A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Ticona Tilera, Fabiola Ruth
Documentos disponibles escritos por este autor



Diseño arquitectónico de una Ludoteca Infantil para la Ciudad de Tarija / Ticona Tilera, Fabiola Ruth
![]()
Ubicación : PG725.8042/TIC Autores: Ticona Tilera, Fabiola Ruth, Autor TÃtulo : Diseño arquitectónico de una Ludoteca Infantil para la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 106 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS DE RECREO – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – LUDOTECA INFANTIL (Tarija) Resumen : INTRODUCCION. - El tema que vamos a desarrollar es Una ludoteca Infantil que es un lugar de recreación que cuenta con estrategias, materiales que mediante el juego desarrollan habilidades en la población infantil. Las ludotecas nacieron como espacios pedagógicos que se emplean para estimular y enseñar capacidades cognitivas e interpretativas desarrollando una polisemia de sentidos y aprendizaje mediante la relación con el espacio y el juego.
El juego es la actividad principal en la vida de los niños y las niñas ya que es una necesidad del ser humano, y hoy en día se ha convertido en la principal estrategia de aprendizaje en los distintos espacios de desarrollo infantil y en las aulas. Los niños y las niñas desarrollan su personalidad y se van formando a través del juego. Las ludotecas crean ese espacio para seguir jugando una vez que abandonan las aulas, donde podrán fomentar sus relaciones sociales y contribuir a su aprendizaje e inteligencia.
La idea es expresar el derecho fundamental de los niños al juego. Al igual que existen bibliotecas en las cuales las personas con menos recursos pueden disponer de libros gratuitamente o a bajo coste, los niños tienen derecho a disfrutar del juego y de los juguetes independientemente de los recursos económicos de sus familias. Actualmente, la idea de ludoteca ha cambiado sustancialmente, para pasar de ser un espacio que ofrece juguetes a un espacio que, además, facilita las relaciones sociales, proporciona un medio de desarrollo integral del niño y le concede posibilidades de diversión. Si bien cualquier espacio puede transformarse en un espacio de juego, para que ello suceda es necesario que los adultos que acompañen garanticen condiciones de seguridad, libertad para desplegar el juego, disponibilidad de tiempo y tener la presencia de materiales que inviten a jugar al niño brindándole una infraestructura y espacio que deben considerar ciertas circunstancias propias de esta etapa, como la escala del niño, el riesgo a accidentes, la activación corporal, la estimulación sensorial. Además de ser un espacio que integre el aspecto formal con el psicológico, es decir, que por medio del espacio físico se despierte la curiosidad, la creatividad y la disposición de los niños para jugar.
Los beneficios de jugar son múltiples como ser:
a) Favorece El Desarrollo Infantil Temprano: La primera infancia es el periodo más crítico en la formación del sujeto, dado que es en esta etapa cuando se estructuran las bases del desarrollo y la personalidad. “Investigaciones acerca del desarrollo del cerebro han demostrado que es justamente en la primera infancia cuando se asientan las bases para las funciones cerebrales superiores, como la memoria, el razonamiento lógico, la percepción y el lenguaje, entre otras”.
b) Potencia El Desarrollo De La Subjetividad: El juego tiene un rol fundamental en el desarrollo afectivo-emocional del niño, así la acción de jugar cumple un papel central e irremplazable en la constitución del niño en tanto sujeto. El jugar es una manera de conocer el mundo que posibilita una representación personal de la realidad, constituyéndose así en una experiencia creadora constante.
c) Estimula Y Desarrolla Las Habilidades Comunicativas: El juego es la primera forma de comunicación con los otros e involucra una dimensión esencial de los seres humanos. La lengua materna se aprende con mayor rapidez en una situación de juego, por eso se afirma que un indicador importante para el desarrollo del lenguaje infantil son las oportunidades que tenga el pequeño de jugar con el lenguaje. A través del juego, se amplían las capacidades de imaginación, creatividad y representación simbólica.
d) Promueve Y Mejora Las Habilidades Sociales: Muchos autores hacen énfasis en el valor central del juego. Los seres humanos somos en esencia seres sociales, es decir que necesitamos de la interacción y el intercambio con los otros para poder desarrollarnos, y el juego nos ayuda a ello. Cuando se juega no solo se comparten juguetes, sino que al realizar juegos de roles se ayuda a conocer sus propios sentimientos y el de los demás, así como también se comprenden los distintos roles y funciones sociales.
e) Favorece El Desarrollo Psicomotor: El juego potencia el desarrollo del cuerpo y de los sentidos. La fuerza, el control muscular, el equilibrio, la percepción y la confianza en el uso del cuerpo se desarrollan en la medida que la persona se ve involucrada en actividades lúdicas dichas actividades tienen un papel relevante en su desarrollo psicomotor, completando los efectos de la maduración nerviosa, y estimulando la coordinación de las distintas partes del cuerpo.
f) Protege Y Ayuda A Enfrentar Situaciones De Estrés: El jugar ayuda a niños y niñas a sobrellevar situaciones difíciles. Diversos contextos de juego permiten a los niños crear situaciones imaginarias a través de las cuales pueden expresar emociones negativas de forma libre, mejorando así su estado de ánimo y reduciendo la ansiedad. De esa manera, el jugar permite desarrollar habilidades para regular las emociones y el comportamiento.
Todos estos beneficios hacen que las ludotecas se encuentren cada vez más actualizadas, debido a que cumple muchas necesidades y funciones como recreativa, educativa, comunitaria y de integración social. Donde se aprovecha el impulso innato de los niños hacia el juego, para encauzarlo hacia un desarrollo integral de la forma más atractiva posible....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065235 PG725.8042/TIC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13217^bBC Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia