| Ubicación : | PI371.42/MER | | Autores: | Merlos Colque, Favio, Autor | | TÃtulo : | Programa de orientación vocacional y desarrollo de hábitos de estudio dirigido a los estudiantes de 5º y 6º de secundaria en la Unidad Educativa San Jerónimo| Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 203 p. | | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| | Temas : | ESTUDIANTES DE SECUNDARIA – ENSEÑANZA VOCACIONAL, ESTUDIANTES DE SECUNDARIA – INTERESES PROFESIONALES, MOTIVACION (PsicologÃa), HABITOS – METODOS DE ESTUDIO, ESTUDIANTES DE SECUNDARIA (Tarija) | | Resumen : | Esta práctica institucional se centra en la orientación vocacional y el desarrollo de hábitos de estudio, un tema crucial ya que la falta de estas dos variables puede afectar significativamente en la elección de una carrera y en su rendimiento académico. Muchos jóvenes desconocen sus aptitudes y carecen de información sobre las opciones de carreras e instituciones educativas disponibles. La falta de orientación vocacional y malos hábitos de estudio pueden llevar a la deserción universitaria y a la frustración constante del estudiante.
Para abordar esta problemática, se propuso un programa de orientación vocacional y desarrollo de hábitos de estudio dirigido a estudiantes de 5º y 6º de secundaria de la unidad educativa “San Jerónimo” durante la gestión 2024. El programa benefició a 81 estudiantes de 15 a 18 años de edad. Asimismo, busca ayudar a los estudiantes a reconocer sus intereses, aptitudes, inteligencias y personalidad para tomar decisiones informadas sobre su futura carrera profesional, por otro lado, pretende fortalecer los hábitos de estudio eficaces para que tengan buenos resultados en su rendimiento académico.
Para la elaboración del programa se empleó los métodos teóricos y empíricos, como también en la fase de intervención se trabajó con una metodología activa participativa. Se emplearon varios instrumentos para recopilar datos y elaborar informes de orientación vocacional, incluyendo, el test de inteligencia de Raven, la escala de inteligencias múltiples, el cuestionarios de O.V de CHASIDE (aptitudes e intereses) y el cuestionario de personalidad (H.S.P.Q.), El programa se ejecutó durante 5 meses con una duración de 500 horas donde se abordaron temas como la importancia de la orientación vocacional, la información de carreras que existen a nivel departamental en Tarija, por otro lado se ejecutó el programa de desarrollo de hábitos de estudio, las áreas que se abordaron durante las sesiones son: Actitud general ante el estudio, Lugar de estudio, Estado físico del alumno, Plan de trabajo, Técnicas de estudio, Exámenes y ejercicios y finalmente los Trabajos de presentación.
Los resultados del postest evidencian un notable incremento en las habilidades de estudio de los estudiantes, con porcentajes superiores al 80% en la mayoría de los indicadores evaluados. Asimismo, el programa de orientación vocacional resultó altamente efectivo, con más del 90% de los participantes reportando beneficios en el proceso de su elección de carrera profesional....leer masleer menos | |
|