A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TURNOS'



Mejoramiento de los procesos referidos al rol de turnos, geolocalización de farmacias en la Ciudad de Tarija mediante la aplicación de las TIC / Montero Poclaba, Juan Daniel
![]()
Ubicación : TG005/MON Autores: Montero Poclaba, Juan Daniel, Autor Título : Mejoramiento de los procesos referidos al rol de turnos, geolocalización de farmacias en la Ciudad de Tarija mediante la aplicación de las TIC Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 188 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – FARMACIAS, COORDENADAS GEOGRAFICAS – MAPAS, GRAFICOS POR COMPUTADOR, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, FARMACIAS – SISTEMA DE TURNOS (Tarija) Resumen : En la búsqueda constante de mejoras para el bienestar de la sociedad surge la necesidad de abordar una problemática latente en la ciudad de Tarija, la falta de información precisa y accesible sobre la ubicación de las farmacias fuera de los horarios convencionales y la disponibilidad de medicamentos. Esta carencia involucra pérdidas de tiempo, esfuerzo y recursos innecesarios por parte de la población, además de poner en riesgo la salud de cada uno.
El presente proyecto nace como una iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, en colaboración con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija y su Jefatura Departamental de Farmacias. El objetivo principal es facilitar el acceso eficiente de la población de la ciudad de Tarija a los servicios farmacéuticos mediante el desarrollo de una aplicación móvil que brinde información en tiempo real sobre la geolocalización de las farmacias de turno, las farmacias cercanas a la ubicación de uno y la disponibilidad de medicamentos, complementada con el desarrollo de un sistema web para la asignación de turnos en la Jefatura Departamental de Farmacias y la publicación de una lista de medicamentos disponibles por los regentes farmacéuticos.
Este proyecto además de abarcar la automatización propone también la capacitación al personal de la Jefatura Departamental de Farmacias y regentes farmacéuticos como la socialización de la aplicación móvil entre los habitantes de la ciudad de Tarija, contribuyendo así a la satisfacción y bienestar general de la población.
Finalmente, se busca sentar las bases para futuras mejoras y expansiones a nivel nacional, fomentando la adopción de herramientas tecnológicas que optimicen la gestión y acceso a los servicios de salud en todo el país....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064808 TG005/MON Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13068^bBC Documentos electrónicos
44378_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44378_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44378_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44378_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44378_ANEXOSAdobe Acrobat PDFSatisfacción laboral del personal de enfermería del turno nocturno B respecto a la supervisión en el Hospital Obrero No 1 de la Ciudad de La Paz - Bolivia - 2006 / Gutiérrez Yujra, María Paz
Ubicación : M617.0231/GUT Autores: Gutiérrez Yujra, María Paz, Autor Título : Satisfacción laboral del personal de enfermería del turno nocturno B respecto a la supervisión en el Hospital Obrero No 1 de la Ciudad de La Paz - Bolivia - 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : ENFERMERIA, SATISFACCION EN EL TRABAJO, TURNOS LABORALES, MOTIVACION DEL EMPLEADO, ADMINISTRACION DE PERSONAL - HOSPITALES Resumen : Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de corte transversa, que permitió evaluar la supervisión de las enfermeras del turno nocturno “B” del Hospital Obrero - Caja Nacional de Salud (C.N.S.), La Paz Bolivia 2006. Se trabajó con la totalidad del universo de enfermeras del turno nocturno "B”, que son 52 dentro de la cual se tienen 26 licenciadas, 26 auxiliares de enfermería.
Con relación a la muestra se trabajó con el 100% del universo. Se realizó revisión bibliográfica y documental de diversas fuentes de información para fundamentar el trabajo, revisión de libros y diferentes páginas web. Para identificar la satisfacción de las enfermeras con la supervisión, se aplicó una encuesta. Para identificar el desempeño de enfermería en el turno nocturno "B" se aplicó un formato de encuestas de observación del personal de enfermería hacia la supervisión (anexo 1) y otra encuesta donde determinamos el nivel de conocimiento de la supervisora (anexo 2) dicha encuesta se basó en la guía de supervisión de elaboración propia en base a la información obtenida. (Anexo 3).
Los resultados obtenidos se llevaron a una base de datos estadísticos, que permitió procesar automáticamente la información, donde se utilizó el sistema operativo Microsoft Office Excel 2007 (Beta). lnk, representando los resultados con números enteros y porcentajes que se reflejaron en tablas y gráficos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065725 M617.0231/GUT Maestria BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0614^bBC Satisfacción laboral en el personal de enfermería del Policlínico Miraflores de La Paz, Bolivia 2006 / Chura Chávez, Martha L.
Ubicación : M617.0231/CHU Autores: Chura Chávez, Martha L., Autor Título : Satisfacción laboral en el personal de enfermería del Policlínico Miraflores de La Paz, Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : ENFERMERIA, SATISFACCION EN EL TRABAJO, TURNOS LABORALES, SALARIOS Y PRODUCTIVIDAD LABORAL, MOTIVACION DEL EMPLEADO, ADMINISTRACION DE PERSONAL - HOSPITALES Resumen : Se realizó un estudio, descriptivo de corte transversal, que permitió determinar el nivel y los factores de satisfacción laboral en el personal de enfermería del Policlínico Miraflores, que da atención de salud de primer nivel a 70.000 asegurados, con la especialidad de Medicina Familiar, de la Caja Nacional de Salud, La Paz, Bolivia 2006. El universo de estudio estuvo constituido por todo el personal de enfermería que trabaja en el referido centro y que comprende 25 auxiliares y 9 enfermeras profesionales. Se realizó una revisión bibliográfica y documental de la literatura necesaria para el desarrollo de la investigación, se consultó además documentos rectores de investigaciones previas sobre temas afines. Para identificar los niveles de satisfacción laboral, se aplicó un cuestionario al personal de enfermería. Los resultados fueron representados en tablas y gráficos para su mejor análisis y discusión. Los datos fueron procesados a través del sistema SPSS. Para el informe final se utilizó el procesador Word para Windows. Durante la investigación se tuvo presente, los principios éticos, solicitando la autorización correspondiente de la Dirección y de la Jefatura de enfermería del Policlínico Miraflores de la Caja Nacional de Salud, que fue objeto de estudio, manteniendo durante la recogida de la información el respeto, anonimato y la confidencialidad de los datos proporcionados.
Los resultados de la investigación mostraron que el nivel de satisfacción laboral del personal de enfermería del Policlínico Miraflores de la Caja Nacional de Salud, La Paz Bolivia 2006, manifiesto estar poco satisfechas en la encuesta realizada, tanto por parte de Lic. de Enfermería como Auxiliar en Enfermería con 44,4 % y 40,0 % respectivamente. Los factores que influyeron fueron tener menos experiencia, la remuneración salarial con un 47, 1%, la infraestructura con un 52,9, poco satisfechas con la relación la jefa de enfermeras con un 55,9 % y un 52,9 % están poco satisfechas con los cursos de educación continua y superación profesional que ofrece el Policlínico Miraflores de la Caja Nacional de Salud, La Paz Bolivia....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063247 M617.0231/CHU Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0620^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia