A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
24 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COMPETENCIA,'



Aprender a convivir/1 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Fernández de Haro, Eduardo, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/1 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 111p., vol 1 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : Introducción. Actividades de bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Actividades de bloque 2. Sentimientos y emociones. Actividades de bloque 3. Habilidades de comunicación. Actividades de bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060098 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6656^bBLM Aprender a convivir/1 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Fernández de Haro, Eduardo, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/1 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 171p., vol 1 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : I. Fundamentación, eficacia y difusión el programa. II. El programa aprender a convivir 1. Bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Bloque 2. Sentimientos y emociones. Bloque 3. Habilidades de comunicación. Bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060097 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6655^bBLM Aprender a convivir/2 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Justicia Arráez, Ana, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/2 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 107p., vol 2 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : Introducción. Actividades de bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Actividades de bloque 2. Sentimientos y emociones. Actividades de bloque 3. Habilidades de comunicación. Actividades de bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060100 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6658^bBLM Aprender a convivir/2 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Justicia Arráez, Ana, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/2 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 174p., vol 2 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : I. Fundamentación, eficacia y difusión el programa. II. El programa aprender a convivir 2. Bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Bloque 2. Sentimientos y emociones. Bloque 3. Habilidades de comunicación. Bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060099 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6657^bBLM Aprender a convivir/3 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Alba Corredor, Guadalupe, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/3 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : cuaderno de trabajo Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 100p. vol 3 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : Introducción. Actividades de bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Actividades de bloque 2. Sentimientos y emociones. Actividades de bloque 3. Habilidades de comunicación. Actividades de bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060102 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6660^bBLM Aprender a convivir/3 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado / Justicia Justicia, Fernando
Ubicación : 372.011/J931a Autores: Justicia Justicia, Fernando, Compilador ; Alba Corredor, Guadalupe, Autor ; /et. al./, Autor Título : Aprender a convivir/3 : programa para la adquisición de habilidades sociales en educación infantil : guía didáctica del profesorado Fuente : Madrid [ES] : CEPE, 2018, 173p., vol 3 Temas : PROGRAMA PREVENCION UNIVERSAL, COMPETENCIA SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES, PROBLEMAS DE CONDUCTA, EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA Resumen : Contenidos parciales : I. Fundamentación, eficacia y difusión el programa. II. El programa aprender a convivir 3. Bloque 1. Las normas y su cumplimiento. Bloque 2. Sentimientos y emociones. Bloque 3. Habilidades de comunicación. Bloque 4. Ayuda y cooperación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060101 372.011/J931a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 6659^bBLM La carrera económica USA-URSS / Perlo, Victor
Ubicación : 330.1/P418c Autores: Perlo, Victor, Autor ; Gayá, Guillermo, Traductor Título : La carrera económica USA-URSS Fuente : México [MX] : Grijalbo, 1969, 152p Notas : Título original: USA and URSS : economic race Temas : ECONOMIA TEORIAS,COMPETENCIA ECONOMICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001349 330.1/P418c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0466^bBCEF Cómo anticiparse a su competencia / Gordon, Ian
Ubicación : 338.544/G622c Autores: Gordon, Ian, Autor Título : Cómo anticiparse a su competencia Fuente : Colombia [CO] : Legis, 1991, ix,260p Notas : Título original: Beat the Competition Temas : COMPETENCIA ECONOMICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003414 338.544/G622c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2469^bBCEF compeTEA / Arribas, David
Ubicación : 155.28/A828c Autores: Arribas, David, Autor ; Pereña, Jaime, Autor Título : compeTEA Fuente : 3a ed. Madrid [ES] : TEA Ediciones, 2015, 107p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye portafolio transparente: 1 manual, 10 cuadernillos, 25 hojas de respuestas.Temas : PRUEBAS PSICOLÓGICAS, CONDUCTA COMPETITIVA DEL PERSONAL, SELECCION DE PERSONAL – PRUEBAS, TOMA DE DECISIONES, COACHING EMPRESARIAL, PSICOLOGIA INDUSTRIAL, COMPETENCIA (PSICOLOGÍA) Resumen : Contenidos parciales : 1. Descripción general. 2. ¿Qué evalúa el compeTEA? 3. Normas de aplicación y corrección? 5. Fundamentación psicométrica. 6. Normas de interpretación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060089 155.28/A828c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3269^bBPSI Derecho jurisdiccional: proceso penal / Montero Aroca, Juan
Ubicación : D345/M778d Autores: Montero Aroca, Juan, Autor Título : Derecho jurisdiccional: proceso penal Fuente : Valencia [ES] : Tirant lo Blanch, 1999, 581 p. Temas : DERECHO PENAL, COMPETENCIA, GARANTIAS, LEGISLACION ESPAÑOLA, JUICIO ORAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039181 D345/M778d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7422 Dirección estratégica - táctica financiera de la Empresa Aceros Ltda.: El Alto, dpto. de La Paz gestión 2012-2018 (Plan de maximización de valor para el inversionista) / Lobo Flores, Walter
Ubicación : M658.401/LOB Autores: Lobo Flores, Walter, Autor Título : Dirección estratégica - táctica financiera de la Empresa Aceros Ltda.: El Alto, dpto. de La Paz gestión 2012-2018 (Plan de maximización de valor para el inversionista) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 112 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Dirección y Gestión FinancieraTemas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, ANALISIS FINANCIERO, COMPETENCIA ECONOMICA, GANANCIAS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - DIRECION ESTRAGICA-TACTICA FINACIERA EN LA EMPRESA ACEROS Ltda. Es analizada con profundidad en un "Plan de Maximización de Valor para el Inversionista" (PMVI) dicho trabajo es el intento de aportar con un guía estratégico para las labores gerenciales, esta guía tiene eco en el personal directivo financiero de la empresa aceros Ltda. Opto. La Paz Correspondiente a la gestión 2012-2018 a quienes está dirigido el presente trabajo.
Actualmente, las empresas introducen las medidas de valor para el inversionista en la formulación estratégica y valoración de la actuación general de sus negocios y empresas; es decir el valor del mercado de cada acción podrá ir creciendo año tras año es el que refleja el éxito o fracaso de la gestión de la dirección.
Después de todo, continúa reflejando la forma en la que participantes racionales en una economía de mercado calibran el valor de un activo como ser: el flujo de efectivo generados por los ingresos y egresos el flujo neto en el tiempo, ajustada por el grado de riesgo de ese flujo de efectivo.
Del mismo presenta las principales aplicaciones de enfoque de valor para el inversionista (EVI) para la planeación estratégica y táctica financiera de la dirección y la evaluación de su actuación.
La vinculación directa entre estrategia competitiva y el análisis de valor para el inversionista se demuestra mediante la traducción de las estrategias de la empresa en el valor medido en dinero que generan. Una visión de conjunto de procesos de formulación de estrategias y su relación con el enfoque de valor para el inversionista al valorar las estrategias de la empresa.
El proceso de formulación de estrategias evalúa el atractivo del sector en el que opera la empresa, su posición competitiva de la que dispone la empresa.
La ganancia de la ventaja competitiva y la creación de valor para el inversionista son objetivos equivalentes en el presente trabajo de tesis.
Finalmente se pretende demostrar un PMVI y rendimiento a largo plazo que sea mayor al costo de capital y una tasa de rendimiento superior al costo de capital eso nos permite obtener un "estado de valor agregado" (EVA) positivo con una estrategia elegida, para ello tenemos que tener un amplio consenso en la necesidad de cambio, un entendimiento operativo de cómo establecer el cambio es un instrumento de extraordinario valor, después de todo, la inversión en la empresa es fundamentalmente, un juego de expectativas. Solo aquellos inversores capaces de prever el cambio de las expectativas de una empresa antes de que estas se incorporaren al precio de sus acciones obtendrán rentabilidad superior. Para dar solución a esto se implementa con un modelo de "DIRECCION ESTRATEGICA- TACTICA FINANCIERA EN LA EMPRESA ACEROS LTOA" (PMVI).
Por qué, el fin de la empresa privada es aumentar valor del dinero invertido a través de un conjunto de procesos y operaciones donde intervienen diferentes recursos como: Materiales o físicos, humanos, financieros, tecnológicos, administrativos tiene menor valor es su estado original; todo con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios que son: Empresas constructoras, familias que construyen sus viviendas, carpinteros, artesanos, zapateros, maestros, constructores, ganaderos y otros afines. Por tanto, está enfocado a un análisis crítico de las finanzas corporativas y su respectiva evaluación donde también interviene otras empresas intermediarias en la cadena de distribución. Como se muestra en la siguiente figura.
El presente trabajo toma en cuenta el mayor porcentaje en este caso 60% que se vende a los minoristas de manera que se trabaja con los precios al mercado minoristas. La constitución de esta compleja realidad y otros problemas concomitantes relacionados con la misma, ha motivado la elección de tema de investigación por el presente trabajo de proposición básica consiste en presentar una alternativa de solución al problema de la maximización de valor para el inversionista en la empresa aceros (accionistas, inversionistas o dueños). Que implica la administración eficiente del capital de trabajo y el máximo rendimiento de los activos fijos para alcanzar los anhelados objetivos que tienen cada empresa que es la "rentabilidad económica o rendimiento sobre la inversión" (ROI).
El autor alimenta el propósito de que el presente trabajo, sirve para determinar políticas que contribuyan a mejorar la creación de valor para los inversionistas para que ellos sigan invirtiendo en otras líneas de productos que aún faltan de esta manera crear fuentes de empleos directos e indirectos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065918 M658.401/LOB Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0879^bBC Diseño del plan estratégico de reposicionamiento para la Empresa blue systems - software & hardware en la Ciudad de La Paz / Figueroa de los Rios, Manuel Gerardo
Ubicación : M658.8/FIG Autores: Figueroa de los Rios, Manuel Gerardo, Autor Título : Diseño del plan estratégico de reposicionamiento para la Empresa blue systems - software & hardware en la Ciudad de La Paz Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2011, 123 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Preparación, Evaluación y Administración de ProyectosTemas : ADMINISTRACION DE EMPRESAS, COMPETENCIA ECONOMICA, ANALISIS DE MERCADEO Resumen : El consumo de sustancias que pueden ser nocivas para la salud es un hábito complejo de la conducta humana. Tiene que ver con el entorno, con las presiones sociales a favor o en contra, con la publicidad, los incentivos y con la susceptibilidad de la propia persona. La comprensión de estas acciones del hombre lleva muchos años en estudio y es estas últimas décadas se ha hecho más hincapié en estos aspectos de la forma en la que vive el hombre.
> Por lo expuesto, se realizará un trabajo de investigación que incluirá una primera etapa descriptiva a través de mismo de fácil entendimiento para cualquier persona interesada en el documento.
En un primer capítulo se presenta el problema de la investigación, los objetivos planteados, y las principales consideraciones bajo las cuales se funda todo el estudio, es también en este capítulo donde se plantea la hipótesis. Este capítulo es fundamental en todo el proceso de investigación, pues a partir del entendimiento de este, el lector comprenderá el alcance del trabajo.
En el segundo capítulo corresponde al Marco Teórico. El marco teórico representa el sustento teórico de la investigación y corresponde a todos aquellos textos y documentos de apoyo que se han tomado en cuenta en el proceso de investigación. Este capítulo es una guía conceptual para el lector en el capítulo cuarto del análisis de resultados.
El tercer capítulo está dedicado a la definición de las variables de estudio y las relaciones de estas, la metodología de trabajo, los datos o fuentes de información para el análisis de resultados la investigación, es aquí donde el lector encontrará las respuestas a las preguntas e interrogantes planteadas en el capítulo primero y en el capítulo tercero.
Finalmente, el capítulo quinto corresponde a las conclusiones finales arribadas luego del proceso de investigación. Aquí se encontrarán una vez más las respuestas a problemas planteados al inicio del trabajo y producto de este, se tendrán las recomendaciones que el investigador presenta al lector....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063752 M658.8/FIG Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1502^bBCEN La economía de la competencia imperfecta / Robinson, Joan
Ubicación : 338.6048/R646e Autores: Robinson, Joan, Autor ; Sampedro, José Luís, Traductor Título : La economía de la competencia imperfecta Fuente : Madrid [ES] : Aguilar, 1946, xix,419p Notas : Título original: The economics of imperfect competition Temas : COMPETENCIA IMPERFECTA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003491 338.6048/R646e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3095^bBCEF La economía de la competencia imperfecta / Robinson, Joan
Ubicación : 338.6048/R646e Autores: Robinson, Joan, Autor ; Beramendi, Justo G, Traductor Título : La economía de la competencia imperfecta Fuente : Espa?a [ES] : Martinez Roca, 1969, 413p Temas : ECONOMIA DE LA COMPETENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003732 338.6048/R646e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0520^cej. 1^bBCEF 003492 338.6048/R646e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0521^cej. 2^bBCEF Estrategia competitiva / Porter, Michael E
Ubicación : 338.6048/P782e Autores: Porter, Michael E, Autor Título : Estrategia competitiva Fuente : México [MX] : C.E.C.S.A., 1982, 407p Notas : Título original: Competitive strategy. Incluye bibliografía Temas : COMPETENCIA ECONOMICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003935 338.6048/P782e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5531^bBCEF Estrategia de posicionamiento para la empresa comercial Morales Lascano s.r.l. en la ciudad de Tarija / Guerrero Carrazana, Otilia Janeth
Ubicación : T659.1/GUE Autores: Guerrero Carrazana, Otilia Janeth, Autor Título : Estrategia de posicionamiento para la empresa comercial Morales Lascano s.r.l. en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2001, 162p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : PUBLICIDAD,MERCADO,ANALISIS ECONOMICO,COMPETENCIA,POSICIONAMIENTO,FERRETERIAS Resumen : El presente trabajo de investigación, pretende darle un nuevo enfoque a la empresa comercial MORALES LASCANO S.R.L. de acuerdo a las características de la misma lo que se quiere es orientar a comprender las necesidades y los deseos de los consumidores. Para mantener y mejorar su actual posición competitiva de la empresa se propone un nuevo modelo, con el fin de orientar a la organización hacia la utilización de la mercadotecnia, como herramienta las estrategias, que permita mejorar la posición de la empresa comercial MORALES LASCANO. Para profundizar los conocimientos teóricos se realiza una investigación bibliografica de conceptos básicos referentes a estrategias de mercadotecnia, equipándose de una base teórica para proponer estrategias de posicionamiento y aplicarlo al ente de estudio, adaptándole a su realidad. A continuación se lleva a cabo una análisis del entorno tenemos las variables no controlables tales como ser: socioculturales, económicas, políticas, legales y competitivas que están esencialmente dada en el medio ambiente que vivimos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045181 T659.1/GUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2614^bBCEF Estrategias pedagógicas para el desarrollo de habilidades de emprendimiento en estudiantes de la Carrera de Ingeniería Informática de la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco – UAJMS / Farfán Sivila, Luis Robert
Ubicación : M378.125/FAR Autores: Farfán Sivila, Luis Robert, Autor Título : Estrategias pedagógicas para el desarrollo de habilidades de emprendimiento en estudiantes de la Carrera de Ingeniería Informática de la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco – UAJMS Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2012, 66 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR, PEDAGOGIA, FORMACION PROFESIONAL, COMPETENCIA ECONOMICA, EDUCACION TECNOLOGICA Resumen : La presente investigación presenta una estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades de emprendimiento en estudiantes de la carrera de ingeniería informática de la facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco perteneciente a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
La situación actual del problema investigado se establece a partir de encuestas aplicadas a los profesionales egresados, estudiantes de quinto año y docentes de la carrera de ingeniería.
Así mimo el presente trabajo se estructura en tres capítulos. En el primero se analizan críticamente los fundamentos teóricos metodológicos y tecnológicos que sustentan el desarrollo de habilidades de emprendimiento.
El segundo capítulo describe el diseño metodológico que organiza la investigación de manera que se ha establecido las metodologías y herramientas que han permitido cumplir con el objetivo del 'proyecto.
El tercer capítulo contiene la caracterización de la situación que hace evidente la necesidad de desarrollo educativo de habilidades de emprendimiento en el ámbito de la formación de Ingenieros Informáticos en la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco.
En este mismo capítulo se presenta la estrategia pedagógica a seguir para abordar el problema planteado, finalmente se concluye el documento con una descripción de las conclusiones y recomendaciones suscitadas como producto de la presente investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065855 M378.125/FAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0874^bBC Focusing en la práctica clínica : la esencia del cambio / Weiser Cornell, Ann
Ubicación : 616.8914/W411f Autores: Weiser Cornell, Ann, Autor ; Romeo Biedma, Francisco Javier, Traductor Título : Focusing en la práctica clínica : la esencia del cambio Fuente : Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, 2016, 373p. Notas : Título original : Focusing in clinical practice the essence of change
Incluye bibliografía
Incluye índice de materiasTemas : TERAPEUTA Y PACIENTE, COMPETENCIA CLINICA, COMPETENCIAS BASICAS, PSICOTERAPIA, FOCUSING Resumen : Contenido: 1. La esencia del cambio. 2. Preparar el encuentro: cómo ingtroducir Focusing en las sesiones con los clientes. 3. Reconocer y cultivar las sensaciones sentidas. 4. Ayudar a los clientes a que les surjanb sensaciones sentidas. 5. Cultivar el Yo-en-presencia del cliente: el entorno esencial para las sensaciones sentidas. 6. Profundizando: cómo facilitar el cambio sentido. 7. Cuando nos cuesta más trabajar con ciertas dificultades de los clientes. 8. Focusing en traum,, adicciones y epresión. 9. Integrar Focusing en diferentes modalidades terapéuticas. 10. Focusing para el terapeuta. Apéndice. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060068 616.8914/W411f Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3248^bBPSI Hardball (o cómo jugar duro) : ¿juega por jugar o juega para ganar? / Stalk, George
Ubicación : 658.4012/S892h Autores: Stalk, George, Autor ; Lachenauer, Rob, Autor ; Butman, John, Autor ; Ana García Bertrán, Traductor Título : Hardball (o cómo jugar duro) : ¿juega por jugar o juega para ganar? Fuente : España [ES] : Deusto, 2005, 171 p. Notas : Título original : Hardball : are you playing to play or playing to win? Temas : NEGOCIOS - COMPETENCIA, PLANIFICACION Resumen : Sumario : 1. El manifiesto de hardball. 2. Desatar una fuerna masiva y arrolladora. 3. Explotar las anomalías. 4. Amenazar los santuarios de beneficios de la competencia. 5. Coger algo y hacerlo propio. 6. Convencer al competidor de que se retire. 7. romper compromisos. 8. M&A de hardball. 9. Cambios en el terreno de juego. 10. La mentalidad hardball. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049632 658.4012/S892h Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8252^bBCEF 049633 658.4012/S892h Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8253^bBCEF 049634 658.4012/S892h Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8254^bBCEF Inteligencia comercial: técnicas para analizar la competencia / Fuld, Leonard M
Ubicación : 338.544/F958i Autores: Fuld, Leonard M, Autor Título : Inteligencia comercial: técnicas para analizar la competencia Fuente : Colombia [CO] : Legis, 1990, xi,210p Notas : Título original: Monitoring the competition Temas : COMPETENCIA ECONOMICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003461 338.544/F958i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 2477^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia