A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
589 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EVALUACION,METODOS'


La evaluación en el ciclo de aprendizajes básicos / Gareca, Paulino
Ubicación : T371.27/GAR Autores: Gareca, Paulino, Autor Título : La evaluación en el ciclo de aprendizajes básicos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 78p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : EVALUACION,METODOS,ESCUELAS,REFORMA EDUCATIVA,PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE, Resumen : La presente investigación aborda un problema que se observa con mucha frecuencia en el contexto actual de la Reforma Educativa, referido a que existen docentes que no tienen un conocimiento claro de las características que debe adoptar la evaluación de los
Aprendizajes en el marco de un currículo orientado al logro de competencias. Por eso, se abordo el problema referido a las características de la evaluación de los aprendizajes en el primer ciclo del nivel primario de la Unidad Educativa de Sella las Quebradas durante el año 2001.
El tipo de investigación utilizada es descriptiva, porque trata de especificar las características fundamentales que adopta la evaluación de los aprendizaje en la unidad educativa con respecto al estudio de variables descriptoras del objeto de estudio de variables descriptoras del objeto de estudio.
Para realizar la investigaciones aplico entrevistas a docentes y al asesor pedagógico, la observación estructurada sobre los procesos de evaluación y cuestionarios a alumnos en cuanto a las diferentes variables tomadas en cuenta en el problema.
Los resultados de la investigación muestran que la evaluación de los aprendizajes en dicha unidad se caracteriza por estar enfocada en la identificación de logros y dificultades de aprendizaje con relación a las competencias curriculares propuestas por la reforma educativa, pero con limitaciones en su aplicación, ya que los docentes utilizan algunos registros que se les proporciona para evaluar los indicadores de logro, pero no utilizan algunas técnicas e instrumentos importantes para detectar necesidades e intereses de aprendizaje de los alumnos y observar el desarrollo de actitudes deseables.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045704 T371.27/GAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3097^bBEDU Valoración de los indicadores en la evaluación del desarrollo personal y social de los alumnos del nivel primario de la unidad educativa Roberto Leyton M. del núcleo del Buey Tambo provincia Cornelio Saavedra departamento de Potosí / Morales Colque, Hermenegildo
Ubicación : T371.27/MOR Autores: Morales Colque, Hermenegildo, Autor Título : Valoración de los indicadores en la evaluación del desarrollo personal y social de los alumnos del nivel primario de la unidad educativa Roberto Leyton M. del núcleo del Buey Tambo provincia Cornelio Saavedra departamento de Potosí Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 62p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EVALUACION,METODOS DE PREPARACION,EDUCACION,DESARROLLO PERSONAL,NIVEL PRIMARIO,UNIDADES EDUCATIVAS Resumen : El problema del presente trabajo investigativo es el siguiente: ¿Se valoran todos los indicadores en la evaluación de desarrollo personal y social del los alumnos del nivel primario de la unidad educativa Roberto Leyton Medina?. Estudio de tipo exploratorio que brinda un panorama de la situación evaluativa en esta institución educativa. Trabajo realizado bajo la metodología de análisis y síntesis, inducción y deducción, la aplicación, registro, medición e interpretación de resultados. Los principales resultados obtenidos son: no se valoran todos los indicadores en la evaluación del desarrollo personal y social de los alumnos de la unidad educativa Roberto Leyton Medina, solo se valoran los indicadores más conocidos como ser: la participación y cooperación en los trabajos de grupo, si cumple con los trabajos y compromisos, respeta a sus compañeros, si es puntual y si dice la verdad. La principal dificultad es el escaso conocimiento del procedimiento a seguirse en la implementación de esta evaluación. Estos resultados se obtuvieron durante el trabajo de campo realizado con los docentes jefes de grado y profesores de ramas técnicas en nuestra unidad educativa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044655 T371.27/MOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2222^bBEDU Aprendizajes sin límites : constructivismo / Calero Pérez, Mavilo
Ubicación : 371.3/C164a Autores: Calero Pérez, Mavilo, Autor Título : Aprendizajes sin límites : constructivismo Fuente : México [MX] : Alfaomega, 2009, 198 p. Temas : METODOS DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, ENSEÑANZA - EVALUACION Resumen : Sumario : Capítulo 1. Cuestiones previas. Capítulo 2. Diseño curricular. Capítulo 3. Metodología. Capítulo 4. Medios auxiliares. Capítulo 5. Aprendizaje. Capítulo 6. Evaluación. Capítulo 7. Supervisión Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050960 371.3/C164a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2246^bBPSI Caracterización del sistema de evaluación del aprendizaje en la facultad de odontología de la U.A.J.M.S. / Rojas Cruz, Gloria Ruth
Ubicación : E378.17/ROJ Autores: Rojas Cruz, Gloria Ruth, Autor Título : Caracterización del sistema de evaluación del aprendizaje en la facultad de odontología de la U.A.J.M.S. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1999, 38p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Especialidad
Temas : EDUCACION SUPERIOR,METODOS DE ENSEÑANZA,EVALUACION ACADEMICA, Resumen : (Sin resumen); 1. INTRODUCCION.- CAPITULO I. MARCO TEORICO.- 1.1. Tendencias Pedagógicas Contemporáneas 1.1.1. Orientación tradicional de la Educación 1.1.2. La corriente Tecnológica 1.1.3. El Enfoque Histórico Cultural 1.1.4. El Enfoque Constructivista 1.2. Evaluación de los aprendizajes según las tendencias Pedagógicas Contemporáneas 1.2.1. La evaluación Tradicional 1.2.2. Evaluación del aprendizaje según la Corriente tecnológica 1.2.3. Evaluación del Aprendizaje según el Enfoque Histórico Cultural 1.2.4. Evaluación por el Enfoque Constructivista 1.3. Reforma Educativa en Bolivia basada en el Enfoque Constructivista 1.4. La Evaluación, sus objetivos y sus Funciones 1.4.1. Objetivos de la Evaluación 1.4.2. Funciones de la Evaluación del aprendizaje 1.4.3. Tipos de Evaluación 1.4.3.1. Evaluación Diagnóstica 1.4.3.2. Evaluación Formativa 1.4.3.3. Evaluación Sumativa 1.5. Enfoques de Evaluación 1.5.1. Enfoque Cuantitativo 1.5.2. Enfoque Cualitativo 1.6. Fases de un Proceso de Evaluación 1.7. Conponentes de la Evaluación 1.7.1. Objetivos y fuentes de evaluación 1.7.2. Agentes y momentos de evaluación 1.7.3. Metodologías y ténicas de evaluación 1.7.4. Criterios de evaluación 1.7.5. Informe y audiencias de evaluación 1.8. Evaluación, acreditación y calificación 1.9. Problemática actual. CAPITULO II. DISEÑO TEORICO DE LA INVESTIGACION.- 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos 2.3. Problema Científico 2.4. Hipótesis 2.5. Marco Conceptual. CAPITULO III. DISEÑO METODOLOGICO.- 3.1. Universo y Muestra 3.2. Método y Técnica.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046287 E378.17/ROJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0023^bBC Criterios de evaluacion de proyectos / Sapag Chain, Nassir
Ubicación : 338.9/S446c Autores: Sapag Chain, Nassir, Autor Título : Criterios de evaluacion de proyectos Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 1993, xii, 144p Temas : EVALUACION DE PROYECTOS - METODOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 028233 338.9/S446c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4370^bBAYF Derechos humanos y políticas públicas : guía docente / Red Derechos Humanos y Educación Superior-dhes
Ubicación : 323.378/R312d Autores: Red Derechos Humanos y Educación Superior-dhes, Autor Título : Derechos humanos y políticas públicas : guía docente Fuente : Red Derechos Humanos y Educación Superior-dhes, 2014, 24 p. Temas : DERECHOS HUMANOS, METODOS DE ENSEÑANZA, EVALUACION (GUIA DOCENTE) Resumen : Sumario : 1. Identificación de la asignatura. 2. Objetivos de la asignatura. 3. Metodología del aprendizaje. 4. contenidos. 5. Evaluación. 6. Cronograma Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052303 323.378/R312d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8077^bBDER 052304 323.378/R312d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8078^bBDER Diseño del proyecto de investigación; Estudio de la relación que existe entre la comunicación y los métodos de enseñanza aprendizaje en el rendimiento académico en alumnos del primer curso de la carrera de farmacia y bioquímica / Zeballos Fernández, Marleny
Ubicación : E378.17/ZEB Autores: Zeballos Fernández, Marleny, Autor Título : Diseño del proyecto de investigación; Estudio de la relación que existe entre la comunicación y los métodos de enseñanza aprendizaje en el rendimiento académico en alumnos del primer curso de la carrera de farmacia y bioquímica Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2001, 41p Notas : Incluye Bibliografía
Especialidad
Temas : EDUCACION SUPERIOR,METODOS DE ENSEÑANZA,EVALUACION ACADEMICA, Resumen : (Sin resumen); I. INTRODUCCION.- II. FUNDAMENTACION TEORICA.- 2.1. Enseñanza tradicional 2.1.1. Característica de la Pedagogía Tradicional 2.2. Comunicación Educativa 2.2.1. La Comunicación Educativa en el Ambito Pedagógico 2.2.2. Definición de Comunicación Educativa 2.2.3. Práctica Comunicativa en la educación 2.2.4. La comunicación en la metodología de Enseñanza Aprendizaje 2.2.5. Estructuras y funciones de la Comunicación 2.2.6. Principales habilidades de la Comunicación 2.2.7. Concepto de Motivación. 2.3. Proceso Enseñanza Aprendizaje 2.3.1. Métodos y técnicas participativas en el proceso de enseñanza 2.3.2. Definición de métodos y técnicas participativas 2.3.3. Características de los métodos participativos 2.3.4. Requisitos para la selección y aplicación de los métodos. 3. DISEÑO TEORICO.- 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 3.3. Problema científico 3.4. Hipótesis. 4. MARCO CONCEPTUAL.- 4.1. Comunicación educativa 4.1.1. Contenidos de la comunicación 4.1.2. Funciones 4.2. Métodos 4.3. Proceso de enseñanza aprendizaje 4.3.1. Proceso de aprendizaje 4.3.2. Proceso de enseñanza 4.3.3. Proceso de enseñanza aprendizaje. 4.4. Rendimiento académico. 5. METODOLOGIA.- 5.1. Unidades de estudio 5.2. Decisión muestral 5.3. Técnicas de investigación 5.3.1. Cuestionario 5.3.2. Análisis de documentos 5.3.3. Métodos de observación en clase. 6. BIBLIOGRAFIA.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046273 E378.17/ZEB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0017^bBC Elementos de elaboración y evaluación de proyectos / Paredes Zarate, Ramiro
Ubicación : 338.9/P218e Autores: Paredes Zarate, Ramiro, Autor Título : Elementos de elaboración y evaluación de proyectos Fuente : 3a. ed La Paz [BO] : Sanjines, 1999, 309p Temas : METODOS DE PROYECTOS,EVALUACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007120 338.9/P218e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Excluido de préstamo 5792^cej. 2^bBCEF 003896 338.9/P218e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5793^cej. 3^bBCEF 003897 338.9/P218e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5795^cej. 4^bBCEF 020332 338.9/P218e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5794^cej. 1^bBCEF 042283 338.9/P218e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7569^bBCEF 042282 338.9/P218e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7568^bBCEF 042284 338.9/P218e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7573^bBCEF Estratégias de evaluación y aprendizaje / Villarrubia C., Noemí
Ubicación : T371.26/VIL Autores: Villarrubia C., Noemí, Autor ; Rojas, María Eldy, Autor Título : Estratégias de evaluación y aprendizaje Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1998, 70p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : EDUCACION,EVALUACION DE LA EDUCACION,METODOS DE ENSEÑANZA, Resumen : La presente investigación responde a la inquietud de una búsqueda relativa al rendimiento escolar en la escuela secundaria; comprobar si este se eleva o no y en que medida.
El rendimiento de los alumnos al aplicar como innovación estrategias de evaluación cognitivas, metacognitivas y motivacionales. este desafió nos llevo a la elaboración de un programa basado en la planificación de ciclo de aprendizaje, donde se plantean tareas, actividades y procesos diversos manifestados a través de la evaluación de las estrategias mencionadas.
La hipótesis, corroborada por dicho programa, condiciona en su afirmación que el rendimiento depende de las relaciones que existan con las estrategias evaluativos utilizadas en la actividad misma de aprendizaje.
En este mismo sentido, los datos estadísticos demuestran que la hipótesis nula no establece diferencia alguna entre el grupo de control y el grupo experimental antes de la aplicación del programa; sin embargo, después de aplicarlo, la hipótesis alternativa señala la existencia de una diferencia significativa al comparar los grupos.
El sustento teorico define los enfoques de la evaluación educativa dentro de las llamadas corrientes tradicionales, como es el caso de la propuesta de las nuevas corrientes pedagógicas donde la evaluación se define en apoyo mismo del aprendizaje.
Otra justificación teórica radica en aquella corriente teórica que aborda las estrategias de evaluación cognitivas, metacognitivas y motivacionales, referidas al desarrollo de la reflexión y la critica constructiva activa y participativa en los educandos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045495 T371.26/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2767^bBEDU Estudio de evaluacion superficial del tramo vial Rancho Norte - Lajas / Condori Marquez, Luis Alberto
Ubicación : PG625.8/CON Autores: Condori Marquez, Luis Alberto, Autor Título : Estudio de evaluacion superficial del tramo vial Rancho Norte - Lajas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2009, 110p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Proyecto de Grado
Temas : CONSTRUCCION DE CARRETERAS - EVALUACION SUPERFICIAL (Tramo Rancho Norte) ,ASFALTOS - METODOS DE EVALUACION Resumen : Sin Resumen. Introduccion.- El estudio de evaluacion superficial es realizar un analisis visual, manual y cuantitativo de la superficie del pavimento para poder averiguar el estado real de la certera. Para hacer esto posible se realizara un trabajo de campo donde se obtendran los tados de calculo (visuales y cuantitativos) para posteriormente trabajar en gabinete con los metodos que proponen los indicadores de estado de la superficie como lo son: el IRI (indice de rugosidad internacional), PSI (indice de serviciabilidad presente del pavimento), PCI (indice de condicion del pavimento). En lo que respecta al estudio que pretende realizar, decir que en el año 1991 se implemento el pavimento flexible al tramo carretero Rancho Norte - Lajas, obra ejecutada por el hasta ese entonces Servicio Nacional de Caminos, actualmente ABC (administracion boliviana de carreteras), de notar entonces que desde el año que se implemento el pavimento flexible hasta la fecha en el sub-tramo Rancho Norte - San Lorenzo no se le realizo un mantenimiento eficiente que pueda apalear con las dificultades (confort, seguridad, manobriabilidad, etc) que presenta hoy en dia este tramo vial, lo cual hace necesario un estudio que nos permita determinar el estado de la carretera y mediante el cual determinar la obra de mantenimiento mas apropiada para este tramo. Tambien hacer notar que en el año 2002 se realizo el pavimento de la carretera San Lorenzo - Tomatas Grande por el Servicio Departamental de Caminos SEDECA, quedando de esta manera en cierta manera ya tratada sub-tramo San Lorenzo - Lajas. Lo que se pretende realizar con este estudio es encontrar resultados que nos indiquen el estado actual del tramo vial lo cual sirva como primer paso para dar solucion al problema que presenta en el sub-tramo carretero Rancho Norte - Lajas, mediante un estudio de evaluacion superficial utilizando los indicadores de estado IRI, PSI y PCI, los cuales nos indicara el estado de la superficie del pavimento flexible para luego proponer en base a ese estudio la solucion mas adecuada que vendria a ser una obra de mantenimiento. En otra palabras lo que se quiere encontrar es la obra de mantenimiento mas apropiada sabiendo que esta carretera ya cumplio con su vida util. Mientras que en segundo sub-tramo averiguar el estado real para saber en que condiciones se encuentra tecnicamente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048476 PG625.8/CON Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5464^bBC 054220 PG625.8/CON Proyecto de Grado BIBLIOTECA CIVIL-ARQUITECTURA FACULTAD TECNOLOGÍA TESIS MENCION VIAS Y CARRETERAS Disponible 0158 Evaluación del aprendizaje en la educación superior; caracterización de la evaluación del aprendizaje que aplican los docentes de la carrera de contabilidad de Yacuiba / Morón Gonzáles, Rosa
Ubicación : E378.17/MOR Autores: Morón Gonzáles, Rosa, Autor Título : Evaluación del aprendizaje en la educación superior; caracterización de la evaluación del aprendizaje que aplican los docentes de la carrera de contabilidad de Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2000, 46p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Especialidad
Temas : EDUCACION SUPERIOR,METODOS DE ENSEÑANZA,EVALUACION DE LA ENSEÑANZA, Resumen : Este proceso investigativo aplicado a la Carrera de Contabilidad dependiente de la Universidad J.M.S., es de beneficio inmediato y directo para la comunidad universitaria, ya que no se trata solamente de un ejercicio intelectual, cuyos resultados sean aprehensiones; sino, por el contrario, se constituyen en un proceso de comunicación, decisión y ejecución que permite el intercambio de conocimientos y experiencias para clarificar los caminos de acción pedagógica y comprometerse en la gestión y acción conjunta, es decir se conjugan las actividades del conocimiento de la realidad, con mecanismos de cambio, acción y concientización, traducidas en las alternativas de análisis y solución dentro del mismo proceso investigativo. Se espera con esta investigación abrir la posibilidad de darle a la Evaluación educativa una perspectiva pedagógica, de tal manera que puede hacerse de la Evaluación un campo fértil para la producción de conocimientos pedagógicos que pudiesen enriquecer la reflexión para el desarrollo de las disciplinas en el contexto universitario y de esta manera contribuir a mejorar la docencia sobre la base del problema y limitaciones que se dan en la práctica. - Como la evaluación, es un proceso de valoración sistemática y pemanente del proceso de aprendizaje, con el fin de orientar y reorientar al estudiante y al proceso de enseñanza, en el momento oportuno, de manera que favorezca la toma de decisiones. Consecuentemente, los docentes necesitan reconstruir y transformar sus prácticas evaluativas para enmarcarnos en un enfoque no tradicional de la evaluación. Donde la evaluación tiene un corte cualitativo-cuantitativo, continuo y permanente, integrada a todos los demás componentes didácticos, consensuada; posibilitadora de aprendizajes al permitirle reconocer sus avances y dificultades.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046283 E378.17/MOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0010^bBC Evaluación del efecto de cuatro métodos de control de malezas en el cultivo de la frutilla fragaria ananassa / Mamani Torrez, Leandra
Ubicación : T632.5/MAN Autores: Mamani Torrez, Leandra, Autor Título : Evaluación del efecto de cuatro métodos de control de malezas en el cultivo de la frutilla fragaria ananassa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2002, 106p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : CONTROL DE MALEZAS,CULTIVOS DE FRUTALES,METODOS DE CONTROL,EVALUACION DE MALEZAS,CONTROL FITOSANITARIO,FRAGARIA ANANASSA,FRUTILLA Resumen : En el vivero frutícola de Coimata del departamento de Tarija, dependiente de PRODIZAVAT, se llevó a cabo la presente investigación. El trabajo de campo se realizo desde agosto 1997 - agosto 1998. con el objetivos de evaluar el efecto de cuatro métodos de control de malezas en tres variedades de frutilla o fresa y determinar el método más rentable. El diseño experimental utilizado fue "Bloques al azar" con arreglo en parcelas divididas con 4 tratamientos que son los métodos de control, 3 subtratamientos que son variedad Chandler, Selva y Camarosa, e tres repeticiones haciendo un total de 36 unidades experimentales, este ensayo se ejecutó en un área total de 467.40 m2. Durante el desarrollo del ensayo se tomaron datos en: malezas, densidad de malezas, indica del valor de importancia I.V.I. (abundancia, dominancia, frecuencia) porcentaje de control; y en el cultivo: porcentaje de rendimiento, altura de planta, días de la floración, números de frutos por planta, peso de frutos pro planta, clasificación de la fruta 1ª., 2ª y 3ª categoría, pérdidas y rendimiento. Estadísticamente se presentaron diferencias altamente significativas (P<0.01) en el rendimiento de frutilla bajo el control de cobertura del suelo con polietileno obteniendo un resultado de 18.02 tn por ha. En cuanto a las variedades se presentaron diferencias altamente significativas (P<0.01). siendo selva la que dio mejor rendimiento en el ensayo alcanzado 16.69 tn por ha. Asimismo, en la interacción métodos de control por variedades, las diferencias fueron significativas (P<0.05) obteniendo 23.87 tn por ha en la variedad Selva bajo en el control de cobertura del suelo con polietileno. De acuerdo al resultado de análisis económico el mejor método de control de malezas aplicado en el ensayo es Cobertura del suelo con Polietileno en las variedades Selva y Camarosa, logrando un efecto muy bueno a excelente en el control, de malezas; indudablemente se logra benéficos aplicando este tratamiento en producción de frutilla en la zona de Coimata, alcanzo una utilidad neta de 14.979 $us por ha y una relación beneficio costo B por C de 1.56 $us
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045416 T632.5/MAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2835^bBAYF Evaluación de proyectos / Baca Urbina, Gabriel
Ubicación : 338.9/B118e Autores: Baca Urbina, Gabriel, Autor Título : Evaluación de proyectos Fuente : 3a. ed Colombia [CO] : McGraw-Hill, 1995, xvi,339p Temas : METODOS DE PROYECTOS,EVALUACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020320 338.9/B118e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5822^cej. 1^bBCEF 003549 338.9/B118e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5823^cej. 2^bBCEF 003542 338.9/B118e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5824^cej. 3^bBCEF 003541 338.9/B118e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5825^cej. 4^bBCEF Evaluación de proyectos / Baca Urbina, Gabriel
Ubicación : 338.9/B118c Autores: Baca Urbina, Gabriel, Autor Título : Evaluación de proyectos Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 2006, xiv,392p Temas : METODOS DE PROYECTOS - EVALUACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003550 338.9/B118c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7013^cej. 1^bBCEF 003529 338.9/B118c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7014^cej. 2^bBCEF Evaluación de proyectos: análisis y administración del riesgo / Baca Urbina, Gabriel
Ubicación : 658.404/B118c Autores: Baca Urbina, Gabriel, Autor Título : Evaluación de proyectos: análisis y administración del riesgo Fuente : 2a. ed México [MX] : McGraw-Hill, 1990, 283p Notas : Incluye Bibliografía Temas : METODOS DE PROYECTOS,EVALUACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007137 658.404/B118c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 1544^bBCEF Evaluación social de proyectos / Fontaine, Ernesto R
Ubicación : 338.9/F664e Autores: Fontaine, Ernesto R, Autor Título : Evaluación social de proyectos Fuente : 9a. ed Santiago-Chile [CL] : U.C.Ch, 1993, 403p Temas : METODOS DE PROYECTOS,EVALUACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003581 338.9/F664e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5756^bBCEF 042280 338.9/F664e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7566^bBCEF 042279 338.9/F664e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7565^bBCEF 042334 338.9/F664e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7631^bBCEF Fundamentos de preparación y evaluación de proyectos / Sapag Chain, Nassir
Ubicación : 338.9/S442f Autores: Sapag Chain, Nassir, Autor ; Sapag Chain, Reinaldo, Autor Título : Fundamentos de preparación y evaluación de proyectos Fuente : Bogotá [CO] : McGraw-Hill, 1987, xii,433p Temas : METODOS DE PROYECTOS,EVALUACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003761 338.9/S442f Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5209^bBCEF Metodologías de preparación y evaluación / Bolivia. Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo
Ubicación : 338.9/V651m Autores: Bolivia. Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Autor Título : Metodologías de preparación y evaluación Fuente : La Paz [BO] : GBT, 2002, 197p Temas : EVALUACION DE PROYECTOS,METODOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038039 338.9/V651m Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0416^cej. 2^bBP 038040 338.9/V651m Libro BIBLIOTECA POSGRADO Seccion Unica Disponible 0415^cej. 1^bBP Preparación y evaluación de proyectos / Sapag Chain, Nassir
Ubicación : 338.9/S446p Autores: Sapag Chain, Nassir, Autor ; Sapag Chain, Reinaldo, Autor Título : Preparación y evaluación de proyectos Fuente : 2a. ed México [MX] : McGraw-Hill, 1989, 390p Notas : Incluye bibliografía Temas : METODOS DE PROYECTOS,EVALUACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020334 338.9/S446p Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 6427^cej. 6^bBCEF 020336 338.9/S446p Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 5758^cej. 5^bBCEF 003775 338.9/S446p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3368^cej. 1^bBCEF 003736 338.9/S446p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 3369^cej. 2^bBCEF 003786 338.9/S446p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4508^cej. 3^bBCEF 003771 338.9/S446p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5757^cej. 4^bBCEF Preparación y evaluación de proyectos / Sapag Chain, Nassir
Ubicación : 338.9/S446p Autores: Sapag Chain, Nassir, Autor ; Sapag Chain, Reinaldo, Autor Título : Preparación y evaluación de proyectos Fuente : 3a. ed Bogotá [CO] : McGraw-Hill, 1998, xiv,404p Notas : Incluye bibliografía Temas : METODOS DE PROYECTOS,EVALUACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 003741 338.9/S446p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5759^cej. 1^bBCEF 003740 338.9/S446p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5760^cej. 2^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia