A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
277 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'UNIVERSAL,VIDA,BIOLOGIA'


Colección moderna de conocimientos universales : el universo / Jackson, W. M
Ubicación : 909/J121c Autores: Jackson, W. M, Adaptador Título : Colección moderna de conocimientos universales : el universo Fuente : Estados Unidos [US] : The Colonial Press, 1950, 377p, vol. 3, 11 Temas : HISTORIA UNIVERSAL,VIDA,BIOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008213 909/J121c Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 0164^vvol. 3^bBC Diccionario Akal de términos biológicos / Lawrence, Eleanor
Ubicación : 570.03/L368d Autores: Lawrence, Eleanor, Autor ; Codes Valcarce, Roció, Autor ; Espino Nuño, Francisco Javier, Autor Título : Diccionario Akal de términos biológicos Fuente : Madrid [ES] : Akal, 2003, 687p. Notas : Titulo original: Henderson´s Dictionary of Biological Terms, Twelfth Edition Temas : CIENCIAS DE LA VIDA-BIOLOGIA,DICCIONARIO Resumen : Contenido: 1 Perfil del reino vegetal. 2 Perfil de los hongos. 3 Perfil del reino animal. 4 Perfil de reino protistas. 5 Perfil del dominio de bacterias. 6 Perfil del dominio arquea. 7 Familias de virus. 8 Apéndices etimológicos de algunos elementos silábicos y términos comunes en biología. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058409 570.03/L368d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2746^bBPSI Las fuentes de la vida / Asimov, Isaac
Ubicación : 570/A848f Autores: Asimov, Isaac, Autor Título : Las fuentes de la vida Fuente : México [MX] : Librerías Mexicanos Unidos, 1965, 303 p Temas : BIOLOGIA,VIDA Y ESPECIES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 021575 570/A848f Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 1521^bBH Actualizaciones en biologia / Castro, Roberto J
Ubicación : 574/C332a Autores: Castro, Roberto J, Autor ; Handel, Maria, Autor ; Rivolta, Graciela B, Autor Título : Actualizaciones en biologia Fuente : Buenos Aires [AR] : EUDEBA, 1987, ix,212p Notas : Incluye bibliografia Temas : BIOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029040 574/C332a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0321^bBAYF Ambientes y fauna iberoamericana: una muestra / Universidad de Sevilla
Ubicación : 578.7/U481a Autores: Universidad de Sevilla, Autor Título : Ambientes y fauna iberoamericana: una muestra Fuente : Sevilla [ES] : Grafivalme, 1991, 132p Temas : BIOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038185 578.7/U481a Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0458^bBP Análisis comparativo de la actitud de adolescentes y jóvenes hacia la sexualidad al haber sido formados por el Programa de Educación Integral en Sexualidad del CIES en relación a los que no fueron formados por el mismo, en la Ciudad de Tarija, gestión 2021 / Romero Leon, Noemi Rut
![]()
Ubicación : TI152.4/ROM Autores: Romero Leon, Noemi Rut, Autor Título : Análisis comparativo de la actitud de adolescentes y jóvenes hacia la sexualidad al haber sido formados por el Programa de Educación Integral en Sexualidad del CIES en relación a los que no fueron formados por el mismo, en la Ciudad de Tarija, gestión 2021 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2022, 101p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, ADOLESCENTES – ACTITUD (PSICOLOGIA), EDUCACION PARA LA VIDA FAMILIAR - HIGIENE SEXUAL Resumen : La presente investigación corresponde a un estudio comparativo en el área de la Psicología Social cuyo objetivo principal es realizar un análisis comparativo de la actitud hacia a la sexualidad que presentan los estudiantes de 3ro a 6to de secundaria que fueron formados por el programa de Educación Integral en Sexualidad del CIES con relación a los que no fueron formados por el mismo, en la ciudad de Tarija, analizando los tres componentes, cognoscitivo, afectivo y comportamental de la población de estudio realizando la comparación necesaria del mismo.
De esta manera se pretende identificar los resultados a largo plazo que se tiene tras la implementación de la propuesta educativa de “programa de educación integral en sexualidad” misma que se verá reflejada en la actitud hacia la sexualidad en estudiantes de 6 unidades educativas, 3 de ellas que si fue parte del proceso de formación en los últimos cinco años que son; Nazaria Ignacia March, Julio Calvo y Lidia de Campos y tres unidades educativas que no fueron parte del proceso de formación en los últimos cinco años que son: Humberto Portocarrero II, Lourdes y Eulogio Ruiz, mismos que comparten características y condiciones socio demográficas similares al primer grupo mencionado.
