A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
598 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PROGRAMACION,CRITERIOS,PROGRAMAS'


HECDSS : user´s guide and utility program manuals / Hydrologic Engineering Center
Ubicación : 001.6424/H481h Autores: Hydrologic Engineering Center, Autor Título : HECDSS : user´s guide and utility program manuals Fuente : s.l [s.l] : CPD-45, 1990, pag. var Notas : Incluye bibliografía Temas : PROGRAMACION,CRITERIOS,PROGRAMAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037898 001.6424/H481h Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0130^cej. 2^bBP 037899 001.6424/H481h Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0129^cej. 1^bBP Complementar métodos tradicionales de aprendizaje con la introducción del contenido enriquecido realidad aumentada en el tema comunicación del área de lenguaje para el 3ro de secundaria del Colegio Nacional Eustaquio Méndez a través de las TIC / Mancilla Cortez, Limber Javier
![]()
Ubicación : TG005/MAN Autores: Mancilla Cortez, Limber Javier, Autor Título : Complementar métodos tradicionales de aprendizaje con la introducción del contenido enriquecido realidad aumentada en el tema comunicación del área de lenguaje para el 3ro de secundaria del Colegio Nacional Eustaquio Méndez a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2020, 282p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMA INFORMATICO, DESARROLLO DE SOFTWARE, BASE DE DATOS, LENGUAJE DE PROGRAMACION, SISTEMAS TELEFONICOS MOVILES, APLICACIONES PARA MOVILES, REALIDAD AUMENTADA – PROGRAMAS DE ESTUDIO Resumen : Con el transcurso del tiempo podemos observar cómo el sector digital se amplía en todos los ámbitos cambiando día a día la forma en la que percibimos la vida. En la actualidad casi cualquier persona cuenta con un smartphone, desde lo más pequeños hasta los adultos, y hoy en día basta con este dispositivo para poder disfrutar de muchas experiencias satisfactorias y enriquecedoras.
Se propone el proyecto “Complementar Métodos Tradicionales de Aprendizaje con la Introducción del Contenido Enriquecido Realidad Aumentada en el Tema Comunicación del Área de Lenguaje para el 3ro de Secundaria del Colegio Nacional Eustaquio Méndez a través de las TIC” que comprende de dos componentes uno tecnológico que permite realizar una aplicación que utilice la Realidad Aumentada, de manera que podamos observar lo que captura la cámara de video con una capa virtual superpuesta, y donde el aproximarse a los marcadores creados para la aplicación, aparezca la información descriptiva de dicho objeto, la cual complemente el aprendizaje sobre el tema comunicación en el área de lenguaje.
En el presente trabajo se ha utilizado la metodología OOHDM, que ofrece un marco adaptable a las condiciones del proyecto. El desarrollo de la aplicación se ha realizado con el motor de juegos Unity 3D, Android SDK y Vuforia SDK para el manejo de realidad aumentada.
El componente capacitación que permite elaborar un programa de capacitación para la aplicación que utiliza la realidad aumentada se realizó un cronograma de capacitación y los manuales de la aplicación dada la presente crisis sanitaria nos vimos forzados a realizar la capacitación mediante la aplicación Zoom....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061324 TG005/MAN Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11174^bBCEF Documentos electrónicos
41749_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41749_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41749_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41749_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41749_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejorar la eficiencia y seguridad de la Fiscalía Departamental de Tarija mediante el rediseño y optimización de la infraestructura de red actual, con el uso de tecnologías MikroTik / Rivera Ibarbol, David
![]()
Ubicación : TG004.68/RIV Autores: Rivera Ibarbol, David, Autor Título : Mejorar la eficiencia y seguridad de la Fiscalía Departamental de Tarija mediante el rediseño y optimización de la infraestructura de red actual, con el uso de tecnologías MikroTik Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 201 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : REDES DE COMPUTADORAS, REDES DE INFORMACION – MEDIDAS DE SEGURIDAD, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – DESARROLLO, LENGUAJE DE PROGRAMACION, FISCALIA DEPARTAMENTAL (Tarija) Resumen : Este proyecto surgió por los problemas presentados en la fiscalía departamental de Tarija teniendo estos problemas son no se cuenta con la identificación de los equipos de red, falla en la red de internet, cables de red sin destino y equipos conectados mediante parcheo o hubs, falta de control en el direccionamiento IP, espacios de alojamiento de equipos al aire libre sin protección y equipamiento abandonado en algunas oficinas.
Se llego a dar solución de mejorar la infraestructura de red de la fiscalía tomado en cuenta los requerimientos que se necesiten para poder contar con una red adaptada para la infraestructura y permita su correcto funcionamiento.
La red tiene que ser un servicio confiable que disponga calidad, disponibilidad y velocidad en todas las subredes que se diseñó para las oficinas que lo utilizaran principalmente por que la fiscalía realiza verificación de los casos de manera constante ya sea para revisar en qué estado se encuentra el caso o para su estimación o desestimación del caso también se utiliza la red para la transferencia de archivos entre ellos y la comunicación entre los otros dispositivos terminales que son scanners e impresoras.
Para el diseño de la red se utilizó la metodología Top-Down que permite cumplir con todos los requerimientos que se necesitan para el diseño de la red con la tecnología Mikrotik que se utiliza, todo para mejorar la fiabilidad tanto como en rendimiento, seguridad y aprovechar lo máximo posible el dispositivo.
Se planteo una topología para que adaptada a lo que nos permite la institución tomando en cuenta tomando los medios que dispone para hallar la solución más eficiente.
Se cumplió con todas las fases de la metodología utilizada para el proyecto y este documento describa el diseño e implementación de una red para la fiscalía departamental de Tarija....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065224 TG004.68/RIV Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13241^bBC Documentos electrónicos
44332_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44332_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44332_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44332_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44332_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejorar la seguridad y conexión al internet mediante la implementación de una red privada virtual basada en software libre: Fast tunnel VPN / Tambo Sossa, Kevin
![]()
Ubicación : TG004.68/TAM Autores: Tambo Sossa, Kevin, Autor Título : Mejorar la seguridad y conexión al internet mediante la implementación de una red privada virtual basada en software libre: Fast tunnel VPN Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 268p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : REDES LOCALES, REDES INFORMATICAS - MEDIDAS DE SEGURIDAD, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR - DESARROLLO, LENGUAJE DE PROGRAMACION, SOFTWARE LIBRE Resumen : Internet, la red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP, El Internet junto con la globalización facilito en gran medida la velocidad en la que la información se comparte moldeando así la sociedad moderna en la que vivimos. Lo permitió que se volviera en el pilar más importante de la comunicación, entretenimiento y el comercio.
Las estadísticas indican que, en el 2018, los usuarios de la Internet (conocidos como internautas) superaron los 4.54 billones de usuarios únicos. Se espera que en la próxima década esa cifra se duplique gracias a los avances tecnológicos que reducen los costos de los dispositivos que se pueden conectar, mejorando su velocidad y consumo de energía drásticamente este último es muy importante dado que con la búsqueda de la automatización total de las cosas mediante las tecnologías IOT (Internet of Things) prácticamente todo se conecta al internet y a una red para ser controlado.
A medida que este crecimiento en los usuarios de la Internet aumenta exponencialmente con la situación actual en la que el mundo vive donde todos necesitan quedarse en sus hogares y evitar salir haciendo que la mayoría de las actividades cotidianas posibles se realicen virtualmente también incrementan los tipos de riesgos a los que se someten los usuarios al momento de conectarse como también las personas que caen ante estos poniendo en riesgo su seguridad, información.
Mucho de estos son usuarios nuevos que se vieron obligados a tratar de remplazar algunas de las actividades que solían realizar por algún equivalente virtual, a causa de las restricciones que la Pandemia del COVID-19 ocasiona sobre el mundo, son usuarios que no estaban familiarizados o que usaban al internet para cosas básicos, este grupo de usuarios son muy susceptibles a ponerse en riesgo mientras empiezan a familiarizarse con usar la internet.
Estas restricciones impuestas por la actual pandemia también a obligado tanto como a compañías y negocias a innovar moviendo las actividades posibles y las de su personal a llevarse acabo de una manera parcial o completamente virtual. Obligando al personal a realizar sus trabajos desde sus hogares lo que representa un peligro para la información y seguridad de dichos negocias ya que ahora su información no está segura dentro de una intranet, sino que pasa atreves de la Internet exponiendo el recurso más importante para una empresa, su información, en peligro.
El presente proyecto de redes y comunicación se plantea resolver la problemática implementando Redes Privadas Virtuales, VPN (Virtual Prívate Network), específicamente una basado en OpenVPN. Un VPN protegerá nuestra conexión y nuestras solicitudes, los datos que viajan atreves de los servidores de una VPN se encuentran protegidos por un cifrado de extremo a extremo y elimina la manera en la que las paginas e incluso nuestros ISP(Internet Service Provider) hacen seguimiento a nuestras actividades y venden esa información nuestra vulnerando nuestras privacidad.
Como así también permitirá que los usuarios de la red privada virtual pueden tener acceso a un internet más abierto eliminando las restricciones geográficas que algunos contenidos implementan como servicios de streaming y contenido educativo en plataformas multimedia....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061350 TG004.68/TAM Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10891^bBCEN 061351 TG004.68/TAM/A.1 Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10892^bBCEN Documentos electrónicos
41773_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41773_ResumenAdobe Acrobat PDF
41773_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
41773_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
41773_AnexosAdobe Acrobat PDFUNIX: programación avanzada / Márquez García, Francisco Manuel
Ubicación : 005.3/M346U Autores: Márquez García, Francisco Manuel, Autor Título : UNIX: programación avanzada Fuente : 3a. ed. México [MX] : Alfaomega, 2004, xxx, 598 p. Temas : PROGRAMAS-INFORMATICA, PROGRAMACION AVANZADA (UNIX) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039965 005.3/M346U Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0886 039963 005.3/M346U Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0888 039964 005.3/M346U Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0887 111 funciones en clipper versión 5.01 / Ramalho, José Antonio
Ubicación : 001.642/R164c Autores: Ramalho, José Antonio, Autor ; Rodriguéz Moreno, José, Autor Título : 111 funciones en clipper versión 5.01 Fuente : s.l [ES] : McGraw-Hill, 1992, xx,315p Notas : Título original: 111 funcoes para o clipper 5 Temas : PROGRAMACION,COMPUTADORAS ELECTRONICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015920 001.642/R164c Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0242^bBINF 3D studio max práctico : guía de aprendizaje / Burgos, Daniel
Ubicación : 001.6425/B976s Autores: Burgos, Daniel, Autor Título : 3D studio max práctico : guía de aprendizaje Fuente : España [ES] : McGraw-Hill, 1998, xvi,444p Notas : Incluye Bibliografía Temas : PROGRAMACION,COMPUTADORAS ELECTRONICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016055 001.6425/B976s Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0763^bBINF 80386/80286 programación en lenguaje ensamblador / Murray, William H
Ubicación : 001.6424/M984p Autores: Murray, William H, Autor ; Pappas, Chris H, Autor ; Sánchez Pérez, Juan Manuel, Traductor Título : 80386/80286 programación en lenguaje ensamblador Fuente : España [ES] : McGraw-Hill, 1987, xi,544p Notas : Título original: 80386/80286 assembly languaje programming Temas : PROGRAMACION,LENGUAJE Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 019564 001.6424/M984p Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Excluido de préstamo 0449^bBINF Adavanced perl programming / Srinivasan, Sriram
Ubicación : 005.13/S888a Autores: Srinivasan, Sriram, Autor Título : Adavanced perl programming Fuente : Beijing [CN] : O' Reilly, 1997, xxiii,404p Temas : LENGUAJES DE PROGRAMACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016095 005.13/S888a Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0850^bBINF Administración del proceso de producción de la Empresa Montecristo Bolivia S.R.L. COPROMO / Aguada Vargas, Mario Hugo
![]()
Ubicación : PG005/AGU Autores: Aguada Vargas, Mario Hugo, Autor Título : Administración del proceso de producción de la Empresa Montecristo Bolivia S.R.L. COPROMO Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2010, 558 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE INFORMACION, DESARROLLO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION UML, BASE DE DATOS, EMPRESAS - PRODUCCION DE ALIMENTOS Resumen : El indiscutible liderazgo de la empresa Montecristo Bolivia S.R.L. en la producción de alimentos para el ser humano en base a soya, siempre es por la adaptabilidad de la misma a los cambios de las exigencias de nuestra sociedad, superando las expectativas del mercado. Por ello es importante la constante modernización de no solo los RRHH sino de la gestión y administración de las actividades desempeñadas en la misma.
Pues la administración de los datos (personales, pedidos, materia prima, producción) de la empresa Montecristo Bolivia S.R.L. de forma manual ha contribuido a errores involuntarios como ser pérdida de pedidos, pérdida de información (datos) de cliente y proveedores, grupos de alimentos existentes. Es por ello que el presente proyecto se centra en una actividad particular “Contribuir a la excelencia administrativa y eficiente control productivo de la empresa Montecristo Bolivia S.R.L.” de la ciudad de Tarija, específicamente nos centramos en el control productivo de la empresa, mediante la responsabilidad de registrar los datos reales de los proveedores y clientes y lo más importante, contar con la información de forma rápida y confiable.
Es por ello que nos centramos en tres aspectos para mejorar el servicio de la producción de la empresa Montecristo Bolivia S.R.L. de la ciudad de Tarija:
La administración de los datos (personales de clientes y proveedores, pedidos, existencia de materia prima, producción ) de la empresa que también de alguna manera vienen a Contribuir a la excelencia administrativa y eficiente control productivo de la empresa Montecristo Bolivia S.R.L., se fortalece con el desarrollo de un sistema informático COPROMO, que permite mejorar el servicio de atención y reducir en al menos un 50% el tiempo de elaboración de informes y el control de pedidos de clientes y proveedores de la empresa.
Pensando en la calidad del personal, se presenta un curso de capacitación en programas básicos de plataforma para un mejor aprovechamiento como de otros componentes. Dichos cursos de capacitación tendrán una duración de tres días.
Consiguiendo de este modo, la confianza de los clientes y proveedores a la empresa, seguridad y autoestima en el personal de la empresa.
Especulando en la calidad de intercomunicación de equipos de la empresa, se presenta una Propuesta de una Red de computadoras diseñada. Obteniendo de este modo, el conocimiento del material y costo necesarios y la confianza, seguridad del manejo adecuado de la información....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051700 PG005/AGU Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6407 Documentos electrónicos
35225_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35225_ResumenAdobe Acrobat PDF
35225_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35225_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAdministración mejorada de historias clínicas de los Centros de Salud pertenecientes a la Alcaldía de Tarija / Blacut Rosas, Betmar Mario
![]()
Ubicación : PG005/BLA Autores: Blacut Rosas, Betmar Mario, Autor Título : Administración mejorada de historias clínicas de los Centros de Salud pertenecientes a la Alcaldía de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2012, 433 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE GESTION, DESARROLLO DE SOFTWARE, LENGUAJE DE PROGRAMACION, SISTEMA WEB, HISTORIAS CLINICAS - CENTROS DE SALUD, MUNICIPIOS, MANUAL DE USUARIO Resumen : La constante amenaza para las comunidades generada por las manifestaciones de desigualdades en salud, se ven acompañadas a su vez con desigualdades en el acceso a las tecnologías de información y comunicación. La Organización Mundial de la Salud expresa en los Objetivos de Desarrollo del Milenio hace el llamado por un amplio acceso a las tecnologías de información y comunicación como medios de conseguir estos. Como ser e-Salud, salud en línea, salud electrónica, o salud en red, es el área que se caracteriza por la utilización combinada de tecnologías de la información y de comunicación (TICs), transmitir, almacenar y recuperar datos con objetivos clínicos, administrativos y educacionales, tanto en forma local como a distancia.
Las TIC son un facilitador del desarrollo del sector de la salud, ya que permiten reinventar la salud implementando nuevos modelos de gestión y asistencia, apoyando al desarrollo de servicios avanzados centrados en el paciente y, en general, proporcionando todos los medios precisos para agilizar la comunicación y la colaboración entre los profesionales y los agentes del sistema en mismo Apoya
- A los procesos en atención primaria.
- Apoyo a los procesos en atención especializada.
- Apoyo a los procesos de emergencias.
- Apoyo a los servicios de información y documentación.
El presente proyecto surge de la necesidad del departamento de salud de la alcaldía de Tarija, por mejorar el cumplimiento de sus objetivos en los diferentes centros de salud en torno a sus beneficiarios.
El departamento de salud de la alcaldía de Tarija esta comprometidos a contribuir para la otorgación de prestaciones de salud a la niñez, a las mujeres, a la tercera edad, a los discapacitados y a la población en general, mediante mecanismos privados y públicos de otorgamiento de coberturas y asunción de riesgos colectivos.
El departamento de salud cuenta con un sistema informático “SIAF”, es una herramienta informática que cuenta con el módulo de farmacia y el de venta de servicios hospitalarios, desarrollado con el fin de manejar todas las actividades administrativas y financieras, principalmente en los establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención.
El departamento de salud carece de un sistema informático que pueda mejorar el manejo de la información de los pacientes en el momento de su atención en los diferentes centros de salud perteneciente al departamento de salud de la alcaldía de Tarija. Lo que ocasiona un control y manejo de datos de pacientes de forma deficiente.
Con el fin de ayudar a resolver la problemática y la deficiencia en el momento del manejo de información de los pacientes de los diferentes centros de salud se propone el proyecto “ADMINISTRACIÓN MEJORADA DE HISTORIAS CLINICAS DE LOS CENTROS DE SALUD PERTENECIENTES A LA ALCALDIA DE TARIJA”. Este está dirigido a mejorar el control en el manejo de la información de los pacientes de los diferentes centros de salud, a través de la implementación de un Sistema Informático y de estrategias para el manejo adecuado de la información, las mismas que proveerán al personal de los diferentes centros de salud (Médicos, enfermeras, recepcionistas) un mejor manejo de la información. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051605 PG005/BLA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6939 051606 PG005/BLA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6940 Documentos electrónicos
35041_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35041_ResumenAdobe Acrobat PDF
35041_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDFAdministración de ofertas online mediante uso de aplicación Android / Calderón Jurado, Daniel
![]()
Ubicación : PG005/CAL Autores: Calderón Jurado, Daniel, Autor Título : Administración de ofertas online mediante uso de aplicación Android Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 255p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SOFTWARE – DESARROLLO, BASE DE DATOS, LENGUAJE DE PROGRAMACION, SISTEMAS TELEFONICOS MOVILES, APLICACIONES PARA MOVILES, GESTION DE VENTAS – EMPRESAS INMOBILIARIAS Resumen : El sistema de la inmobiliaria Ofertas Tarija que se usa hoy en día, es de manera manual que se lo realiza en las redes sociales como Facebook, exponiéndose a un trabajo laborioso y duro, con el riesgo a perder información. En esta clase de transacciones es fácil de publicar información, pero difícil de hacer llegar a un usuario (cliente) ocasionando grandes pérdidas en la producción, además el factor de alcance de los usuarios es de gran importancia en la institución.
El proyecto propuesto tiene como objetivo general la “administración de ofertas online mediante uso de aplicación Android”.
Con este proyecto se hace más liviano y fácil la administración de las publicaciones y las compras por parte de los administradores de la inmobiliaria.
Consta de dos componentes:
Primer Componente:
Este proyecto tendrá una aplicación Android tanto para el sector administrativo (ADM Inmobiliaria Ofertas Tarija), que se encargará del registro, almacenamiento, bajas y modificación de toda la información necesaria que se desea compartir en nuestra base de datos (como ser los productos y su categorización), y una aplicación para el usuario cliente (Invitado), que se encargará de la recuperación de los datos. Llegando a ser esta, una aplicación dinámica, amigable y con información actual de nuestros productos.
El segundo componente:
Capacitación al usuario (Administrador) para el uso correcto del sistema, que fortalece el conocimiento y habilidades del usuario con el sistema, brindando información con materiales didácticos y manuales de usuario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061339 PG005/CAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11371^bBCEN Documentos electrónicos
41764_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41764_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41764_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41764_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41764_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAdministración y control de la información de las campañas de vacunación de Pronefa Integrado Tarija / Garnica Geréz, Luisa
![]()
Ubicación : TG005/GAR Autores: Garnica Geréz, Luisa, Autor Título : Administración y control de la información de las campañas de vacunación de Pronefa Integrado Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2010, 416 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : SISTEMA DE INFORMACION, DESARROLLO DE SOFTWARE, ARQUITECTURA DE PROGRAMACION, METODOLOGIA RUP, SISTEMA DE INFORMACION - CAMPAÑAS DE VACUNACION PRONEFA Resumen : Hoy en día la realización de campañas de vacunación ejecutadas por PRONEFA Integrado Tarija es de vital importancia para la protección del ganado que se tiene en nuestra ciudad, en especial la vacunación del ganado bovino el mismo que se consume en Tarija, las campañas de vacunación garantizan a todos los consumidores de carne, que la misma es apta para el consumo.
Ya que todo esto es de mucha importancia, como también la información que produce como actas y certificados que garantizan el buen estado del ganado. La administración y control de la información esta deteriorado, por diversas razones como las responsabilidades de los funcionarios que los consume todo el tiempo, la falta de organización de un grupo responsable del resguardo de la información ya que la misma es de vital importancia.
Hoy en la actualidad PRONEFA no cuenta con herramientas que le faciliten la administración y control de la información que se produce de las campañas de vacunación; de forma eficaz y eficiente.
Al percibir esta problemática se presento el proyecto “Administración y Control de la Información de Las Campañas de Vacunación de PRONEFA INTEGRADO TARIJA” el mismo que fue aceptado por PRONEFA, el presente proyecto pretende mejorar la administración y control de la información de las campañas de vacunación, que afectan toda la provincia Cercado, incorporando el manejo de las TIC “Tecnologías de Información y Comunicación” y esto involucra.
• Desarrollar un sistema de información, para la administración y control de la información que se produce de las campañas de vacunación.
• Socializar a todos los funcionarios del PROGRAMA PRONEFA, sobre el uso de las TIC’s, y realizar una capacitación sobre el uso del sistema a los funcionarios que harán uso del mismo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051730 TG005/GAR Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6418 Documentos electrónicos
35254_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35254_ResumenAdobe Acrobat PDF
35254_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35254_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAgentes autonomos roboticos cooperativos con vision activa / Padilla Vedia, Jimena Eufemia
Ubicación : T006.3/PAD Autores: Padilla Vedia, Jimena Eufemia, Autor Título : Agentes autonomos roboticos cooperativos con vision activa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2002, 90p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : INTELIGENCIA ARTIFICIAL - AGENTES ROBOTICOS,PROGRAMACION ORIENTADA AL COMPORTAMIENTO Resumen : El presente trabajo esta centrado en el montaje y programacion de Robots Moviles Autonomos, capaces de navegar en ambientes no estructurados, cumpliendo objetivos previamente definidos, trabajando en forma distribuida y cooperativa. Se construyeron dos robots: RODJI y JEP, dotados de sensores y actuadores, para modelar sus comportamientos y hacer que ellos puedan navegar y cumplir sus objetivos, se utilizo el paradigma de Programacion Orientada al Comportamiento, consiguiendo de esta manera que estas entidades roboticas puedan trabajar cooperativamente, paralelamente y en el tiempo real, estableciendo comunicaciones entre ellos y la PC. Se logro y se demostró que pueden trabajar de forma eficiente en la resolucion de cualquier problema que implique mas de un robot, aumentando sus potencialidades utilizando vision artificial.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048270 T006.3/PAD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5187^bBINF ¡Alerta mariguana! / Mann, Peggy
Ubicación : 362.29/M262a Autores: Mann, Peggy, Autor Título : ¡Alerta mariguana! Fuente : México [MX] : EDAMEX, 1990, 650 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DROGAS,ABUSO DE SUSTANCIAS,ADICCION,PROGRAMAS DE PREVENCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002371 362.29/M262a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1659^cej. 1^bBC 002372 362.29/M262a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1660^cej. 2^bBC Algoritmia, arquitectura de datos y programación estructurada / López, Carlos Gustavo
Ubicación : 511.8/L818a Autores: López, Carlos Gustavo, Autor Título : Algoritmia, arquitectura de datos y programación estructurada Fuente : Buenos Aires [AR] : Nueva Librería, 2003, 273p Temas : ALGORITMOS,ESTRUCTURA DE PROGRAMACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009046 511.8/L818a Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0549^bBQMC Algoritmos en C++ / Sedgewick, Robert
Ubicación : 001.6424/S576a Autores: Sedgewick, Robert, Autor Título : Algoritmos en C++ Fuente : Estados Unidos [US] : Addison-Wesley Iberoamericana, 1995, xx,726p Notas : Título original: Algorithms in C++ Temas : PROGRAMACION,LENGUAJE Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016006 001.6424/S576a Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0402^bBINF Algoritmos y programación / Pérez Berro, Miriam
Ubicación : 511.8/P414a Autores: Pérez Berro, Miriam, Autor ; Pérez Berro, Cristina, Autor Título : Algoritmos y programación Fuente : Buenos Aires [AR] : Nueva Librería, 1995, 381p Temas : ALGORITMOS,ESTRUCTURA DE PROGRAMACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009033 511.8/P414a Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0532^bBQMC Algunos programas de uso común en basic / Poole, Lon
Ubicación : 001.642/P744a Autores: Poole, Lon, Autor ; Borchers, Mary, Autor ; Burke, Peter M, Autor ; Dormido Bencomo, Sebastián, Traductor Título : Algunos programas de uso común en basic Fuente : Madrid [ES] : Osborne, 1983, vii,212p Notas : Título original: Some common basic programs IBM personal computer
Incluye bibliografíaTemas : PROGRAMACION,COMPUTADORAS ELECTRONICAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016582 001.642/P744a Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0024^bBTEC Algunos programas de uso común en Pascal / Vaquero Sánchez, Antonio
Ubicación : 001.642/V281a Autores: Vaquero Sánchez, Antonio, Autor ; Dormido Bencomo, Sebastián, Traductor Título : Algunos programas de uso común en Pascal Fuente : España [ES] : McGraw-Hill, 1982, ix,235p Notas : Título original: Some common Pascal programs Temas : PROGRAMACION,COMPUTADORAS ELECTRONICAS DIGITALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016004 001.642/V281a Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0086^bBINF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia