Ubicación : | PG725.9/ARO | Autores: | Arózqueta Gutiérrez, Valeria, Autor | TÃtulo : | Sede de gestión ambientalFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 135 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | ARQUITECTURA – EDIFICIOS DE OFICINAS – GESTION AMBIENTAL, DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL (Tarija) | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION
“TAL VEZ NO CAMBIEMOS EL MUNDO, PERO ESTAMOS HACIENDO NUESTRA PARTE”
Consolidar el distrito 6 como un modelo piloto, colocando en evidencia la vocación ecológica del distrito, con una política descentralizada, mediante un plan que refleje su identidad ecológica.
Es por eso que surge la necesidad de reorganizar, reestructurar y revitalizar los distritos rescatando su esencia físico natural y socioeconómico.
De ahí que nace nuestro interés de generar un plan de reordenamiento y revitalización del distrito 6 en el cual encontramos cualidades que permite integrar lo natural con lo urbano; y aplicar nuevos conceptos que nos permitan fortalecer a los distritos.
Implementando núcleos multifuncionales de servicios y apoyo que aporten la descentralización del centro urbano y mejoren la calidad de vida de los habitantes.
La demanda social nos determina una relación de “espacio-tiempo”, que nos conducen a realizar proyectos que fomenten a nivel social, cultural, económico y ambiental.
Nuestro objetivo es
•Frenar el crecimiento desordenado de la mancha urbana; mediante una reestructuración del distrito, para establecer una identidad propia.
•Consolidar y fortalecer áreas verdes, mediante infraestructura cultural, recreacional y de esparcimiento que incentive el desarrollo eco -ambiental y turístico del distrito.
•Reestructuración vial dentro del distrito potencializando una vía a nivel micro regional y otra que por su proximidad al río tenga una temática ecológica para mejorar la integración del distrito y de la ciudad.
•Fomentar la integración socio-cultural ambiental del distrito a través de la educación, recreación pasiva-activa, investigación científica, apoyo al turismo y salud mejorando la economía del distrito y su calidad de vida. ...leer masleer menos | |
|