A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2990 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'NATURALES,DERECHO'


Analisis de las normas indigenas y consuetudinarias sobre la gestion del agua en Bolivia, su reforma parcial en la asamblea constituyente / Miranda Perez, Doris
Ubicación : T340.5/MIR Autores: Miranda Perez, Doris, Autor Título : Analisis de las normas indigenas y consuetudinarias sobre la gestion del agua en Bolivia, su reforma parcial en la asamblea constituyente Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2006, 96p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DERECHO CONSEUTUDINARIO - RECURSOS NATURALES Resumen : (Sin resumen). Diferentes eventos internacionales para el analisis de la problematica mundial del agua y las propuestas que existen para afrontar los desafios que esta suscita. De la generalidad de estos eventos solamente en los ultimos se ha considerado la importancia del respeto a los derechos indigenas y las formas locales de gestion. Sin embargo a pesar del creciente interes que existe en la tematica indigena, en varios lugares del mundo, las legislaciones nacionales y las politicas publicas, todavia desconocen e incluso vulneran los derechos y formas de gestion de estos pueblos, quienes se ven frecuentemente forzados a vivir segun los terminos establecidos por otros sin considerar sus realidades cotidianas. En respuesta a esta situacion, es que se esta implementando el Programa de Derechos Indigenas y Legislacion de Aguas (WALIR), como un programa comparativo de investigacion, intercambio y asesoramiento cuyo objetivo central es: Contribuir al entendimiento de los derechos de los indigenas y el fortalecimiento de su organizacion, asi como el sensibilizar en la toma de decisiones acerca de cambios politicos y legales necesarios. El programa WALIR, concentra sus actividades en los paises andinos (Bolivia, Peru, Chile y Ecuador), pero esta inmerso en un marco mas amplio y lleva adelante una serie de casos comparativos en otros paises latinoamericanos y particularmente en Mexico y Estados Unidos. Los estudios ya realizados durante la primera fase se han centrado en la legislacion actual y la situacion de los derechos de agua indigenas y consuetudinarios. El presente documento constituye el segundo de estos estudios y pretende analizar de forma exhaustiva y critica los derechos de las comunidades campesinas, pueblos indigenas y originarios con relacion a la gestion de recursos naturales en general y agua en particular. Para facilitar el analisis se ha dividido el documento en cuatro secciones; una primera sobre los Derechos del agua - principalmente vinculado al uso del recurso para riego-; una segunda sobre la evolucion historica de los derechos y formas de gestion; una tercera sobre algunas precisiones conceptuales sobre los que constituyen las identidades etnicas, lo andino, lo campesino, lo indigena; y finalmente una cuarta seccion en la que se pretende analizar conceptualmente lo que constituyen las normativas locales y los dilemas de su reconocimiento formal por el Estado. Es deber fundamental del Estado, por medio de sus representantes; reformar las Leyes que quedan en desuso, para ello debe realizar un analisis exhaustivo de la realidad social que vive el pais y de las necesidades que requiere la poblacion en su conjunto, precautelando el interes de la colectividad en la otorgacion de los servicios basicos como ser: agua potable, dotacion de concesiones para empresas establecidas en el pais, sin que afecten intereses de los pueblos originarios y comunidades consolidadas en el pais, para ello es de suma importancia la reforma de la Ley de Aguas; atribucion que se deba encomendar a los asambleistas en la reformulacion del nuevo Estado nacional Boliviano..
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048121 T340.5/MIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4514^bBDER Derecho de los recursos naturales / Pigretti, Eduardo A
Ubicación : D333.7/P514d Autores: Pigretti, Eduardo A, Autor Título : Derecho de los recursos naturales Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : La Ley, 1975, 638p Temas : RECURSOS NATURALES,DERECHO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010986 D333.7/P514d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 0209^bBDER Derecho de los recursos naturales / Pigretti, Eduardo A
Ubicación : D346.043/P514d Autores: Pigretti, Eduardo A, Autor Título : Derecho de los recursos naturales Fuente : Buenos Aires [AR] : La Ley, 1982, 559p Temas : DERECHO,RECURSOS NATURALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014058 D346.043/P514d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2183^bBDER Derechos económicos, recursos naturales, servicios públicos y financieros : propuesta de texto constitucional. Asociación Boliviana de Aseguradores / Machicado, Flavio
Ubicación : 342.03/M144d Autores: Machicado, Flavio, Autor ; /et. al./, Autor Título : Derechos económicos, recursos naturales, servicios públicos y financieros : propuesta de texto constitucional. Asociación Boliviana de Aseguradores Fuente : La Paz [BO] : Plural Editores, may. 2007, 153p. Temas : BOLIVIA - ASAMBLEA CONSTITUYENTE (2006- ), DERECHO CONSTITUCIONAL, ASPECTOS ECONOMICOS - BOLIVIA, RECURSOS NATURALES, SERVICIOS PUBLICOS, SISTEMA FINANCIERO Resumen : Contenido: Análisis del régimen económico y financiero; Legislación comparada; Propuesta a la Asamblea Constituyente Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El derecho de Bolivia al aprovechamiento agrícola e industrial de las aguas del Pilcomayo / Rueda Vaca, Augusto
Ubicación : TD346.046/RUE Autores: Rueda Vaca, Augusto, Autor Título : El derecho de Bolivia al aprovechamiento agrícola e industrial de las aguas del Pilcomayo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1988, 139p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DERECHO DE AGUAS,BOLIVIA,RECURSOS NATURALES,RIOS Resumen : El presente trabajo de investigación, sostiene como propuesta que Bolivia tienen la facultad y la necesidad de aprovechar las aguas del río Pilcomayo en los proyectos de desarrollo económico y social, sin efectuar consulta ni convenio previo con los estados vecina aguas abajo, debiendo solo abstenerse de causar perjuicio sensible a los mismos. Como objetivos básicos que perseguimos con la realización de esta tesina tenemos: 1. contribuir con la medida de nuestra posibilidad, el esclarecimiento y defensa de los derechos de Bolivia al aprovechamiento de las aguas del río Pilcomayo, 2. cumplir con el requisito académico para obtener el grado de licenciatura en derecho. Con este propósito hemos estructurado el trabajo en seis capítulos, en el primero hacemos una descripción general del Pilconayo y sus posibles aprovechamientos; en el segundo recogemos la doctrina fluvial internacional contemporánea; en el tercero se analiza los compromisos internacionales a los que esta ligado el río Pilcomayo; en el cuarto hacemos una apretada relación de los recursos hídricos en la legislación nacional ; el penúltimo se ocupa tangencialmente del régimen jurídico de los principales ríos del mundo y el último capítulo recogemos la opinión de instituciones y personas entendidas en la materia, que están relacionadas con el aprovechamiento del río Pilcomayo, tanto a nivel nacional como regional
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044937 TD346.046/RUE Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2447^bBDER El financiamiento del desarrollo / Bertero Gutiérrez, Mauro A
Ubicación : D332.6/B572f Autores: Bertero Gutiérrez, Mauro A, Autor Título : El financiamiento del desarrollo Fuente : La Paz [BO] : EDOBOL, 1987, 46p Temas : RECURSOS NATURALES,DERECHO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010991 D332.6/B572f Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2479^cej. 1^bBDER 010931 D332.6/B572f Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2352^cej. 2^bBDER La necesidad de incluir dentro de las atribuciones de un juez agrario la facultad de conocer acciones para proteger los recursos naturales / Cavero Martinez, Rene Gabriel
Ubicación : T343.076/CAV Autores: Cavero Martinez, Rene Gabriel, Autor Título : La necesidad de incluir dentro de las atribuciones de un juez agrario la facultad de conocer acciones para proteger los recursos naturales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2007, 101p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : DERECHO AGRARIO - RECURSOS NATURALES Resumen : En la actualidad se observa que existe una desprotección de los recursos naturales y el medio ambiente, ya que en este momento no estan protegidos por la actualidad jurisdiccional competente, solamente protegidos por la via administrativa, ya que se puede denunciar cualquier delito ambiental ante la superintendencia forestal, de hidrocarburos, agraria, de minas. Si es que se deben proteger nuestros recursos naturales se lo haga de una manera integral, es por esto que es necesario que se modifique las atribuciones de los tribunales agrarios, profundizando en su especializacion, y que estos protejan los recursos naturales. Lo que se intenta regular son las atribuciones de los juzgado agrarios en base a la marcada influencia que el derecho al medio ambiente y la evolucion natural que sufren los juzgados agrarios cuando el derecho del medio ambiente influye de una manera transversal todo el ordenamiento juridico, con derechos constitucionales de la tercera generacion que han sido aceptados en Bolivia por la firma de numerosos tratados sobre el tema, como ser el derecho a gozar de un medio ambiente sano para el desarrollo de las actividades, y la manera que los juzgados agrarios pueden proteger el bien juridico protegido fundamental de esta materia que es el recurso tierra. El presente trabajo de investigacion surge por el deseo de ahondar en la especializacion de los juzgados agrarios, principio maximo que posee y base de su autonomia, por lo que se quiere lograr es que dentro de la tuicion de un juez agrario se integre los recursos naturales, por que en la actualidad no son protegidos de una manera judicial, y por la tendencia de todos los paises del mundo a creer de una manera sostenible los recursos naturales alcanzan una importancia trascendental en la vida de un pais, en especial este que posee una variedad sustancial de estos recursos, que deben ser protegidos en virtud a derechos constitucionales de tercera generacion, que son refrendados en el pais por el propio ordenamiento jurico. En el presente trabajo de investigacion se recurrio a fuentes bibliograficas como tratados, obras especializadas en materia agraria, leyes, folletos, Convenios, Tratados legislacion comparada, textos manuales, paginas Web, los cuales estan inmersos en el presente trabajo luego de una revision exhaustiva. En la realizacion de este trabajo, se conto con el apoyo de tecnicas de investigacion, varias entrevistas a personas especializadas dentro del area que ver con la materia investigada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047990 T343.076/CAV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4992^bBDER Organismos genéticamente modificados desde una perspectiva jurídica / Pinto Vargas, Rubén Felipe
Ubicación : 341.48101/V321o Autores: Pinto Vargas, Rubén Felipe, Autor Título : Organismos genéticamente modificados desde una perspectiva jurídica Fuente : La Paz [BO] : FOBOMADE, jun., 2017, 205 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHOS NATURALES, ADULTERACION, DERECHO PENAL Resumen : Contenido: 1. Análisis del proceso constituyente. 2. Análisis e interpretación de las disposiciones constitucionales específicas.3. Legislación promulgada después de la Constitución. 4. El derecho a la integridad y el principio de precaución. 5. El derecho a la alimentación y la soberanía y seguridad alimentaria. 6. Los derechos de los consumidores de transgénicos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057639 341.48101/V321o Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8307 La protección penal del medio ambiente, el código penal como marco necesario / Ugarte Wachtel, María Mónica
Ubicación : M344.04634/UGA Autores: Ugarte Wachtel, María Mónica, Autor Título : La protección penal del medio ambiente, el código penal como marco necesario Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 142 p. Notas : Incluye Bibliografía
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias Penales y CriminológicasTemas : CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES, DERECHO PENAL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : En las últimas décadas pocas cuestiones han dado lugar a tanta inquietud como la que se refiere a las relaciones del hombre con el medio ambiente en el que se halla inmerso, que condiciona su existencia y por el que, incluso, puede llegar a ser destruido De esta manera se debe afirmar categóricamente que la protección jurídica del medio ambiente es hoy una necesidad universalmente reconocida.
Los intereses ambientales como derechos humanos de tercera generación, han tenido serios inconvenientes a la hora de ser regulados. Se ha tenido que enfrentar los efectos contaminantes de la conducta humana primero con disposiciones administrativas, civiles, las que no han sido suficientes para satisfacer las necesidades de esta nueva rama, por lo que se ha requerido del auxilio del Derecho Penal.
El Objetivo General, que se ha propuesto para la elaboración del presente trabajo de investigación es demostrar que la vía correcta para brindar protección al medio ambiente es tipificando correctamente los delitos ambientales y encuadrándolos en el Código Penal, como BIEN JURIDICO TUTELADO. Por otra parte, he realizado esfuerzos en demostrar la necesidad de determinar una adecuada protección penal, validar el tipo en el delito ambiental de la Ley 1333 y determinar el bien jurídico tutelado de la problemática ambiental. Concluyendo que el Código Penal es el marco idóneo para brindar tutela penal al bien jurídico: medio ambiente.
A lo largo de cuatro capítulos se desarrolla el trabajo de investigación, desentrañando en primer lugar lo que significa el Derecho Penal en General con algunos de los aspectos teóricos que he considerado oportuno incluir, tales como: El Derecho Penal como derecho de la pena, destacando que la pena es uno de los rasgos distintivos del Derecho Penal; por otra parte también he incluido la procedencia y determinación de la pena como función específica del Derecho Penal, el Objeto y Sistema de la parte especial del Código Penal, los tipos penales: Estructura de la ley penal, la función e importancia del tipo y la tipicidad, el tipo como limitador del "ius puniendi" y garantía individual: a través del principio de legalidad, el Principio de Legalidad y las Leyes Penales en Blanco, el Fenómeno de la Descodificación del Derecho Penal, El Bien Jurídico Protegido.
Posteriormente en el Capítulo II, refiero algunos aspectos teóricos del Derecho Ambiental, observando desde el surgimiento y evolución del Derecho Ambiental, hasta la determinación de nociones importantes para el entendimiento de lo que significa la protección ambiental.
En el Capítulo III, ya introduzco el estudio hacia el Derecho Penal Ambiental, determinando lo que se entiende por Delito Ambiental, y específicamente el medio ambiente como bien jurídicamente tutelado, y como se ha instrumentalizado su protección doctrinalmente como también en la legislación comparada.
Finalmente, el Capítulo IV, constituye el análisis de cómo Bolivia ha enfrentado la problemática ambiental, como se ha procedido a la hora de tipificar, valorando su inserción, en la legislación, y adoptando la posición de integrar los Delitos Ambientales al Código Penal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065875 M344.04634/UGA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0769^bBC 161 respuestas sobre violencia de género / Caja Duero
Ubicación : D364.15553/C448c Autores: Caja Duero, Editor científico Título : 161 respuestas sobre violencia de género Fuente : Salamanca [ES] : Caja Duero, 2008, 143 p. Temas : VIOLENCIA DE GENERO, DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO PROCESAL, MALTRATO PITBULL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038740 D364.15553/C448c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7888 038734 D364.15553/C448c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7889 25 años de jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : de las excepciones preliminares de 1987 a los derechos interpretados en 2012 / Castilla, Karlos
Ubicación : D341/C326v Autores: Castilla, Karlos, Autor Título : 25 años de jurisprudencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : de las excepciones preliminares de 1987 a los derechos interpretados en 2012 Fuente : México [MX] : Ubijus, 2013, 145 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHO INTERNACIONAL, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, JURISPRUDENCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052355 D341/C326v Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8129^bBDER Abuso del derecho "la ley ampara el ejercicio de un derecho realizado por un motivo ilegítimo, manifiesto y determinante del acto" / Leonfanti, Maria Antonia
Ubicación : D340/L524a Autores: Leonfanti, Maria Antonia, Autor Título : Abuso del derecho "la ley ampara el ejercicio de un derecho realizado por un motivo ilegítimo, manifiesto y determinante del acto" Fuente : Buenos Aires [AR] : Valerio Abeledo, Editor, 1945, 121p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DERECHO,ABUSO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 011231 D340/L524a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 4495^bBDER La accesión invertida como otro método de adquirir la propiedad en el código civil boliviano / Iturri Camacho, Marina H
Ubicación : TD346.04/ITU Autores: Iturri Camacho, Marina H, Autor ; Corvera Tarifa, Laura A, Autor ; Segovia Estrada, Gloria, Autor Título : La accesión invertida como otro método de adquirir la propiedad en el código civil boliviano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 63p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : DERECHO DE PROPIEDAD,ACCESION,ADQUISICION DE LA PROPIEDAD Resumen : La "Accesión invertida como otro modelo de adquirir el derecho de la propiedad en el Código Civil Boliviano", expuesto en el presente trabajo ha sido estudiado como sigue: En el primer capítulo se ocupa del estudio y análisis de los derechos reales, Derechos de Propiedad: su evolución histórica, considerando como el derecho más importante de los Derechos reales en la vida económica de los pueblos. La Accesión como modo originario de adquirir la propiedad y sus clases con relación a la doctrina y nuestra legislación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044878 TD346.04/ITU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2116^bBDER Acceso a la justicia y grupos vulnerables : a propósito de las reglas de Brasilia / Nogueira, Juan Martín
Ubicación : 323/N751a Autores: Nogueira, Juan Martín, Autor ; Schapiro, Hernán, Autor ; Bariffi, Francisco J., Autor Título : Acceso a la justicia y grupos vulnerables : a propósito de las reglas de Brasilia Fuente : La Plata [AR] : Librería Editora Platense, 2012, 502 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DERECHOS HUMANOS, DERECHO - GRUPOS VULNERABLES Resumen : Sumario : Primera Parte. Grupos vulnerables e igualitarismo. Segunda Parte. El acceso a la justicia de los colectivos vulnerables. Tercera Parte. Las 100 reglas de Brasilia sobre el "Acceso a la justicia de las personas en condición de Vulnerabilidad" Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052243 323/N751a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8017^bBDER Accidentes de tránsito / Espejo Sandi, Walter
Ubicación : TD346.032/ESP Autores: Espejo Sandi, Walter, Autor Título : Accidentes de tránsito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 1973, 42p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : DERECHO CIVIL,ACCIDENTES DE TRANSITO Resumen : Considerando que los accidentes de transito han alcanzado una excesiva proliferación en el presente siglo, singularmente a partir de la primera guerra-mundial, siendo los accidentes de automóvil tan frecuentes que constituyen un delito tipo dela civilización actual, por lo que ha movido a los diferentes Estados a preocuparse por adecuar sus legislaciones sal momento en que vive el mundo moderno tratando por todos los medios a prevenir, investigar, reprimir y remediar esta proliferación de hechos. Entonces nos hemos permitido presentar el presente trabajo, con el sano criterio de tratar de contribuir en algo a al problemática que trae consigo el flujo vehicular, al ocuparnos de loa accidentes de transito y de la institución encargada del control y prevención, Por ello empezamos haciendo una historiacion de este importante servicio, para luego enfocar los accidentes de transito, refiriéndonos a las principales causas como, la embriaguez, la imprudencia, así, las responsabilidades que son emergentes de estos hechos y, finalmente terminamos con las conclusiones, recomendando tomar en cuenta nuestra san opinión que lleva como única finalidad, la de , encausar en algo nuestra noble misión al servicio de la sociedad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044847 TD346.032/ESP Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2343^bBDER La acción civil para la reparación de los perjuicios en el proceso penal / Nuñez, Ricardo C
Ubicación : D345.82/N951a Autores: Nuñez, Ricardo C, Autor Título : La acción civil para la reparación de los perjuicios en el proceso penal Fuente : Buenos Aires [AR] : Argentina, 1948, 308p Temas : DERECHO PENAL,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 012830 D345.82/N951a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5094^bBDER Acción exterior de la Unión Europea y comunidad internacional / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : D340/U481a Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Editor científico ; Mariño Menéndez, Fernando M., Autor Título : Acción exterior de la Unión Europea y comunidad internacional Fuente : Madrid [ES] : Imprenta Nacional del Boletin Oficial del Estado, 1998, 595 p. , No. 26 Temas : DERECHO INTERNACIONAL, COMUNIDAD EUROPEA, UNION EUROPEA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039457 D340/U481a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7405 Acción penal y acción civil en Bolivia / Sedano Sánchez, Julia Rosario
Ubicación : M345.05/SED Autores: Sedano Sánchez, Julia Rosario, Autor Título : Acción penal y acción civil en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2007, 72 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en DerechoTemas : PROCEDIMIENTO PENAL, DERECHO PROCESAL, DERECHO CIVIL – LEGISLACION (Bolivia) Resumen : La tendencia creciente de la criminalidad y la imposibilidad de una reparación efectiva del daño civil, es un hecho indiscutible. Esta realidad nos obliga a la búsqueda de soluciones apropiadas, tanto para prevenir el fenómeno delictivo, así como para atenuar sus consecuencias. Desde esta perspectiva, buscamos una posible solución en el desarrollo de cuatro capítulos.
En el Primer Capítulo, observamos el desarrollo de la reparación del daño causado por el delito, en distintos sistemas legales, partiendo desde Roma, y culminando en los antecedentes dejados por las antiguas culturas Latinoamericanas, así citamos a los Aztecas, Mayas e Incas, la víctima del delito era la figura central, toda vez que su orden legal establecido se basaba en la restitución al ofendido era la base principal para resolver los actos antisociales. La ejecución de una pena, podía depender de un pago, de una recompensa, o del perdón del ofendido.
Para afíanzar nuestra propuesta, utilizamos el método de derecho comparado, citando de manera particular a la legislación cubana y ecuatoriana, y de manera general legislaciones como la Argentina en cuanto a proyectos de ley considerados en algunos aspectos como el papel coadyuvante que debería tener el mismo en la reparación del daño, el cual nos ofrece variedad de soluciones y una perspectiva más amplia del objeto de estudio, en este caso la situación jurídica del ofendido.
Culminando nuestro análisis interpretativo, en base a un criterio doctrinal utilizado, en la búsqueda y reforzamiento de nuestra propuesta jurídica, misma que busca un resarcimiento civil efectivo, como medios efectivos de reparación de daños, en fin son nuevas vías que como señala el ilustre profesor. Albín Eser reflejan el "Renaissance" de la víctima en el derecho procesal penal. Sobre este último objetivo se ha planteado la posibilidad de que la determinación del monto que cubra la reparación del daño, sea prevista en la misma sentencia condenatoria dentro del proceso penal....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065871 M345.05/SED Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0765^bBC La acción su naturaleza dentro del orden jurídico / Mercader, Amílcar A
Ubicación : D347.82/M546a Autores: Mercader, Amílcar A, Autor Título : La acción su naturaleza dentro del orden jurídico Fuente : Buenos Aires [AR] : Depalma, 1944, 178p Notas : De baja Temas : DERECHO PROCESAL,ARGENTINA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 014719 D347.82/M546a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 5525^bBDER La acción subrogatoria / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : D340/U481a Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Editor científico ; Sirvent García, Jorge, Autor Título : La acción subrogatoria Fuente : Madrid [ES] : Imprenta Nacional del Boletin Oficial del Estado, 1997, 298 p., No. 23 Temas : DERECHO COMPARADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039454 D340/U481a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7369
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia