A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
49 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'JURIDICAS,GARANTIAS'



Lecciones de derecho civil : garantías / Mazeaud, Henri y Leon
Ubicación : 346/M432l Autores: Mazeaud, Henri y Leon, Autor ; Mazeaud, Jean, Autor ; Alcalá-Zamora y Castillo, Luis, Traductor Título : Lecciones de derecho civil : garantías Fuente : Buenos Aires [AR] : E.J.E.A, 1974, xviii,448p, Vol. 1, pt, 3 Notas : Título original: Lecons de droit civil Temas : FIANZAS JURIDICAS,GARANTIAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007954 346/M432l Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0289^vvol. 1, pt. 3^bBC Lecciones de derecho civil : garantías, publicidad inmobiliaria / Mazeaud, Henri y Leon
Ubicación : 346/M432l Autores: Mazeaud, Henri y Leon, Autor ; Mazeaud, Jean, Autor ; Alcalá-Zamora y Castillo, Luis, Traductor Título : Lecciones de derecho civil : garantías, publicidad inmobiliaria Fuente : Buenos Aires [AR] : E.J.E.A, 1974, xix,463p, Vol. 2, pt, 3 Notas : Título original: Lecons de droit civil Temas : FIANZAS JURIDICAS,GARANTIAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007950 346/M432l Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0290^vvol. 2, pt. 3^bBC Lecciones de derecho civil : la organización del patrimonio familiar (los regímenes matrimoniales) / Mazeaud, Henri y Leon
Ubicación : 346/M432l Autores: Mazeaud, Henri y Leon, Autor ; Mazeaud, Jean, Autor ; Alcalá-Zamora y Castillo, Luis, Traductor Título : Lecciones de derecho civil : la organización del patrimonio familiar (los regímenes matrimoniales) Fuente : Buenos Aires [AR] : E.J.E.A, 1965, xxii,784p, Vol. 1, pt, 4 Notas : Título original: Lecons de droit civil Temas : FIANZAS JURIDICAS,GARANTIAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007955 346/M432l Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0293^vvol. 1, pt. 4^bBC Lecciones de derecho civil : la responsabilidad civil, los cuasicontratos / Mazeaud, Henri y Leon
Ubicación : 346/M432l Autores: Mazeaud, Henri y Leon, Autor ; Mazeaud, Jean, Autor ; Alcalá-Zamora y Castillo, Luis, Traductor Título : Lecciones de derecho civil : la responsabilidad civil, los cuasicontratos Fuente : Buenos Aires [AR] : E.J.E.A, 1969, xvi,512p, Vol. 2 Notas : Título original: Lecons de droit civil Temas : FIANZAS JURIDICAS,GARANTIAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007949 346/M432l Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0286^vvol. 2^bBC 135 preguntas y respuestas para la ejecucuón de la sentencia en el nuevo código de procedimiento penal / Arellano Arce, Maria del Carmen
Ubicación : D347.077/A738c Autores: Arellano Arce, Maria del Carmen, Autor Título : 135 preguntas y respuestas para la ejecucuón de la sentencia en el nuevo código de procedimiento penal Fuente : Tarija [BO] : Editorial Luis de Fuentes, 2001, 56 p. Temas : SENTENCIAS, EJECUCION CONDENATORIA, GARANTIAS CONSTITUCIONALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057820 D347.077/A738c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9621/BC 039182 D347.077/A738c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica En préstamo hasta 31/12/2015 7592 ABC del nuevo procedimiento penal / Corzon, Juan Carlos
Ubicación : D345.05/C746a Autores: Corzon, Juan Carlos, Autor Título : ABC del nuevo procedimiento penal Fuente : La Paz [BO] : CIMA, 2001, 222 p. Temas : PROCEDIMIENTO PENAL, GARANTIAS CONSTITUCIONALES, JUICIO ORAL PUBLICO, LEGISLACION BOLIVIANA Resumen : Sumario : Garantías constitucionales. Etapa preparatoria. Actos iniciales de la denuncia. La querella. La víctima. Intervención policial preventiva. El agente encubierto y la entrega vigilada. Dirección funcional de la actuación policial. Desarrollo de la etapa preparatoria. Excepciones e incidentes. De la excusa y recusación. Conclusión de la etapa preparatoria. Impugnación al sobreseimiento. Salidas alternativas al juicio. Procedimiento abreviado. Juicio oral y público. Preparación del juicio. Constitución del tribunal de sentencia. Sustanciación del juicio. Requisitos de la declaración del imputado. Deliberación y sentencia. Recursos en el nuevo procedimiento penal...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039160 D345.05/C746a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7321/BDER Análisis y controversia sobre la necesidad de convertir a las personas jurídicas en sujetos de responsabilidad penal / Jarsun Maire, Rosa Daniela
Ubicación : TD345.04/JAR Autores: Jarsun Maire, Rosa Daniela, Autor Título : Análisis y controversia sobre la necesidad de convertir a las personas jurídicas en sujetos de responsabilidad penal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2005, 78p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : RESPONSABILIDAD PENAL,PERSONAS JURIDICAS Resumen : El capítulo I se refiere a como surgen las llamadas personas jurídicas desde los tiempos Romanos, su concepción según las distintas teorías así como su responsabilidad penal. En el capítulo II se explica como se encuentran constituidos en primer lugar las garantías constitucionales de las personas jurídicas dentro de la Constitución Política del Estado, en segundo lugar las personas jurídicas como sujetos de responsabilidad penal del Código Penal y finalmente el análisis de las personas jurídicas dentro del Código Civil. El capítulo III se encuentra constituido por el análisis realizado de la legislación comparada. En cuanto al IV capítulo que es el último se plantea la necesidad de responsabilizar penalmente a las personas jurídicas, las posturas a favor y en contra, los principales fundamentos para hacerlas posibles a sanción y por último las sanciones que pueden ser impuestas a dichas personas jurídicas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046920 TD345.04/JAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3882^bBDER Anuario 2005 / Fundación Konrad Adenauer
Ubicación : D342.058/F976a Autores: Fundación Konrad Adenauer, Autor Título : Anuario 2005 Fuente : Uruguay [UY] : Fundación Konrad Adenauer, 2005, 422-838 p.; Vol. 2 Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL, LATINOAMERICA - DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES, DERECHOS HUMANOS - REGIONALES E INTERNACIONALES, DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE LA INTEGRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053562 D342.058/F976a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8180^bBDER Anuario 2006 / Fundación Konrad Adenauer
Ubicación : D342.058/F976a Autores: Fundación Konrad Adenauer, Autor Título : Anuario 2006 Fuente : Uruguay [UY] : Fundación Konrad Adenauer, 2006, 742-1469 p.; Vol. 2 Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL, LATINOAMERICA - DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO INTERNACIONAL, CONSTITUCIONES, DERECHO INDIGENA, DERECHOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES, DERECHOS HUMANOS, DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053564 D342.058/F976a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8182^bBDER Auditoria especial del rubro cartera de un banco comercial / Veizaga Siles, Juan Cimar
Ubicación : T332.12/VEI Autores: Veizaga Siles, Juan Cimar, Autor Título : Auditoria especial del rubro cartera de un banco comercial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1985, 104p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : BANCOS,COMERCIANTES,AUDITORIA,PRESTAMOS,GARANTIAS,HIPOTECAS Resumen : Uno de los propósitos fundamentales del sistema bancario es canalizar los recursos que son conflictos hacia fines productivos, con preferencia a las actividades de creación de riqueza con directa incidencia en el mejoramiento de la economía nacional y procurando obtener los siguientes objetivos principales: - Aumentar y mejorar la producción industrial; como medio de absorción de mano de obra, disminución o sustitución de importaciones, ahorro de divisas, utilización de materias primas nacional, incremento cada vez en mayor porcentaje del valor agregado nacional. - Incrementar y favorecer la artesanía y la pequeña industria, en todas sus formas, como medio de crear nuevas fuentes de trabajo, promover sus exportación, sustitución de bienes de consumo popular. - Estimular el desarrollo del sector de servicios como transportes, construcciones, hotelero y clínicas; que permita agilizar en el tráfico de materiales y bienes de consumo abaratando sus costos, mayor empleo de mano de obra, fomentar el turismo como fuente de ingresos de divisas. - Dar consistencia al sector comercial, en especial preferencia a la actividad dedicada a la comercialización de productos nacionales y de comercio importador de productos no competitivos, con los de origen nacional y que sean calificados de necesidad social. - Prestar apoyo de arranque al profesional libre con el fin de donarle de los medios e instrumentos de trabajo de acuerdo a su especialidad y que le permita incorporarse a la actividad económica y social del país
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043843 T332.12/VEI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1536^bBCEF Código de procedimiento penal Boliviano: concordado, comentado, principios jurídicos y resúmenes de jurisprudencia / Ortega Soto, Alejandro
Ubicación : D345.05/O711c Autores: Ortega Soto, Alejandro, Autor Título : Código de procedimiento penal Boliviano: concordado, comentado, principios jurídicos y resúmenes de jurisprudencia Fuente : La Paz [BO] : Don Bosco, 2010, pag. var. Temas : PROCEDIMIENTO PENAL, LEGISLACION BOLIVIANA, GARANTIAS CONSTITUCIONALES, INVESTIGADORES FORENSES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039659 D345.05/O711c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7934 Corporación, criminalidad y ley penal / Saavedra Rojas, Edgar
Ubicación : D343.1/S112c Autores: Saavedra Rojas, Edgar, Autor Título : Corporación, criminalidad y ley penal Fuente : 1a. ed Bogotá [CO] : Temis, 1984, ix,112p Temas : RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS,DERECHO PENAL GENERAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013065 D343.1/S112c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3554^bBDER Creación de consultorios jurídicos para practicas de estudiantes de derecho en áreas marginales / Ruiz del Castillo, Ivonne blanca
Ubicación : TD340/RUI Autores: Ruiz del Castillo, Ivonne blanca, Autor ; Barroso Chiri, Clementina, Autor ; Gutiérrez Colque, Gloria Cecilia, Autor Título : Creación de consultorios jurídicos para practicas de estudiantes de derecho en áreas marginales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 60p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DERECHO,OFICINAS JURIDICAS Resumen : Se considera con proceso de aprendizaje-enseñanza de la universidad existe un excesivo dogmatismo, y los que la dirigen no muestra preocupación por mejorar esta situación que permitiría, probar, rechazar aceptar los diversos conocimientos impartidos, lo que causa aceptación de la única opción se presenta a los estudiantes, se considera necesario, inculcar al alumnado el interés por la investigación y sobre todo a la participación activa en los problemas que en la realidad día a día afronta la sociedad. También , con la confortación de estos consultorios jurídicos populares, se pretende que la universidad, se adapte a múltiples desafíos sociales, formando sociales, formando profesionales idóneos y comprometidos con su pueblo, que pueden poner en práctica los nobles principios de justicia, equidad, cooperación y lo que es más el de solidaridad con aquellas personas que se encuentran desprotegidas, no solo en el aspecto económico sino también cultural; garantizando al protección de sus derechos como también su defensa en igualdad de condiciones, tal como se establece nuestra constitución política del estado. Para efecto del presente trabajo, hemos efectuado investigación de bibliografía al respecto en nuestro medio y a nivel nacional, de tal manera que para llevar adelante esta propuesta la hemos dividido en capítulos, en un primero se realizó las consideraciones previas, donde se define el tema de acuerdo a la problemática y hemos visualizado los objetivos a alcanzar. En un segundo capítulo, se ha efectuado el diagnostico de la realidad en nuestro medio, una vez realizado este, se hace una propuesta de cómo lograr los objetivos, para esto de ha fraccionado un reglamento que sirva de base, para luego llegar a nuestras conclusiones y algunas recomendaciones
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044933 TD340/RUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2435^bBDER Creación del Consultorio Jurídico Popular Laboral adscrito a la Jefatura Departamental del Trabajo de Cochabamba / Arandia Tejerina, Rodrigo Daniel
Ubicación : M340/ARA Autores: Arandia Tejerina, Rodrigo Daniel, Autor Título : Creación del Consultorio Jurídico Popular Laboral adscrito a la Jefatura Departamental del Trabajo de Cochabamba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 128 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO, DERECHO LABORAL, ADMINISTRACION DE OFICINAS (Oficinas jurídicas) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En la actualidad, como nunca antes en nuestro país, existe una gran cantidad de normativa en materia laboral y que hace que el trabajador de base se encuentre, al menos jurídicamente, algo protegido; pues 'el presidente Evo Morales, como parte de su política social, impulso una serie de leyes y decretos en pro de los trabajadores con el objeto de granjearse el favor de estos, situación que se propició que se "reactivasen" alqunos decretos que habían caído en desuso, se transformasen algunos otros en leyes a objeto de brindarles mayor eficacia jurídica, o incorporaron algún bono o beneficio (caso segundo aguinaldo o tolerancia para examen de Papanicolaou).
Pero, si bien esto es cierto que tanta dadiva política mejoro en el papel los Derechos Sociales de los trabajadores, no puede decirse lo mismo sobre las condiciones reales en las que se encuentran los trabajadores en sus diferentes fuentes de empleo. Pues si bien la normativa existe, poco o nada se hace a nivel estatal para lograr su cabal cumplimiento, haciéndose patente que la normativa promulgada en beneficio de los trabajadores solo se cumpla 'en parte en las fuentes de trabajo, y 'peor aún, cuando se recurre a la Jefatura Departamental del Trabajo para realizar alguna denuncia, solo se llegan a conciliaciones (arreglos) relacionados con los Beneficios Sociales (desahucio e indemnización) o se solicita que se respete uno que otro Derecho Laboral (inamovilidad, cancelación de salarios devengados, etc.) y se deja de lado gran parte de los Derechos Laborales que se encuentran establecidos en la norma (derecho a la sindicalización, recargo nocturno, pago de primas, bono de producción, etc.).
Situación que convierte a las Jefatura Departamental del Trabajo en una especie de "Institución bombera" que esta presta a atender lo urgente dejando de lado lo verdaderamente importante, pues si bien en sus dependencias se tiende hacer respetar los Derechos de los trabajadores, son los Derechos que los mismos trabajadores identifican y reclaman ya sea por un conocimiento incipiente sobre la normativa o simple sentido común, o en el mejor de los casos los Derechos conculcados los identifican los Inspectores sobre los hechos confusos y hasta a veces irrelevantes- que los trabajadores les relatan, dejando de lado una serie de situaciones que se suscitan en sus fuentes laborales y que constituyen en infracciones a Leyes Sociales.
Realidad que transgrede el Derecho Laboral, y que no pueden dejarse de lado, dado el carácter IRRENUNCIABLE del mismo. Siendo por tal razón, de vital importancia identificar qué Derechos Laborales por lo general son soslayados por la Jefatura Departamental del Trabajo debido a la: Carencia de personal, poca capacitación de estos, premura en la atención y poca disponibilidad de tiempo, etc. Ya que estos mismos Derechos estarían cayendo en el olvido, la falta de aplicabilidad y estarían atentando contra el principio de justicia social y el de vivir bien del Estado boliviano.
Es en ese sentido y queriendo transformar esta penosa situación que se busca promover la creación de un Consultorio Jurídico Popular Laboral, capaz de brindar al trabajador de base que es quien más sufre la conculcación de sus derechos la asesoría y el patrocinio legal a fin de que con ello, pueda hacer valer sus derechos laborales en sede administrativa o incoar procesos laborales con el debido respaldo y gratuidad que debe brindar una institución estatal a efecto de lograr el cumplimiento de la normativa.
Consecuentemente, para el abordaje del contenido del presente trabajo de investigación, se desglosará de la siguiente manera:
Capítulo 1: Comprende el Marco Teórico, donde se abordan los aspectos más relevantes sobre el desarrollo del Ministerio del trabajo en Bolivia y el mundo, su división institucional, sus funciones, su importancia y concordante con ello, se desarrolla los principios universales de la legislación laboral en la que se sustenta dicha institución.
Así también, en el presente capítulo, se desarrolla un Marco Conceptual que pretende clarificar los conceptos más importantes del trabajo de investigación, a objeto de facilitar la lectura y comprensión del mismo; y se cierra el capítulo con una interpretación exegética de la normativa nacional e internacional más relevante referida a la función protectiva del Ministerio del Trabajo -Empleo y Previsión Social- rescatando el su rol y la función que cumple en favor del trabajador de base.
Capitulo II: Se realiza un diagnóstico del grado eficiencia de la Jefatura Departamental del trabajo y el conocimiento que tienen los trabajadores de base y abogados (y servidores públicos) sobre aspectos que atingen a su funcionamiento y la importancia de los Recursos Procesales Administrativos, que le son inherentes.
Capítulo III: Se desarrolla la problemática referida a la protección de los Derechos Laborales de los trabajadores particularmente los de base y las dificultades que afrontan a causa de una inadecuada y obsoleta forma de apoyo jurídico brindada por la Jefatura Departamental del Trabajo.
Capítulo IV: En el mismo, se desarrolla un Propuesta Jurídica Laboral que sugiere la creación de un Consultorio Jurídico Popular Laboral capaz de brindar servicios de calidad, con pertinencia y premura, a los trabajadores de base que hayan sufrido la vulneración de sus derechos y donde se presentan todos los detalles y características de dicha nueva repartición.
Conclusiones y Recomendaciones: Busca concretizar de manera sintética lo esencial del presente trabajo de investigación, con el objeto de formar criterio y posibilitar la toma de postura comprometida en base a los resultados obtenidos. Para ello promueve su adopción, aplicación e integración sistémica mediante recomendaciones que son pertinentes.
Finalmente, es importante resaltar que el tema es actual, cumple los criterios de originalidad y el producto del mismo es una propuesta ejecutable de manera inmediata con resultados en el corto, mediano y largo plazo que, definitivamente, ayudarán a mejorar la calidad de vida de los trabajadores de base....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065900 M340/ARA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0908^bBC Curso elemental de derecho civil : garantías personales y reales / Colin, Ambrosio
Ubicación : D346/C596c Autores: Colin, Ambrosio, Autor ; Capitant, Henri, Autor Título : Curso elemental de derecho civil : garantías personales y reales Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Reus, 1948, 679p, Vol. 5 Temas : GARANTIAS,DERECHO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012857 D346/C596c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6495^vvol. 5^bBDER Curso elemental de derecho civil : de los regímenes matrimoniales / Colin, Ambrosio
Ubicación : D346/C596c Autores: Colin, Ambrosio, Autor ; Capitant, Henri, Autor Título : Curso elemental de derecho civil : de los regímenes matrimoniales Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : Reus, 1949, 710p, Vol. 6 Temas : GARANTIAS,DERECHO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012863 D346/C596c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6496^vvol. 6^bBDER Derecho de garantías patrimoniales conforme al código civil boliviano : privilegios, hipoteca, prenda, anticresis, acción Pauliana, revocatoria, ejecución forzosa de los bienes del deudor y simulación / Castellanos Trigo, Gonzalo
Ubicación : D346.0284/C324d Autores: Castellanos Trigo, Gonzalo, Autor Título : Derecho de garantías patrimoniales conforme al código civil boliviano : privilegios, hipoteca, prenda, anticresis, acción Pauliana, revocatoria, ejecución forzosa de los bienes del deudor y simulación Fuente : Sucre [BO] : Rayo del Sur, 2020, 574p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CONTRATOS Y MANDATO,GARANTIAS PATRIMONIALES,CODIGO CIVIL BOLIVIANO Resumen : Contenidos parciales : Garantía patrimonial del deudor. Título II. De la garantía patrimonial de los derechos. I. Disposiciones generales. Privilegios. II. Disposiciones generales. Hipotecas. III. De las hipotecas. Pignoración. IV. De la pignoración. Prenda. Sección II. De la prenda. Anticresis. Sección III de la anticresis. V. del orden y preferencia entre acreedores. Cesión de bienes. VI. De la cesión de bienes. Conser4fvaqcion del patrimonio del deudor. VII. De los medios para la conservación de la garantía patrimonial. Ejecución forzosa de los bienes del deudor. VIII. De la ejecución forzosa. Simulación. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061203 D346.0284/C324d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8621^bBDER Derecho jurisdiccional: proceso penal / Montero Aroca, Juan
Ubicación : D345/M778d Autores: Montero Aroca, Juan, Autor Título : Derecho jurisdiccional: proceso penal Fuente : Valencia [ES] : Tirant lo Blanch, 1999, 581 p. Temas : DERECHO PENAL, COMPETENCIA, GARANTIAS, LEGISLACION ESPAÑOLA, JUICIO ORAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039181 D345/M778d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7422 Derecho penal / Mir Puig, Santiago
Ubicación : D345/M671d Autores: Mir Puig, Santiago, Autor Título : Derecho penal Fuente : España [ES] : s.n., 1996, xxxiv; 774 p. Temas : DERECHO PENAL, DELITO - DERECHO PENAL, DELITO - CONSECUENCIAS JURIDICAS Resumen : Sumario : 1. El derecho penal. 2. El delito. 3. Consecuencias jurídicas del delito Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053598 D345/M671d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8216^bBDER Derechos y garantías : la ley del más débil / Ferrajoli, Luigi
Ubicación : D342/F392d Autores: Ferrajoli, Luigi, Autor Título : Derechos y garantías : la ley del más débil Fuente : Madrid [ES] : Trotta, 2010, 180 p. Notas : Incluye bibliografía
Título original : Il diritto come sistema di garanzie; Diritti fondamentaliTemas : DERECHOS HUMANOS, DERECHO - GARANTIAS CONSTITUCIONALES, DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS DE LA PERSONA Resumen : Sumario : 1. El derecho como sistema de garantías. 2. Derechos fundamentales. 3. Igualdad y diferencia. 4. De los derechos del ciudadano a los derechos de la persona. 5. La soberanía en el mundo moderno Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052348 D342/F392d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8122^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia