A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'COORDENADAS'



Aplicación del elemento finito a estructuras / Romero Romero, Rosmery
Ubicación : T500/ROM Autores: Romero Romero, Rosmery, Autor Título : Aplicación del elemento finito a estructuras Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2002, 231p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS,TRANSFORMACION DE COORDENADAS Resumen : Los modelos matemáticos utilizados en las ciencias e ingenierías, toman la forma de ecuaciones diferenciales o integrales. Con el desarrollo de las computadoras en las últimas décadas, se ha incrementado la obtención de modelos matemáticos que permiten simular o analizar problemas complicados, tanto en ciencias como en ingeniería. Esto reduce las necesidades experimentales bajando costos y tiempo. La implementación de los modelos matemáticos sobre una computadora requiere la utilización de métodos numéricos, solamente en caso muy simple es posible encontrar soluciones analíticas de las ecuaciones del modelo, en general se requieren técnicas numéricas para encontrar soluciones apropiadas. Así aparece el método del elemento finito, como una técnicas general para soluciones numéricas a problemas de estructuras, para la solución de ecuaciones con derivadas parciales y ecuaciones integrales. La base fundamental del elemento finito es la discretización del continuo infinito dimensional, obteniendo un sistema de ecuaciones algebraicas con una cantidad finita de incógnitas.
Debido a este criterio, se presentan modelos de discriminación de diferentes formas en capítulos posteriores. El presente trabajo se expone una discretización unidireccional, bidireccional en triángulos, cuadriláteros con toda su formulación matemáticas y aplicación práctica. El fundamento matemático del elemento finito, es la reformulación de la ecuación diferencial del modelo en un problema variacional equivalente. El objetivo es encontrar una función que describa el desplazamiento de la estructura de la manera más aproximada a la solución de la ecuación diferencial del modelo que es precisamente la función desplazamiento del continuo
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045718 T500/ROM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3111^bBTEC Mejoramiento de los procesos referidos al rol de turnos, geolocalización de farmacias en la Ciudad de Tarija mediante la aplicación de las TIC / Montero Poclaba, Juan Daniel
![]()
Ubicación : TG005/MON Autores: Montero Poclaba, Juan Daniel, Autor Título : Mejoramiento de los procesos referidos al rol de turnos, geolocalización de farmacias en la Ciudad de Tarija mediante la aplicación de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 188 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – FARMACIAS, COORDENADAS GEOGRAFICAS – MAPAS, GRAFICOS POR COMPUTADOR, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, FARMACIAS – SISTEMA DE TURNOS (Tarija) Resumen : En la búsqueda constante de mejoras para el bienestar de la sociedad surge la necesidad de abordar una problemática latente en la ciudad de Tarija, la falta de información precisa y accesible sobre la ubicación de las farmacias fuera de los horarios convencionales y la disponibilidad de medicamentos. Esta carencia involucra pérdidas de tiempo, esfuerzo y recursos innecesarios por parte de la población, además de poner en riesgo la salud de cada uno.
El presente proyecto nace como una iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, en colaboración con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija y su Jefatura Departamental de Farmacias. El objetivo principal es facilitar el acceso eficiente de la población de la ciudad de Tarija a los servicios farmacéuticos mediante el desarrollo de una aplicación móvil que brinde información en tiempo real sobre la geolocalización de las farmacias de turno, las farmacias cercanas a la ubicación de uno y la disponibilidad de medicamentos, complementada con el desarrollo de un sistema web para la asignación de turnos en la Jefatura Departamental de Farmacias y la publicación de una lista de medicamentos disponibles por los regentes farmacéuticos.
Este proyecto además de abarcar la automatización propone también la capacitación al personal de la Jefatura Departamental de Farmacias y regentes farmacéuticos como la socialización de la aplicación móvil entre los habitantes de la ciudad de Tarija, contribuyendo así a la satisfacción y bienestar general de la población.
Finalmente, se busca sentar las bases para futuras mejoras y expansiones a nivel nacional, fomentando la adopción de herramientas tecnológicas que optimicen la gestión y acceso a los servicios de salud en todo el país....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064808 TG005/MON Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13068^bBC Documentos electrónicos
44378_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44378_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44378_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44378_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44378_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia