Ubicación : | PG725.51/ORE | Autores: | Orellana Castro, Noelia, Autor | Título : | Hospital cardiológico para la Ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 351 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
| Temas : | DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, HOSPITALES - HOSPITAL CARDIOLOGICO, TARIJA - CIUDAD | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION.- Una de las debilidades más marcadas en el desarrollo de nuestro país, es la atención de los servicios en salud, los cuales son brindados a la población deficientemente en los casos en los que se tiene acceso a estos servicios y el incremento de la demanda; generalmente asociado a una ineficiente ejecución presupuestaria, ha generado que el gasto en salud a nivel global alcance niveles de serio compromiso para la economía nacional, según estadísticas presentadas por el INE (instituto nacional de estadísticas) sobre la salud en el año 2008,solo el 4.5% del IDH es destinado al ministerio de salud y deportes, y el 77 % del total de la población, no es atendida por los servicios de salud que prestan las diferentes entidades que cubren este vital servicio. No permitiendo esto que el país pueda aspirar a una mejor calidad de vida o bien a un desarrollo sostenible en equilibrio ascendente, afectando seriamente a los diferentes sectores de la población y generando un atraso en el desarrollo económico y social del país.
En este escenario, para impactar eficientemente en el conjunto social, se debe traspasar la concepción bio-médica que domina el saber médico y la cultura popular en general, propiciando una comprensión bio-psico-social del ser humano, para mantener un nivel de vida, fortaleciendo la calidad del conocimiento y de la práctica, centrada en la relación médico/paciente, médico/familia y equipo de salud/comunidad, en el marco de una nueva simbiosis de la salud pública.
...leer masleer menos | |
|