A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
44 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ENCUESTAS,'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasPráctica de las encuestas estadísticas / Chevry, Gabriel R
Ubicación : 310.723/Ch421p Autores: Chevry, Gabriel R, Autor ; Herranz Yuste, Alejandro, Traductor Título : Práctica de las encuestas estadísticas Fuente : Barcelona [ES] : Ariel, 1967, 351p Notas : Título original: Pratique des enquetes statistiques Temas : ENCUESTAS,ESTADISTICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000685 310.723/Ch421p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6874^cej. 1^bBCEF 000686 310.723/Ch421p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6875^cej. 2^bBCEF 000687 310.723/Ch421p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6876^cej. 3^bBCEF 000688 310.723/Ch421p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6877^cej. 4^bBCEF Actualización y mapeo categorizado de capacidad y nivel de servicio en calles urbanas de la Ciudad de Tarija / Aramayo García, Fernando
![]()
Ubicación : PG388.3142/ARA Autores: Aramayo García, Fernando, Autor Título : Actualización y mapeo categorizado de capacidad y nivel de servicio en calles urbanas de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 191p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INGENIERIA DEL TRANSITO, TRANSITO LOCAL, AUTOMOVILES – VELOCIDAD, ENCUESTAS DE TRANSITO, LEVANTAMIENTO DE PLANOS, CARTOGRAFIA – CALLES (Tarija) Resumen : Se aplicó la metodología HCM para vías interrumpidas, para el cálculo de la capacidad vehicular y nivel de servicio, específicamente para las calles urbanas de la ciudad de Tarija.
En primer lugar; se identificaron los puntos de estudio (intersecciones) ubicados en nuestra zona de estudio, haciendo un total de 38 puntos a analizar.
Se realizó un levantamiento de las características físicas y geométricas detalladas de cada punto de estudio, posteriormente se procedió con los aforos vehiculares de cada punto de estudio.
Se desarrolló los cálculos para la capacidad vehicular y nivel de servicio, obteniendo valores específicos para cada punto de estudio, según los factores que afectan la capacidad vehicular en las calles urbanas, ancho de los accesos, circulación en sentido único o doble sentido, tomando estos dos factores se hace uso de ábacos ya establecidos tanto para calles de un sentido como de doble sentido, también entran en el cálculo de la capacidad los factores de reducción los cuales son factor de reducción de giro a la izquierda, factor de reducción de giro a la derecha, factor de reducción de vehículos pesados y factor de reducción de paradas.
De los 38 puntos evaluados, nos da como resultado que la capacidad vehicular máxima es de 1228 veh/hora y la mínima 152 veh/hora. Los resultados obtenidos de los niveles de servicio varían de nivel de servicio B a nivel de servicio F, 11 presentan un flujo forzado, 9 presentan un flujo inestable, 5 presentan un flujo próximo al inestable, los 13 restantes presentan un flujo estable.
Cabe destacar que con el trabajo expuesto mediante el mapeo categorizado se logran zonificar las calles urbanas en función de su capacidad vehicular y su nivel de servicio, para plantear medidas de solución, esto con el fin de ofrecer, confort y bienestar tanto a los usuarios conductores, como a peatones....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060407 PG388.3142/ARA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10523^bBC 060457 PG388.3142/ARA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10524^bBC 060458 PG388.3142/ARA/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10525^bBC Documentos electrónicos
40769_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40769_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40769_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40769_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40769_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
40769_PLANOSAdobe Acrobat PDFAnálisis de la geometría y capacidad vehicular en las calles de la Ciudad de Tarija para su adaptación al transporte masivo / Chambi Oña, David Gustavo
![]()
Ubicación : T388.3142/CHA Autores: Chambi Oña, David Gustavo, Autor Título : Análisis de la geometría y capacidad vehicular en las calles de la Ciudad de Tarija para su adaptación al transporte masivo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 290p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INGENIERIA DEL TRANSITO, TRANSITO DE CARRETERAS - AUTOBUSES, AUTOMOVILES – VELOCIDAD, ENCUESTAS DE TRANSITO, CALLES (Tarija) Resumen : El presente proyecto está dirigido a evaluar la geometría y capacidad vehicular en las calles de la ciudad de Tarija principalmente en las rutas por donde circularán los buses de transporte masivo, a través del manual de capacidad en su tercera edición HCM analizando en la parte teórica de algunos factores que incidan en la servicialidad de las vías este trabajo esté compuesto por cuatro capítulos más anexos que se vieron por conveniente adjuntar. El capítulo I se abarca a definir la introducción, justificación, planteamiento del problema, objetivos, el alcance del trabajo y la metodología a ser empleada. El capítulo II está referido a las metodologías del manual de capacidad vial HCM 1985 capacidad vehicular y nivel de servicio en vías urbanas en el cual se proporcionará toda la metodología y consideraciones que deben considerar para la aplicación de ambas metodologías. En este capítulo también estará relacionado al método de selección de los buses de transporte masivo. El capítulo III estará orientado a determinar las características de las intersecciones en estudio, el proceso de obtención de datos y principalmente la fase de gabinete en el cual se logrará plasmar el estudio en resultados a través de la obtención de la capacidad vehicular y el nivel de servicio haciendo un análisis y una valoración de los resultados obtenidos y también se procederá a seleccionar un bus que se adecue a las condiciones de demanda de pasajeros y características geométricas que se presenten a lo largo de las la rutas por donde se plateen que circulen.
Finalmente, el capítulo IV estará referido a todas las conclusiones que se obtuvieron en el presente trabajo, como a su vez las recomendaciones que se vio por conveniente realizar ante la experiencia adquirida en el presente trabajo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060526 T388.3142/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10968^bBC Documentos electrónicos
40887_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40887_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40887_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40887_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40887_ANEXOSAdobe Acrobat PDFAnálisis de los efectos de congestionamiento de vehículos livianos en la Ciudad de Tarija / Copas Terán, Paola Cecilia
![]()
Ubicación : PG388.31/COP Autores: Copas Terán, Paola Cecilia, Autor Título : Análisis de los efectos de congestionamiento de vehículos livianos en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 110 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : TRANSPORTE POR CARRETERAS, TRAFICO DEL TRANSITO, TRANSPORTE URBANO, SEÑALES DE TRANSITO, ENCUESTAS DE TRANSITO Resumen : El congestionamiento vehicular es un problema común en áreas urbanas y tiene consecuencias negativas tanto para los conductores como para la eficiencia y productividad en general.
El presente proyecto “Análisis de los efectos de congestionamiento de vehículos livianos en la ciudad de Tarija” tiene como fin analizar los parámetros y ver cómo influyen en el congestionamiento vehicular.
El proyecto se desarrolló en 15 intersecciones representativas del centro de la ciudad de Tarija, las que forman parte de las calles: Sucre, General Trigo, Campero, Juan Misael Saracho, Ballivián, Domingo Paz, Bolívar, Ingavi, La Madrid, 15 de Abril y Virginio Lema, en el que se llevo a cabo el análisis de los parámetros, determinando la velocidad de circulación, volumen de tráfico vehicular, la oferta y demanda de estacionamiento, como también los tiempos de semaforización.
El análisis se basa en la relación de los parámetros mencionados para deducir como afecta uno del otro, de esta manera los resultados obtenidos nos darán a conocer el grado de congestionamiento con el que circulan los vehículos en cada acceso de estudio.
El estudio de estacionamiento se desarrolla mediante el análisis de la oferta y demanda de espacios para estacionar en el centro de la ciudad de Tarija.
Además, se analiza los tiempos de ciclo de los semáforos, para ver cómo funcionan y si su tiempo de diseño satisface la demanda de circulación.
Los resultados obtenidos nos muestran el grado de congestionamiento que tiene el centro de la ciudad de Tarija y como afectan cada uno de los parámetros en las intersecciones en estudio.
Se propone como solución a corto plazo la restricción de vehículos livianos en el horario pico de 8:00 am a 9:00 am por la mañana , 11.30 am a 12.30 pm durante el mediodía y 18:00 a 19:00 durante la tarde de acuerdo a las terminaciones de placa: los días lunes no ingresaran los números de placa que terminen en 1-2, los días martes 3-4,miércoles 5-6, jueves 7-8 y viernes 9-0 los fines de semana no existirá restricción.
La sobredemanda de espacios para estacionamiento hace que este sea otro factor relevante que produce congestionamiento, para reducir este factor se deberá elevar el costo de la tarifa por estacionar.
Además, se plantea como alternativa de solución hacer un nuevo diseño al tiempo de ciclo de los semáforos, dando como prioridad el tiempo de verde, de esta manera se reduciría la congestión.
En general, el trabajo propuesto aborda un tema relevante y actual en el ámbito de la movilidad urbana. El análisis de los efectos de congestionamiento de vehículos livianos en la ciudad de Tarija puede proporcionar información valiosa para la toma de decisiones en el diseño de políticas de transporte y la planificación urbana....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064287 PG388.31/COP Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12874^bBC Documentos electrónicos
43707_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43707_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43707_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43707_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43707_ANEXOSAdobe Acrobat PDF

