A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EXTREMO'



Complejo deportivo extremo de alto rendimiento / Morales Gomez, José Ernesto
Ubicación : PG725.827/MOR Autores: Morales Gomez, José Ernesto, Autor Título : Complejo deportivo extremo de alto rendimiento Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 283 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : COMPLEJO DEPORTIVO, DISEÑO ARQUITECTONICO, ANALISIS URBANO, SERVICIOS BASICOS, MEDIO AMBIENTE, ANTROPOMETRIA, ERGONOMETRIA. PRESUPUESTO, COMPLEJO DEPORTIVO EXTREMO DE ALTO RENDIMIENTO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
El turismo es de primordial importancia para la economía mundial, esto se está convirtiendo en una forma de competencia de países productores de servicios, productos y atractivos turísticos.
La principal causa del crecimiento y desarrollo del turismo como una actividad racional y organizada es por el interés que ha crecido en la gente por la curiosidad de conocer los distintos aspectos, culturas y costumbres de los diferentes lugares del mundo.
Los avances tecnológicos que hace poco no se contaban con ellos, esto proporciona más información y facilidades para desplazarse, y acceder a los lugares más concurridos en cualquier parte del mundo.
El turismo que por medio de los niveles de gastos turísticos se genera el inicio de los efectos de crecimiento económico en un país. Los límites de este crecimiento son tenidos en cuenta en el aporte al flujo turístico donde se analizan las etapas de desarrollo de un destino turístico.
El turismo es la industria más grande del mundo, representa más del 10% de todo el empleo y el 11 % del Producto Interno Bruto mundial, y se prevé que el valor total de los viajes de turismo aumentará a 1.600 millones de dólares en 2020. El turismo tiene, en tal virtud, un gran y creciente impacto tanto en los pueblos como en la naturaleza (OMT, 2012).
El turismo puede tener efectos positivos y negativos. El desarrollo y la operación inapropiados del turismo pueden degradar el hábitat y los paisajes, agotar los recursos naturales y generar desperdicios y contaminación. En contraste, el turismo responsable puede ayudar a crear conciencia y apoyo para la conservación y la cultura local, además de llevar consigo oportunidades económicas a los países y las comunidades.
Podemos decir que ha pasado a convertirse en un turismo social, visto de una manera distinta a la que se veía apenas 10 años atrás, ahora estamos en un tiempo de 3 desarrollos turísticos porque la costumbre de viajar ya está en la gente y depende de cada lugar, que tenga las comodidades y centros de atracciones turísticas para abastecer la expectativa de los turistas.
Tratando de todo que deportes extremos se refiere tenemos como base principal la definición.
Que trata de actividades de ocio o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que estos participan.
Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental.
Alrededor del uno hay muchas personas que tienen como hobby la práctica de deportes extremos ya que estos generan gran cantidad de adrenalina, que no se produce en la vida cotidiana, estas personas viajan varios kilómetros gastando grandes cantidades de dinero en busca de aventuras ya que no hay muchos lugares donde se puedan practicar estos deportes.
Cada día son más personas que se suman a la práctica de estos deportes ya que estos conllevan a un reto personal de llegar más allá y superar los miedos, hay que recordar que para cada persona la sensación de riesgo o peligrosidad al que está expuesto es diferente por lo que en cuando se comienza la persona tendrá sentimiento de logro
Actualmente en algunos países se empieza a utilizar el término de deporte aventura que se refiere a las personas que practican ejercicios de alto riesgo sin ser profesionales en un ejemplo de esto está en la diferencia de espeleología y espeleismo de lo que se refiere el primero a un actividad científica mientras que el segundo aquellos individuos que lo realizan solo por la emoción o deporte alterno.
Por el cual según los márgenes de estos deportes cada vez son más practicados, en el cual nuestra ciudad carece de este tipo de incentivos para promoverlos. 4 Los deportes son uno de los temas principales en la sociedad ya que este incentiva a las personas para realizar actividad física concentran un enfoque y una dirección con una disciplina que cada deporte implica, así alejando los malos hábitos y utilizar el tiempo necesario para mantenerse ocupado.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053773 PG725.827/MOR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9581 Diseño arquitectónico del Centro de Entretenimiento Extremo, Actividad Física y Bienestar en la Ciudad de Tarija / Fernández Camacho, Linder
![]()
Ubicación : TG725.827/FER Autores: Fernández Camacho, Linder, Autor Título : Diseño arquitectónico del Centro de Entretenimiento Extremo, Actividad Física y Bienestar en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 91 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : INSTALACIONES PARA LA EDUCACION FISICA – EDIFICIOS, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO DE ENTRENAMIENTO EXTREMO (Tarija) Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo el diseño arquitectónico de un centro de entretenimiento extremo, actividad física y bienestar en la ciudad de Tarija, con la intención de contrarrestar los elevados índices de obesidad, sobrepeso, y sedentarismo, además de promover un estilo de vida saludable y activo. El proyecto surge ante la falta de espacios recreativos y la carencia de políticas públicas que fomenten el bienestar físico en la región, a pesar de que Tarija es uno de los destinos turísticos más importantes de Bolivia, conocido por su cultura del vino.
El centro estará ubicado en el distrito 12, zona de San Martín, al noreste de la ciudad, a solo 5 minutos del centro, lo que facilita el acceso tanto para locales como para turistas. Su ubicación también está cerca de universidades, centros de salud, y zonas comerciales, lo que lo convierte en un punto estratégico para su funcionamiento.
El proyecto propone un espacio innovador que abarcará más de 20 actividades diferentes, pensadas para todas las edades, incluyendo zonas de recreación activa, un área fitness, restaurantes saludables, y espacios para relajación. Se prevé que el centro sea una inversión privada en el que participarán empresas constructoras, desarrolladores, y empresarios del sector fitness.
En cuanto al diseño, el proyecto incorpora principios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Se utilizarán tecnologías innovadoras como paneles solares y máquinas que generen energía a partir del ejercicio físico. Además, el centro contará con un diseño arquitectónico contemporáneo y funcional, con espacios amplios, ventilación e iluminación natural, y áreas de doble altura para garantizar la comodidad de los usuarios.
El análisis del contexto urbano y la ubicación del proyecto se basaron en criterios como el acceso a servicios básicos, la conexión vial, y la proximidad a zonas turísticas y de alto tráfico. A través de un estudio detallado, se seleccionó un terreno de alta compatibilidad con el entorno urbano y natural, a orillas del río Guadalquivir, lo que también inspiró la forma y distribución del diseño.
En resumen, el centro de entretenimiento extremo, actividad física y bienestar en Tarija busca ofrecer una alternativa saludable, recreativa e innovadora, beneficiando tanto a los habitantes locales como a los turistas, promoviendo una cultura de vida sana y contribuyendo al bienestar social de la ciudad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065246 TG725.827/FER Tesis de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13203^bBC Documentos electrónicos
44420_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44420_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44420_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44420_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44420_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
44420_PLANOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia