Ubicación : | PG725.57/LOP | Autores: | López Zalazar, Juan Daniel, Autor | TÃtulo : | Centro de Desarrollo Integral para niños y adolescentes vulnerables del Distrito 7 de la Ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 116 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | EDIFICIOS – TRABAJO SOCIAL CON NIÑOS – DISEÑO Y CONSTRUCCION, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL (Tarija) | Resumen : | SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La temática de aborde tiene un enfoque social y educativo en el ámbito de la arquitectura, la cual busca responder a las necesidades que se tienen en nuestra sociedad. Al tratarse de un centro de educación social destinado a la niñez y adolescencia este brindara todas las pautas para la elaboración del proyecto y cumpla su objetivo de manera adecuadamente y eficiente.
En nuestro país y contexto regional existe una clara crisis en cuanto a la economía, el desempleo, la carencia de viviendas, etc. Esto hace que los padres desatiendan a sus hijos para buscar una fuente de ingreso para sus familias, la cual conlleva a un índice mayor de abandono escolar, desatención de menores y adolescentes, estos mismos desencadenan distintos problemas más como el trabajo infantil, dificultades para acceder a la educación, abandono, violencia entre otros.
En nuestra ciudad se puede evidenciar que los centros de ayuda brindan apoyo a los niños y niñas vulnerables con problemas familiares y escolares. Sin embargo, las infraestructuras destinadas a la labor social no son óptimas ni suficientes para ayudar a superar los problemas que afronta la niñez y adolescencia.
Es evidente que en Tarija existe vulnerabilidad social y educativa dentro de algunas familias y en especial de las que viven en los barrios populares de la ciudad, donde los menores están expuestos a sufrir violencia, abandono y maltrato.
Estas problemáticas dieron origen a la elección de la temática tratando de generar un aporte del alcance permitido, siendo que los niños y niñas son el presente y el futuro del país, protegerlos y garantizar su dignidad y que puedan desarrollarse de una manera digna e integral....leer masleer menos | |
|