, la mayoría no aplica, ni plantea objetivos que incorporen la comprensión lectora.
Las categorías investigadas permitieron comprobar que las alumnas del Colegio Santa Ana tiene el nivel de comprensión medio, y los alumnos del Colegio José Manuel Belgrano, un bajo nivel.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045697 T373/URZ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3093^bBEDU La comprensión lectora en el ciclo de aprendizaje básicos / Aguilera, Mario
Ubicación : T372.47/AGU Autores: Aguilera, Mario, Autor ; Aparicio Quiroga, Flavia, Autor Título : La comprensión lectora en el ciclo de aprendizaje básicos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2002, 78p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : LECTURA,ENSEÑANZA,TIPOS DE LECTURA,COMPRENSION,PROCESO COGNITIVO, Resumen : L a presente investigación tiene como objetivo caracterizar la compresión lectora de los alumnos de 3º año de 1º ciclo aprendizaje esenciales de la Unidad Educativa "Dr. Aniceto Arce " de la localidad de Rosillas.
Este tema ha sido seleccionado teniendo en cuenta el aprendizaje constructivista que apoya la Reforma Educativa, que propugna que el alumno lleve a cabo un aprendizaje significativo, activo y calificado, pues debe desarrollar sus habilidades para comprender lo que lee.
La metodología aplicada en la investigación estuvo basada en la aplicación y resolución, por parte de los alumnos de una batería de pruebas pedagógicas, median el logro de las capacidades para interpretar, colora, retener y organizar la información en categorías e indicadores.
Los resultados confirmaron la hipótesis planteada en el sentido de que la comprensión lectora poseen los alumnos del 3º curso del nivel de aprendizaje básico de la Unidad Educativa "Aniceto Arce ", de la localidad de Rosillas es baja, pues no han desarrollado sus habilidades para interpretar, retener, organizar y valorar los textos que leen, ya que los resultados de las pruebas, en general, muestran limitaciones.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045685 T372.47/AGU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3094^bBEDU Diagnóstico de la capacidad y hábitos lectores en alumnos del 8º año del tercer ciclo-primario de la unidad educativa Julio Crespo Mendizabal de Bermejo / Villa Martinez, Martha
Ubicación : T372.4/VIL Autores: Villa Martinez, Martha, Autor ; Ticona Vargas, Grover, Autor Título : Diagnóstico de la capacidad y hábitos lectores en alumnos del 8º año del tercer ciclo-primario de la unidad educativa Julio Crespo Mendizabal de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2002, 74p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : EDUCACION PRIMARIA,PROCESOS DE LECTURA,COMPRENSION LECTORA Resumen : El trabajo de investigación esta marcado en el campo educativo con el fin de determinar la comprensión, hábitos y estimulación e la lectura de los estudiantes del 8º año del 3º ciclo del nivel primario del nivel primario de la unidad Educativa Julio Crespo Mendizábal de Bermejo, capital de la segunda sección de la provincia Arce, en el departamento de Tarija.
Para recoger la información de empleo el método de la observación, para el tratamiento de la información recogida se empleo el método inductivo y para analizar e interpretar la información se utilizo el método cuantitativo (análisis estadístico).
Se aplicaron instrumentos como la prueba pedagógica de comprensión lectora y cuestionarios impresos tanto a los alumnos como a los docentes.
El trabajo investigativo presenta en la introducción el bajo nivel de comprensión lectora y la falta de hábitos lectores en alumnos del 8º grado de la unidad educativa Julio Crespo Mendizábal.
El primer Capitulo, contiene el fundamento teórico sobre la comprensión lectora, enfatizando sobre su importancia, las características de la lectura en el proceso enseñanza aprendizaje de los alumnos y la importancia de los conocimientos previos.
En el segundo capitulo se hace referencia a la metodología utilizada en el presente trabajo. El tercer capitulo se realiza la presentación y análisis de los resultados obtenidos . en el cuarto capitulo se presentan las conclusiones y recomendaciones, y en el quinto capitulo la propuesta pedagógica para mejora la comprensión lectora de los estudiantes.
Los resultados evidencias que los alumnos no tiene un buen nivel de comprensión, referida a la interpretación, retención, organización y valoración, ni hábitos lectores debido a la falta de motivación y a la carencia de programas de lectura constituyéndose estos en factores principales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045634 T372.4/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3054^bBEDU Enseñanza de la comprensión lectora / Cairney, Trevor H.
Ubicación : 418.4/C152e Autores: Cairney, Trevor H., Autor Título : Enseñanza de la comprensión lectora Fuente : Madrid [ES] : Ediciones Morata, 2011, 150 p. Notas : Incluye bibliografía
Título original : Teaching reading comprehension : meaning makers at workTemas : COMPRENSION LECTORA, LECTURA - ESTUDIOS DE ENSEÑANZA, ESCUELAS - PLANES DE ESTUDIO Resumen : Sumario : Capítulo I. ¿Enseñanr o comprobar? Ahí radica el problema. Capitulo II. El proceso de la lectura. Capítulo III. La conversación sobre el tecto: cómo enseñar a los estudiantes a aprender lengua. Capítulo IV. La respuesta a la literatura. Capítulo V. La creación de contextos de enseñanza que estimulen la comprensión de los textos literarios. Capítulo VI. Estrategías para desarrollar la comprensión de textos literarios. Capítulo VII. Estrategias para desarrollar la comprensión. Capítulo VIII. Estrategias de tecto completo para los lectores más pequeños. Capítulo IX. Recapitulación: la integración de la lectura y la escritura de textos de contenido concreto. Capítulo X. Recapitulación: la integración de la lectura y la escritura de textos literarios...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050686 418.4/C152e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2044^bBPSI Fichas de comprensión de la lectura/1 / Alliende, Felipe
Ubicación : 468.6/A512f Autores: Alliende, Felipe, Autor ; Condemarín, Mabel, Autor ; Chadwick, Mariana, Autor ; Milicic, Neva, Autor Título : Fichas de comprensión de la lectura/1 Fuente : 13a ed. Madrid [ES] : CEPE, 2014, 132p., vol 1 Temas : EDUCACION, LECTURA, COMPRENSION DE LA LECTURA, INICIACION EN LA LECTURA, ENSEÑANZA DE LA LECTURA, EJERCICIOS PRACTICOS, PSICOLINGUISTICA Resumen : Contenidos: Fichas de lectura. Técnica lectora. Una carta a Papá Noel. El viaje de mamá. la casa de la tortuga. ¿Una muñeca? Una casita para el perro. El niño y la rana. El diente que se asustó. Un racimo de uvas. Clarita. El perro y el pollito. La zorra y el tambor. El pez grande y el pez chico. ¿De que lugar se trata? Cerámica. Unas zapatillas mágicas. De compras. El collar de perlas. El viejo truco. El viento y el sol. Un espejo muy raro. Los dos amigos y el oso. ¿Dónde vive este niño? Blanco por fuera. Un carrete de hilo. Colmo. El murciélago. ¿Cómo se salvará? Un encargo. ¿Qué dijo? Hormiga investigadora. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060111 468.6/A512f Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6669^bBLM