A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ELOCUCION,'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Características de la comunicación educativa en el proceso enseñanza aprendizaje en el Primer Semestre de la Carrera de Lenguas Modernas en la gestión 2005 / Ortega Acosta, Ilsen
  • Público
Ubicación : M378.125/ORT
Autores:Ortega Acosta, Ilsen, Autor
Título :Características de la comunicación educativa en el proceso enseñanza aprendizaje en el Primer Semestre de la Carrera de Lenguas Modernas en la gestión 2005
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2006, 70 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación Superior
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,  PEDAGOGIA,  METODOS  DE  ENSEÑANZA,  COMUNICACION  EN  EDUCACION,  ELOCUCION,  LENGUAJE  Y  LENGUAS
Resumen :El trabajo ofrece los resultados de un estudio descriptivo de las características de la comunicación educativa en el primer semestre de la carrera de Lenguas Modernas de la Facultad de Humanidades de la UAJMS. El mismo se sustenta en el análisis del cumplimiento de las 3 funciones de la comunicación y de sus principales indicadores a partir de la valoración de una muestra representativa de estudiantes y profesores.
La presente investigación se sustenta teóricamente en los postulados del Enfoque Histórico Cultural y los planteamientos de L.S. Vigotsky y sus seguidores en cuanto a la unidad de lo cognitivo y lo afectivo, de la comunicación y la actividad y la enseñanza desarrolladora.
Para realizar el trabajo se utilizaron métodos teóricos y empíricos, a partir de la revisión de documentos, observaciones a actividades docentes y cuestionarios aplicados a profesores y estudiantes.
Los resultados permiten inferir que existe un pobre desarrollo de las funciones comunicativas, lo que se asocia fundamentalmente al desconocimiento de sus características fundamentales.
Se ofrecen recomendaciones para profundizar en el estudio de esta temática dada la importancia de la misma en el proceso formativo de los estudiantes de Lenguas Modernas.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065953M378.125/ORTMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0807^bBC
Monograph: texto impreso Caracterización de la competencia lingüística en estudiantes de primer año de las Carreras de Derecho y Enfermería / Calvimontes Calvimontes, Teresa de Jesús
  • Público
Ubicación : M378.125/CAL
Autores:Calvimontes Calvimontes, Teresa de Jesús, Autor
Título :Caracterización de la competencia lingüística en estudiantes de primer año de las Carreras de Derecho y Enfermería
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2005, 71 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación Superior
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,  PEDAGOGIA,  METODOS  DE  ENSEÑANZA,  ELOCUCION,  LENGUAJE  Y  LENGUAS,  ESCUELAS  DE  ENFERMERIA,  DERECHO  -  ENSEÑANZA
Resumen :En esta investigación re realizó una ''Caracterización de la Competencia Lingüística'' en estudiantes de primer año de las carreras de Derecho y Enfermería''.
Esta investigación re besó propiamente en el planteamiento del Enfoque Histórico Cultural, el cual hace énfasis en que el lenguaje es un producto social.
Para realizar este trabajo se revisó bibliografía relacionada con la forma en que el ser humano adquiere el lenguaje.
Se analizaron investigaciones de cómo la adquisición del lenguaje tiene una relación estrecha con el contexto Sociocultural-familiar.
En la bibliografía consultada encontramos diversas teorías que muestran el proceso de aprendizaje del lenguaje desde cuatro puntos de vista: La imitación, reforzamiento, la estructura innata del lenguaje y el desatollo cognitivo.
También se consultó bibliografía sobre la influencia del género en el desarrollo del lenguaje.
Esta investigación es de tipo esencialmente exploratorio-descriptivo. Nuestro universo son los estudiantes de primer año de las carreras de Derecho y Enfermería.
Para la obtención de la información se utilizó la técnica de la entrevista, el resumen y el subrayado.
Esta investigación dio como resultado que los estudiantes mencionados tienen un desarrollo de las tres competencias que va de un nivel medio a bajo.
Los varones resultaron tener un nivel de desarrollo algo superior al de las mujeres.
Se verificó que los estudiantes de colegios particulares tienen mayor nivel en el Desarrollo en Expresión Escrita y la Oral.
Se comprobó que el grado de instrucción de los padres tiene un papel importante en Ja educación de sus hijos.
Igualmente, se realizó un análisis de regresión y correlación de las variables: Competencia Lingüística con las variables, Expresión Oral, Expresión Escrita y Comprensión Lectora considerando, el sexo de los estudiantes, el nivel de instrucción de los padres y el colegio de procedencia.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065955M378.125/CALMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0818^bBC