A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'BLANCAS,'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasLa Batalla de Canchas Blancas de 1879 en la Guerra del Pacífico / Concejo Municipal de Tarija
Ubicación : 984.25/C646b Autores: Concejo Municipal de Tarija, Editor científico ; Suárez Calbimonte, Hugo Roberto, Autor Título : La Batalla de Canchas Blancas de 1879 en la Guerra del Pacífico Fuente : Tarija [BO] : Fondo Editorial del Concejo Municipal de Tarija, 2022, 452 p. Temas : HISTORIA DE BOLIVIA, GUERRA DEL PACIFICO, BATALLA DE CANCHAS BLANCAS 1879 Resumen : Sumario : Capítulo I. Inferencias historiográficas. Capitulo II. Exposiciones de contexto. Capítulo III. Ciclo de conversatorios nacionales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065543 984.25/C646b Libro BIBLIOTECA CENTRAL SECCION LITERATURA E HISTORIA Disponible 10374/BC Características psicológicas de personas que sufren lesiones graves por armas blancas atendidas en el Hospital Regional San Juan de Dios de la Ciudad de Tarija / Miranda Jurado, Analía
![]()
Ubicación : TI155.232/MIR Autores: Miranda Jurado, Analía, Autor Título : Características psicológicas de personas que sufren lesiones graves por armas blancas atendidas en el Hospital Regional San Juan de Dios de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2016, 87 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PERSONAS - PSICOLOGIA, PERSONAS - VICTIMAS DE DELITOS, PERSONAS - AGRESIONES CORPORALES - ARMAS BLANCAS, HOSPITAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS, TARIJA - CIUDAD Resumen : Este trabajo de investigación parte de una inquietud e iniciativa personal, relacionada con el área de la psicología clínica, la cual tiene por objeto conocer cuáles son las características psicológicas de las personas que sufren lesiones graves por armas blancas atendidas en el Hospital Regional San Juan de Dios de la ciudad de Tarija, resaltando que esta problemática puede afectar a la persona física y psicológicamente.
/> Para conocer los resultados que lanzó esta investigación se aplicaron pruebas psicológicas a 50 pacientes que eran atendidos en el Hospital Regional San Juan de Dios, las mismas fueron aplicadas de manera individual; se representó como un diseño descriptivo, partiendo de una problemática real, que pretende conocer y describir los diferentes rasgos de personalidad, autoestima, depresión y ansiedad de las personas que atravesaron por esta situación.
La batería de test que se empleó en la investigación fue:
El test proyectivo del árbol, inventario de autoestima 35B, cuestionario de ansiedad, inventario de depresión y un cuestionario de elaboración propia:
Al mismo tiempo se descubrió que:
Las personas que han sufrido lesiones por armas blancas tienen una personalidad caracterizada por: inestabilidad emocional, extroversión, vanidad, sociabilidad y agresividad.
En cuanto al nivel de autoestima, existe la tendencia a un nivel regular, lo que indica que estas personas, a pesar de haber sufrido este atraco se auto valoran, se aceptan como son, en el sentido de tener una secuela provocada por la lesión que sufrieron.
En lo concerniente al nivel de ansiedad, estas personas se encuentran dentro la banda normal, lo que significa que a pesar del incidente por el que atravesaron toleran y son conscientes de la situación que les tocó vivir.
Por último, estas personas presentan parcialidad de 30% en lo que se refiere a una depresión leve y moderada, lo que indica que pasan por síntomas de sufrimientos internos, falta de interés en las actividades que antes les eran placenteras, con pensamientos negativos hacia su persona y hacia los demás.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052857 TI155.232/MIR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8753^bBCEN Documentos electrónicos
36825_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36825_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36825_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36825_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36825_ANEXOSAdobe Acrobat PDFComplejo Fronterizo Terrestre Integrado de Cabecera Única Bermejo – Aguas Blancas / Gallardo Cortez, María Belén
![]()
Ubicación : PG725.31/GAL Autores: Gallardo Cortez, María Belén, Autor Título : Complejo Fronterizo Terrestre Integrado de Cabecera Única Bermejo – Aguas Blancas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2017, 380 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : COMPLEJO FRONTERIZO - DISEÑO ARQUITECTONICO, ORGANISMO DE CONTROL FRONTERIZO, TURISMO, COMPLEJO FRONTERIZO BERMEJO - AGUAS BLANCAS (Tarija) Resumen : Esta memoria describe el proceso de diseño de un Complejo Fronterizo terrestre integrado de cabecera única binacional emplazado en suelo boliviano dentro del límite fronterizo natural, río Bermejo, que conectan Bolivia y Argentina.
Se encuentra en el extremo sur de Bolivia, ubicada en el departamento de Tarija, en la ciudad y municipio Bermejo frontera con la República Argentina.
El nuevo edificio permite concentrar todos los servicios de control y equipamiento en una sola infraestructura.
Para una mejor comprensión del proyecto se describen los elementos físicos, organizativos y los procedimientos que actúan en un Complejo Fronterizo.
Por otra parte, se hace referencia a la situación del complejo en el ámbito internacional, nacional y regional, la que incide directamente sobre los flujos y el tipo de usuarios que transitan por el lugar definiendo la vocación del complejo.
Es imprescindible mencionar los elementos del paisaje y la arquitectura del lugar que son determinantes en el diseño del edifico. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053668 PG725.31/GAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 9255 Documentos electrónicos
36545_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
36545_ResumenAdobe Acrobat PDF
36545_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
36545_BibliografíaAdobe Acrobat PDFLa estrategia de las marcas blancas : cómo afrontar el reto de las marcas de la distribución / Kumar, Nirmalya
Ubicación : 658.827/K931e Autores: Kumar, Nirmalya, Autor ; Steenkamp, Jan-Benedict E. M., Autor ; Carlos Ganzinelli Grampion, Traductor Título : La estrategia de las marcas blancas : cómo afrontar el reto de las marcas de la distribución Fuente : España [ES] : Ediciones Deusto, 2007, 274 p. Notas : Título original : Private Label Strategy Temas : MARKETING, MERCADO, MARCAS, MARKETING - MARCAS BLANCAS Resumen : Sumario : Primera parte. Estrategias de los distribubuidores en relación con las marcas blancas. Segunda parte. La estrategia de las marcas blancas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049738 658.827/K931e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8358^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia


