A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'faciales)'



Características de personalidad de sujetos que sufren patologías faciales / Vargas Lizárraga, Paula Alejandra
![]()
Ubicación : TI155.916/VAR Autores: Vargas Lizárraga, Paula Alejandra, Autor Título : Características de personalidad de sujetos que sufren patologías faciales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2016, 161 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA AMBIENTAL, PERSONAS CON PATOLOGIAS FACIALES, PERSONALIDAD AUTOESTIMA Resumen : La presente investigación abarca el tema de características de personalidad de sujetos que sufren patologías faciales, en la cual se refleja una descripción detallada de rasgos presentes en esta población como son, los trastornos de personalidad que presentan, la imagen corporal, mecanismos de defensa que emplean y el auto estima de los mismos. Para reforzar dichos conceptos, se empleó un marco teórico que refiere a investigaciones y teorías sobre esta misma temática.
La metodología empleada permitió se realice una descripción sistemática de los lineamientos metodológicos, se trata de una investigación del área clínica porque se realizan diagnósticos individuales de cada uno de los casos que conforman la muestra. Es un estudio de tipo exploratorio porque no existen muchos estudios previos referidos a la temática, por lo cual es un tema relativamente desconocido y sujeto a exploración. Es descriptiva, porque se identificaron y midieron de manera separada valores y rasgos de las diferentes variables describiéndolas. Esta investigación tiene un fin teórico práctico porque no sólo busca generar datos informativos sobre este fenómeno, sino también, poder demostrar la importancia de la prevención de mayores complicaciones psicopatológicas así como demostrar la importancia de que se realicen evaluaciones e intervenciones psicológicas en instituciones a cargo de la salud para esta población. Es un estudio tanto cuantitativo por el tratamiento de los datos (cuadros estadísticos y gráficos), y cualitativo por el análisis e interpretación de los datos obtenidos.
La población estudiada está compuesta por personas tanto hombres como mujeres, que han sufrido patologías faciales de origen adquirido y que hayan atravesado por tratamientos o procedimientos reparadores o reconstructivos faciales, no de origen estético únicamente, sino más bien por una necesidad sobre todo de orden funcional y que hayan atravesado mínimamente 10 años de haber sufrido su patología facial para poder evaluar y comparan en las entrevistas la personalidad en cuanto a un antes, un durante y un después de sufrir su patología facial pudiendo así evaluar el proceso completo por el que han atravesado hasta en día de hoy y cómo ésto les ha afectado, es por estas mismas condiciones que la población se delimitó a estudiar 5 casos con las características representativas mencionadas y buscadas en el objetivo principal de esta investigación.
Para la evaluación de esta población los instrumentos empleados fueron aplicados en el siguiente orden: anamnesis general personal y familiar, entrevista oral sobre su patología facial, test de la figura humana, inventario de autoestima 35B, test de la persona bajo la lluvia y por último el inventario MMPI 2 (Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota.) Los mismos sirvieron para evaluar las características de la población pudiendo responder a los objetivos y aceptando o rechazando las hipótesis planteadas, como ser, los trastornos de personalidad que presenta nuestra muestra son el de manía y también un alto índice de hipocondría; sufrir patologías faciales tiende a generar características negativas de la imagen corporal; los mecanismos de defensa empleados por las personas que han sufrido patologías faciales son los mecanismos de represión e inhibición; por último el autoestima de los sujetos que sufren patologías faciales se encuentra en su mayoría en un nivel de buena autoestima. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052829 TI155.916/VAR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9107 Documentos electrónicos
36540_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36540_ResumenAdobe Acrobat PDF
36540_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36540_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño de estrategias de posicionamiento para convertir a Citrusmiel en la marca líder de miel y sus derivados en el mercado de la Ciudad de Tarija / Avilés Cortez, Andreina
![]()
Ubicación : TP658.8/AVI Autores: Avilés Cortez, Andreina, Autor Título : Diseño de estrategias de posicionamiento para convertir a Citrusmiel en la marca líder de miel y sus derivados en el mercado de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 177 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ARTICULOS DE TOCADOR (Cremas faciales) – ADMINISTRACION DE VENTAS, COMERCIALIZACION, MERCADEO – INVESTIGACIONES, COMUNICACION EN MERCADEO, POLITICAS DE PRECIOS, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – REDES DE INFORMACION, CITRUSMIEL (Tarija) Resumen : La presente investigación busca consolidar a “CITRUSMIEL”, marca comercial de la Asociación de Productores de Miel Ecológica “APME” como la marca líder de miel y sus derivados en el mercado de la ciudad de Tarija. Se pretende fortalecer el reconocimiento de la marca, incrementar su competitividad y responder a la demanda de productos naturales y ecológicos, destacando la calidad y sostenibilidad como valores centrales.
Se utilizó una metodología de investigación mixta, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. A través de encuestas a consumidores potenciales, se identificaron sus preferencias, necesidades, y disposiciones hacia productos derivados de la miel. Los resultados de la investigación, revelaron una baja familiaridad con la marca “CITRUSMIEL” pero una fuerte preferencia por productos naturales, sostenibles ecológicos lo que resalta la oportunidad de introducir una nueva línea de cremas faciales ecológicas a base de miel.
El análisis financiero determino que el margen de utilidad es del 31.4%, lo que confirma la viabilidad económica del producto. Este margen permite fijar un precio de venta competitivo, atractivo para los consumidores y sobre todo rentable para “APME”
La investigación también destacó la importancia de las redes sociales como herramientas clave para la comunicación y marketing. Se identificaron tácticas promocionales efectivas como muestras gratuitas y descuentos, para impulsar el conocimiento tanto de los productos existentes como de los nuevos.
La propuesta incluye un plan de implementación optimizado, con un presupuesto ajustado que maximiza los recursos disponibles, garantizando un impacto efectivo en el posicionamiento de la marca. Estas acciones permitirán consolidar a “CITRUSMIEL” como un referente en el mercado local, diferenciándose por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo socioeconómico de los apicultores asociados a “APME”.
En conclusión, las estrategias diseñadas no solo posicionarán a “CITRUSMIEL” como líder en su categoría, sino que también fortalecerán su relación con los consumidores, impulsando su reconocimiento como la mejor opción en productos ecológicos en Tarija....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065005 TP658.8/AVI Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13150^bBCEN Documentos electrónicos
44389_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44389_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44389_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44389_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44389_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia