A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
1140 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTUDIO,ENSEÑANZA,SALUD'


Conocimientos y prácticas sobre salud materna en mujeres con hijos menores de 2 años de las comunidades de Ancon Grande y Chico: gestión 2000 / Ramos Sánchez, Julia Damiana
Ubicación : T610.7/RAM Autores: Ramos Sánchez, Julia Damiana, Autor Título : Conocimientos y prácticas sobre salud materna en mujeres con hijos menores de 2 años de las comunidades de Ancon Grande y Chico: gestión 2000 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 74p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : ESTUDIO,ENSEÑANZA,SALUD MATERNA,ENFERMERIA,ANCON GRANDE,TARIJA,ATENCION DEL EMBARAZO,COMUNIDADES RURALES, Resumen : El trabajo dirigido esta ubicado en la Primera sección de la Provincia Aviles, en las comunidades de Ancon Grande y Chico, mas conocida como la tierra de las uvas; también se caracteriza por el minifundio. El objeto de este trabajo en las comunidades es para calificar y mejorar los conocimientos y practicas sobre salud materna en mujeres con hijos menores de 2 años. De manera general, los conocimientos y practicas sobre salud materna en las dos comunidades son muy bajos, en cuanto a los riesgos a que están expuestas cuando embarazan en la adolescencia o cuando tienen mas de 35 años. La múltiples actividades que realizan, el nivel de instrucción, que es un obstáculo abismal para el desarrollo de la familia -comunidad, la alta paridad, el no cumplir las normas de control prenatal para detectar una complicación oportunamente a pesar de la cerámica de los centros de salud, da lugar a los partos domiciliarios, así como el incumplimiento del esquema de vacunas TT, la poca importancia que dan al control del Papa Nicolau, les impide conocer las consecuencias fatales que se pueden presentar en el embarazo , parto, posparto. Sin embargo, se valora la lactancia materna, que se constituye en la primera alimentación de los niños.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044535 T610.7/RAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2280^bBENF Actividades y Técnicas de Salud Pública / Sonis, Abraham
Ubicación : 614.07/S842a Autores: Sonis, Abraham, Autor Título : Actividades y Técnicas de Salud Pública Fuente : 4a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1985, 407p, Vol. 1 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035229 614.07/S842a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0310^vvol. 1^bBENF Atención de la salud / Sonis, Abraham
Ubicación : 614.07/S842a Autores: Sonis, Abraham, Autor Título : Atención de la salud Fuente : 3a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1985, 857p, Vol. 2 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035228 614.07/S842a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0311^vvol. 2^bBENF Cuaderno de actualización en salud pública / Ministerio de previsión social y salud pública
Ubicación : 614.07/M644p Autores: Ministerio de previsión social y salud pública, Autor Título : Cuaderno de actualización en salud pública Fuente : s.l [BO] : Ministerio de previsión social y salud pública, 1985, 110p, Vol. 1 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035225 614.07/M644p Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0778^vvol. 1^bBENF Diseño del Centro de Salud Itika Guazu - Tentaguazu (Comunidad de Tentaguazu del Municipio de Entre Ríos del Departamento de Tarija) / Tejerina Vaca, Mauricio
![]()
Ubicación : PG624.1771/TEJ Autores: Tejerina Vaca, Mauricio, Autor Título : Diseño del Centro de Salud Itika Guazu - Tentaguazu (Comunidad de Tentaguazu del Municipio de Entre Ríos del Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 189 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESTRUCTURAS - CALCULO, DISEÑO Y CONSTRUCCION, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, INGENIERIA DE PROYECTO, PLANOS,CENTRO DE SALUD ITIKA GUAZU - TENTAGUAZU, ENTRE RIOS - MUNICIPIO, TARIJA Resumen : El presente proyecto contempla el “DISEÑO DEL CENTRO DE SALUD ITIKA GUAZU - TENTAGUAZU”, está ubicado en la Comunidad de Tentaguazu del municipio de Entre Ríos del departamento de Tarija.
Se realizó el diseño estructural de la infraestructura de servicio público, mismo que partió del diseño arquitectónico de un edificio que originalmente estaba constituido por una planta, la cual fue modificada ante la solicitud realizada por Secretaría Departamental de Pueblos Indígenas de Tarija, para que se incorpore una planta adicional con la infraestructura complementaria para médicos, personal técnico y administrativo. Lo cual fue realizado de acuerdo a recomendación tal como se muestra en el desarrollo del trabajo y específicamente se muestra en el anexo 9.
La estructura cuenta con una cubierta metálica de teja colonial que es un conformado de cerchas simplemente apoyadas, debido a la extensión de la estructura se vio el colocar una junta de dilatación a la mitad de la estructura.
En las losas se asumió una losa aligerada in situ esto debido a querer corroborar la resistencia de la losa para las solicitaciones aplicadas.
Para la fundación se diseñaron zapatas aisladas éstas debido a su bajo costo y aprovechando a que no se tienen estructuras colindantes donde se emplazara la estructura y gracias a que se cuenta con un suelo que tiene una resistencia aceptable.
Para rigidizar la estructura se colocaron vigas de HºAº en vez de sobre cimiento de HºCº.
La infraestructura del proyecto se implementará en una extensión aproximada de 3417m2.
Para la construcción del proyecto se estima un tiempo de 399 días, alcanzando un costo estimado de 8036672.76 Bs. equivalente a 1.156.355,793 $us....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057536 PG624.1771/TEJ Trabajo de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9955^bBCEN 057537 PG624.1771/TEJ/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9956^bBCEN 057538 PG624.1771/TEJ/A.2 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9957^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño estructural Centro de Salud Defensores del Chaco - Ciudad de Tarija / Guaygua Cortez, Franco David
![]()
Ubicación : PG624.1771/GUA Autores: Guaygua Cortez, Franco David, Autor Título : Diseño estructural Centro de Salud Defensores del Chaco - Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2017, 435 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO DE SALUD - DISEÑO ESTRUCTURAL, LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO, ESTUDIO DE SUELOS, DISEÑO ARQUITECTONICO, HORMIGON, PILARES, LOSA ALIVIANADA, COSTOS, PLANOS - CENTRO DE SALUD DEFENSORES DEL CHACO CIUDAD DE TARIJA Resumen : La Salud es uno de los servicios básicos esenciales que toda población requiere y repercute de manera directa en la calidad de vida de sus habitantes.
Debido al crecimiento poblacional y de la mancha urbana, la creación de nuevos barrios en la ciudad de Tarija, la migración permanente y temporal desde el interior del país y provincias, motivadas por necesidades económicas, trabajo, comercio y mejores condiciones de vida, etc. Los cuales requieren de manera urgente de servicios básicos como agua, luz, alcantarillado sanitario, centros educativos y sobre todo servicios en salud. La falta de estos servicios en salud, repercuten de manera directa como es evidente en la calidad de vida de la población.
Debido a este elevado índice de zonas carentes de servicios básicos en la ciudad de Tarija, surgen como consecuencia continuos problemas de salud, especialmente en sectores vulnerables de la población como niños y ancianos, los cuales recurren de manera directa y en gran número al Hospital General San Juan de Dios, complicando aún más la escasa y deficiente atención médica de este centro hospitalario debido al gran número de personas que recurren al mismo.
El Distrito Nº 7 (zona de estudio) de la ciudad de Tarija, presenta los mismos problemas de crecimiento poblacional y cierta deficiencia en sus servicios básicos que años anteriores, en especial el alcantarillado sanitario, lo cual agrava los problemas de salud. La zona cuenta con centros de salud cercanos al mismo, tipo postas y con atenciones básicas en salud de nivel primario, que por los años de funcionamiento y ante el crecimiento de la población, quedaron muy pequeños y carentes de una adecuada atención.
Por lo tanto, surge la motivación de desarrollar este proyecto para Diseñar la Estructura de un Centro de Salud para el barrio Defensores del Chaco, como alternativa de desconcentración de los servicios de salud del Hospital General, y atender no solo al Distrito Nº 7, sino también a los Distritos aledaños y sobre todo a los barrios de la zona norte de la ciudad de Tarija.
Se planteó como objetivo principal realizar el Diseño Estructural de un Centro de Salud de primer nivel de atención en el Distrito Nº7 de la ciudad de Tarija. Que cuente con ambientes adecuados y necesarios para las atenciones en salud. La misma se la realiza en base a los requerimientos del Distrito, en coordinación con la Dirección de Programación y Proyectos de la Alcaldía Municipal de Tarija.
Que luego de realizar el Diseño Estructural mencionado y realizando las verificaciones técnicas de diseño pertinentes, se concluye que el diseño presenta resultados coherentes y que siguen las recomendaciones de la norma boliviana del hormigón. Y que su presupuesto económico calculado es razonable. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054969 PG624.1771/GUA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9723 054970 PG624.1771/GUA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9724 055193 PG624.1771/GUA Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0962 055194 PG624.1771/GUA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION ESTRUCTURAS Disponible 0963 Documentos electrónicos
36590_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36590_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36590_MARCO TEÓRICOAdobe Acrobat PDF
36590_BIBLIOGRAFÍAAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del Centro de Salud Canasmoro (Prov. Méndez – Departamento de Tarija) / Martínez Rueda, Alexander
![]()
Ubicación : PG624.1771/MAR Autores: Martínez Rueda, Alexander, Autor Título : Diseño estructural del Centro de Salud Canasmoro (Prov. Méndez – Departamento de Tarija) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 261p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO Y CONSTRUCCION, ESTRUCTURAS - CALCULO, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, PLANOS, CENTRO DE SALUD CANASMORO Resumen : El presente proyecto contempla el “DISEÑO ESTRUCTURAL DEL CENTRO DE SALUD CANASMORO”, perteneciente al municipio de San Lorenzo de la provincia Méndez del departamento de Tarija.
El diseño arquitectónico consta de dos niveles, planta baja y primer piso el cual contienen ambientes dirigidos a la atención y a la prevención de la salud.
El proyecto consta de cinco capítulos los cuales se desglosan a continuación:
> Capítulo I: Está referido a la ubicación del proyecto, la descripción del problema acompañado de las razones que lo justifican, los objetivos y alcance del presente estudio.
Capítulo II: Presenta toda la fundamentación teórica con la que se cuenta para el diseño, como ser: normas de diseño, materiales, acciones adoptadas para la estructura, los programas con los que se calculará la estructura y métodos de verificación para los elementos de la estructura.
Capítulo III: Describe la ingeniería del proyecto, se analiza cada elemento estructural y se realizan las correspondientes verificaciones de los resultados obtenidos del programa CYPECAD para el cálculo de la estructura.
Capítulo IV: Se refiere al aporte académico de este proyecto, el cual incluye el análisis comparativo técnico y económico del diseño de zapata aislada tipo I (Norma CBH-87) y el diseño del método de bielas y tirantes.
Capítulo V: Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran el levantamiento topográfico, estudio de suelos, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecución, especificaciones técnicas, fichas técnicas utilizadas y planos.
El precio referencial obtenido es de Bs. 1, 511,822.84 (un millón quinientos once mil ochocientos veintidós con 84/100 Bs), y con la planificación propuesta, puede ser ejecutado en un plazo de 206 días hábiles....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060435 PG624.1771/MAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10534^bBCEN 060473 PG624.1771/MAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10535^bBCEN Documentos electrónicos
40798_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40798_ResumenAdobe Acrobat PDF
40798_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40798_BibliografíaAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del Centro de Salud Colonia Barredero / Ruiz Mamani, Kathleen
![]()
Ubicación : PG624.117/RUI Autores: Ruiz Mamani, Kathleen, Autor Título : Diseño estructural del Centro de Salud Colonia Barredero Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 420 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : PROYECTO DE CONSTRUCCION, ESTRUCTURAS - CALCULO, DISEÑO Y CONSTRUCCION, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, PLANOS, CENTRO DE SALUD - COLONIA BARREDERO - BERMEJO (Tarija) Resumen : El presente trabajo consiste en la elaboración del diseño estructural del proyecto “Construcción del Centro de Salud Colonia Barredero” en la ciudad de Bermejo.
Es una estructura que consta de dos plantas y una superficie construida de 1.305,84 m2. Se encuentra ubicada en la comunidad Colonia Barredero del municipio de Bermejo, en la Segunda Sección de la provincia Aniceto Arce, en el departamento de Tarija.
El proyecto pertenece al sector salud, y la entidad promotora es el Gobierno Autónomo Municipal de Bermejo.
El proyecto nace de la necesidad de contar con un centro de salud, al que puedan asistir los niños, adolescentes y personas que viven en la zona o en lugares cercanos a la comunidad, y puedan acceder a un servicio de salud preventivo y curativo de manera eficiente y oportuna, el cual permitirá una disminución de la aparición y proliferación de enfermedades y otros problemas derivados de la situación de la comunidad sin este beneficio.
Debido al crecimiento poblacional de la ciudad de Bermejo, la construcción de centros de salud es un aspecto que con el paso de los años ha ido adquiriendo una gran importancia, un porcentaje considerable de personas no cuentan con recursos suficientes para solventar una atención médica en centros de salud privados, lo que hace necesario la construcción de estas estructuras.
El proyecto está comprendido por los siguientes capítulos en los que se detalla lo siguiente:
Introducción, donde se explica el problema, objetivos generales y específicos, justificación, marco de referencia y alcance del proyecto.
Capítulo I: Fundamento teórico, donde se hace referencia a las bases teóricas que fundamentan los procedimientos de cálculo de elementos estructurales que componen la estructura, junto con las especificaciones y consideraciones que la normativa a utilizar recomienda en el diseño estructural.
Capítulo II: Ingeniería del proyecto, en este capítulo se detalla los procedimientos de cálculo y las comprobaciones de los elementos estructurales más solicitados, el contenido de este capítulo es fundamental para verificar que la estructura fue diseñada adecuadamente con el objetivo de conseguir seguridad, durabilidad y adecuación a las condiciones de utilización, cumpliendo con las especificaciones de la normativa aplicada. También se detalla el presupuesto y la duración de las actividades que componen la obra gruesa del proyecto.
Capítulo III: Aporte académico, en este capítulo se desarrollan los objetivos, marco teórico, resultados y análisis de resultados del aporte académico que consiste en: Comparación técnica y económica del diseño estructural del Centro de Salud Colonia Barredero con base en Anteproyecto de Norma Boliviana (APNB 1225001) respecto del diseño estructural con base en Norma Boliviana del Hormigón Armado (CBH-87).
Capítulo IV: Conclusiones y Recomendaciones, donde se exponen las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado una vez realizado el diseño estructural del proyecto y el aporte académico.
En síntesis, en el presente trabajo se explicará y detallarán las metodologías a utilizar en el cálculo estructural del proyecto, el tiempo de ejecución y costo para el desarrollo del mismo.
El tiempo de ejecución de la obra gruesa del proyecto es de 238 días, con un costo aproximado de 1.433.860,23 Bs cuyo financiamiento estará a cargo del Gobierno Autónomo Municipal de Bermejo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057693 PG624.117/RUI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5985^bBCEN 057694 PG624.117/RUI/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5986^bBCEN Documentos electrónicos
39122_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
39122_RESUMENAdobe Acrobat PDF
39122_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
39122_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
39122_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
39122_PLANOSAdobe Acrobat PDFDiseño estructural del centro de salud Eliodoro Villazón (Provincia Modesto Omiste departamento de Potosí) / Chacon Condori, Genaro
![]()
Ubicación : PG624.1771/CHA Autores: Chacon Condori, Genaro, Autor Título : Diseño estructural del centro de salud Eliodoro Villazón (Provincia Modesto Omiste departamento de Potosí) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 360 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESTRUCTURAS - CALCULO, DISEÑO Y CONSTRUCCION, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, PLANOS, CENTRO DE SALUD ELIODORO VILLAZON, (PROVINCIA MODESTO OMISTE - POTOSI) Resumen : El presente proyecto contempla el “Diseño Estructural del Centro de Salud Eliodoro Villazón” En la provincia Modesto Omiste, Municipio de Villazón del departamento de Potosí.
En el diseño estructural se considera una estructura aporticada de HºAº, como elemento estructural de entrepisos o forjados serán losas alivianadas.
Texto que consta de cuatro capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Referido a los aspectos generales, la descripción del problema, la justificación, los objetivos general y especifico, alcance del presente estudio, y la ubicación geográfica del proyecto.
Capítulo II: Referido a la fundamentación teórica del posterior desarrollo, planteamiento estructural, diseño estructural, presupuesto y cronograma del proyecto.
Capítulo III: Describe la aplicación del fundamento teórico, mediante el cálculo manual, en donde se presentan los resultados en cuanto se refiere a dimensionamiento de los elementos estructurales.
Capítulo IV: Aporte académico en este proyecto se realizó el análisis comparativo técnico y económico de dos tipos de Vigas los cuales son viga plana y peraltada e identificar la más viable técnica económica.
Capítulo V: Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
En anexos se encuentran: Tablas, análisis de suelos, planos arquitectónicos, planos estructurales, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, cronograma de ejecución de obra.
El costo total de la obra tomando en cuenta solo obra gruesa es de 1771883.87 Bs.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 286.dias hábiles....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057479 PG624.1771/CHA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10235^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño estructural del Centro de Salud de Tolomosa Grande / Carrizo Fuentes, Lourdes Maribel
![]()
Ubicación : PG624.1771/CAR Autores: Carrizo Fuentes, Lourdes Maribel, Autor Título : Diseño estructural del Centro de Salud de Tolomosa Grande Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 562 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESTRUCTURAS - CALCULO, DISEÑO Y CONSTRUCCION, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, INGENIERIA DE PROYECTO, PLANOS, CENTRO DE SALUD TOLOMOSA GRANDE, TARIJA Resumen : El presente proyecto contempla el “Diseño Estructural del Centro de Salud de Tolomosa Grande”; en la comunidad de Tolomosa Grande, provincia cercado, del departamento de Tarija; cuyo diseño arquitectónico consta de tres niveles destinados a salas de espera, habitaciones privadas, laboratorios, salón de reuniones y baños.
El bosquejo consta de cuatro capítulos, que se desglosan a continuación:
Capítulo I: está referido a los aspectos generales, la descripción del problema acompañado de las razones que justifican la realización del presente proyecto, los objetivos y alcance del presente diseño.
Capítulo II: detalla toda la fundamentación teórica o de respaldo de la ingeniería que se presenta en el diseño estructural del proyecto como ser: Normas, metodologías y otros. Así como sugerencias a efectos de diseño.
Capítulo III: describe la aplicación del fundamento teórico, mediante el desarrollo del estudio de suelos, planteamiento estructural, diseño estructural, presupuesto y cronograma del proyecto.
Capítulo IV: referido al diseño del aporte académico, describe un análisis comparativo técnico y económico de la estructura con entrepisos de losas alivianadas de viguetas pretensadas Vs losa reticular con casetón de poliestireno.
CONCLUSIONES: Contempla todas las observaciones a los resultados que se haya tenido del calculo manual o con el paquete utilizado, como también la conclusión de los objetivos que nos propusimos en un principio.
COSTO DEL PROYECTO: El costo total de la obra gruesa del Centro de Salud de Tolomosa Grande asciende a 6 394 079.05 Bs. Para una superficie total de construcción de 2 343.78 m2 nos da un costo por metro cuadrado de 2 728.10 Bs/ m2. Y se podrá ejecutar en 429 días hábiles a partir del inicio de obra....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057562 PG624.1771/CAR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10340^bBCEN 057563 PG624.1771/CAR/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10341^bBCEN Documentos electrónicos
Diseño estructural del Centro de Salud Tomatas Grande 15 de Abril (Comunidad Tomatas Grande 15 de Abril - Provincia Méndez) / Quispe García, José Luis
![]()
Ubicación : PG624.1771/QUI Autores: Quispe García, José Luis, Autor Título : Diseño estructural del Centro de Salud Tomatas Grande 15 de Abril (Comunidad Tomatas Grande 15 de Abril - Provincia Méndez) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2020, 399p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ESTRUCTURAS - CALCULO, DISEÑO Y CONSTRUCCION, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, PROYECTOS DE CONSTRUCCION, PLANOS, CENTRO DE SALUD - TOMATAS GRANDE 15 DE ABRIL Resumen : El presente proyecto sustenta las razones sociales, técnicas y económicas para la ejecución del diseño estructural del nuevo Centro de Salud ´´Tomatas Grande 15 de Abril´´, úbicado en la comunidad del mismo nombre en la provincia Méndez del departamento de Tarija; se cuenta con un área de terreno disponible de 1950 m2 para dicho proyecto.
Este documento consta de cuatro capítulos donde se explican a detalle los alcances de cada uno: Capítulo 1: (Antecedentes). Explica la ubicación del proyecto, la descripción del problema, los objetivos y alcance del presente estúdio.
Capítulo 2 :(Marco teórico). Presenta toda la fundamentación teórica con la que se cuenta para el diseño de dicho proyecto como ser; estúdio de suelos, normas de diseño, materiales y métodos de diseño.
Capítulo 3: (Ingeniería de Proyecto). Describe la ingeniería del proyecto en el cual se realiza un ejemplo de cálculo de los distintos elementos estructurales de mayor solicitación.
Capítulo 4: (Aporte académico). Diseño de muros termo-acústico con materiales amigables con el medio ambiente y disponibles en el mercado para poder contar con ambientes adecuados para una buena atención médica.
El costo referencial obtenido para la construcción del Centro de Salud Tomatas Grande 15 de Abril es de 4.617.163,92 Cuatro Millones Seiscientos Diecisiete mil Ciento Sesenta y tres con 92/100 bolivianos, con un tiempo de ejecución de 457 días calendario....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060509 PG624.1771/QUI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10943^bBCEN 060510 PG624.1771/QUI/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10944^bBCEN Documentos electrónicos
40874_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40874_ResumenAdobe Acrobat PDF
40874_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40874_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEducación para la salud / Agencia para el Desarrollo Internacional
Ubicación : 614.07/R256e Autores: Agencia para el Desarrollo Internacional, Autor Título : Educación para la salud Fuente : M?xico [MX] : Alianza para el desarrollo, 1962, ix,120p Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036467 614.07/R256e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0549^bBODT Educación por enfermería a madres de niños menores de tres años Hospital"San Juan de Dios / Gutiérrez Fernández, Dora
Ubicación : T614.07/GUT Autores: Gutiérrez Fernández, Dora, Autor Título : Educación por enfermería a madres de niños menores de tres años Hospital"San Juan de Dios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1989, 116p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ESTUDIO Y ENSEÑANZA,SALUD PUBLICA,EDUCACION EN SALUD,HIGIENE,NUTRICION,TARIJA,BOLIVIA, Resumen : El presente trabajo, fue elaborado con la finalidad de demostrar la importancia de la labor educativa que imparte en el Control de Niño Sano en el Hospital Regional "San Juan de Dios". La labor educativa en el control de Niño Sano es un factor imprescindible que contribuye a un normal crecimiento y Desarrollo del Niño, coadyuvando de esta manera a elevar el nivel de salud de los niños menores de 3 años. Si bien la educación general a contribuido poderosamente a mejorar la salud Pública, la importancia de una educación sobre cuestiones de salud específicamente dirigidas a madres se reconoce y es mejor utilizada por ellas en beneficio del niño.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044533 T614.07/GUT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2308^bBENF Estudio a diseño final construcción y equipamiento puesto de salud comunidad Gutiérrez / Aguilar Rodríguez, Juan Carlos
![]()
Ubicación : TD624/AGU Autores: Aguilar Rodríguez, Juan Carlos, Autor Título : Estudio a diseño final construcción y equipamiento puesto de salud comunidad Gutiérrez Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, Dic., 2010, 82 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : CONSTRUCCIONES-ESTUDIO, DISEÑO FINAL, PUESTO DE SALUD, COMUNIDAD GUTIERREZ Resumen : RESUMEN EJECUTIVO
I.-RESUMEN DEL PROYECTO
1.1.- ASPECTOS GENERALES:
NOMBRE DEL PROYECTO: Estudio de “Construcción y Equipamiento Puesto de Salud Gutiérrez”.
LOCALIZACION: Distrito N° 6, distante a 80 Km. del radio urbano de Caraparí.
CLASIFICACIÓN SECTORIAL: Sector Salud
COMPONENTES DEL PROYECTO: Construcción y Equipamiento
FASE QUE POSTULA: Ejecución
ENTIDAD PROMOTORA y EJECUTORA: Honorable Alcaldía Municipal de Caraparí....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041872 TD624/AGU Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6253 053656 TD624/AGU/A.1 Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6254 053657 TD624/AGU/A.2 Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6255 Documentos electrónicos
26964_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
26964_ResumenAdobe Acrobat PDF
26964_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
26964_BibliografíaAdobe Acrobat PDFPrograma permanente de educación contínua en salud / Ministerio de previsión social y salud pública
Ubicación : 614.07/M644p Autores: Ministerio de previsión social y salud pública, Autor Título : Programa permanente de educación contínua en salud Fuente : s.l [BO] : Ministerio de previsión social y salud pública, 1985, 63p, Vol. 1 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035226 614.07/M644p Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1011^vvol. 1^cej. 1^bBENF 035101 614.07/M644p Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0196^vvol. 1^cej. 2^bBENF 100 enigmas matemáticos 8-10 años / Berrondo-Agrell, Marie
Ubicación : 372.7/B564c Autores: Berrondo-Agrell, Marie, Autor Título : 100 enigmas matemáticos 8-10 años Fuente : Barcelona [ES] : Ediciones CEAC, 2008, 141 p. Temas : MATEMATICAS - ESTUDIO Y ENSEÑANZA, ESCUELA PRIMARIA, MATEMATICAS - ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050519 372.7/B564c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1907^bBPSI Abril es tiempo de Kharisiris / Castellon Quiroga, Ivan
Ubicación : 613/C324a Autores: Castellon Quiroga, Ivan, Autor Título : Abril es tiempo de Kharisiris Fuente : 2a. ed Cochabamba [BO] : Serrano, 2006, 296p Temas : PROMOCION DE LA SALUD - MEDICINA ALTERNATIVA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035212 613/C324a Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1512^bBENF Accesibilidad económica a los medicamentos de los pacientes de la agrupación de enfermos de parkinson de la ciudad de Santa Cruz; junio de 2002-marzo de 2003 / Castro Wende, María Roxana
Ubicación : M616.833/CAS Autores: Castro Wende, María Roxana, Autor Título : Accesibilidad económica a los medicamentos de los pacientes de la agrupación de enfermos de parkinson de la ciudad de Santa Cruz; junio de 2002-marzo de 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2003, 69p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : ENFERMEDAD DE PARKINSON,FARMACOLOGIA,ECONOMIA DE LA SALUD Resumen : La enfermedad de Parkinson es una patología cuya causa aún es desconocida; pero el principal trastorno bioquímico consiste en el déficit dopaminérgico. Es un trastorno degenerativo, crónico y progresivo que afecta al sistema nervioso central en tal sentido el paciente que la padece debe llevar su tratamiento de por vida ya que los medicamentos son sustitutivos. La mayor parte de los estudios sobre esta enfermedad han sido realizados para investigar su causa, síntomas, tratamiento, etc. Pero en muy pocas oportunidades como puede pasar en la mayoría de las patologías degenerativas se ha estudiado la parte psicosocial de los pacientes con EP. El presente trabajo es un estudio de los pacientes con EP, sobre el acceso económico que tienen para cumplir con su tratamiento y la infuencia que tiene este aspecto sobre la propia evolución de su enfermedad. En la mayoría de los casos, los pacientes ya sean por la propia enfermedad o por la edad avanzada han dejado su trabajo son personas jubiladas reciben la ayuda económica de sus familiares para poder mantenerse. Por otro lado, los medicamentos antiparkinsonianos tienen un costo elevado, además la dosis de los mismos son incrementadas progresivamente de acuerdo al avance de la enfermedad. Es por ello que la mayoría de los pacientes sólo tienen los medios para poder comprar su receta parcialmente, lo que les permite sólo poder realizar algunas actividades cotidianas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046647 M616.833/CAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0328^bBC Accidentes, enfermedades y otros problemas de salud en un centro de trabajo de la minería mediana / Vásquez Alcoba de Pérez, Frida
Ubicación : T613/VAS Autores: Vásquez Alcoba de Pérez, Frida, Autor Título : Accidentes, enfermedades y otros problemas de salud en un centro de trabajo de la minería mediana Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1975, 17p Notas : Incluye Bibliografía
Temas : PROMOCION DE LA SALUD,ACCIDENTES,ENFERMEDADES,PROBLEMAS DE SALUD Resumen : Sin Resumen). Los cuidados de la enfermera que esta memoria presenta, no solo estaban dirigidos a los aspectos notados sino, asimismo a la labor preventiva, realzando extensionismo en días domingos y feriados, supervigilando el club de madres. Absolviendo consultas sobre problemas de salud. La presente memoria que constituye también Tesina, porque mediante ella tratará de demostrar mi breve experiencia.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044560 T613/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2298^bBENF Acciones de salud materno infantil a nivel local : según las metas de la cumbre mundial en favor de la infancia / Benguigui, Yehuda
Ubicación : 613/B494a Autores: Benguigui, Yehuda, Autor ; Land, Sandra, Autor ; Paganini, José María, Autor Título : Acciones de salud materno infantil a nivel local : según las metas de la cumbre mundial en favor de la infancia Fuente : Washington [US] : OPS, s.d, 285 p. Temas : SALUD MATERNO INFANTIL, MORTALIDAD MATERNA, MORTALIDAD INFANTIL, ENFERMEDADES, SALUD REPRODUCTIVA, LACTANCIA MATERNA, SALUD DEL NIÑO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042372 613/B494a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0911^bBBYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia