A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
51 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POPULAR,REFERENDUM'


Democracia para Bolivia y gobiernos departamentales / Cruz Mamani, Abraham
Ubicación : TD321.884/CRU Autores: Cruz Mamani, Abraham, Autor Título : Democracia para Bolivia y gobiernos departamentales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1994, 198p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : BOLIVIA,DEMOCRACIA,DEMOCRACIA REPRESENTATIVA,PARTICIPACION POPULAR,REFERENDUM Resumen : Capitulo I.- El primer capítulo lo ocupamos para explicar la palabra democracia; su etimología conceptualización y sus definiciones. Capítulo II.- Este capítulo está destinado a dar un enfoque doctrinario de temas importantísimos de la democracia: primero, las formas de gobierno tanto en la historia como en la practica; segundo, una ilustración cronológica de Poder Legislativo; tercero, las distintas formas de votación creadas por el hombre; cuarto, los sistemas de representación antiguos, clásicos y contemporáneos y sistemas para convertir votos en escaños.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044872 TD321.884/CRU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2197^bBDER Análisis y modificación de la ley N° 1551 participación popular; su influencia en la problemática regional y departamental del país / Alemán Estrada, Celida Ximena
Ubicación : TD348/ALE Autores: Alemán Estrada, Celida Ximena, Autor Título : Análisis y modificación de la ley N° 1551 participación popular; su influencia en la problemática regional y departamental del país Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2006, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : LEY DE PARTICIPACION POPULAR Resumen : Cuando los bolivianos recuperamos la democracia en 1982, nos encontramos con instituciones obsoletas, con una inadecuada estructura organizativa del Estado, con la representación de la sociedad civil bloqueada, incapacitada para resolver por si misma los principales problemas del desarrollo, de la equidad, de la justicia y del crecimiento. Es evidente que la Revolución Nacional de 1952 introdujo en Bolivia profundos cambios de naturaleza estructural, acabó con el pongueaje y la servidumbre, terminó con la hacienda, llevó adelante el voto universal, la educación gratuita y obligatoria, la nacionalización de las minas. Medidas fundamentales que cambiaron la historia boliviana, pero que a estas alturas se han mostrado insuficientes y que nuestra sociedad reclama ahora continuar avanzando en las perspectivas de profundizar el derecho de apropiarse de la democracia. Y es así que desde Abril de 1994, se da inicio en forma seria un nuevo proceso de cambios estructurales profundos, creándose nuevas formas de autodeterminación democrática mediante las organizaciones territoriales de base; de esta manera, se completa el régimen neoliberal implantado en 1976, el cual en su evolución hizo que el gobierno se desligue de su más elementales funciones, como ser los factores de educación y salud. Por otra parte resalta la intención reformista y de cambio que tenía como principal política el gobierno del Lic. Gonzalo Sánchez de Lozada, lo cual viene a ser una falsa reforma y descentralizada de poder centralizado, distrayendo la atención y las aspiraciones de los diferentes sectores y regiones de nuestra sociedad y país respectivamente y decimos que es una falsa descentralización y democratización, porque el poder central gobernante sigue manteniendo su hegemonía, ya que los prefectos y subprefectos son designados a dedo por el Presidente de la República, lo cual viene a ser una repercusión negativa para la democratización porque son precisamente estos últimos los que otorgan las personerías juídicas de las OTB's; las cuales son las bases o pilares sobre las que se sustenta la democracia participativa falsa, creada con esta nueva ley de participación popular. Los anteriores aspectos y algunos otros que analizamos en el desarrollo del presente trabajo de investigación; son precisamente el insumo de nuestro propósito, la justificación de nuestro trabajo, ya que analizando sus pro y contras, mediante la crítica constructiva, para llegar a una mejor visualización de las reformas actuales y a las formas de administración y democracia.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047303 TD348/ALE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4230^bBDER Aplicación de la ley de participación popular y el proceso de planificación participativa en los municipios intermedios / Sánchez Aparicio, Horacio
Ubicación : TD348.022/SAN Autores: Sánchez Aparicio, Horacio, Autor Título : Aplicación de la ley de participación popular y el proceso de planificación participativa en los municipios intermedios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun 1999, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Memoria Profesional
Incluye Anexos
Temas : PARTICIPACION POPULAR,LEGISLACION,PLANIFICACION Resumen : (Sin resumen) El presente trabajo nace como una necesidad de información para los Municipios económica y estructuralmente débiles, esperando que pueda servir en el manejo de Institución Edilicia. Objetivos: El objetivo fundamental, es el de volcar las experiencias del postulante, en un trabajo que sirva para la mejor aplicación de la ley de Participación Popular en los municipios denominados intermedios, esto con la elaboración de manuales, cartillas que sirvan para el objetivo propuesto. Esto no servirá de mucho si no seguimos informándonos, capacitándonos día a día con las reformas a las leyes referidas al ámbito municipal.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045008 TD348.022/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2409^bBDER Bolivia hacia una asamblea constituyente / Valdez Soruco, Nilson
Ubicación : D342/V171B Autores: Valdez Soruco, Nilson, Autor Título : Bolivia hacia una asamblea constituyente Fuente : Tarija [BO] : Kokito, 2004, 97 p. Temas : CONSTITUCION - ASAMBLEA CONSTITUYENTE (Bolivia), BOLIVIA - ASAMBLE CONSTITUYENTE, DEMOCRACIA, REFERENDUM Resumen : Sumario : La Constitución. Democracia. El referéndum. Poder Constituyente. La Asamblea Constituyente y la cuestión nacional Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038964 D342/V171B Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7362/BDER 065401 D342/V171B Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7363/BDER 065400 D342/V171B Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7361/BDER Casas hechas a mano y otros edificios tradicionales: arquitectura popular / May, John
Ubicación : 728.3/M426c Autores: May, John, Autor Título : Casas hechas a mano y otros edificios tradicionales: arquitectura popular Fuente : Barcelona [ES] : Blume, 2011, 192 p. Temas : ARQUITECTURA POPULAR, CASAS DE ADOBE, CASAS DE MADERA, CABAÑAS, MATERIALES DE CONSTRUCCION, URBANISMO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039559 728.3/M426c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3449 Centro Cultural para la preservación y valoración del arte Popular del Valle de La Concepción / Vides Choque, Mayra Ariana
![]()
Ubicación : PG725.8/VID Autores: Vides Choque, Mayra Ariana, Autor Título : Centro Cultural para la preservación y valoración del arte Popular del Valle de La Concepción Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 93 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CENTROS DE RECREO, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO CULTURAL DE ARTE POPULAR (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En la actualidad a nivel mundial se ha incrementado la producción cultural, notablemente, siendo en América Latina casi fundamental para su desarrollo en general, permitiendo el surgimiento de nuevas infraestructuras y servicios.
La cultura es una manifestación en donde todos y cada uno de nosotros, al vivir en sociedad vamos adquiriendo lo que nos transmiten las generaciones antepasadas y con ese conocimiento podemos casualmente contribuir su crecimiento y permanencia para las generaciones venideras. La importancia de la cultura marca a cada uno de nosotros por ciertas características como tradiciones, elementos, formas de pensamiento, formas de actuar que son parte del lugar donde habitamos y en el cual desarrollamos nuestra vida cotidiana y que nos dan una idea de pertenencia y mediante la creación de Centros culturales logramos preservar la cultural local.
El municipio de Uriondo al ser un referente tanto a nivel nacional como internacional principalmente por la producción de uva y el vino de mesa, es un lugar donde se percibe la cultura, el arte, tradiciones y todas sus manifestaciones, que son actividades generadoras de belleza y riqueza, y como una de las grandes actividades que permite dar a conocer y promocionar la región se tiene la fiesta de la Vendimia Chapaca, evento importante donde los productores exponen sus creaciones.
Es notable que en la Comunidad del Valle de la Concepción se hace evidente la carencia de un equipamiento que ayude a salvaguardar, transmitir la cultura y el arte del lugar, para así evitar que la herencia cultural se pierda.
Es por eso que el presente proyecto buscara preservar, valorar, fomentar y difundir la cultura, con espacios adecuados para el desarrollo de diferentes actividades educativas, administrativas, culturales y sociales, en donde se buscara reflejar la esencia de la comunidad sus costumbres, expresión artística, artesanal a niños, jóvenes, adultos y turistas y así difundir el acervo cultural y potenciar los recursos propios de la zona, desarrollando la relación entre el turista y la comunidad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064427 PG725.8/VID Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12915^bBCEN Documentos electrónicos
43763_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43763_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43763_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43763_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43763_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43763_PLANOSAdobe Acrobat PDFColonial art in Mexico / Toussaint, Manuel
Ubicación : 709/T728c Autores: Toussaint, Manuel, Autor Título : Colonial art in Mexico Fuente : United States of America [US] : University of Texas Press, 1967, 493p Notas : Includes bibliography Temas : MEXICAN COLONIAL ART RENAISSANCE,BAROQUE-NEOCLASICC AND POPULAR ART Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 024289 709/T728c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 1332^bBLM Compendio electoral / Bolivia. Corte Nacional Electoral
Ubicación : D324.684/B762c Autores: Bolivia. Corte Nacional Electoral, Autor Título : Compendio electoral Fuente : Bolivia [BO] : Corte Nacional Electoral, 2007, 352 p. Temas : CODIGO ELECTORAL, LEY DE PARTIDOS POLITICOS, LEY DEL REFERENDUM, LEY DE CONVOCATORIA A REFERENDUM NACIONAL, AUTONOMIAS DEPARTAMENTALES Resumen : Sumario: 1. Constitución Política del Estado 2. Codigo electoral 3. Ley de partidos políticos 4. Ley de agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas 5. Ley de referéndum 6. Ley especial de convocatoria a referendum nacional vinculante a la asamblea constituyente para las autonomias departamentales 7. Reglamento de procedimientos para el trámite de reconocimiento de personalidad jurídica de agrupaciones ciudadanas y de pueblos indígenas 8. Reglamento para el trámite de las demandas de inhabilitación de candidatos a presidente, viepresidente, senadores, diputados plurinominales, diputados uninominales y elegidos 9. Reglamento para el tramite de las demandas de inhabililtación de candidatos a alcaldes, concejales y agentes municipales y elegidos 10. Reglamento del procedimiento para la tramitación del recurso de queja 11. Reglamento para el trámite de inhabilitación o separación temporal o definitiva de alcaldes, concejales y agentes municipales por falta grave 12. Reglamento para la observación electoral...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053566 D324.684/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8184^bBDER Constitución Política del Estado, Ley de Tribunal Constitucional : el aporte del tribunal constitucional al fortalecimiento del Estado de derecho y la democracia / Bolivia. Tribunal Constitucional
Ubicación : D342/B762c Autores: Bolivia. Tribunal Constitucional, Autor Título : Constitución Política del Estado, Ley de Tribunal Constitucional : el aporte del tribunal constitucional al fortalecimiento del Estado de derecho y la democracia Fuente : Sucre [BO] : Tribunal Constitucional, 152 p. Temas : CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO, LEGISLACION BOLIVIANA, BOLIVIA - CONSTITUCION POLITICA, LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, ASAMBLEA CONSTITUYENTE, REFERENDUM CONSTITUYENTE Resumen : Sumario : Constitución Política del Estado. Título Preliminar -Disposiciones generales PARTE PRIMERA: LA PERSONA COMO MIEMBRO DEL ESTADO Título Primero: Derechos y deberes fundamentales de la persona Título Segundo: Garantías de la persona Título Tercero: Nacionalidad y ciudadanía Capítulo 1. Nacionalidad Capítulo 2. Ciudadanía Título Cuarto: Funcionarios públicos PARTE SEGUNDA: EL ESTADO BOLIVIANO Título Primero: Poder Legislativo Capítulo 1. Disposiciones generales Capítulo 2. Cámara de Diputados Capítulo 3. Cámara de Senadores Capítulo 4. El Congreso Capítulo 5. Procedimiento Legislativo Capítulo 6. Comisión de Congreso Título Segundo: Poder Ejecutivo Capítulo 1. Presidente de la República Capítulo 2. Ministros de Estado Capítulo 3. Ministros de Estado Capítulo 4. Conservación del Orden Público Título Tercero: Poder Judicial Capítulo 1. Disposiciones generales Capítulo 2. Corte Suprema de Justicia Capítulo 3. Tribunal Constitucional Capítulo 4. Consejo de la Judicatura Título 4. Defensa de la Sociedad CAPÍTULO I. Ministerio Público CAPÍTULO II. Defensor del Pueblo PARTE TERCERA REGÍMES ESPECIALES. Título Primero Régimen Económico y Financiero Capítulo 1. Disposiciones generales Capítulo 2. Bienes Nacionales Capítulo 3. Política económica de Estado Capítulo 4. Rentas y Presupuestos Capítulo 5. Contraloría General. Título Segundo: Régimen Social. Título Tercero: Régimen Agrario y Campesino. Título Cuarto: Régimen Cultural. Título Quinto: Régimen Familiar. Título Sexto: Régimen Municipal. Título Séptimo: Régimen de las Fuerzas Armadas. Título Octavo: Régimen de la Policía Nacional. Título Noveno: Régimen electoral CAPÍTULO I. El Sufragio Capítulo II. Los Partidos Políticos Capítulo III. Los Órganos electorales PARTE CUARTA. PRIMACIA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. Título Primero. Primacía de la constitución. Título Segundo. Reforma de la Constitución.
...leer masleer menosEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039129 D342/B762c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Excluido de préstamo 7639/BDER Constitución de la república popular China / Asamblea Popular Nacional
Ubicación : D342.51/A844c Autores: Asamblea Popular Nacional, Autor Título : Constitución de la república popular China Fuente : Pek [CN] : Lenguas Extrangeras, 1955, 59p Temas : CHINA POPULAR CONSTITUCIONES Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020460 D342.51/A844c Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 4869^bBDER Consultas populares y ampliación de la democracia: el referéndum en perspectiva comparada / Mansilla, H. C. F
Ubicación : D328.23/M272c Autores: Mansilla, H. C. F, Autor Título : Consultas populares y ampliación de la democracia: el referéndum en perspectiva comparada Fuente : La Paz [BO] : Corte Nacional Electoral, jul. 2004, 73p Temas : REFERENDUM (BOLIVIA) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010896 D328.23/M272c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7247^bBDER Delirios por el poder : columnas de opinión punto aparte publicadas en La Razón, Hojas del Sur, El Diario, 2000-2013 / Zuazo Nathes, Alberto
Ubicación : 324.2/Z871d Autores: Zuazo Nathes, Alberto, Autor ; Fundación Konrad Adenauer, Autor Título : Delirios por el poder : columnas de opinión punto aparte publicadas en La Razón, Hojas del Sur, El Diario, 2000-2013 Fuente : Bolivia [BO] : Fundación Konrad Adenauer, 2014, 332 p. Temas : PARTIDOS POLITICOS, REFORMAS CONSTITUCIONALES, SUFRAGIO, DEMOCRACIA, ASAMBLEA CONSTITUYENTE, REFERENDUM Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049056 324.2/Z871d Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9291^BBC Democracia directa y referéndum en América Latina / Zovatto, Daniel
Ubicación : D321.8/Z861d Autores: Zovatto, Daniel, Autor ; Marulanda, Iván, Autor ; Lizarazo, Antonio, Autor ; González, Rodolfo, Autor Título : Democracia directa y referéndum en América Latina Fuente : La Paz [BO] : Corte Nacional Electoral, jul. 2004, 71p Temas : DEMOCRACIA Y REFERENDUM Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010778 D321.8/Z861d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7251^bBDER Desarrollo rural en el marco de la descentralización y la participación popular / Cossio Cortéz, Iván
Ubicación : T307.1412/COS Autores: Cossio Cortéz, Iván, Autor Título : Desarrollo rural en el marco de la descentralización y la participación popular Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 77p Notas : Incluye Bibliografía
Memoria Profesional
Temas : DESARROLLO RURAL,DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA,MUNICIPIOS,PARTICIPACION POPULAR,LEGISLACION Resumen : (sin Resumen) Objetivos: Realizar un balance de las condiciones existentes para el desarrollo rural en Bolivia a partir de las transformaciones generadas por la Ley de Participación Popular y la Ley de Descentralización Administrativa. - Analizar las principales tendencias históricas en la construcción municipal y de gobiernos locales. - Realizar un balance del proceso boliviano de descentralización y participación popular. - Plantear un marco conceptual y lineamientos de estrategias de desarrollo rural. - Identificar los principales desafíos y temas pendientes a los que se enfrenta el desarrollo rural en el marco de la Descentralización y la Participación Popular.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044820 T307.1412/COS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2466^bBCEF La economía popular en Bolivia: tres miradas / Tassi, Nico
Ubicación : 330.84/T272e Autores: Tassi, Nico, Autor ; Hinojosa Gordonava, Alfonso, Autor ; Canaviri Paco, Richard, Autor Título : La economía popular en Bolivia: tres miradas Fuente : La Paz [BO] : Centro de Investigaciones Sociales, 2015, 296 p. Temas : ECONOMIA, ECONOMIA POPULAR - BOLIVIA, ECONOMIA POPULAR - TRANSNACIONALES, COOPERATIVAS AURIFERAS - LA PAZ (Bolivia) Resumen : Sumario : 1. El sistema económico popular consolidación y expansión de la economía popular en Bolivia. 2. Economías populares transnacionales. Espacios y dinámicas festivas transnacionales en el altiplano paceño. 3. La gente piensa que dormimos en el colchón de plata. Un estudio acerca de las redes sociales como forma de reproducción social y económica de las cooperativas auríferas del departamento de La Paz. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052210 330.84/T272e Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9460^bBC Efectos economicos de la ley de participacion popular en el municipio de San Lorenzo / Arevilca Colque, Sonia Francisca
Ubicación : T339.21/ARE Autores: Arevilca Colque, Sonia Francisca, Autor Título : Efectos economicos de la ley de participacion popular en el municipio de San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2000, 87p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : INGRESOS FISCALES,PARTICIPACION POPULAR,MUNICIPIOS Resumen : En el presente trabajo se utilizó el método científico porque conlleva un procedimiento ordenado que se sigue para encontrar alguna verdad o descubrir un fenómeno establecido. El método científico se define el conjunto de técnicas y procedimientos en forma ordenada y sistemática que faculta organizar un trabajo, el cual guarda relación de correspondencia con la realidad a explicar, basados en un aparato conceptual determinado, constituido por principios, leyes y categorías relacionadas con la unidad teórica. Objetivos.- Estudiar la asignación de los recursos de participación popular y recursos propios en función al plan de desarrollo municipal. - Analizar las inversiones municipales en el periodo 1995-1996 - Examinar la estructura de la inversión principalmente a partir de la ley de participación popular. - Considerar las desviaciones presupuestarias del plan de desarrollo municipal versus plan de inversiones del año 1995-1996
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043456 T339.21/ARE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0577^bBCEF El acoso de las fantasías / Zizek, Slavoj
Ubicación : 154.3/Z761a Autores: Zizek, Slavoj, Autor Título : El acoso de las fantasías Fuente : Madrid [ES] : Akal, 2011, 265 p. Notas : Título original : The plague of fantasies Temas : FANTASIAS, CULTURA POPULAR, PENSAMIENTO CRITICO - TEORIAS Resumen : Sumario : I. Los siete velos de la fantasía. II. ¿Amar al p´rjimo? ¡No, gracias!. III. El fetichismo y sus vicisitudes. IV. El ciberespacio o la insoportable clausura del ser. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051445 154.3/Z761a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2614^bBPSI El proceso de preinversión en el marco del proyecto de inversión rural participativa / Iporre Dur
Ubicación : T338.9/IPO Autores: Iporre Dur, Autor Título : El proceso de preinversión en el marco del proyecto de inversión rural participativa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 87p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Memoria Profesional
Temas : DESARROLLO RURAL,PARTICIPACION POPULAR,MUNICIPIOS,PREINVERSION SOCIAL Resumen : Uno de los avances más significativos, registrados en los últimos años y que ha tenido gran incidencia en el desarrollo rural en nuestro país, constituyen las Leyes de participación popular y descentralización, que han identificado el escenario el cual se desenvuelve los actores económicos y sociales, así como el rol tradicional de los Gobiernos Municipales. Es en este marco, en el cual se transfieren la responsabilidad de realizar la planificación del desarrollo municipal, a los municipios, a través de procesos de planificación participativa que permitan y garanticen un activa participación de los actores locales en la definición priorización de proyectos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045345 T338.9/IPO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2741^bBAYF El referéndum 2004 en Bolivia: alcances e implicaciones / Zegada, María Teresa
Ubicación : D328.23/Z531r Autores: Zegada, María Teresa, Autor ; Böhrt, Carlos, Autor ; Vargas del Carpio, Oscar, Autor Título : El referéndum 2004 en Bolivia: alcances e implicaciones Fuente : La Paz [BO] : Corte Nacional Electoral, jul. 2004, 117p Notas : Incluye bibliografía Temas : REFERENDUM (BOLIVIA) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010894 D328.23/Z531r Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7250^bBDER Elite carayana, Dominación estructural y modernización política en San Borja / Rea Galloso, Hilda
Ubicación : 305.5/R272e Autores: Rea Galloso, Hilda, Autor Título : Elite carayana, Dominación estructural y modernización política en San Borja Fuente : La Paz [BO] : Fundación PIEB, 2005, 129 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : CULTURA POLITICA, SAN BORJA, PODER POLITICO, ELITE CARAYANA, ETNOHISTORIA, PATRIARCALISMO, AUTORITARISMO, CLASES SOCIALES, DESARROLLO ECONOMICO, ESTANCIA GANADERA, PARTICIPACION POPULAR, SAN BORJA, BENI – BOLIVIA Resumen : Sumario : 1. Introducción. 2. El proyecto de investigación. 3. Contexto histórico. 4. Elite carayana y dominación estructural. 5. Jerarquización y clientelismo político. 6. Conclusiones.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056323 305.5/R272e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5789^bBLM
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia