A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BASICOS,'



Aeropuerto internacional para Tarija / Rojas Mercado, Ivan Issac
Ubicación : PG725.39/ROJ Autores: Rojas Mercado, Ivan Issac, Autor Título : Aeropuerto internacional para Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2009, 316p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas : AEROPUERTOS - DISEÑO ARQUITECTONICO,DISEÑO PAISAJISTICO - PLANOS,SERVICIOS BASICOS - INSTALACIONES, Resumen : (Sin Resumen) Introducion.- Los aeropuertos son estaciones para los pasajeros de las aerolineas y para el transporte de mercancias. Ahi los aviones reciben combustible, mantenimiento y reparaciones. Las terminales de los aeropuertos estan diseñadas para acoger a millones de pasajeros y ofrecer servicio a cientos de miles de vuelos al año. Con el objeto de aprovechar el espacio, los aviones se colocan unos junto a otros en las grandes explanadas para permitir el acceso de los pasajeros. Las terminales grandes tienen salas de espera de pasajeros comunicadas con la terminal central y disponen de zonas de venta de billetes y de recogida de equipajes. Tambien es un area definida de tierra, total o parcial; utilizada para la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves de distintos tipos con llegadas y salidas nacionales e internacionales. Si bien el termino se aplica comunmente a todas las pistas donde aterrizan habitualmente aviones, la palabra correcta es aerodromo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048894 PG725.39/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5692^bBARQ Analisis de los gastos de consumo en servicios basicos para la ciudad de Tarija / Cata Manguia, Arnildo
Ubicación : T363.6/CAT Autores: Cata Manguia, Arnildo, Autor Título : Analisis de los gastos de consumo en servicios basicos para la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1990, 107p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : SERVICIOS PUBLICOS,SERVICIOS BASICOS,GASTOS,TARIJA,BOLIVIA Resumen : Las consideraciones teóricas que expresan la significativa influencia del ingreso sobre el consumo, alcanzan mayor relevancia cuando la realidad económica y social de gran parte de la población, se torna cada vez mas delicada y critica, realidad esta de la que no escapa la población de la ciudad de Tarija. En ese marco, los gastos de consumo deben ser distribuidos de manera eficiente entre las necesidades mas esenciales, especialmente, en aquellas que son consideradas de primera necesidad, en la vida diaria de las personas; es por esta razón, que el presente estudio se propone específicamente estimar los gastos de consumo de las familias de la ciudad de Tarija. El presente estudio tiene como objetivo principal, el estudio y análisis de la influencia que tiene el ingreso familiar sobre los gastos en consumo de servicios básicos, en la ciudad de Tarija.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043357 T363.6/CAT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0565^bBCEF Archivo permanente / Uzqueda Vargas, Jacqueline Lourdes
Ubicación : T657.97/UZQ Autores: Uzqueda Vargas, Jacqueline Lourdes, Autor Título : Archivo permanente Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1987, pag. var, Vol. 3, 3 Notas : Incluye Bibliografía
Temas : COOPERATIVAS,ARCHIVO PERMANENTE,SERVICIOS BASICOS Resumen : Sin Resumen, Se ha procedido a examinar el balance general de la cooperativa de teléfonos automáticos Bermejo Ltda. De la gestiones 1979-1980-1981, con los estados de ingresos, egresos y toda la ejecución correspondiente a los años de mención. El examen fue practicado con normas de auditoria generalmente aceptadas por o que se incluye todas aquellas pruebas que se considere necesario de acuerdo al examen efectuado, además de otros procedimientos que están acorde a las circunstancias. El balance general no presenta razonablemente la situación patrimonial y financiera de la cooperativa de teléfonos automáticos Bermejo Ltda.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044190 T657.97/UZQ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1539^vvol. 3^bBCEF Claves del construir arquitectónico: elementos / González, José Luis
Ubicación : 624/G614c Autores: González, José Luis, Autor ; Casals, Albert, Autor ; Falcones, Alejandro, Autor Título : Claves del construir arquitectónico: elementos Fuente : 2a. ed. Barcelona [ES] : Gustavo Gili, 2008, 221 p., ilus., Vol. III Temas : CONSTRUCCIONES, ARQUITECTURA, INSTALACIONES SERVICIOS BASICOS, FACHADAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039558 624/G614c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3448 Conocimiento básicos de salud en estudiantes del ciclo medio de la ciudad de Tarija / Vargas Herrera, Rosario
Ubicación : T370.116/VAR Autores: Vargas Herrera, Rosario, Autor Título : Conocimiento básicos de salud en estudiantes del ciclo medio de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1986, 116p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EDUCACION SECUNDARIA,CONOCIMIENTOS BASICOS,SALUD,PRIMEROS AUXILIOS,ENFERMEDADES,HIGIENE,NUTRICION,EDUCACION SEXUAL Resumen : La adolescencia como una categoría fundamental sociológica en la que sus integrantes entran a formar parte de una sociedad con derechos y responsabilidades, requiere la satisfacción de una serie de necesidades básicas, ocupacionales, educativas, etc. siendo de primordial importancia las referidas al aspecto salud, en razón a que esta moldea las condiciones de salud de la próxima generación. Con el propósito de estudiar las características socio culturales relacionadas con el área de salud, en aspectos como educación sexual, nutrición,. Etc, de la juventud en nuestro medio y determinar el nivel de conocimientos del adolescente respecto a nociones básicas sobre estos temas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044522 T370.116/VAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2276^bBENF Dificultades en el aprendizaje de las operaciones básicas de la matemática en el segundo año de aprendizaje esenciales de la unidad educativa Bernardo Navajas Trigo gestión 2001 / Fernandez Sandoval, Cleotilde Oliva
Ubicación : T372.7/FER Autores: Fernandez Sandoval, Cleotilde Oliva, Autor Título : Dificultades en el aprendizaje de las operaciones básicas de la matemática en el segundo año de aprendizaje esenciales de la unidad educativa Bernardo Navajas Trigo gestión 2001 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 77p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : EDUCACION PRIMARIA,MATEMATICAS,OPERACIONES BASICOS,METODOS DIDACTICOS,EJERCICIOS COMBINADOS Resumen : La presente investigación en la Unidad Educativa Navajas Trigo del distrito del Departamento de Tarija; en la gestión escolar 2001, trata de identificar los principales aspectos que dificultan el aprendizaje de las operaciones básica de la matemática en el segundo año del segundo ciclo del nivel primario y permite conocer que lineamientos metodológicos se están aplicando para desarrollar los aprendizajes, la organización de la clase, cual es el grado de partición de los docentes en el proceso educativo, material que se utiliza, establecer en que condiciones sociales logran sus aprendizajes los niños(as) y tener criterios sobre la participación de los padres y madres de familia en el aprendizaje de la matemática de sus hijos.
El trabajo realizado tiene carácter descriptivo, porque muestra la realidad del aprendizaje de las operaciones básicas de la matemática, en un afán investigador se tomaron en cuenta los métodos teóricos y empíric
El método teórico mediante la revisión, análisis y síntesis bibliografica, permitió sustentar como en que circunstancias los niños y niñas aprenden mejor la matemática; la revisión de la documentación pertinente que permitió conocer resultados estadísticos de la Unidad Educativa localizada.
El método empírico, mediante las técnicas de la observación y la encuesta posibilitaron la aplicación de sus respectivos instrumentos para conocer los lineamientos.
El método empírico, mediante las técnicas de la observación y la encuesta posibilitaron la aplicación de sus respectivos instrumentos para conocer los lineamientos metodológicos en los que se desarrolla el proceso educativo, simultamenamente mostrar el tipo de relación en la interacción que realizan docentes y alumnos en el desarrollo de los aprendizajes en las operaciones básicas y en cada uno de ellos identificando las dificultades que se presenten.
Los resultados encontrados con la presente investigación como principales aspectos que dificultan el aprendizaje de las operaciones básicas, se tiene: la insuficiencia en la adquisición de conocimiento adquiridos por los alumnos, la aplicación de métodos tradicionales por el docente, el limitado uso de materiales didácticos, las relaciones positivas y negativas que establecen en la unidad Educativa, escasa participación en eventos de actualización por los docentes, el poco apoyo en el seguimiento y control de las actividades escolares por los padres de familia.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045677 T372.7/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3087^bBEDU Espacios emergentes para trabajo social en la reconfiguración de la cuestión social / Leaño Espejo, Jimmy
Ubicación : 361/L378e Autores: Leaño Espejo, Jimmy, Autor Título : Espacios emergentes para trabajo social en la reconfiguración de la cuestión social Fuente : La Paz [BO] : Instituto de Investigación, Interacción Social y Posgrado de Trabajo Social - UMSA, 2024, 112 p. Temas : POLITICAS SOCIALES - BOLIVIA, SERVICIOS SOCIALES, POLITICAS PUBLICAS, VIVIENDA - SERVICIOS BASICOS, TRAFICO DE PERSONAS - TRABAJO SOCIAL Resumen : Sumario : 1. Espacios emergentes en contextos externos. 2. Perspectiva teórica. 3. Sector vivienda y servicios básicos. 4. Sector salud. 5. Sector protección social. 6. Sector asistencia social Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065644 361/L378e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10389/BC Estudio de las causas que producen el aislamiento entre el colegio nacional mixto "Sevaruyo" y la comunidad de Sevaruyo desde el año 1993 hasta 1997 / Ocaña Yucra, Maximiliano
Ubicación : T370.1933/OCA Autores: Ocaña Yucra, Maximiliano, Autor Título : Estudio de las causas que producen el aislamiento entre el colegio nacional mixto "Sevaruyo" y la comunidad de Sevaruyo desde el año 1993 hasta 1997 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1998, 75p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ESCUELAS,DESARROLLO SOCIAL,ADMINISTRACION,PARTICIPACION POPULAR,SERVICIOS BASICOS,EDUCACION Resumen : Los capítulos que componen el trabajo que a continuación presentamos, gira en relación al problema del aislamiento del colegio nacional mixto Sevaruyo y la comunidad de Sevaruyo por falta de proyección de actividades de extensión comunal de parte del colegio. En interrelación entre una unidad educativa y la comunidad de su contexto es sumamente importante, porque la educación debe tener como punto referencial de partida los problemas, necesidades y expectativas de la comunidad que configura su contexto. Esta investigación tiene el objetivo de analizar la causa principal que produce el aislamiento entre el colegio y la comunidad de su contexto. Son aportes que se pretende lograr a su conclusión es el estudio explicativo de las causas afectante al fenómeno del aislamiento, conocer sus relaciones con la conducta social de la comunidad y la institución educativa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044766 T370.1933/OCA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2240^bBEDU La importancia de los servicios básicos en el proceso de desarrollo socieconómicos en el ciudad de Tarija / Rueda Ruiz, Adela
Ubicación : T363.61330/RUE Autores: Rueda Ruiz, Adela, Autor Título : La importancia de los servicios básicos en el proceso de desarrollo socieconómicos en el ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2002, 124p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : ABASTECIMIENTO DE AGUA,DESARROLLO SOCIOECONOMICO,SERVICIOS BASICOS,COBERTURA,CAPTACION DE AGUA,OFERTA DE SERVICIOS Resumen : En función a los objetivos y la hipótesis planteada, el cuerpo del presente estudio de investigación se puede resumir de la siguiente manera.
La explicación del fenómeno que se plantea, encuentra su base analítica en la teoria del desarrollo y bienestar, donde se analizan diferentes variables, como: nivel de eficiencia, las necesidades, el problema de la escasez de recursos y los elementos de oferta y demanda, las mencionadas variables son las que mas interesan para el presente estudio.
El marco de referencia que cubre el ámbito especifico del estudio, es la ciudad de Tarija.
En lo que se refiere a la oferta de los servicios básicos, la actual infraestructura de los mismos se la puede dividir en dos: la infraestructura de agua y la de alcantarillado.
La primera esta constituida por tres sistemas que son: el sistema central, sistemas independientes y san Jacinto.
Con relación a la infraestructura de la demanda, estas también se han dividido en dos partes: las características de la demanda de agua y las características de la demanda de alcantarillado.
Entre las principales características de la demanda de agua se tiene a las formas y tiempo de abastecimiento de agua y usos de este servicio.
Por otra parte entre las principales características de la demanda de alcantarillado se tiene: la disponibilidad del servicio y los motivos por los que no se cuenta con el servicio.
Para poder determinar el grado de satisfacción de la demanda de los servicios de agua y alcantarillado, se estimo tanto la demanda y oferta de ambos servicios.
Para el caso del servicio de agua, la proyección de la oferta se calculo en base al caudal di actual y las posibilidades futuras en función a los proyectos a implementarse. Mientras que la proyección de la demanda se la hizo en función al crecimiento poblacional y los requerimientos por capital/dia recomendados.
En el caso del servicio de alcantarillado, debido a que no se cuenta con información sobre las áreas cubiertas por el actual sistema, se optó por medir el grado de satisfacción de la demanda, tomando como parámetro, el comportamiento del numero de conexiones por vivienda y su proyección al año 2020.
Este parámetro permite reflejar las posibilidades de acceso que tiene la población al servicio a través del uso sanitario con descarga al sistema, su calculo se efectuó tomando en cuenta el crecimiento del numero de viviendas lo cual es compatible con el tamaño familiar y el crecimiento poblacional. La relación del numero de conexiones con respecto al numero de viviendas nos refleja la cobertura anual y por lo tanto el nivel de satisfacción.
En consecuencia, los resultados muestran altos niveles de insatisfacción tanto a corto como a largo plazo. Una medición complementaria respecto a este servicio se la efectuó considerando los efectos que en la actualidad causa las lagunas de oxidación, sobre la degradación del medio ambiente, causando de esta manera aumentar el grado de insatisfacción de la población.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045620 T363.61330/RUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2941^bBCEF Los servicios básicos y su importancia en el bienestar de la población de la ciudad de Tarija / Cortéz Echeverria, Carlos
Ubicación : T350/COR Autores: Cortéz Echeverria, Carlos, Autor Título : Los servicios básicos y su importancia en el bienestar de la población de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1995, 150p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : EMPRESAS PUBLICAS,SERVICIOS BASICOS,ABASTECIMIENTO DE AGUA,ALCANTARILLADO SANITARIO Resumen : A través de los indicadores que miden la calidad de vida , se puede establecer si la gente es pobre o no; en salud, con los índices de mortalidad infantil, de mortalidad materna con las migraciones, las condiciones de vivienda. En el área urbana es muy importante conocer la cantidad de hacinamiento, y los servicios básicos que tienen las viviendas. No es posible que en el Rea urbana no tengan agua alcantarillado, ya que este es sinónimo de pobreza. En este sentido uno de los factores de mayor importancia para el desarrollo de un país, es el sector servicios; por cuanto esta relacionado con la parte social y compuesto por los siguientes subsectores. - Educación - Saludos cordiales, Infraestructura básica - Transporte y comunicaciones - Diversiones - Otras
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044818 T350/COR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2486^bBCEF Modelo de administración para los mercados municipales de la ciudad de Tarija / Julio Ale, Claudia Neva
Ubicación : T658.86/JUL Autores: Julio Ale, Claudia Neva, Autor Título : Modelo de administración para los mercados municipales de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 206p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MERCADO PRODUCTOS BASICOS,MUNICIPIOS,EMPRESAS DIRECCION Y ESTRATEGIA,LEY ORGANICA DE MUNICIPIOS,PERSONAL Resumen : Marco teórico, en este primer capítulo se dan las pautas teóricas del presente trabajo, se comienza con la definición del planeamiento estratégico, aquí vemos las diferentes posiciones de autores que no presentaron sus conceptos de visión, misión, del análisis contextual de la organización, etc., luego se desarrollo el proceso administrativo, comenzamos con la planeación, organización, integración del personal, dirección y control. Diagnóstico; el análisis de diagnóstico se comenzó con el marco global vigente para los mercados municipales de la ciudad de Tarija, su historia desde su creación, se analizó la constitución política del estado, la ley orgánica de municipalidades, los reglamentos para su funcionamiento, etc. Luego se detecto datos conocer la estructura organizativa , el análisis de funciones, las relaciones de dependencia y autoridad, determinación del grado de descentralización de la autoridad. Otro punto que se desarrollo fue el análisis de personal, su manual de funciones, entrenamiento y capacitación, estadísticas de personal, selección, reclutamiento y contratación del personal, los indicadores, etc. Investigación de mercados; se determino en primer lugar la metodología a utilizar, este estudio de mercado se lo realizó en dos etapas, una para clientes intermediarios y otra para los clientes finales, donde en primer lugar se determino el tamaño de la muestra, se codifico los datos, se hizo la tabulación de los datos y un análisis de cada una de las preguntas realizadas en las encuestas. En el modelo se comenzó por determinar la visión de la organización, cual debería ser el futuro como organización, luego declaramos los principios y valores de las personas que trabaja en la organización, para después formular la misión dentro de la sociedad, también desarrollamos un análisis contextual donde se hizo un FODA para la empresa, analizando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la organización, este análisis nos permitió conocer todos los aspectos positivos y negativos de la empresa. En la parte de conclusiones y recomendaciones de presenta un resumen de todos los aspectos importantes que se detectaron en el diagnóstico como ventajas y desventajas de los mercados municipales de la cuidad de Tarija
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045119 T658.86/JUL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2555^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia