A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AYUDAS'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasCentro de Desarrollo Integral para niños y adolescentes vulnerables del Distrito 7 de la Ciudad de Tarija / López Zalazar, Juan Daniel
![]()
Ubicación : PG725.57/LOP Autores: López Zalazar, Juan Daniel, Autor Título : Centro de Desarrollo Integral para niños y adolescentes vulnerables del Distrito 7 de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : EDIFICIOS – CENTROS DE AYUDAS EDUCATIVA, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La temática de aborde tiene un enfoque social y educativo en el ámbito de la arquitectura, la cual busca responder a las necesidades que se tienen en nuestra sociedad. Al tratarse de un centro de educación social destinado a la niñez y adolescencia este brindara todas las pautas para la elaboración del proyecto y cumpla su objetivo de manera adecuadamente y eficiente.
En nuestro país y contexto regional existe una clara crisis en cuanto a la economía, el desempleo, la carencia de viviendas, etc. Esto hace que los padres desatiendan a sus hijos para buscar una fuente de ingreso para sus familias, la cual conlleva a un índice mayor de abandono escolar, desatención de menores y adolescentes, estos mismos desencadenan distintos problemas más como el trabajo infantil, dificultades para acceder a la educación, abandono, violencia entre otros.
En nuestra ciudad se puede evidenciar que los centros de ayuda brindan apoyo a los niños y niñas vulnerables con problemas familiares y escolares. Sin embargo, las infraestructuras destinadas a la labor social no son óptimas ni suficientes para ayudar a superar los problemas que afronta la niñez y adolescencia.
Es evidente que en Tarija existe vulnerabilidad social y educativa dentro de algunas familias y en especial de las que viven en los barrios populares de la ciudad, donde los menores están expuestos a sufrir violencia, abandono y maltrato.
Estas problemáticas dieron origen a la elección de la temática tratando de generar un aporte del alcance permitido, siendo que los niños y niñas son el presente y el futuro del país, protegerlos y garantizar su dignidad y que puedan desarrollarse de una manera digna e integral....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065247 PG725.57/LOP Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13204^bBC Documentos electrónicos
44421_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44421_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44421_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44421_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44421_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
44421_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro Parvulario en el Distrito 10 de la Ciudad de Tarija / Paredes Sahonero, Mayra Elisa
![]()
Ubicación : PG727.1/PAR Autores: Paredes Sahonero, Mayra Elisa, Autor Título : Centro Parvulario en el Distrito 10 de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA - CENTROS DE AYUDAS EDUCATIVAS (Parvularios), ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO PARVULARIO DISTRITO 10 (Tarija) Resumen : El presente proyecto de grado, propone dar solución a la crisis que están atravesando muchas familias, por la necesidad de buscar el sustento diario, el padre y la madre tienen que buscar fuentes de empleo, y dejan a cargo sus hijos con personas de confianza; bajo estas premisas se plantea el proyecto de diseño arquitectónico de un Centro Parvulario, con el propósito de dotar instalaciones adecuadas al desarrollo pedagógico del niño.
El análisis del problema planteado, determina las características necesarias que debe contar las instalaciones del centro para el desarrollo del niño, considerando la importancia que deberá tener al entorno donde se ubicará el mismo.
La determinación de la ubicación del centro, estuvo sujeto a un análisis demográfico y de concentración de empresas, instituciones proveedoras de fuentes de empleo, además se consideró la topografía y los accesos que era necesario que tenga la instalación del centro.
El proyecto se desarrolló con el método empírico, bajo principios específicos de pruebas de razonamiento cuantitativo y cualitativo, de los hechos concretos al contexto real en que se desenvuelven las familias que requieren el servicio.
Los resultados obtenidos es el diseño del centro parvulario, que consta de una infraestructura de una y dos plantas con ambientes apropiados para el desarrollo cognitivo de acuerdo a la edad evolutiva con aplicación de métodos apropiados, dando solución a la carencia de infraestructuras que brinden todas las condiciones al desarrollo del niño....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064425 PG727.1/PAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12913^bBCEN Documentos electrónicos
43761_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43761_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43761_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43761_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43761_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43761_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño arquitectónico de Centro de Educación Auditiva en la Ciudad de Tarija / Flores Miranda, Roxana Rubenia
![]()
Ubicación : PG725.5/FLO Autores: Flores Miranda, Roxana Rubenia, Autor Título : Diseño arquitectónico de Centro de Educación Auditiva en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 137 Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS DE AYUDAS EDUCATIVAS – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO DE EDUCACIÓN AUDITIVA (Tarija) Resumen : El proyecto arquitectónico de Centro de educación auditiva en la ciudad de Tarija, nació de ver la necesidad que los alumnos y maestros atraviesan para buscar un equipamiento para formarse y poder concluir sus estudios tomando en cuenta la importancia de la educación, como entorno educador y motivador para la sociedad. El terreno elegido con 19479.18 m2, siendo un polígono irregular de 4 lados y con una pendiente suave. Se encuentra en la ciudad de Tarija cercado .El proyecto del centro de educación aditiva en la ciudad de no solo es para satisfacer en cierto grado la demanda de la educación de la población, sino que contribuya un ambiente seguro, saludable, incorporando espacios de esparcimiento y recorridos públicos para la ciudad Respetando la vocación de la zona y el medio natural en el que el predio está ubicado....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060882 PG725.5/FLO Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10874^bBC Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia


