A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Ojalvo Paredes, Valeria
Documentos disponibles escritos por este autor



Revitalización del Bosquecillo de Juan XXIII a través del diseño de un parque-jardÃn sensorial en la Ciudad de Tarija / Ojalvo Paredes, Valeria
![]()
Ubicación : PG712.5/OJA Autores: Ojalvo Paredes, Valeria, Autor TÃtulo : Revitalización del Bosquecillo de Juan XXIII a través del diseño de un parque-jardÃn sensorial en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA DEL PAISAJE, DISEÑO Y CONSTRUCCION, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – BOSQUECILLO JUAN XXIII (Tarija) Resumen : El presente trabajo tuvo como principal objetivo, revitalizar el Bosquecillo de Juan XXIII ubicado en la ciudad de Tarija, para transformarlo en un parque-jardín sensorial denominado “El Bosquecillo de los Sentidos”, con el fin de crear y diseñar un espacio que fomente la interacción social, el esparcimiento y el bienestar físico y emocional de la población a través de un diseño que incorpora estímulos visuales, olfativos, táctiles y auditivo; tales como aromas, texturas, colores y sonidos por medio de senderos, que permitirán a los visitantes experimentar y disfrutar de una experiencia única.
Es importante hacer énfasis que es un proyecto de extensión, resultado de la necesidad e intención de los mismos habitantes del barrio en revitalizar y fortalecer este espacio verde, el cual durante años ha perdido su identidad como un paisaje natural recreativo; llevándolo al olvido y descuido. Por ello se realizó un proceso de socialización con la población local, a través de encuestas y entrevistas, permitiendo conocer sus necesidades y preocupaciones, para asegurar que el diseño sea relevante y adecuado.
Asimismo, el diseño incluye la incorporación de mobiliario urbano y un diseño paisajístico que refuerzan la identidad del lugar, al tiempo que proporcionan recorridos estimulantes que invitan a la exploración y el disfrute. La utilización de elementos naturales, como áreas de descanso rodeadas de vegetación diversa, complementa la experiencia y favorece tanto la relajación como la interacción social. Esta planificación no solo responde al enfoque sensorial, sino que también respeta y preserva la vegetación nativa del Bosquecillo, garantizando su integración con el entorno natural existente para contribuir al bienestar y la calidad de vida de los habitantes....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065242 PG712.5/OJA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13199^bBC Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia