A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
94 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MACROECONOMIA,'


Bolivia: Exito macroeconómico, deficiencias microeconómicas / Antezana Malpartida, Oscar R
Ubicación : 330.1284/A622e Autores: Antezana Malpartida, Oscar R, Autor Título : Bolivia: Exito macroeconómico, deficiencias microeconómicas Fuente : Cochabamba [BO] : Los Amigos del Libro, 1990, xvi,184p Notas : Incluye bibliografía Temas : MACROECONOMIA,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001739 330.1284/A622e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5354^bBCEF Distribucion del ingreso y sus consecuencias economicas en San Lorenzo / Vasquez de Michel, Daysi
Ubicación : T339.2/VAS Autores: Vasquez de Michel, Daysi, Autor Título : Distribucion del ingreso y sus consecuencias economicas en San Lorenzo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo, 1999, 60p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Incluye Anexos
Temas : MACROECONOMIA,DISTRIBUCION DE INGRESOS,AREA RURAL,LOCALIDADES,TARIJA Resumen : La crisis socioeconómica de la mayoría de los países de América Latina, es una consecuencia de la distribución del INGRESO, porque el bienestar económico y la satisfacción de las necesidades de un individuo particular o de un grupo de la sociedad, dependen básicamente de la dimensión de la renta nacional y de cómo esta distribuida esa renta. De ahí que el tema de estudio tiene el objetivo de conocer de cerca, la forma como esta distribuido al ingreso en la localidad de San Lorenzo, como así conocer la realidad socio-económica de la región y sus características fundamentales. El trabajo está sustentado por el procedimiento metodológico y bibliográfico correspondiente que ha consistido en la aplicación de una encuesta mediante la entrevista personal, la misma que ha estado dirigida a obtener información sobre el ingreso personal, familiar , edad, sexo, nivel de educación, situación de trabajo, de empleo, dotación de servicios básicos. Con el procesamiento de interpretaciones de los datos se llega a demostrar la hipótesis planteada al comienzo del tema , lo cual permite hacer algunas recomendaciones para mejorar el nivel de ingreso.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043431 T339.2/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0747^bBCEF Los recursos de la Participación Popular y sus aportes al sector educativo del desarrollo humano de Uriondo / Aguilar Romero, José Luis
Ubicación : TD339.21/AGU Autores: Aguilar Romero, José Luis, Autor Título : Los recursos de la Participación Popular y sus aportes al sector educativo del desarrollo humano de Uriondo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2009, 94 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : MACROECONOMIA, DISTRIBUCION DEL INGRESO, EDUCACION, PARTICIPACION POPULAR Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION : En nuestro país a partir del 20 de abril de 1994 el H. Congreso Nacional puso en vigencia la Ley de Participación Popular con lo cual se han producido cambios positivos en los ámbitos administrativos, económico y social, cambios como ser:
-La redistribución de los recursos públicos fiscales.
-Descentralización administrativa parcial del estado.
-Mayor participación de la población en el ámbito municipal.
-Creación de mecanismos de control social.
-Incremento de inversión municipal por la coparticipación tributaria.
-Gestión por los municipios de otros recursos, donaciones, créditos y ONGs).
.Profundización de la planificación participativa.
-Reconocimiento legal de las organizaciones territoriales de base (OTBs).
-Descentralización parcial de los servicios de salud y educación.
Todos estos cambios han logrado fortalecer el escenario municipal y se ha traducido en la orientación de recursos financieros a través de la ejecución de una considerable cantidad de proyectos en todo el territorio nacional que comprende a las 327 municipalidades, ejecutados en diferentes sectores del desarrollo (en salud, educación, agua potable, riego, infraestructura vial, agropecuaria, etc.).
Antes de la participación popular la gran mayoría de las secciones municipales del país, administraban muy pocos recursos; a partir de la promulgación de la ley no solo se asignaron nuevos recursos económicos, también es muy importante resaltar que se han profundizado procesos de planificación participativa y se implementaron mecanismos de control social.
Los municipios que tienen mayor porcentaje de población dispersa (predominantemente rurales) es donde se ha percibido más el impacto de la Ley de Participación popular, debido a que se les ha asignado mayor cantidad de recursos para la inversión pública municipal provenientes de la redistribución de la coparticipación tributaria.
Por ejemplo para el municipio de Uriondo en el año 1993 desde el TGN fueron abonados Bs. 111.- en total y en el siguiente año cuando comenzó la participación popular en 1994 empezaron a administrar por coparticipación tributaria Bs 99.510.- en total ., con lo cual se demuestra l enorme diferencia y el gran cambio que se produjo en forma similar en el 91% de los 314 municipios del país debido a la Ley de Participación Popular.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055933 TD339.21/AGU Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7023 Macroeconomía / Stiglits, Joseph E
Ubicación : 330.12/S916m Autores: Stiglits, Joseph E, Autor Título : Macroeconomía Fuente : Barcelona [ES] : Ariel, 1998, 612p Notas : Incluye Bibliografía
Título original: Principles of macroeconomicsTemas : MACROECONOMIA,ECONOMIA DEMANDA,TEORIA MONETARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001711 330.12/S916m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6159^cej. 1^bBCEF 001712 330.12/S916m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6243^cej. 2^bBCEF 001713 330.12/S916m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6486^cej. 3^bBCEF Macroeconomía avanzada I : modelos dinámicos y teoría de la política económica / Argandoña Ramiz, Antonio
Ubicación : 330.12/A586m Autores: Argandoña Ramiz, Antonio, Autor ; Gamez Amian, Consuelo, Autor ; Mochon Morcillo, Francisco, Autor Título : Macroeconomía avanzada I : modelos dinámicos y teoría de la política económica Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 1999, 419p Notas : Incluye Bibliografía Temas : MACROECONOMIA,TEORIA ECONOMICA,POLITICA MONETARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001608 330.12/A586m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6138^bBCEF Macroeconomía internacional / Feenstra, Robert C.
Ubicación : 339/F318m Autores: Feenstra, Robert C., Autor ; Taylor, Alan M., Autor ; Joaquín Vera Grijalba, Traductor Título : Macroeconomía internacional Fuente : 2a. ed. Barcelona [ES] : Reverté, 2011, xxx, 508 p. Notas : Título original : International Macroeconomics Temas : MACROECONOMIA, ECONOMIA INTERNACIONAL Resumen : Sumario : Parte 1. Introducción a la macroeconomía internacional. Parte 2. Tipos de cambio. Parte 3. Balanza de pagos. Parte 4. Aplicaciones y políticas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049816 339/F318m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8436^bBCEF 049817 339/F318m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8437^bBCEF 049818 339/F318m Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8438^bBCEF Medición de la pobreza en el área urbana del municipio de Padcaya 2019 / Torrez Flores, Antonio
![]()
Ubicación : T339.46/TOR Autores: Torrez Flores, Antonio, Autor Título : Medición de la pobreza en el área urbana del municipio de Padcaya 2019 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 105 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MACROECONOMIA, POBREZA-MEDICION Resumen : En la presente tesis se realizará un estudio sobre el nivel de pobreza en el área urbana del municipio de Padcaya, 1ra Sección de la provincia Aniceto Arce. proponiendo como la aplicación de dos indicadores: Línea de la Pobreza (LP) y las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), indicadores validos universalmente.
La proposición planteada y constatación de la hipótesis formulada se halla inserta en 4 capítulos:
El primero, en el cual se distingue el planteamiento del problema, una justificación, planteamiento de una hipótesis y objetivos a donde apunta la investigación.
El segundo, se estudia y analiza aspectos teóricos y conceptuales de vital importancia para la presente investigación.
El tercero, en el que se analiza la metodología de investigación; el tamaño de muestra y los métodos de medición a utilizar.
El cuarto, donde se ve los resultados de la información recolectada mediante encuesta a hogares en la zona en estudio.
Y por último las conclusiones, luego de comprobar la hipótesis en base a los resultados obtenidos, manifestando la presencia de pobreza y el riesgo en los hogares del área urbana del municipio de Padcaya.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057632 T339.46/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7018 Documentos electrónicos
38573_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38573_ResumenAdobe Acrobat PDF
38573_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38573_BibliografíaAdobe Acrobat PDFPrincipios de economía : macroeconomía / Emery, E. David
Ubicación : 330.12/E491p Autores: Emery, E. David, Autor Título : Principios de economía : macroeconomía Fuente : United States of America [US] : Harcourt Brace Jovanovich, 1988, 367 p. Temas : MACROECONOMIA, ECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042335 330.12/E491p Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7632^bBCEF Administración financiera de inversiones / Perdomo Moreno, Abrahám
Ubicación : 332.6/P396i Autores: Perdomo Moreno, Abrahám, Autor Título : Administración financiera de inversiones Fuente : México [MX] : Thompson, 2000, 254 p. Temas : INVERSIONES, ADMINISTRACION FINANCIERA, MACROECONOMIA, MICROECONOMIA, INFLACION, ANALISIS ECONOMICO, POLITICA MONETARIA, MEXICO Resumen : Sumario : 1. Entorno y análisis económico Mexicano. 2. Sistema financiero internacional y entorno económico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049154 332.6/P396i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7797^bBCEF Análisis de la estructura económica del departamento de Tarija: Enfoque espacial / Baldivieso Soruco, Carla René
Ubicación : PG339.4/BAL Autores: Baldivieso Soruco, Carla René, Autor Título : Análisis de la estructura económica del departamento de Tarija: Enfoque espacial Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2016, 110 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : ECONOMIA, MACROECONOMIA, PIB TARIJA Resumen : El presente trabajo es una investigación de tipo descriptivo y exploratorio que tiene por objetivo: “Analizar la concentración económica, para identificar su influencia en la estructura económica del departamento de Tarija, bajo un enfoque de análisis espacial”.
El estudio se basa en la determinación de regiones homogéneas del departamento de Tarija, a partir de las cuales se realiza una descripción de la concentración económica espacial del territorio, para ello se asume que las regiones homogéneas del departamento están basadas en Unidades de Gestión Territorial del departamento (UGT), con la realización de ajustes en la clasificación de Secciones Municipales en función a la disponibilidad de información, las características espaciales (funcionales, geográficas, económicas y sociales) y la integración vial en el territorio.
Para obtener las estimaciones de la Población Total y Población Ocupada actualizadas a la gestión 2014, se recurre a la utilización del método matemático de cálculo de población futura, específicamente el método matemático lineal, suponiendo que la población aumenta en la misma magnitud a lo largo del tiempo.
Para obtener las estimaciones del PIB por municipios para posteriormente agriparlos en regiones homogéneas, se emplea el método de cálculo de Luis Unikel. Para tal efecto se supone que la población ocupada de cada municipio tiene la misma productividad y no existen diferencias entre el área urbana y rural.
La información para la identificación y estudio de los flujos económicos se obtendrá de fuente secundaria, específicamente del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia “I.N.E.”, el Plan de Ordenamiento Territorial del departamento de Tarija 2006 – 2025 y el Servicio Estatal de Autonomías. La información y las estimaciones obtenidas se presentan por medio de mapas y cuadros.
Entre los principales hallazgos del trabajo se determina que las regiones que concentraron el 80,72% del PIB en 2014 fueron la Llanura Chaqueña con una participación del 48,73% y el valle central con 31,99%, las mismas son las que presentan mayor concentración de la población departamental con participaciones del 54,54% y 30,81% respectivamente, ambas predominantemente urbana.
El 55,38% de la Población Ocupada en la gestión 20145, se concentró en el Valle central. El sector “Extracción de Minas y canteras” es la única actividad que no concentra población que empela en esta región homogénea, si no en la región de la Llanura Chaqueña, que concentra el 64,193% de las personas ocupadas en esta actividad.
Se identificó las características de la estructura productiva del departamento de Tarija. El sector productivo dominante en la generación de empleo es el sector terciario, tanto en la gestión 2001 como en la gestión 2014. Sin embargo en la gestión 2014 en cuanto a generación de PIUB, el sector dominante primario.
En 2014, la región Zona Chaqueña fue la que presentó mayor densidad económica del PIB, con un monto de sesenta y cinco mil bolivianos por km2, cabe resaltar que esta región es la que presenta mayor extensión territorial en el departamento. A su vez, presentó mayor crecimiento en el periodo considerado, incrementándose en trescientos treinta y tres mil por ciento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057249 PG339.4/BAL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8819 Análisis macroeconómico: una introducción a la estadística y dinámica comparativas / Derbung, Thomas Frederick
Ubicación : 330.12/D554a Autores: Derbung, Thomas Frederick, Autor ; Dukler Dernbug, Judith, Autor Título : Análisis macroeconómico: una introducción a la estadística y dinámica comparativas Fuente : Barcelona [ES] : Universidad de Navarra , 1976, 328p Notas : Título original: Macroeconomic analysis Temas : MACROECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001649 330.12/D554a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0657^cej. 1^bBCEF 001650 330.12/D554a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0658^cej. 2^bBCEF 001651 330.12/D554a Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0659^cej. 3^bBCEF Comprensión de la macroeconomía / Heilbroner, Robert L
Ubicación : 330.12/H351c Autores: Heilbroner, Robert L, Autor ; Pimentel ROgerio, Rubén, Traductor Título : Comprensión de la macroeconomía Fuente : Barcelona [ES] : UTEHA, 1969, xii,226p Notas : Título original: Understanding macroeconomics Temas : MACROECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 020110 330.12/H351c Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Excluido de préstamo 0682^cej. 2^bBCEF 001676 330.12/H351c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0679^cej. 1^bBCEF 001678 330.12/H351c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0696^cej. 3^bBCEF 001680 330.12/H351c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0708^cej. 4^bBCEF 001679 330.12/H351c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4418^cej. 5^bBCEF Cuestiones básicas de macroeconomía aplicada / Freire Rubio, María Teresa
Ubicación : 339/F812c Autores: Freire Rubio, María Teresa, Autor ; Alonso Neira, Miguel Angel, Autor ; Blanco Jiménez, Francisco José, Autor Título : Cuestiones básicas de macroeconomía aplicada Fuente : Madrid [ES] : ESIC, 2004, 168p Notas : Incluye bibliografía Temas : MACROECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004015 339/F812c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6784^bBCEF Curso de macroeconomía / Bajo, Oscar
Ubicación : 330.12/B146c Autores: Bajo, Oscar, Autor ; Mones, Maria Antonia, Autor Título : Curso de macroeconomía Fuente : 2a. ed Barcelona [ES] : Antoni Bosch, 2000, 643p Temas : MACROECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001621 330.12/B146c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5894^bBCEF Curso de macroeconomía / Bajo, Oscar
Ubicación : 330.12/B146c Autores: Bajo, Oscar, Autor ; Monés, Ma Antonia, Autor Título : Curso de macroeconomía Fuente : Barcelona [ES] : Antoni Bosch, 1996, xii,586 p Temas : MACROECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001620 330.12/B146c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6485^bBCEF Economía internacional / Carbaugh, Robert J
Ubicación : 337/C252e Autores: Carbaugh, Robert J, Autor ; Pilar Mascaró Sacristán, Traductor Título : Economía internacional Fuente : 12a. ed. México [MX] : Cengage Learning, 2009, xxi, 561 p. Notas : Título original : International Economics Temas : RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES, COMERCIO INTERNACIONAL, POLITICAS COMERCIALES, MACROECONOMIA,POLITICA ECONOMICA Resumen : Sumario : Parte 1. Relaciones de comercio internacional. Parte 2. Relaciones monetarias internacionales. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049422 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8042^bBCEF 049423 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8043^bBCEF 049424 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8044^bBCEF 049425 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8045^bBCEF 049426 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8046^bBCEF 049427 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8047^bBCEF 049428 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8048^bBCEF 049429 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8049^bBCEF 049430 337/C252e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8050^bBCEF Ejercicios de macroeconomía / Argandoña Ramiz, Antonio
Ubicación : 330.12/A752c Autores: Argandoña Ramiz, Antonio, Autor ; García Duran de Lara, José Antonio, Traductor Título : Ejercicios de macroeconomía Fuente : Madrid [ES] : McGraw-Hill, 1991, viii,163p Temas : MACROECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001609 330.12/A752c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4397^cej. 1^bBCEF 001611 330.12/A752c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5635^cej. 2^bBCEF 001612 330.12/A752c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5636^cej. 3^bBCEF Ejercicios de macroeconomía / Díaz, Carmen
Ubicación : 330.12/D682e Autores: Díaz, Carmen, Autor ; Bajo, Oscar, Autor ; Mones, Maria Antonia, Autor Título : Ejercicios de macroeconomía Fuente : Barcelona [ES] : Antoni Bosch, 2000, 150p Temas : MACROECONOMIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001660 330.12/D682e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 5886^bBCEF Fundamentos de economía / Krugman, Paul R
Ubicación : 330/K851f Autores: Krugman, Paul R, Autor ; Wells, Robin, Autor ; Graddy, Kathryn, Autor ; Alejandro Estruch Manjón, Traductor Título : Fundamentos de economía Fuente : 2a. ed. Barcelona [ES] : Reverté, 2013, xxiii, 561 p. Notas : Título original : Essentials of Economics Temas : ECONOMIA, MACROECONOMIA, CRECIMIENTO ECONOMICO, ECONOMIA INTERNACIONAL Resumen : sumario : 1. ¿Qué es la economía?. 2. Oferta y demanda. 3. La decisión de producir. 4. Más allá de la competencia perfecta. 5. Introducción a la macroeconomía. 6. Crecimiento económico y fluctuaciones. 7. Políticas de estabilización. 8. La economía internacional. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049578 330/K851f Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8198^bBCEF 049579 330/K851f Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8199^bBCEF 049580 330/K851f Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8200^bBCEF Grado de distribución de los ingresos en la ciudad de Tarija / Ortiz Daza, Ninoska Wiwan
![]()
Ubicación : T339.2/ORT Autores: Ortiz Daza, Ninoska Wiwan, Autor Título : Grado de distribución de los ingresos en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2009, 86 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ECONOMIA, MACROECONOMIA, INGRESOS - DISTRIBUCION Resumen : Se presenta a continuación un panorama general de el contenido del presente trabajo de investigación, con el objetivo de brindar al lector una mejor visión del tema.
La realización del presente trabajo, se relaciona con el Grado de Distribución de los Ingresos en la ciudad de Tarija, para la gestión 2008, en función al grado de concentración de los ingresos en la ciudad, considerando los ingresos que perciben las familias como variable de estudio el ingreso familiar, ingreso por jefe de familia, ingreso según tipo de ocupación e ingreso según el grado de profesionalización.
El presente trabajo de investigación consta de cinco capítulos, los cuales están explicados de manera resumida.
El primer capítulo está compuesto por la parte introductoria, donde forman parte de éste, el planteamiento de la problemática desde un punto de vista de la inequitativa distribución de los ingresos, la justificación y los objetivos propuestos a alcanzar en el presente trabajo de investigación.
El segundo capítulo está compuesto por el marco teórico, en el que se desarrolló los conceptos y definiciones teóricos que son de base e importancia para el presente trabajo.
El tercer capítulo comprende la determinación del tamaño de la muestra para lograr los objetivos considerados y poder demostrar la hipótesis formulada, que sirvió de guía para seguir de forma ordenada, hacia el camino correcto de la investigación.
El capítulo cuatro es el más importante del presente trabajo de investigación donde se desarrolla el análisis de resultados, donde se procesa toda la información obtenida para llegar de esta manera al objetivo final.
Por último el quinto capítulo, nos muestra las conclusiones y recomendaciones que son vertidas en base al análisis de resultados.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055939 T339.2/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 5935 Documentos electrónicos
38664_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
38664_ResumenAdobe Acrobat PDF
38664_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
38664_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia