A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BOTANICOS'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Centro de enseñanza e investigación de la biodiversidad botánica regional en Entre Ríos Prov. O’Connor / Mendoza Laureano, Nelson JavierDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG727.5/MEN
Autores:Mendoza Laureano, Nelson Javier, Autor
Título :Centro de enseñanza e investigación de la biodiversidad botánica regional en Entre Ríos Prov. O’Connor
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 190 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :CENTROS  DE  INVESTIGACION  -  DISEÑO  ARQUITECTONICO,  DISEÑO  PAISAJISTICO,  JARDINES  BOTANICOS,  ANTROPOMETRIA  Y  ERGOMETRIA,  DISEÑO  DE  PROYECTO,  INVESTIGACION  DE  LA  BIODIVERSIDAD,  BOTANICA  -  CENTRO  DE  INVESTIGACION  -  PROYECTO  ARQUITECTONICO,  ENTRE  RIOS  -  TARIJA
Resumen :SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El presente trabajo de tesis responde a la necesidad de mostrar el proceso de diseño de un espacio que tiene como fin informar a la comunidad acerca de los recursos naturales de los cuales dispone y la aplicación que a éstos se les puede dar.
El objetivo general es que a partir de un diseño integral se desarrollará un proyecto arquitectónico y paisajístico enfocado a la Enseñanza y la Investigación de la Biodiversidad Botánica Regional, en el que se aplicó una metodología arquitectónica, mediante las cuales se conocieron y analizaron las necesidades, las funciones y los requerimientos para el desarrollo del proyecto, con el fin de dar una alternativa viable de solución para este tipo de espacios.
Este trabajo está constituido por cinco capítulos:
El Primer capítulo comprende la introducción al tema de tesis, aquí se presenta la justificación del tema, donde se expone el por qué es necesario un proyecto con estas características y cuáles son los beneficios que se derivan de él. En el planteamiento del problema, se presentan los problemas que se desean solucionar.
Posteriormente se plantean objetivos que guiarán el desarrollo de la investigación, se plantea una hipótesis a comprobar, y por último se describe la metodología a utilizar.
El Segundo capítulo comprende el marco teórico conceptual, el cual presenta diferentes conceptos referidos al tema de tesis. En el marco teórico específico se expone todo lo referido a los jardines botánicos, antecedentes históricos y generalidades de los mismos. En este capítulo también se encuentra el marco normativo legal, el cual insta al desarrollo del proyecto.
En el Tercer capítulo está referido al marco real, en este capítulo se hace un análisis del Municipio y de la capital de Entre Ríos en los aspectos; espacial, socio cultural, físico natural y el aspecto económico productivo. Este capítulo también comprende el análisis de modelos, los cuales serán analizados desde el punto de vista funcional, tecnológico, morfológico y espacial.
En el Cuarto capítulo comprende el análisis del sitio de intervención, las premisas de diseño y el programa de necesidades para el desarrollo del proyecto. En el análisis del sitio se vio el contexto físico del terreno, los aspectos físico natural, físico trasformado. Con el propósito de obtener datos suficientes, los cuales irán a condicionar el diseño final del proyecto.
Por último el Quinto capítulo está referido a exponer de los diferentes planos arquitectónicos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
053673PG727.5/MENProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 9269

Documentos electrónicos

36550_Preliminares - application/pdf
36550_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
36550_Resumen - application/pdf
36550_Resumen
Adobe Acrobat PDF
36550_MarcoTeorico - application/pdf
36550_MarcoTeorico
Adobe Acrobat PDF
36550_Bibliografía - application/pdf
36550_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF
  
Monograph: texto impreso Centro mini - botanico / Ugarte Flores, Edgar
  • Público
Ubicación : PG727.658/UGA
Autores:Ugarte Flores, Edgar, Autor
Título :Centro mini - botanico
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 139p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Incluye Planos
Proyecto de Grado
Temas :JARDIN  BOTANICO  -  DISEÑO  ARQUITECTONICO  ,ARQUITECTURA  PAISAJISTICA  -  PARQUES  BOTANICOS  ,
Resumen :(Sin Resumen) Introduccion.- Vivimos una situacion de autentica Crisis planetaria, marcada por toda una serie de graves problemas sociales, economicos, politicos, energeticos, etc.; estrechamente relacionados y que dan como resultado una crisis ambiental: Contaminacion y degradacion de los ecosistemas. Agotamiento de recursos, crecimiento incontrolado de la poblacion mundial. Desequilibrios insostenibles, conflictos destructivos. Perdida de diversidad biologica y cultural. Es preciso, por ello, asumir un compromiso para prestar la atencion sistematica necesaria a la situacion del mundo, con el fin de proporcionar una percepcion correcta de los problemas y de fomentar actitudes y comportamientos favorables para el logro de un desarrollo sostenible. La Educacion Ambiental nos pone en una postura diferente, adquiriendo un conocimiento sobre como continuar el desarrollo al mismo tiempo que se protege, preserva y conserva los sistemas de soporte vital del planeta. Esta es la idea detras del concepto de desarrollo sostenible. El Mini Botanico fortalecera la presencia de investigacion para la conservacion en torno a la ciencia botanica, de manera interactiva haciendo uso del conocimiento ambiental para mitigar el impacto al ecosistema y la preservacion del medio natural.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
048921PG727.658/UGATesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 5695^bBARQ