A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
55 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TRANSMISION'


Lecciones de derecho civil : la transmisión del patrimonio familiar / Mazeaud, Henri y Leon
Ubicación : 346/M432l Autores: Mazeaud, Henri y Leon, Autor ; Mazeaud, Jean, Autor ; Alcalá-Zamora y Castillo, Luis, Traductor Título : Lecciones de derecho civil : la transmisión del patrimonio familiar Fuente : Buenos Aires [AR] : E.J.E.A, 1964, xix,578p, Vol. 3, pt, 4 Notas : Título original: Lecons de droit civil Temas : TRANSMISION DE BIENES,PATRIMONIO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007948 346/M432l Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0295^vvol. 3, pt. 4^bBC Transmision de calor / McAdams, W
Ubicación : 621.4022/Mc116t Autores: McAdams, W, Autor Título : Transmision de calor Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 1964, 557p Notas : Incluye Bibliografía Temas : TRANSMISION DE CALOR,GASES,LIQUIDOS,VAPORES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009271 621.4022/Mc116t Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0077^bBQMC Actitud de los adolescentes de secundaria frente a la enfermedad del VIH/SIDA en relación a sus pares / Polanco Subelza, Roxana
![]()
Ubicación : TI155.5/POL Autores: Polanco Subelza, Roxana, Autor ; Mamani Girón, Matha, Autor Título : Actitud de los adolescentes de secundaria frente a la enfermedad del VIH/SIDA en relación a sus pares Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2010, 114 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, ADOLESCENTES - EDUCACION SEXUAL, ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL VIH/SIDA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN
En el contexto epidemiológico, el VIH/SIDA es una enfermedad temida que no discrimina estratos sociales, económicos, ni culturales. “A la fecha, más de 70 millones de personas se han infectado de SIDA, siendo la 4a causa de muerte a nivel mundial. Los más altos índices de personas infectadas se encuentran en la población adolescente y joven (un tercio de las personas entre 15 y 24 años de edad) y se estima que la gran mayoría no sabe que vive con VIH. “(Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA, (2003) http://www.unaids.org/es/default.asp)”.
Una de las poblaciones más vulnerables, es la etapa adolescente; según Schutt-Aine y Maddaleno (2001), definen:
"La adolescencia comprende transformaciones significativas del desarrollo biológico del cuerpo, asociadas a la madurez sexual y psicológica. Cambios en el pensamiento, capacidad de abstracción y una importante motivación por diferenciarse e individualizarse de los modelos paternos" (pg. 49)
Además, en esta etapa es donde la mayor parte de los jóvenes experimentan su primera relación sexual sin protección, exponiéndose a infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA y embarazos no deseados.
Cabe hacer notar que en nuestro país en los últimos años, se han hecho extensivas las políticas de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva, enfermedades de transmisión sexual, VIH/SIDA, entre otros. Sin embargo, este problema y otros no simplemente son de responsabilidad de las instituciones públicas o centros de salud con sus programas de prevención y promoción, sino también implica que la comunidad en su conjunto asuma una actitud responsable.
Por todo lo mencionado, se ha considerado de manera substancial estudiar un aspecto que concierne a la salud del ser humano, que es la enfermedad del VIH/SIDA. Es decir, lo que se pretende, es describir; qué actitud frente a la enfermedad del VIH/SIDA presentan los adolescentes de 4º de secundaria, en relación a sus pares, tanto de colegios fiscales como particulares de la ciudad de Tarija?
Considerando que la actitud se define “ como una organización duradera de creencias y cogniciones en general, dotada de una carga afectiva a favor o en contra de un objeto definido, que predispone a una acción coherente con las cogniciones y afectos relativos a dicho objeto”.(Rodríguez, 1986:19).
Por tanto, se consideró importante estudiar esta temática, ya que las actitudes en sus componentes cognitivo, afectivo y conductual, que poseen los adolescentes, nos permitirán analizar, reflexionar y sugerir políticas de salud, en el manejo de esta problemática (VIH/SIDA), que se considera una amenaza para la humanidad, puesto que la etapa de la adolescencia es vulnerable en la adquisición de enfermedades de transmisión sexual.
En su estructura, el presente documento contiene los siguientes aspectos:
En el capítulo I, se presenta el “Planteamiento y Justificación del Problema”, el cual fue formulado en los siguientes términos: ¿Qué actitud presentan los adolescentes de 4º de secundaria, frente a la enfermedad del VIH/SIDA, en relación a sus pares, tanto de colegios fiscales como particulares de la ciudad de Tarija?
El capítulo II, contiene el “Diseño Teórico”, donde se plantea la formulación del problema científico, el objetivo general y los objetivos específicos, la hipótesis y la operacionalización de la variable.
En el capítulo III, se presenta el “Marco Teórico”, que se constituye como el sustento teórico del trabajo de investigación efectuada. El contenido de este capítulo se centra en el abordaje de las actitudes, la adolescencia y la enfermedad del VIH-SIDA.
El capítulo IV, corresponde al “Diseño Metodológico”, donde se menciona el proceso metodológico llevado a cabo durante el proceso de investigación; en el cual se hace referencia al área de estudio, enmarcada a la psicología social, el tipo de investigación; diagnóstica-descriptiva y propositiva, como así también la población y muestra.
Asimismo se presentan los métodos, técnicas e instrumentos que se utilizaron en el proceso de recolección de datos.
El capítulo V, contiene el “Análisis e Interpretación de los Resultados” donde se presentan en cuadros y gráficos, los resultados obtenidos y su respectivo análisis. Y se elaboró una propuesta de prevención
Finalmente, en el capítulo VI, se presentan las conclusiones y recomendaciones, a las que se llegó con los datos obtenidos en la investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052591 TI155.5/POL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6489 Documentos electrónicos
35793_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35793_ResumenAdobe Acrobat PDF
35793_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35793_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCambiadores de calor / Gregorig, Romano
Ubicación : 536.2/G764c Autores: Gregorig, Romano, Autor ; López de Chueca, A, Traductor Título : Cambiadores de calor Fuente : Espa?a [ES] : Urmo, 1968, 570p, 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : CALOR,TRANSMISION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 017371 536.2/G764c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0525^vvol. 2^bBTEC Control de la transmisión nosocomial de la tuberculosis / Subcomisión de Asistencia y Formación
Ubicación : 614.542/S948c Autores: Subcomisión de Asistencia y Formación, Autor Título : Control de la transmisión nosocomial de la tuberculosis Fuente : Madrid [ES] : Ministeio de Sanidad y Consumo, 1995, 32p Notas : Incluye bibliografía Temas : TUBERCULOSIS,TRANSMISION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035298 614.542/S948c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1147^bBENF Derecho registral / Pérez Férnandez del Castillo, Bernardo
Ubicación : D346.0438/P414d Autores: Pérez Férnandez del Castillo, Bernardo, Autor Título : Derecho registral Fuente : 1a. ed Mexico [MX] : Porrua, 1995, 214p Temas : DERECHOS REALES TRANSMISION DE BIENES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014082 D346.0438/P414d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 6892^bBDER Desarrollo de una aplicación móvil de realidad virtual para la mejora del aprendizaje sobre el tema de la guerra del Chaco, caso de estudio: U. E. Club de Leones II / Romero Coca, Cristian Aldahir
![]()
Ubicación : PG006.3/ROM Autores: Romero Coca, Cristian Aldahir, Autor Título : Desarrollo de una aplicación móvil de realidad virtual para la mejora del aprendizaje sobre el tema de la guerra del Chaco, caso de estudio: U. E. Club de Leones II Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 137 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : REALIDAD VIRTUAL, PROGRAMA PARA COMPUTADOR (Apps) – TELEFONO CELULAR, SIMULACION POR COMPUTADORES, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, EDUCACION ABIERTA – ENSEÑANZA OBJETIVA Resumen : El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) como herramientas didácticas ha revolucionado los procesos de aprendizaje de los estudiantes al facilitar nuevas dinámicas y formas de interacción en las aulas. Este enfoque no solo moderniza el entorno educativo, sino que también mejora significativamente el aprendizaje al integrar recursos digitales que captan el interés y la participación activa de los alumnos.
En este proyecto específico, se lleva a cabo un exhaustivo análisis, diseño y desarrollo de una aplicación móvil que utiliza técnicas avanzadas de realidad virtual. El objetivo principal es optimizar el aprendizaje de la historia, centrándose en eventos como la Guerra del Chaco, un conflicto bélico que marcó profundamente a países vecinos. Para asegurar la relevancia y pertinencia del contenido, se realiza una investigación detallada del currículo establecido por el Ministerio de Educación, seleccionando los aspectos más relevantes relacionados con este acontecimiento histórico.
Además, se lleva a cabo una encuesta entre los estudiantes de la Institución Educativa para evaluar el hardware disponible y validar la elección de smartphones como la plataforma más adecuada para la aplicación móvil. Este proceso asegura que la herramienta tecnológica sea accesible y efectiva para los usuarios finales, es decir, los propios estudiantes.
En paralelo, se realiza una investigación exhaustiva sobre el software necesario para construir una aplicación móvil de realidad virtual que cumpla con los requisitos específicos y las limitaciones identificadas. Esto incluye la selección de herramientas de desarrollo, la integración de contenido educativo interactivo y la optimización de la experiencia del usuario dentro del entorno de realidad virtual.
El impacto de esta iniciativa va más allá de simplemente facilitar el acceso a la información. Busca transformar el proceso de enseñanza y aprendizaje al motivar a los estudiantes a involucrarse de manera activa, colaborativa y creativa en el estudio de la historia. Al mismo tiempo, proporciona a los docentes herramientas poderosas para enriquecer sus métodos de enseñanza, adaptando las TIC para crear entornos educativos dinámicos que inspiren el aprendizaje y fomenten el desarrollo integral de los alumnos.
En resumen, este proyecto no solo optimiza el proceso de aprendizaje de los estudiantes, sino que también empodera a los educadores al mostrarles las posibilidades educativas que ofrecen las TIC. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064530 PG006.3/ROM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12999^bBCEN Documentos electrónicos
44380_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44380_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44380_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44380_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44380_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño de un Data Center bajo la Norma ISO/IEC 22237 y un Servidor de Monitoreo en Tiempo Real para la Optimización de la Infraestructura Tecnológica en la Fiscalía Departamental de Tarija / Cañizares Vilte, Vannesa
![]()
Ubicación : TG005.74/CAÑ Autores: Cañizares Vilte, Vannesa, Autor Título : Diseño de un Data Center bajo la Norma ISO/IEC 22237 y un Servidor de Monitoreo en Tiempo Real para la Optimización de la Infraestructura Tecnológica en la Fiscalía Departamental de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 158 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CENTROS DE DATOS, SERVICIOS DE INFORMACION, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – FISCALIA DEPARTAMENTAL (Tarija) Resumen : La Fiscalía Departamental de Tarija enfrenta importantes desafíos tecnológicos debido a la carencia de un Data Center adecuado y un sistema de monitoreo en tiempo real. Esto ha generado problemas de seguridad, rendimiento y disponibilidad que afectan directamente la operatividad de la institución. Ante esta situación, el presente proyecto propone el diseño de un Data Center bajo la norma ISO/IEC 22237 y la configuración de un servidor de monitoreo en tiempo real, con el fin de optimizar la infraestructura tecnológica de la Fiscalía.
El enfoque metodológico utilizado fue el Top-Down, comenzando con un análisis de los requerimientos técnicos y de la red, seguido del diseño y la infraestructura necesaria para el Data Center. También se propuso la configuración de un servidor de monitoreo en tiempo real, utilizando Observium, que permitiría supervisar el rendimiento y detectar problemas de manera eficiente.
El proyecto concluye que la adopción de estas soluciones contribuiría significativamente a mejorar la seguridad, disponibilidad y eficiencia operativa de la Fiscalía. Además, al cumplir con estándares internacionales como la ISO/IEC 22237, la infraestructura propuesta estaría preparada para enfrentar futuros desafíos tecnológicos. Aunque este trabajo se presenta como una propuesta teórica, su implementación efectiva podría resolver las deficiencias actuales y proporcionar una base sólida para la gestión de la red institucional....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065219 TG005.74/CAÑ Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13236^bBCEN Documentos electrónicos
44337_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44337_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44337_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44337_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44337_ANEXOSAdobe Acrobat PDFFundamentos de transferencia de momento calor y masa / Welty, James R
Ubicación : 536.2/W421f Autores: Welty, James R, Autor ; Wicks, Charles E, Autor ; Sanginés Franchini, Cristina, Traductor Título : Fundamentos de transferencia de momento calor y masa Fuente : 2a. ed México [MX] : Limusa, 1999, 929p Notas : Incluye Bibliografía Temas : CALOR,TRANSMISION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009225 536.2/W421f Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0580^cej. 1^bBQMC 009224 536.2/W421f Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0581^cej. 2^bBQMC Fundamentos de transferencia de momento, calor y masa / Welty, James R
Ubicación : 536.2/W421f Autores: Welty, James R, Autor ; Wicks, Charles E, Autor ; Sanginés Franchini, Cristina, Traductor Título : Fundamentos de transferencia de momento, calor y masa Fuente : 2a. ed México [MX] : Limusa Wiley, 2002, 929p Notas : Título original: Fundamentals of momentum, heat and mass transfer Temas : CALOR,TRANSMISION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009226 536.2/W421f Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0558^bBQMC Fundamentos de transferencia de momento, calor y masa / Welty, James R
Ubicación : 536.2/W421f Autores: Welty, James R, Autor ; Wicks, Charles E, Autor ; Wilson, Robert E, Autor Título : Fundamentos de transferencia de momento, calor y masa Fuente : 2a. ed México [MX] : Limusa, 1999, 929p Notas : Título original: Fundamentals of momentum, heat, and mass tranfer Temas : CALOR - TRANSMISION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009696 536.2/W421f Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0359^bBTEA Impuestos a la transmisión gratuita de bienes: ocultación dolosa / Consejo Nacional de Educación
Ubicación : D336.276/C666i Autores: Consejo Nacional de Educación, Autor Título : Impuestos a la transmisión gratuita de bienes: ocultación dolosa Fuente : Buenos Aires [AR] : Gráficos del Consejo Nacional de Educación, 1948, 250p Temas : IMPUESTOS SOBRE TRANSMISION DE BIENES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010864 D336.276/C666i Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 1927^bBDER Intercambiadores de calor / Cao, Eduardo
Ubicación : 560.28427/C246i Autores: Cao, Eduardo, Autor Título : Intercambiadores de calor Fuente : Buenos Aires [AR] : EDIGEM, 1983, iii,172p Temas : CALOR,TRANSMISION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 017720 560.28427/C246i Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0659^bBTEC Lecciones de derecho civil : la transmisión del patrimonio familiar / Mazeaud, Henri y Leon
Ubicación : 346/M432l Autores: Mazeaud, Henri y Leon, Autor ; Mazeaud, Jean, Autor ; Alcalá-Zamora y Castillo, Luis, Traductor Título : Lecciones de derecho civil : la transmisión del patrimonio familiar Fuente : Buenos Aires [AR] : E.J.E.A, 1965, xvi,464p, Vol. 2, pt, 4 Notas : Título original: Lecons de droit civil Temas : PATRIMONIO,TRANSMISION DE BIENES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007951 346/M432l Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0294^vvol. 2, pt. 4^bBC Lo esencial en sistema nervioso / Briar, Charlie
Ubicación : 612.8/B914e Autores: Briar, Charlie, Autor Título : Lo esencial en sistema nervioso Fuente : Madrid [ES] : Elsevier, 2004, x, 275 p. Notas : Incluye Indice Alfabético
Titulo original : Nervous systemTemas : SISTEMA NERVIOSO, ACTIVIDAD NERVIOSA SUPERIOR, NERVIOS CRANEALES, NERVIOS ESPINALES, CONDUCCION NEURAL, DEPRESION CORTICAL, FUNCIONES NEUROTROPICAS, REFLEJOS (FISIOLOGIA), TRANSMISION NEURAL Resumen : Sumario: Parte I: Principios básicos del sistema nervioso. 1. Generalidades del sistema nervioso. 2. Fisiología celular del sistema nervioso. 3. La médula espinal. 4. Sensibilidad somática y percepción del dolor. 5. Control motor. 6 El tronco del encéfalo. 7. Sistema nervioso autónomo. 8. Visión. 9. Audición. 10 Olfato y gusto. 11. Trastornos básicos. 12. Trastornos de los nervios periféricos y el músculo. 13. Centros superiores del sistema nervioso central. Parte II: 14. Presentaciones frecuentes de los cuadros neurológicos. 15. Valoración neurológica. 16. Investigaciones complementarias. Parte III: Autoevaluación....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064660 612.8/B914e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1697^cej. 1^bBENF 064661 612.8/B914e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1698^cej. 2^bBENF 064662 612.8/B914e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1699^cej. 3^bBENF 064663 612.8/B914e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1700^cej. 4^bBENF 064664 612.8/B914e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1701^cej. 5^bBENF Manual de fórmulas y datos esenciales de transferencia de calor para ingenieros / Wong, H. Y
Ubicación : 660.28427/W791m Autores: Wong, H. Y, Autor Título : Manual de fórmulas y datos esenciales de transferencia de calor para ingenieros Fuente : Buenos Aires [AR] : Geminis, 1981, xiii,247p Notas : Título original : Handbook of essential formulae and data on heat transfer for engineers
Incluye bibliografíaTemas : CALOR,TRANSMISION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018738 660.28427/W791m Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0658^bBTEC Mejoramiento de la administración del inventario en la Bodega de Vinos Tres Generaciones aplicando las TIC / Rodríguez Guarachi, Eddy Alejandro
![]()
Ubicación : T005.7/ROD Autores: Rodríguez Guarachi, Eddy Alejandro, Autor Título : Mejoramiento de la administración del inventario en la Bodega de Vinos Tres Generaciones aplicando las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 177 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – BODEGAS DE DESTILADOS, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, ORGANIZACION DE ARCHIVOS (Computadores), BODEGA TRES GENERACIONES (Tarija) Resumen : La integración de la tecnología en bodegas de vinos mejora la eficiencia en la producción, almacenamiento y control de calidad. Sistemas automatizados y análisis de datos optimizan los procesos, garantizando calidad constante y reduciendo costos en la elaboración del vino.
La empresa Viñedos y Bodegas Tres Generaciones es una bodega de tamaño mediano dedicada a la producción y comercialización de vinos y singanis, tanto a granel como embotellados, y cuenta con un equipo de 10 empleados que cubren roles en producción, administración y ventas. La capacidad de producción mensual de la bodega se estima entre 3,000 y 7,000 litros, con un alcance de entre 100 y 300 clientes regulares.
Para gestionar el inventario y las ventas, el sistema desarrollado utiliza un modelo de inventario perpetuo, que permite actualizaciones en tiempo real del stock de productos, asegurando un control eficiente y continuo de las entradas y salidas. Este modelo es ideal para la bodega, ya que permite una administración detallada del inventario de productos a granel y embotellados, y facilita la trazabilidad, crucial para el cumplimiento de normativas fiscales y el manejo de impuestos específicos (ICE).
El presente proyecto tiene como objetivo mejorar el sistema de gestión de inventarios y ventas de Viñedos y Bodegas Tres Generaciones, utilizando tecnologías de la información para automatizar procesos clave y brindar un mayor control sobre el stock de productos. El sistema desarrollado permitirá la gestión eficiente de los productos a granel y embotellados, optimizando la facturación, el control de clientes, y la gestión de usuarios.
Se utilizó la metodología RUP (Rational Unified Process) y UML para diseñar el sistema, empleando tecnologías como PHP para la programación, una base de datos desarrollada en MySQL.El sistema incluye la generación de reportes detallados sobre ventas, inventario y clientes, proporcionando a la empresa información clave para la toma de decisiones.
Para garantizar el uso óptimo del sistema, se realizó una capacitación al personal de Viñedos y Bodegas Tres Generaciones, cumpliendo así con los objetivos del proyecto.
El sistema ha cumplido con los requerimientos establecidos por la empresa, y se espera que su implementación reduzca significativamente los problemas asociados con la gestión de inventarios y ventas, mejorando la eficiencia operativa en el manejo de vinos y singani....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064810 T005.7/ROD Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13070^bBCEN Documentos electrónicos
44376_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44376_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44376_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44376_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44376_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento del desempeño de la red LAN para la Empresa Tarijeña del Gas - EMTAGAS / Vargas Gonzales, Víctor Luis
![]()
Ubicación : T004.68/VAR Autores: Vargas Gonzales, Víctor Luis, Autor Título : Mejoramiento del desempeño de la red LAN para la Empresa Tarijeña del Gas - EMTAGAS Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 223 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : REDES DE COMPUTADORAS – SERVICIOS PUBLICOS, REDES DE INFORMACION – MEDIDAS DE SEGURIDAD, CONMUTACION DE PAQUETES (Transmisión de datos), REDES DE COMPUTADORES – PROTOCOLOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS – EMTAGAS (Tarija) Resumen : El presente proyecto tiene como objetivo mejorar el diseño de la red de datos de una infraestructura en desarrollo, con énfasis en la optimización de los recursos tecnológicos y la implementación de configuraciones de seguridad que garanticen el funcionamiento eficiente y protegido de la red.
En la actualidad, el proyecto de construcción no contempla un diseño adecuado de red de datos ni mecanismos básicos de seguridad, lo que genera vulnerabilidades operativas y limita el rendimiento de los servicios tecnológicos. Esta carencia representa un riesgo para la futura operación del recinto, afectando la conectividad y la protección de la información.
Con el fin de resolver esta situación, se recopiló información técnica directamente del sitio y del ingeniero de sistemas encargado del proyecto. Esta información permitió identificar las necesidades específicas del entorno, lo que sirvió de base para elaborar una propuesta técnica alineada con la arquitectura del edificio y la cantidad estimada de personal que hará uso de la red.
El desarrollo del proyecto se estructura en cuatro capítulos. El primero presenta el marco introductorio, contextualizando el problema y los objetivos planteados. El segundo capítulo expone el marco teórico, donde se abordan los conceptos esenciales sobre redes y seguridad. El tercer capítulo desarrolla la propuesta de rediseño de la red, incluyendo la descripción de sus componentes y configuraciones. Finalmente, el cuarto capítulo resume las conclusiones y recomendaciones, orientadas a la implementación efectiva de la solución planteada....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065566 T004.68/VAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13337^bBCEN Documentos electrónicos
44382_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44382_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44382_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44382_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44382_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
44382_PLANOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento en la gestión de atenciones, compras y ventas en la Veterinaria Selvini a través de las TIC / López Pérez, Francisco Javier
![]()
Ubicación : T005.5/LOP Autores: López Pérez, Francisco Javier, Autor Título : Mejoramiento en la gestión de atenciones, compras y ventas en la Veterinaria Selvini a través de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 202 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – HOSPITALES PARA ANIMALES, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, ORGANIZACION DE ARCHIVOS (Computadores), VETERINARIA SELVINI (Tarija) Resumen : El presente proyecto, titulado "Mejoramiento en la Gestión de Atenciones, Compras y Ventas en la Veterinaria SELVINI a través de las TIC", ha sido desarrollado como requisito para optar al grado académico de Licenciatura en Ingeniería Informática.
En el desarrollo del proyecto se pudo identificar que el problema principal que enfrenta la veterinaria SELVINI, ubicada en la ciudad de Tarija, Bolivia, es la inadecuada gestión de procesos referidos al control de atenciones, compras y ventas. Esto debido a que el registro de estas operaciones y de los datos referidos a sus clientes y mascotas se realiza en hojas de cálculo de Microsoft Excel.
El uso de esta herramienta ayudó a la veterinaria a tener un registro de sus operaciones más importantes, sin embargo, con el uso de la misma enfrentan diversas dificultades, como largos procesos de búsqueda y recopilación de la información, limitaciones de acceso simultaneo y gestión de información de manera ineficiente, lo que a menudo resulta en la pérdida de información importante.
Por lo tanto, el proyecto tuvo como objetivo general, mejorar la gestión de los procesos referidos al control de atenciones, compras y ventas en la veterinaria SELVINI.
Para el cumplimiento de este objetivo se desarrolló de un Sistema de Gestión Web que permita mejorar la gestión de los procesos referidos al control de atenciones, compras y ventas en la veterinaria SELVINI. Este permitirá al personal de la veterinaria contar con funcionalidades que permitan mejorar la gestión de estos procesos. Además, se desarrollaron funcionalidades enfocadas en los clientes, permitiendo a los mismos realizar reservas en línea y disponer de una lista con actualización automática de los diferentes servicios que la veterinaria ofrece.
Para promover el uso del sistema en caso de una futura implementación, se incluyó un video corto explicativo sobre las funcionalidades para clientes del Sistema de Gestión Web.
Además, se capacitó al personal de la veterinaria SELVINI sobre las funcionalidades del Sistema de Gestión Web. Esto con el fin de presentar, explicar y garantizar el correcto uso del sistema y de las funcionalidades del mismo.
Este sistema representa un avance tecnológico y la evolución hacia la digitalización y modernización del sector veterinario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064809 T005.5/LOP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13069^bBCEN Documentos electrónicos
44377_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44377_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44377_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44377_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44377_ANEXOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento en la gestión de compras y ventas del Comercial CRISMAR / Salinas Lopez, Juan Carlos
Ubicación : TG005/SAL Autores: Salinas Lopez, Juan Carlos, Autor Título : Mejoramiento en la gestión de compras y ventas del Comercial CRISMAR Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2018, 326 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – CENTROS COMERCIALES, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – COMPRA VENTA, CONTABILIDAD - COMERCIAL CRISMAR (Tarija) Resumen : El proyecto que se ofrece titulada: Mejoramiento en la Gestión de Compras y Ventas del Comercial CRISMAR, controlara toda la parte comercial de la microempresa. La empresa comercial comienza cuando realiza sus pedidos de mercadería, para el negocio. Esta empresa cuenta con más de un proveedor y tiene gran demanda de sus productos. Cuando el comprador realiza una compra de mercadería esta es almacenada, registrada e inventariada en almacén. (También vale decir que existen compras al contado). Cuando se realiza una venta, el cliente elige el material y este producto es registrado por el vendedor, pero este le entrega una ficha con la que debe pagar al cajero. Este control es común ya que evita conflictos en la atención de sus clientes. Por otra parte, vale aclarar que toda venta que se haga, se hace al contado. Cuando se realiza una venta al contado se realiza un registro por parte del comprador y luego se procede a la liquidación, por parte del cliente al cajero que después procede a su facturación.
En tanto que no cuenta con un sistema que pueda controlar todas las transacciones mencionadas. El sistema que plantearemos estará dirigido a todos los procesos, El sistema de gestión podrá registrar compras y ventas al contado.
Toda venta será con facturación automática. Además, el sistema lanzara todo tipo de reportes, como registros diarios, mensuales y/o anuales de todas las transacciones de cada venta y control de inventarios y de productos.
Luego de finalizar el desarrollo del software se procederá a la planificar y luego a capacitar al personal, a pulir y/o mejorar los conocimientos del personal en cuanto a la Tecnología de Información y Comunicación. De otra forma también se contará con material didáctico para llegar al conocimiento del personal trabajo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055649 TG005/SAL Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10145
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia