A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
25 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CIUDADES,'



Alternativas de movilidad sostenible para reducir el congestionamiento vehicular en ciudades urbanas / Michel Vasquez, Jaime Antonio
![]()
Ubicación : PG388.31/MIC Autores: Michel Vasquez, Jaime Antonio, Autor Título : Alternativas de movilidad sostenible para reducir el congestionamiento vehicular en ciudades urbanas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 338 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : TRANSPORTE VEHICULAR, TRAFICO VEHICULAR - CONGESTIONAMIENTO, INGENIERIA DE TRAFICO, TRANSPORTE VEHICULAR - CIUDADES URBANAS Resumen : El presente trabajo tiene como objeto establecer alternativas de movilidad sostenible que permitan reducir el congestionamiento vehicular que en los últimos años es muy recurrente en nuestra ciudad.
Para lo cual se hizo el estudio de las características del sistema de transporte público actual, teniendo mayor énfasis en las cooperativas y sindicatos de micros de la ciudad.
Se procedió a realizar el estudio de volúmenes del transporte, estableciendo previamente los puntos a ser estudiados, donde se realizó el correspondiente aforo, 7 días por punto y 12 horas por día, para determinar las zonas con mayor movimiento vehicular.
Paralelamente se realizó el estudio de ascenso y descenso de pasajeros, de esta forma se pudo determinar los puntos de máxima demanda, se analizaron líneas de micros por una misma calle, líneas de micros por puntos de máxima demanda y líneas de micros con recorridos similares.
Otro aspecto importante que tuvo que realizarse, fue la determinación de la capacidad en vías interrumpidas, y de acuerdo a este resultado se pudo clasificar a las diversas rutas de acuerdo a los niveles de servicio, tomando como parámetros el ancho de acceso, la presencia o no de estacionamiento, factor de giros a la derecha o izquierda, paradas antes o después de la intersección, etc.
En base a los parámetros anteriormente estudiados, es que se procedió al planteamiento de las alternativas de solución, centrándose el estudio en 3: Redistribución de las líneas de micros, implementación de un sistema de transporte masivo y la restricción de vehículos a las zonas más conflictivas de la ciudad en función a la terminación de la placa y a los días establecidos para cada numeración.
De esta manera se pudo cumplir a cabalidad el propósito de brindar alternativas de movilidad, para que en conjunto puedan brindar una solución más eficiente al problema del congestionamiento vehicular que vive la ciudad de Tarija....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053486 PG388.31/MIC Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8228 054308 PG388.31/MIC Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0246 Documentos electrónicos
36295_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36295_ResumenAdobe Acrobat PDF
36295_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36295_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa ciudad de la urbanidad / Pesci, Rubén
Ubicación : 711.4/P436c Autores: Pesci, Rubén, Autor Título : La ciudad de la urbanidad Fuente : Buenos Aires [AR] : CEPA, jun. 1999, 139 p. Temas : URBANISMO, ESPACIOS ABIERTOS, PLANIFICACION REGIONAL, CIUDADES – JARDINES, DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Resumen : Sumario : Presentación, Prólogos urbanísticos, Introducción, Prólogo, I La ciudad multifactorial, II La ciudad de interfaces, III La ciudad de espacios abiertos, IV La ciudad de la participación, V La ciudad de los flujos y sustentabilidad, VI La producción de la ciudad de la urbanidad, Epílogo. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065127 711.4/P436c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3748^bBARQ Diseño arquitectónico de un Bloque Académico para la creación de las carreras de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores en la UAJMS de la Ciudad de Tarija / Durán Ontiveros, Silvana
![]()
Ubicación : PG727.3/DUR Autores: Durán Ontiveros, Silvana, Autor Título : Diseño arquitectónico de un Bloque Académico para la creación de las carreras de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores en la UAJMS de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 90 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CIUDADES UNIVERSITARIAS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL – EDIFICIO CARRERA DE DISEÑO GRAFICO Y DISEÑO DE INTERIORES (UAJMS) Resumen : El presente trabajo se basa en identificar una problemática presente en el área de la Educación Superior, y proponer una solución en forma de propuesta arquitectónica; a través de una investigación en torno a un tema objeto de estudio.
Dicha propuesta es diseñar un Bloque Académico para la creación de las carreras de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS); para lo cual se aplicó una metodología de investigación: Método Científico con enfoque cualitativo y cuantitativo, se realizó un diagnóstico de la problemática y se desarrolló una propuesta arquitectónica.
La problemática a abordar fue la falta de diversificación en la oferta académica de la Universidad Juan Misael Saracho y las consecuencias que esto genera en la población joven al no encontrar otras alternativas dentro de la Educación Pública, como ser carreras técnicas, las cuales pueden significar para muchos jóvenes una opción más práctica y flexible en cuanto a tiempo, horarios, y contenidos para introducirse y relacionarse con más efectividad en el mercado laboral.
El tema objeto de estudio fue las carreras de Diseño Gráfico y Diseño de Interiores, y su situación actual en las ofertas académicas y en el campo laboral; además del acceso a ellas dentro de una Institución pública. Por lo tanto, el presente trabajo buscó exponer la relevancia y el impacto que puede suponer la implementación de estas carreras, ya sea la diversificación académica, la oportunidad para muchos jóvenes de trabajar de manera independiente, el uso de tecnologías para innovar y destacar en el campo del diseño, la relación más cercana con las problemáticas reales del mercado laboral y la captación por parte de la UAJMS, de jóvenes interesados en el arte, el diseño y la publicidad. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064445 PG727.3/DUR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12933^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño arquitectónico del módulo para la creación de la Carrera de Diseño y Gestión de la Moda, dependiente de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la U.A.J.M.S. en la Ciudad de Tarija / Molina Vallejos, Bianca Fabiola Anaí
![]()
Ubicación : T727.3/MOL Autores: Molina Vallejos, Bianca Fabiola Anaí, Autor Título : Diseño arquitectónico del módulo para la creación de la Carrera de Diseño y Gestión de la Moda, dependiente de la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la U.A.J.M.S. en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 113 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CIUDADES UNIVERSITARIAS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL – EDIFICIO CARRERA DE DISEÑO Y GESTION DE LA MODA (UAJMS) Resumen : El siguiente Trabajo de Titulación: TESIS (Proyecto de Grado) (TES-501) propone el DISEÑO ARQUITECTÓNICO DEL MÓDULO PARA LA CREACIÓN DE LA CARRERA DE DISEÑO Y GESTIÓN DE LA MODA, DEPENDIENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS DE LA U.A.J.M.S. EN LA CIUDAD DE TARIJA”. Es una propuesta arquitectónica para el funcionamiento de la futura carrera de DISEÑO Y GESTIÓN DE LA MODA, proporcionando los ambientes adecuados al servicio de la educación, a través del manejo racional de funciones y una distribución espacial organizada, en el cual, personas profesionales, docentes y estudiantes realicen actividades pedagógicas curriculares y extracurriculares, donde se logre el diseño, desarrollo y producción, en el arte de la Moda.
La TESIS se encuentra estructurada en cinco unidades:
• En la primera unidad (Introducción al tema), muestra datos recabados y debidamente clasificados para el desarrollo de la investigación, delimitación del tema, planteamiento del problema, justificación, los objetivos, general y específicos como también la misión y visión.
• En la segunda unidad (Marco Teórico) explica conceptos sobre la temática, profundizando en los términos relacionados con el diseño y gestión de la moda, también presenta todo el marco legal con el que el módulo para la carrera de diseño y gestión de la moda puede sustentarse de manera jurídica. Además, explica la historia desde los inicios de la moda y su percepción en el mundo entero.
• En la tercera unidad (Marco real) realiza el análisis y diagnóstico de la temática elegida, viendo las ventajas y desventajas que tenemos en nuestro alrededor, analiza también el entorno inmediato, las estadísticas y comparamos con modelos internacionales. Se valora al proyecto desde su impacto social, funcional, tecnológico y ambiental.
• En la cuarta unidad (Procesos de diseño) presenta las premisas, programas del proyecto, el dimensionamiento de cada una de las áreas, y hace un análisis sobre el tipo de actividades que se desarrollaran dentro del módulo, con las que se debe trabajar para lograr una propuesta que contribuya al ámbito académico universitario y la sociedad, también explica de donde nace la idea para el diseño de la propuesta, teniendo en cuenta el entorno inmediato del emplazamiento, colindando con la quebrada El monte y también estudiando las diferentes técnicas utilizadas en el diseño y producción de la moda, notamos el uso de un gran número de herramientas y utensilios que tienen una función específica y pues señalan directrices de ideas – fueras para la generación de la forma. La relación de la morfología con la función es un reto constante para la arquitectura actual, propongo la geometrización del flujo de una tela para encontrar sus directrices y componer una propuesta que vincule al exterior con el interior, y así generar una arquitectura que no sea invasiva con su contexto.
• En la quinta unidad (Propuesta arquitectónica), se puede observar la propuesta arquitectónica, conjunto de gráficos, utilizados para plasmar el diseño de la edificación, la distribución de usos y espacios, la manera de utilizar los materiales y tecnologías, y la elaboración del conjunto de planos, con detalles y perspectivas. Para concluir con la presentación teórica, se presenta las conclusiones y recomendaciones para desarrollar de manera plena el proyecto propuesto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062097 T727.3/MOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12039^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño de la Facultad Técnica Integrada Eustaquio Méndez / Valdez Rueda, Laura Andrea
![]()
Ubicación : T727.4/VAL Autores: Valdez Rueda, Laura Andrea, Autor Título : Diseño de la Facultad Técnica Integrada Eustaquio Méndez Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2015, 466 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : ARQUITECTURA - CIUDADES UNIVERSITARIAS, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL – FACULTAD TECNICA INTEGRADA EUSTAQUIO MENDEZ - SAN LORFENZO (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION .- La Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho”, emprendió un proceso de cambio y transformación, que derivó en la implantación e implementación de mejoras de tipo académico en beneficio de estudiantes y población en general, situación que permite una gestión universitaria más eficiente y eficaz en el marco de las atribuciones institucionales de la UAJMS.
Debido a la demanda y falta de mano de obra calificada en diferentes campos laborales se ve la necesidad de implantar facultad técnica integrada San Lorenzo descentralizada de la U.A.J.M.S.para formar a profesionales técnicos idóneos. Según las encuestas realizadas en las diferentes Unidades Educativas del departamento se consideró adecuado implementar las carreas de:
•Agronomía : profesionales especialistas en las áreas de floricultura , fruticultura y horticultura con el objetivo de mejorar los niveles de producción y su materia prima
•Gastronomía :profesionales idóneos en estas áreas que vayan a preservar y mejorar la cocina regional y nacional
La facultad técnica integrada Eustaquio Méndez contara con ambientes equipados conforme a lo requerido para certificar a profesionales con una visión de innovación y crecimiento, de manera ecológica sostenible
De Acorde a las encuestas realizadas son las cuatro carreras de mayor demanda laboral pero sin desmerecer a las demás, Ya que también son requeridas por bachilleres pero en menor porcentaje ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053861 T727.4/VAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8849^bBCEN Documentos electrónicos
36965_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36965_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36965_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36965_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36965_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
36965_PLANOSAdobe Acrobat PDFEl crecimiento de las ciudades en América Latina / Harris, Walter D
Ubicación : D301.8/H221c Autores: Harris, Walter D, Autor ; Justo, Luis, Traductor Título : El crecimiento de las ciudades en América Latina Fuente : Buenos Aires [AR] : Ediciones Marymar, 1975, 318p Notas : Título original: The growth on latin American cities
Incluye bibliografíaTemas : CIUDADES Y PUEBLOS,CRECIMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010158 D301.8/H221c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3911^cej. 1^bBDER 010159 D301.8/H221c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 3914^cej. 2^bBDER Guía de arquitectura latinoamericana : Bogotá / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Arango, Silvia, Autor ; Ramírez, Jorge, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Bogotá Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Colombia) Resumen : Sumario : Prólogo: La reinvención del espacio público, Historia urbana: De aldea religiosa a ciudad ecológica, Sitios significativos: Plaza de Bolívar, Centro Internacional, Ciudad Universitaria, Eje Ambiental, Obras emblemáticas: Iglesia de Santa Clara, Catedral Primada de Colombia, Capitolio Nacional, Panóptico de Cundinamarca, Palacio Lievano, Edificio Eduardo A. López, Parque Nacional, Teatro Faenza, Biblioteca Nacional, Teatro Municipal J. E. Gaitán, Edificio Vengoechea, Centro Urbano Antonio Nariño, Capilla del Colegio Gimnasio Moderno, Torres del Parque, Museo del oro, Palacio de Justicia, Biblioteca El Tintal, Biblioteca Virgilio Barco, Museo del Banco de la Republica, C.C. Gabriel Márquez. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065113 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3734^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Brasilia / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Autor ; Almeida, Sandra, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Brasilia Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2009, 119 p. Notas : Arte Gráfico Editorial Argentino Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, HOSPITALES, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Brasil) Resumen : Sumario : Prólogo: Los sueños de la razón, Historia urbana: una ciudad planeada para el futuro y la igualdad social, Sitios significativos: Plaza de los Tres poderes, Explanada de los Ministerios, Plataforma Rodoviária, Supermanzana y unidad vecindad, Ciudad satélite, Obras emblemáticas: Palacio de La Alborada, Palacio del Planalto, Congreso Nacional, Catedral Metropolitana, Igrejinha, Teatro Nacional, Palacio de Itamaraty, Santuario Don Bosco, Instituto Central de Ciencias - Universidad de Brasilia, Biblioteca de la Universidad de Brasilia, Palacio de Justicia, Hospital Sarah Kubistchek, Memorial Juscelino Kubitschek, Brasilia Shopping, Museo Nacional Honestino Guimaraes. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065107 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3728^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Buenos Aires / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Buenos Aires Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 125 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, BIBLIOTECAS, TERMINALES (Transporte), EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: los viajes, la mejor biblioteca, Introducción: mosaico latinoamericano, Historia urbana: de la gran aldea a una gran constelación, Sitios significativos, Plaza de Mayo, Av. de Mayo y Congreso Nacional, Altos de San Telmo, Palermo, Puerto Madero, Obras emblemáticas: Iglesia de San Ignacio, Cabildo, Palacio de Aguas Corrientes, Teatro Colón, Congreso de la Nación, Edificio La Prensa, Estación Retiro, Palacio Barolo, Palacio Legislativo, Cervecería Munich, Cine Teatro Gran Rex, Edificio Kavanagh, Casa Vilar, Ateliers de Suipacha y Paraguay, Teatro San Martín, Banco de Londres, Biblioteca Nacional, Edificio Conurban, Museo Xul Solar, Malba, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065121 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3742^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Córdoba / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Rodríguez de Ortega, Ana María, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Córdoba Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, TERMINALES (Transporte), EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: pasado y futuro, Historia urbana: de enclave Jesuita a ciudad dual, Sitios significativos: Centro histórico, Río Suquía, La Cañada, Cerro de las Rosas, Nueva Córdoba, Barrio Aeronáutico, Obras emblemáticas: Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Asunción, Cabildo Histórico, Manzana Jesuítica, Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa, Casa del Marquéz de Sobremonte, Teatro del Libertador General San Martín, Palacio Ferreyra, Palacio de Justicia I, Iglesia de los Padres Capuchinos, Caja popular de ahorros, Palacio Municipal 6 de Julio, Estación terminal de ómnibus, Conjunto balcones del Calicanto y edificios Calicanto, Centro de Participación comunal Ruta 20, Palacio de Justicia II, Jardín Botánico de Córdoba, Claustrorum, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065119 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3740^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Guadalajara / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Autor ; Feal, Norberto, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Guadalajara Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 135 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, HOSPITALES, EDIFICIOS PUBLICOS, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (México) Resumen : Sumario : Prólogo: la ciudad de las promesas, Historia urbana: de Nochistlán a los proyectos transnacionales, Sitios significativos: Cruz de Plazas, Parque Agua Azul, Los Arcos, Templo La Luz del Mundo, Plaza Pablo Neruda, Obras emblemáticas: Catedral de La Asunción, Museo Regional de Guadalajara, Templo de Aránzazu, Palacio de Gobierno, Hospital Cabañas, Teatro Degollado, Casa Cristo - Clavijero. Ex González Luna, Mercado Libertad, Templo del Clavario, Biblioteca del Estado de Jalisco, CUCSH - Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Dirección de Seguridad Pública, Complejo Deportivo Educare, Plaza Juan Manual, CIP - Centro de Investigación y Posgrados, Edificio CUBE, Auditorio Telmex, Datos útiles: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065115 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3736^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Lima / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Betti, Rosario, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Lima Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Perú) Resumen : Sumario : Prólogo: Ciudad patchwork, Historia urbana: De asentamientos precolombino a ciudad expandida, Sitios significativos: Los lugares que identifican a la ciudad, Pachacámac, Plaza Mayor, Distrito de Barranco, Gran Parque de Lima, Distrito de San Isidro, Distrito de Miraflores, Obras emblemáticas: Casa de Aliaga, Convento e Iglesia de Santo Domingo, Catedral de Lima, Iglesia de San Francisco, Iglesia de San Agustín, Palacio Torre Tagle, Plaza de Toros de Acho, Museo de Arte ex Palacio de la Exposición, Casa de Correos y Telégrafos, Estación de Desamparados, Palacio Municipal, Conjunto Ajax Hispania, Torre Interbank, Larcomar, Torre Wiese, Casa Santillana, Casa Equis, Casa de Playa en El Misterio, Restaurant Don Mario, Datos útiles: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065114 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3735^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Medellín / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Vélez White, Mercedes L., Autor ; Covaleda Beltrán, Ximena, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Medellín Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 119 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, MUSEOS, CASTILLOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Colombia) Resumen : Sumario : Introducción, prologo: Una utopía realizada, Historia urbana: de villa colonial a ciudad para el nuevo milenio, Sitios significativos: Parque de Berrio, Parque de Bolívar, Plaza de Cisneros, Plazuela Nutibara, Parque de los Pies Descalzos, Obras emblemáticas: Nuestra Señora de la Candelaria, Iglesia de la Veracruz, Catedral de Villanueva, Edificios Carre y Vásquez, Estación Medellín, Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, Palacio de Calibio, Palacio de Bellas Artes, Palacio Municipal Museo de Antioquia, Hotel Nutibara, Escuela de Minas, Edificio de La Naviera, Edificio La Bestilla, Aeropuerto Olaya Herrera, Edificio Camacol, Hotel San Sebastián de la Estación, Conjunto Cañaveral, Punta de Piedra, Jardín Botánico de Medellín, Centro Cultural Rogelio Salmona, Red de Bibliotecas, Biblioteca Temática Empresas Públicas de Medellín, Parque Biblioteca España, Parque Biblioteca León de Greiff. La Ladera, Parque Biblioteca Pbro. José Luis Arrroyave, Parque Biblioteca de Belén. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065111 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3733^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Mendoza / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Miranda, Julio, Autor ; Salustro, Silvia, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Mendoza Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, MUSEOS, BODEGAS DE DESTILADOS, CONSTRUCCIONES ESCOLARES, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: el agua, el verde , el vino; Historia urbana: de ciudad colonial a baluarte moderno, Sitios significativos: Centro Cívico, Parque General San Martin, Ciudad Universitaria, Circuito Bodegas, Obras emblemáticas: Casa Civit - Museo del Pasado Cuyano, Colegio Nacional Agustín Álvarez, Subsecretaria de Turismo, ECA Espacio Contemporáneo de Arte, Edificio de la Mercantil Andina, Pasaje San Martin, Banco Hipotecario, Casa Graffigna, Edifico Playas Serranas, Escuela Videla Correas, Palacio del Correo Argentino, Biblioteca Publica General San Martin, Edificio Gómez, Casa estudio de Gerardo Andia, Facultad de Arquitectura UM, Casa Aguilar, Edificio Boulogne Sur Mer, Casa Willink, Estudio Mundialista Malvinas Argentinas, Casa de estudio Rodolfo Sardi, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065117 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3738^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : México DF / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Mete, Jorge S., Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : México DF Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye Mapas Temas : ARQUITECTURA - CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, CASTILLOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (México) Resumen : Sumario : Prólogo: México, una fiesta, Historia urbana: de capital del Imperio a metrópolis moderna, Sitios significativos : Xochimilco, Teotihuacán, El Zócalo, Paseo de la Reforma y Chapultepec, Campus de la UNAM, Santa Fe, Obras emblemáticas: Catedral Metropolitana, Castillo de Chapultepec, Palacio de Bellas Artes, Casa-estudio de Frida Kahlo y Diego Rivera, Casa-estudio de Luis Barragán, Torre Latinoamericano, Estadio Olímpico de la UNAM, Facultad de Arquitectura de la UNAM, Biblioteca Central de la UNAM, Torre de Rectorado de la UNAM, Auditorio Nacional, Museo Nacional de Antropología, Hotel Camino Real, Casa-estudio de Agustín Hernández, Complejo Torres Arcos, Edificio de Servicios de Televisa, Torres Reforma 222, Terminal 2 Aeropuerto Benito Juárez, MUAC - Museo de Arte Contemporáneo. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065112 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3733^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Montevideo / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Autor ; Raffaglio, Laura, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Montevideo Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, PALACIOS, CONSTRUCCIONES ESCOLARES, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Uruguay) Resumen : Sumario : Prólogo: visita A SimCity, Historia urbana: de la fortaleza a la ciudad contemporánea, Sitios significativos: Ciudad vieja, La Rambla, Parque El Prado, Parque Rodó, Obras emblemáticas: Catedral Metropolitana, Teatro Solís, Palacio legislativo, Palacio Salvo, Administración Nacional de Puertos, Palacio Lapido, Torre de homenaje, Casa Vilamajó, Edificio Centenario, Facultad de Ingeniería, Facultad de Arquitectura, Vivienda Crespi, Montevideo Shopping Center, Memorial del Holocausto del pueblo judío, Liceo francés, Torre de telecomunicaciones, Memorial de los caídos, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065120 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3741^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : La Plata / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico Título : Guía de arquitectura latinoamericana : La Plata Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 127 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CASTILLOS, MUSEOS, AUDITORIOS, CONSTRUCCIONES ESCOLARES, TERMINALES (Transporte), INSTALACIONES DEPORTIVAS, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: ambientalismo y monumentalidad; Historia urbana: de puerto a símbolo de la modernidad, Sitios significativos: Rio Santiago y Puerto, Paseo del Bosque, Campus del Colegio Nacional, República de los niños, Obras emblemáticas: Palacio Municipal, Palacio de la Legislatura, Museo de Ciencias Naturales, Liceo Víctor Mercante, Catedral, Estación La Plata, Palacio Gibert, Conservatorio de Música Gilardo Gilardi, Casa de renta El Comercio, Teatro Martin Fierro, Casa Curuchet, Vivienda colectiva Hilario Zalba, Vivienda y estudio Almeida Curth, Torre Tomas, Vivienda Marra I, Teatro Argentino, Estadio Único, Registro de la Propiedad, Torre Azpiazu, Departamento de Aeronáutica (UNLP), Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065118 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3739^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Rio de Janeiro / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Segre, Roberto, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Rio de Janeiro Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2009, 123 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, CATEDRALES, MUSEOS, AUDITORIOS, MONUMENTOS – PARQUES – ARQUITECTURA, INSTALACIONES DEPORTIVAS, EDIFICIOS PUBLICOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Brasil) Resumen : Sumario : Prólogo: La ciudad de las postales, Historia urbana: de colonia a metrópolis cultural, Sitios significativos: Avenida Rio Braco, Copacabana, Parque de Flamenco, Barra de Tijuca, Obras emblemáticas: Monasterio de San Benito e iglesia de Nuestra Señora de Monserrat, Nuestra Señora de la Gloria de la Colina, Palacio Imperial, Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, Casa Francia-Brasil, Museo Nacional de Brasil, Museo de la República, Teatro Municipal, Museo Nacional de Bellas Artes, Hotel Copacabana Palace, Monumento al Cristo Redentor, Edificio Biarritz, Ministerio de Educación y Salud, Conjunto Pedregulho, Conjunto residencial de Parque Guingle, Estadio Maracaná, Casa de las Canoas, Museo de Arte Moderno MAM, Museo de Arte Contemporáneo MAC, Centro Cultural Oi Futuro. Información útil: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065108 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3729^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : Rosario / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Rigotti, Ana María, Autor ; Pampinella, Silvia, Autor Título : Guía de arquitectura latinoamericana : Rosario Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 125 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, MUSEOS, AUDITORIOS, PARQUES – BIBLIOTECAS – ARQUITECTURA, EDIFICIOS PUBLICOS, HOSPITALES, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Argentina) Resumen : Sumario : Prólogo: De cara al río, Historia urbana: de poblado espontáneo a ciudad de contrastes, Sitios significativos: Plaza 25 de Mayo y áreas del Monumento de la Bandera, Parque de la Independencia, Córdoba y Corrientes - Plaza pringles, Obras emblemáticas: Facultad de Derecho UNR, Edificio La Bola de Nieve, Policlínico e Instituto del Centenario, Sede del Club Español, Tienda La Favorita, Palacio Minetti, Edificio La Comercial de Rosario, Monumento a la Bandera, Oficinas Rosselli, Grimaldi y Cía., Galería Rosario, Edificio Mirador, Edificio Guernica, ARICANA, Edificio Farallón, Casa Garibay, Banco de la Nación Argentina, Casa Central Rosario, Centro Cultural Parque de España, Centro Municipal Distrito Sur "Rosa Ziperovich", Edificio Altamira, HECA, Información útil: museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065116 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3737^bBARQ Guía de arquitectura latinoamericana : San Pablo / Gonzáles Montaner, Berto
Ubicación : 720.980/G614g Autores: Gonzáles Montaner, Berto, Editor científico ; Jáuregui, Jorge Mario, Compilador Título : Guía de arquitectura latinoamericana : San Pablo Fuente : Buenos Aires [AR] : Arte Gráfico Editorial Argentino, 2008, 119 p. Notas : Incluye CD-ROM
Incluye Mapas
Temas : ARQUITECTURA – CIUDADES, HISTORIA URBANA, ARQUITECTURA – OBRAS EMBLEMATICAS, TERMINALES (Transporte), MUSEOS, PARQUES – ARQUITECTURA, AUDITORIOS, EDIFICIOS UNIVERSITARIOS, ARQUITECTURA LATINOAMERICANA (Brasil) Resumen : Sumario : Prólogo: Potencia urbana, Historia urbana: De poblado periférico a ciudad-región, Sitios significativos: Parque Ibirapuera, Valle del Anhangabau, Parque de la Independencia, Avenida Paulista, Obras emblemáticas: Estación de la Luz, Estación Julio Prestes, IAB/SP, Edificio Louveira, Museo de Arte de San Pablo, Pabellón Ciccilo Matarazzo, Casa de Vidrio, Edificio Copan, Memorial de América Latina, Edificio del Diario O Estado de Sao Paulo, Edificio Conjunto Nacional, Museo Brasileño de Escultura, Edificio Italia, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, SESC Pompeia, Teatro Oficina, Local Comercial Forma, Casa Gerassi, Pinacoteca del Estado de San Pablo. Datos útiles: Museos, bibliotecas, centros culturales, organismos oficiales y otros....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065110 720.980/G614g Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 3731^bBARQ
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia