| Ubicación : | TI378.17/SOT | | Autores: | Soto Inturias, Ruth, Autor | | TÃtulo : | Correlación entre los estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples y rendimiento académico en estudiantes de 5º y 6º de secundaria (Municipio de San Lorenzo-Tarija, Gestión 2024)| Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 106 p. | | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| | Temas : | PSICOPEDAGOGIA, METODOS DE ESTUDIO, ADOLESCENTES - APRENDIZAJE, RENDIMIENTO EN EDUCACION, PRUEBAS PSICOLOGICAS, PSICOMETRIA, ESCUELAS SECUNDARIAS (Tarija) | | Resumen : | El presente trabajo de investigación explora la correlación entre los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples con el rendimiento académico en estudiantes de 5º y 6º de secundaria del Municipio de San Lorenzo-Tarija, durante la gestión 2024.
Se plantea como objetivo principal determinar la correlación entre los estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples con el rendimiento académico de los estudiantes de 5to y 6to de secundaria del municipio de San Lorenzo-Tarija, Gestión 2024.
La orientación teórica de la investigación se basa en la teoría de Peter Honey y Catalina Alonso (1992), para los estilos de aprendizaje, la teoría de Howard Gardner (2006), para las inteligencias múltiples, ambas perspectivas están centradas en reconocer las diferencias individuales en el aprendizaje, estas perspectivas permiten entender que cada estudiante posee formas únicas de procesar la información, lo que implica la necesidad de adaptar las estrategias pedagógicas en los diferentes centros educativos.
Desde una perspectiva metodológica, el estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, así mismo se utilizaron instrumentos que generan datos numéricos, los cuales fueron analizados mediante procedimientos estadísticos descriptivos. Los resultados se presentaron a través de tablas como también figuras que expresan frecuencias y porcentajes, los instrumentos empleados fueron el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), que permite identificar el estilo de aprendizaje preferido por el sujeto de estudio, la Escala Minds de Inteligencias Múltiples, diseñado para evaluar las inteligencias múltiples y las libretas académicas de los estudiantes
La recolección de datos se realizó en los meses de septiembre y octubre de 2024, La población estuvo conformada por 272 estudiantes de 5º y 6º de secundaria pertenecientes a las unidades educativas Julio Sucre, Eustaquio Méndez III, Ángel Calabi Pazzolini 2, Juan Misael Saracho de Coimata, 15 de Abril y Simón Bolívar. Los resultados obtenidos facilitan recursos clave para fortalecer el trabajo pedagógico, permitiendo responder de manera más efectiva a las características, necesidades y potencialidades del estudiantado en contextos escolares diversos.
Entre los principales resultados, se evidenció que los estilos de aprendizaje más predominantes fueron el teórico (59% con preferencia alta o muy alta) y el pragmático (con el 55% con preferencia alta o muy alta). En cuanto a las inteligencias múltiples las más predominantes fueron, las inteligencias naturalista (26%) y la corporal-kinestésica (21%) que destacan por su mayor preferencia en un nivel alto. Asimismo, el rendimiento académico en su mayoría (75%) mostró un predominio en niveles óptimos y plenos. Se encontraron correlaciones positivas en todas las dimensiones de los estilos de aprendizaje, el estilo pragmático (r = 0.557) y el reflexivo (r = 0.417) mostraron correlaciones moderadas, mientras que el teórico (r = 0.363) y el activo (r = 0.282) presentaron correlaciones positivas bajas con el rendimiento académico. Igualmente, se halló una correlación positiva moderada más sobresaliente entre las inteligencias lógico-matemática (r = 0.563) y la verbal-lingüística (r = 0.559) con el rendimiento académico.
El alcance del estudio reside en mejorar la calidad en el aprendizaje y ofrecer a docentes y directivos una mirada más amplia sobre la diversidad de aprendizajes en el aula, brindando evidencia empírica para orientar metodologías más inclusivas y personalizadas. ...leer masleer menos | |
|