El instrumento principal de este estudio es un cuestionario que consta de 60 preguntas, 20 correspondiente a cada componente de la variable de estudio “actitud”, este instrumento se elaboró tras la revisión de la guía metodológica que es base fundamental para el desarrollo de los programas de educación sexual en unidades educativas y validad por los mismos responsables de la institución del CIES. Se utilizó la técnica de recolección directa mediante el cuestionario en formulario de Google por medidas de bioseguridad elaborado de acuerdo a la escala de Likert....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061478 TI152.4/ROM Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11797^bBCEN Documentos electrónicos
41785_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41785_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41785_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41785_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41785_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis del trabajo de la mujer en la economía familiar, Comunidad de Calderilla / Ferrufino Lema, Valentina
![]()
Ubicación : TI331.4/FER Autores: Ferrufino Lema, Valentina, Autor Título : Análisis del trabajo de la mujer en la economía familiar, Comunidad de Calderilla Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA DOMESTICA, TRABAJO DE LA MUJER, MUJERES EN EL DESARROLLO RURAL, VIDA EN EL CAMPO, PLANIFICACION ECONOMICA Resumen : Este estudio tiene como objetivo analizar y valorar económicamente el aporte del trabajo no remunerado de las mujeres en la comunidad de Calderilla, destacando su relevancia en la economía familiar. Se busca visibilizar esta contribución, evidenciar su impacto monetario y sentar bases para el diseño de políticas públicas que reconozcan el trabajo de cuidado y del hogar en áreas rurales.
La investigación utiliza un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos para medir el tiempo y valorar económicamente las actividades realizadas por las mujeres, con técnicas cualitativas para contextualizar la realidad socioeconómica de la comunidad, complementadas con análisis estadístico y revisión bibliográfica.
El estudio releva que el trabajo no remunerado de las mujeres en la comunidad de Calderilla representa un aporte económico significativo, equivalente a 2,485 Bs....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064827 TI331.4/FER Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13080^bBCEN Documentos electrónicos
44279_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44279_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44279_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44279_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44279_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) / Medina Mamani, Dayana Jesica
![]()
Ubicación : TP381.18/MED Autores: Medina Mamani, Dayana Jesica, Autor Título : Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la Ciudad de Bermejo (2019 – 2023) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL – CRISIS ECONOMICA, ANALISIS ECONOMICO, PRENDAS DE VESTIR (Usadas) – COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, BERMEJO (Tarija) Resumen : La economía informal en la ciudad de Bermejo abarca un conjunto de actividades productivas y comerciales que, debido a su desarrollo bajo circunstancias no controladas o, en algunos casos, ilegales, son subestimadas por las estadísticas. En este contexto, el presente estudio titulado “Análisis económico del comercio informal de la ropa usada o medio uso en la ciudad de Bermejo (2019 – 2023)” tuvo como objetivo principal determinar la incidencia del comercio informal sobre la forma de sobrevivencia de las familias de la ciudad de Bermejo.
El trabajo se estructura en varios capítulos: en el Capítulo I, se presenta el plan de investigación y se define el problema central y los objetivos del estudio a través del análisis de información secundaria. El Capítulo II se dedica al marco teórico que sustenta el trabajo, mientras que el Capítulo III detalla la metodología utilizada para el análisis. En el Capítulo IV, se expone el análisis de resultados, destacando que, aunque los comerciantes de ropa usada en la ciudad de Bermejo operan en condiciones precarias e incluso ilegales, este sector crece de manera constante. Por ello, su estudio se vuelve esencial no solo desde una perspectiva económica, sino también desde las dimensiones sociológicas y empresariales.
Los resultados del estudio revelaron que, en términos demográficos, el 83% de los comerciantes de ropa usada o medio uso en Bermejo son mujeres y el 17% son hombres. La mayoría tiene entre 38 y 43 años de edad, así como también están desempleados. La mayoría de los comerciantes tiene un ingreso mensual entre 1001 a 2500 bolivianos y la mayoría solo una persona de los integrantes de su familia se dedica a la actividad. Además, trabajan alrededor de 12 horas diarias.
Finalmente, en el Capítulo V, se presentan las conclusiones y recomendaciones del estudio, que subrayan la necesidad de abordar este fenómeno desde diversas perspectivas para entender mejor sus implicaciones sociales y económicas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065154 TP381.18/MED Taller de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13145^bBCEN Documentos electrónicos
44288_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44288_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44288_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44288_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44288_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis económico en el comercio informal de la Ciudad de Bermejo por (Covid-19) / Rivera Farfán, Beatriz Nataly
![]()
Ubicación : TI381.18/RIV Autores: Rivera Farfán, Beatriz Nataly, Autor Título : Análisis económico en el comercio informal de la Ciudad de Bermejo por (Covid-19) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 83 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, ECONOMIA INFORMAL, MICROEMPRESAS, COMERCIO, CONSUMO, COSTO Y NIVEL DE VIDA, ECONOMETRIA, EPIDEMIAS (Covid 19) - BERMEJO (Tarija) Resumen : La siguiente investigación tiene por objetivo el análisis económico en el comercio informal de la Cuidad de bermejo por covid-19.
La problemática nace entre las limitaciones de empleo, el bajo nivel de educación y asi también la migración de agentes económicos, causando este crecimiento poblacional. Esto con el propósito de escapar de la pobreza y empezar con un negocio propio, pero de manera informal. La pandemia paralizó gran parte de la actividad económica afectando al comercio por la medida de cuarentena, comenzando en marzo y siendo más flexible en agosto, con lo cual el cierre de fronteras afecto, ya que las compras de los ciudadanos argentinos disminuyeron como así también la pérdida de valor del peso argentino afecto de manera importante a la mayor parte del comercio.
La hipótesis que se sustenta es que la incidencia del covid-19 género un cambio en el comercio informal, muchas familias optan como alternativa el comercio informal ambulatorio ya que los meses de cuarentena no pudieron generar ingresos para sustentar a su familia que mayormente son de escasos recursos, que a pesar de no estar legalmente establecidos en un lugar y en condiciones adecuadas realizan esta actividad, sin embargo el ingreso que reciben a través de la venta de sus productos, ayudan a cubrir las necesidades básicas de sus hogares pero muchas veces de manera limitada ya que los ingresos son insuficientes ante varias necesidades....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061112 TI381.18/RIV Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11024^bBCEN Documentos electrónicos
41464_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
41464_ResumenAdobe Acrobat PDF
41464_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
41464_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAnalisis y estudio del ecosistema Taxara, provincia Aviles, Departamento de Tarija / Campero Meyer, Luis
Ubicación : T754.5/CAM Autores: Campero Meyer, Luis, Autor Título : Analisis y estudio del ecosistema Taxara, provincia Aviles, Departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1991, 93p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Incluye Anexos
Temas : ECOLOGIA,RESERVA BIOLOGIA,RECURSOS NATURALES,TARIJA,MEDIO AMBIENTE Resumen : Para realizar el estudio se utilizo una serie de equipos y materiales y una metodología basada en el levantamiento, identificación y descripción de cada uno de los componentes físico bióticos presentes en la cuenca como ser: suelo, vegetación, fauna, etc. Este estudio fue realizado dentro de un marco estrictamente de esfuerzo personal ya que para un estudio más profundo se requiere un soporte económico importante. El objeto de determinar la masa vegetal por metros cuadrados, con la utilización de una balanza se procedió a realizar el pesaje de los materiales extraídos de los suelos sometidos a excesivo pastoreo (350g/m2) y de poco pastoreo (840g/m2). Los objetivos son: - Proporcionar una información detallada de los componentes físicobióticos que existen en área de estudio. - De que la información obtenida sirva de base para cualquier estudio se quiera realizar en ésta región.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043065 T754.5/CAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0372^bBAYF La antigüedad y la edad media / Secco Ellauri, Oscar
Ubicación : 909/S572a Autores: Secco Ellauri, Oscar, Autor Título : La antigüedad y la edad media Fuente : Buenos Aires [AR] : Kaperlusz, 1965, 429p Temas : HISTORIA UNIVERSAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 008196 909/S572a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 0651^bBC Antología universal; de los mayores genios literarios / Jünemann, Guillermo
Ubicación : 808.8/J891a Autores: Jünemann, Guillermo, Autor Título : Antología universal; de los mayores genios literarios Fuente : Berl [DE] : Herder, 1910, 531p Temas : ANTOLOGIA UNIVERSAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 022087 808.8/J891a Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 1923^bBH Apoyo psicológico a pacientes con cáncer que reciben tratamiento médico de quimioterapia en el Hospital Regional San Juan de Dios / Fernández Burgos, Gabriela Alejandra
![]()
Ubicación : PI155.916/FER Autores: Fernández Burgos, Gabriela Alejandra, Autor Título : Apoyo psicológico a pacientes con cáncer que reciben tratamiento médico de quimioterapia en el Hospital Regional San Juan de Dios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2013, 197 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : BIOLOGIA AMBIENTAL - ENFERMEDADES, PACIENTES - APOYO PSICOLOGICO Resumen : El presente es un trabajo de la Práctica Institucional (PI) que fue realizado por una estudiante egresada de la Facultad de Humanidades, Carrera de Psicología para la obtención del grado de licenciatura. La presente PI se realizó en el Hospital Regional San Juan de Dios “Brindando apoyo psicológico a todos los pacientes que padecen de cáncer y que realizan su tratamiento médico de quimioterapia dentro del nosocomio” entre las fechas 27 de Marzo de 2013 al 15 de Septiembre del mismo año.
Se vio conveniente realizar este proyecto debido al incremento de las personas que padecen de esta enfermedad, siendo que el diagnóstico de cáncer ocasiona cambios bruscos en el estado emocional, produciendo etapas de vacío e incluso genera ideas suicidas en el paciente.
Con este trabajo se tiene el propósito de identificar el estado afectivo-emocional, nivel de autoestima y el desarrollo de habilidades sociales, para ello se emplearon instrumentos como: escala de depresión de Beck, test de ansiedad de Rojas, cuestionario de autoestima 35B y test de la persona bajo la lluvia, así también se realizó una evaluación del estado emocional de los pacientes por medio de la entrevista clínica.
Al tratarse de una población ambulatoria se estableció un cronograma de actividades, las que se realizaron durante el periodo de internación como también se estableció fechas para las sesiones de cada quince días contando desde el momento de la alta médica.
Los resultados obtenidos durante el periodo de intervención fueron satisfactorios, nos indicaron que 54% de la población presenta depresión ligera, reduciendo de manera significativa los episodios de tristeza, aprendiendo a afrontar las situaciones difíciles de una forma más favorable para su bienestar psicológico.
Se obtuvo un mejoramiento de los estados de ansiedad, siendo que el 39% de los pacientes presenta ansiedad moderada, adquiriendo técnicas que les permitan un control eficaz del estrés y de otras sintomatologías producidas por el tratamiento.
Se logró incrementar los niveles de autoestima, siendo que el 33% de los pacientes se encuentran con autoestima buena, lo que generó un fortaleciendo de las habilidades sociales, fomentando seguridad en el paciente y esto les permite desarrollarse como individuos únicos.
Finalmente se puede afirmar que, se logró cumplir con los objetivos de la PI, prestando apoyo psicológico y evaluación a través de la batería de test empleada para identificar síntomas que permitieron un psicodiagnóstico certero de la situación de cada uno de los pacientes y posterior tratamiento psicológico para cada uno de los casos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052774 PI155.916/FER Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7670 Documentos electrónicos
36485_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36485_ResumenAdobe Acrobat PDF
36485_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36485_BibliografíaAdobe Acrobat PDFAprender a convivir/1 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Fernández de Haro, Eduardo, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/1 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 111p., vol 1 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : Introducción. Actividades de bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Actividades de bloque 2. Sentimientos y emociones. Actividades de bloque 3. Habilidades de comunicación. Actividades de bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060098 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6656^bBLM Aprender a convivir/1 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Fernández de Haro, Eduardo, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/1 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 171p., vol 1 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : I. Fundamentación, eficacia y difusión el programa. II. El programa aprender a convivir 1. Bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Bloque 2. Sentimientos y emociones. Bloque 3. Habilidades de comunicación. Bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060097 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6655^bBLM Aprender a convivir/2 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Justicia Arráez, Ana, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/2 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 107p., vol 2 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : Introducción. Actividades de bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Actividades de bloque 2. Sentimientos y emociones. Actividades de bloque 3. Habilidades de comunicación. Actividades de bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060100 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6658^bBLM Aprender a convivir/2 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Justicia Arráez, Ana, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/2 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 174p., vol 2 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : I. Fundamentación, eficacia y difusión el programa. II. El programa aprender a convivir 2. Bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Bloque 2. Sentimientos y emociones. Bloque 3. Habilidades de comunicación. Bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060099 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6657^bBLM Aprender a convivir/3 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Alba Corredor, Guadalupe, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/3 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 100p. vol 3 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : Introducción. Actividades de bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Actividades de bloque 2. Sentimientos y emociones. Actividades de bloque 3. Habilidades de comunicación. Actividades de bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060102 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6660^bBLM Aprender a convivir/3 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Alba Corredor, Guadalupe, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/3 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 173p., vol 3 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : I. Fundamentación, eficacia y difusión el programa. II. El programa aprender a convivir 3. Bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Bloque 2. Sentimientos y emociones. Bloque 3. Habilidades de comunicación. Bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060101 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6659^bBLM Apuntes de biologia / Sempere, Antonio Ma
Ubicación : 574/S614a Autores: Sempere, Antonio Ma, Autor Título : Apuntes de biologia Fuente : 5a. ed La Paz [BO] : Juventud, 1965, 360p Temas : BIOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029064 574/S614a Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 3347^bBAYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia