A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'LIMO'



Aplicación de métodos mecanísticos calibrados para la determinación de espesor de subrasante mejorada en suelos limo - arcillosos / Tárraga López, Nestor Alex
![]()
Ubicación : PG625.8/TAR Autores: Tárraga López, Nestor Alex, Autor Título : Aplicación de métodos mecanísticos calibrados para la determinación de espesor de subrasante mejorada en suelos limo - arcillosos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 287 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PAVIMENTOS, PAVIMENTOS FLEXIBLES, PAVIMENTOS RIGIDOS, PAVIMENTOS - PROPIEDADES DE LAS SUBRASANTE, SUELOS LIMO ARCILLOSOS, ESTUDIO DE SUELOS Resumen : El presente trabajo de la aplicación de métodos mecanísticos calibrados para la determinación de espesor de subrasante mejorada en suelos limo-arcillosos el objetivo que se pretende alcanzar con la realización del presente trabajo es de “Determinar la aplicación de métodos mecanísticos calibrados para la obtención del espesor de subrasante mejorada en suelos limo-arcillosos”. Donde se tomaron seis tramos diferentes y se sustrajeron muestras para llevarlos al laboratorio y realizar su caracterización.
Se habla de la aplicación de métodos mecanísticos y el método que se utilizó para encontrar el espesor de la subrasante es el método racional a través del programa llamado Kenpav que se utilizó para encontrar el espesor de la subrasante de los seis diferentes tramos en estudio.
Para la utilización de este programa se necesita los datos de MJA (Número de Vehículos Pesados), n: (Periodo de Diseño en años), i: (Tasa de Crecimiento Anual en %) y CAM (Coeficiente de Agresión Media). Con estos datos se abre una ventana donde te da la opción de escoger el tipo de estructura a utilizar y la utilizada en el presente trabajo es la de estructura con transito bajo (carpeta asfáltica) y los resultados finales que te da el programa son el de la deformación admisible, la deformación aplicada y el espesor de la subrasante, aplicando las fórmulas de Westergaard, Pickett, Bradbury y Kelley sacamos espesores con todas las formulas.
Con el espesor encontrado y analizado llegamos a la conclusión que el espesor de los diferentes tramos en estudio son diseños o espesores aceptables para los tramos que se están estudiando llegando a un espesor de cuatro tramos de 20 cm de subrasante y de los otros dos tramos un espesor de 25 cm. Todo esto dependen de los vehículos pesados que pasen por esos lugares también escogemos el mayor valor por motivo de seguridad....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053176 PG625.8/TAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9163 054441 PG625.8/TAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0379 Documentos electrónicos
Estabilización de suelos limo arcillosos en subrasantes con la aplicación de zeolita natural / Condori Veizaga, Gabriel Santos
![]()
Ubicación : PG624.151363/CON Autores: Condori Veizaga, Gabriel Santos, Autor Título : Estabilización de suelos limo arcillosos en subrasantes con la aplicación de zeolita natural Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 111 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MECANICA DE SUELOS, CARRETERAS - CIMENTACIONES, ESTABILIZACION DE SUELOS - SUELOS LIMO ARCILLOSOS - ZEOLITA, SUELOS – ENSAYOS (Tecnología) Resumen : Presenta un estudio exhaustivo sobre la estabilización de suelos limo arcillosos en subrasantes utilizando zeolita natural clinoptilolita granular. Este enfoque innovador se basa en las propiedades físicas y químicas únicas de la zeolita, un mineral de aluminosilicato microporoso que posee una alta capacidad de intercambio catiónico y una notable habilidad para adsorber y liberar agua, lo que le convierte en un estabilizador ideal para suelos con problemas de expansión y baja capacidad portante.
El trabajo se centra en identificar los efectos de la incorporación de zeolita natural en diferentes proporciones en dos tipos de suelos: limo arcilloso y arcilloso. A través de ensayos de laboratorio utilizando el método de CBR (California Bearing Ratio), se determinaron los porcentajes óptimos de adición de zeolita natural para mejorar las propiedades mecánicas de cada tipo de suelo. Los resultados indicaron que el 10,5% de zeolita es el porcentaje ideal para estabilizar suelos limo arcillosos, mientras que el 14% de zeolita mostró ser el valor óptimo para suelos arcillosos. En ambos casos, la zeolita natural mejoró notablemente la capacidad portante y controló la expansión del suelo, características esenciales para su aplicación en infraestructuras viales.
Además de los beneficios técnicos, el estudio evalúa el impacto ambiental y social de la estabilización con zeolita natural. Se concluye que, a diferencia de los métodos convencionales de estabilización que dependen de la extracción de materiales de préstamo y generan un mayor consumo energético, la zeolita ofrece una alternativa más sostenible. Al trabajar directamente en el sitio y reducir el uso de materiales externos y transporte, se minimizan los efectos negativos sobre el medio ambiente, como las emisiones de gases y el uso de combustibles fósiles. Esto convierte a la zeolita en una opción más respetuosa con el entorno ecológico.
En términos sociales, la estabilización con zeolita natural contribuye al desarrollo de infraestructuras viales más duraderas, lo que se traduce en menores costos de mantenimiento y una mejora significativa en la calidad de vida de las comunidades locales. La menor necesidad de cierres viales para reparaciones permite una mejor conectividad y acceso a servicios, lo que beneficia tanto a las poblaciones cercanas como a la economía local....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065333 PG624.151363/CON Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13262^bBCEN Documentos electrónicos
44102_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44102_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44102_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44102_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44102_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia