A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Quinteros Mercado, Luis Alejandro
Documentos disponibles escritos por este autor



Identificación, valoración, inventario y catalogación arquitectónico de la Ciudad de Tarija, tomando como base el desarrollo histórico / Quinteros Mercado, Luis Alejandro
![]()
Ubicación : T720.9/QUI Autores: Quinteros Mercado, Luis Alejandro, Autor TÃtulo : Identificación, valoración, inventario y catalogación arquitectónico de la Ciudad de Tarija, tomando como base el desarrollo histórico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 92 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CONSERVACION Y RESTAURACION, ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA, DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA – DISEÑO Y PLANOS, ARQUITECTURA COLONIAL (Tarija) Resumen : El presente proyecto de extensión urbana, tiene como objetivo generar una actualización de los datos patrimoniales y la generación de un nuevo sistema de valoración y categorización de los bienes inmuebles en base a un análisis urbano arquitectónico mediante fichas físicas, esto tomando en consideración el valor cultural material e inmaterial de los bienes inmuebles hasta el año 2024.
Leyes nacionales y departamentales tales como la N° 530 del Patrimonio Cultural Boliviano y la 162 ley de protección del patrimonio cultural del departamento de Tarija, declaran la protección, conservación, defensa, difusión y la puesta en valor del patrimonio cultural y expresiones culturales. El desarrollo de un nuevo sistema de valorización y categorización destinado para inmuebles inventariados en el 2010, basado en criterios arquitectónicos, antecedentes históricos y conservación, resultan de vital importancia debido a la perdida masiva del patrimonio arquitectónico en la actualidad. El nuevo sistema destacara el valor actual de los inmuebles, las intervenciones permitidas y el impacto turístico en el municipio.
La falta de una actualización sobre el inventario actual, de la cuantificación de edificaciones patrimoniales da como consecuencia la pérdida del patrimonio arquitectónico.
´dicho proyecto de extensión urbana se desarrollará como una oportunidad para la aplicación de nuevas metodologías que permitan la conservación y salvaguarda de los inmuebles. Se justificará destacando la necesidad de una actualización, recuperación de datos y la puesta en valor de los predios patrimoniales; el mismo va encaminado hacia las 3 áreas patrimoniales ya establecidas, donde se propondrá un estudio urbano y arquitectónico que aporte nuevos parámetros de intervención, resaltando y conservando su valor patrimonial.
En conclusión, el proyecto plantea que la actualización, el nuevo sistema de valoración y categorización, permitirá a la población enriquecerse con el conocimiento y conservación del patrimonio enalteciendo las diferentes áreas patrimoniales. contribuyendo a la conservación, protección, valorización del patrimonio arquitectónico, promoviendo el desarrollo turístico cultura...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065245 T720.9/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13202^bBC Documentos electrónicos
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia