A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MAESTRO,'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Diseño estructural Casa del Maestro - Bermejo / Mayta Fernández, MaribelDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.1771/MAY
Autores:Mayta Fernández, Maribel, Autor
Título :Diseño estructural Casa del Maestro - Bermejo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 291p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :ESTRUCTURAS  -  CALCULO,  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION,  TOPOGRAFIA,  ESTUDIO  DE  SUELOS,  PROYECTO  DE  CONSTRUCCION,  PLANOS,  CASA  DEL  MAESTRO,  MUNICIPIO  DE  BERMEJO  -  TARIJA
Resumen :El presente proyecto consiste en el diseño estructural de las nuevas oficinas correspondientes al proyecto “Diseño Estructural Casa del Maestro - Bermejo”, las instituciones involucradas, son la Gobernación del Departamento de Tarija Sección Bermejo, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y la universitaria Mayta Fernández Maribel.
Se encuentra localizado en la segunda sección de la provincia Arce, del Departamento de Tarija, a aproximadamente 208 Km de la ciudad de Tarija, en la frontera con la República Argentina, terreno otorgado por el Municipio de Bermejo, con coordenadas Sur 22º44’9.26” y Oeste 64º20’01.06” y una elevación media de 409 msnm.
El problema principal a solucionar es la falta de infraestructura del magisterio en la Sección Bermejo, que es ocasionada por el reducido espacio físico para el desempeño de los maestros urbanos del magisterio.
El diseño estructural del proyecto se ha elaborado con ayuda de planillas de cálculo en Excel, y softwares especializados en cálculo y diseño, Cypecad 2014 y Sap 2000 v14.
Los estudios de suelos correspondientes para la determinación de la capacidad portante, fue realizado por la empresa consultora Eolo SRL contratada por la Sub Gobernación sección Bermejo, de esta manera se pudo establecer la profundidad de fundación.
El proyecto diseñado está formado por pórticos de hormigón armado que servirán de soporte a ambientes destinados a la atención y desempeño de actividades de los maestros de Bermejo, el cual está formado por dos niveles, la planta baja que comprende tesorería, secretaria, baños, depósitos, almacén y consejo de vigilancia; y la primera planta comprende: oficina, sala de usos múltiples y de reuniones; y un área de archivos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057596PG624.1771/MAYProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 7968^bBCEN

Documentos electrónicos

39093_PRELIMINARES - application/pdf
39093_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
39093_RESUMEN - application/pdf
39093_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
39093_MARCO TEORICO - application/pdf
39093_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
39093_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
39093_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
39093_ANEXOS  - application/pdf
39093_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
39093_PLANOS  - application/pdf
39093_PLANOS
Adobe Acrobat PDF
Monograph: texto impreso Diseño estructural de la Casa del Maestro en el Municipio de Bermejo / Delgado Ovando, Rodrigo JavierDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.1771/DEL
Autores:Delgado Ovando, Rodrigo Javier, Autor
Título :Diseño estructural de la Casa del Maestro en el Municipio de Bermejo
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 338 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :ESTRUCTURAS  -  CALCULO,  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION,  TOPOGRAFIA,  ESTUDIO  DE  SUELOS,  PROYECTO  DE  CONSTRUCCION,  PLANOS,  CASA  DEL  MAESTRO,  MUNICIPIO  DE  BERMEJO  -  TARIJA
Resumen :El proyecto contempla el “Diseño Estructural de la Casa del Maestro en el Municipio de Bermejo”, ubicado en la Provincia Arce del Departamento de Tarija.
La construcción de una infraestructura con ambientes adecuados confortables a beneficio y disposición de los maestros del área urbana y rural con el fin de facilitar sus diferentes actividades de capacitación, siendo este indispensable para una mejor sistematización a servicio de los estudiantes.
En el diseño estructural se considera una estructura porticada de H°A°, con estructura de sustentación metálica como cubierta empleando una cercha tipo howe y como elemento estructural de separación de niveles se diseñó losa alivianada con viguetas pretensadas y complemento de poliestireno. Para ello se empleó el paquete computarizado CYPECAD 2016 para el cálculo de la infraestructura de H°A°.
El proyecto contiene cuatro capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a la ubicación del proyecto, la descripción del problema, razones que justifican la realización del proyecto, los objetivos y el alcance del estudio.
Capítulo II: Contiene toda la fundamentación teórica o el respaldo de la ingeniería con la que se cuenta para el diseño estructural del proyecto como ser: normativas, modelos, metodologías a seguir para el siguiente capítulo, así como sugerencias a efectos de diseño.
Capítulo III: Describe los resultados de la ingeniería del proyecto en cuanto se refiere a dimensionamiento de los elementos estructurales del proyecto.
Capítulo IV (Aporte académico): Describe un planteamiento para selección de cimentaciones de acuerdo a la estratificación del suelo y análisis comparativo técnico de metodologías (Método rígido convencional vs Método flexible) aplicadas al dimensionamiento de la viga de cimentación para lindero.
Conclusiones:
Contempla las conclusiones a los resultados que se haya tenido del cálculo manual o con los paquetes estructurales, como también la conclusión de los objetivos propuestos.
Bibliografía:
Incluye todas las referencias bibliográficas recurridas durante la elaboración del estudio.
Anexos:
En anexos se encuentran tablas que se tomaron en cuenta en el Capítulo III, estudios de suelo, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, especificaciones técnicas, cronograma de ejecución, planos arquitectónicos y planos estructurales.
Costo del proyecto.
El costo total de la obra gruesa de la construcción de la Casa del Maestro es 1.755.820.77 Bs. (Un millón setecientos cincuenta y cinco mil ochocientos veinte 77/100 Bs). Para una superficie total de construcción de 475,80m2 nos da un costo por metro cuadrado de 530.21 $u$/m2. Y se podría ejecutar de acuerdo al cronograma de actividades en 249 días hábiles a partir del inicio de obra.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057575PG624.1771/DELProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 10350^bBCEN
057576PG624.1771/DEL/A.1Proyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 10351

Documentos electrónicos

39092_PRELIMINARES - application/pdf
39092_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
39092_RESUMEN - application/pdf
39092_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
39092_MARCO TEORICO - application/pdf
39092_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
39092_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
39092_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
39092_ANEXOS  - application/pdf
39092_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
39092_PLANOS 1 - application/pdf
39092_PLANOS 1
Adobe Acrobat PDF
39092_PLANOS 2 - application/pdf
39092_PLANOS 2
Adobe Acrobat PDF
39092_PLANOS 3 - application/pdf
39092_PLANOS 3
Adobe Acrobat PDF
39092_PLANOS 4 - application/pdf
39092_PLANOS 4
Adobe Acrobat PDF
Monograph: texto impreso Diseño estructural de la Casa Social del Maestro Rural de Villa Montes barrio Marzana (ex parque Industrial) / Aguilar Colque, GabrielDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG624.1771/AGU
Autores:Aguilar Colque, Gabriel, Autor
Título :Diseño estructural de la Casa Social del Maestro Rural de Villa Montes barrio Marzana (ex parque Industrial)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2018, 263 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :ESTRUCTURAS  -  CALCULO,  DISEÑO  Y  CONSTRUCCION,  TOPOGRAFIA,  ESTUDIO  DE  SUELOS,  INGENIERIA  DE  PROYECTO,  PLANOS,  UNIDAD  EDUCATIVA  PROYECTO  DE  INGENIERIA,  DISEÑO  ESTRUCTURAL,  PLANOS,  CASA  SOCIAL  DEL  MAESTRO  -  VILLA  MONTES,  TARIJA
Resumen :El presente proyecto contempla el diseño estructural de: “LA CASA SOCIAL DE MAESTRO RURAL DE VILLA MONTES” (MUNICIPIO DE VILLA MONTES – PROVINCIA GRAN CHACO). En la actualidad no se cuenta con una infraestructura para dar comodidad a las diversas actividades que realizan los maestros rurales de Villa Montes por el cual surge una necesidad de plantear una infraestructura que pueda satisfacer y mejorar la calidad de formación de los maestros. Las instituciones involucradas son: La alcaldía municipal de (Municipio de Villa Montes – Provincia Gran Chaco) y la Dirección Distrital.
En el diseño estructural se considera una estructura porticada de HºAº, con cerchas metálicas en la cubierta, como elemento estructural de entrepisos con losas alivianadas fundaciones zapatas aisladas.
El bosquejo consta de cinco capítulos los cuales se desglosan a continuación:
Capítulo I: Está referido a los antecedentes, la descripción del problema acompañado de las razones que justifican la realización del presente proyecto, los objetivos y alcance del presente diseño.
Capítulo II: Detalla toda la fundamentación teórica o de respaldo de la ingeniería que se presenta en el diseño estructural del proyecto como ser: Normas, metodologías y otros.
Capítulo III: Describe la aplicación del fundamento teórico, mediante el cálculo manual, en donde se presentan los resultados en cuanto se refiere a dimensionamiento de los elementos estructurales.
Capítulo IV: Aporte académico en este proyecto se realizó diseño de losa de cimentación y análisis comparativo técnico y económico con zapatas aisladas además de identificar la más viable técnica y económica.
Capítulo V: Se finaliza con las conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos. En anexos se encuentran: Tablas ábacos, análisis de suelos, estudio topográfico análisis estructural, cómputos métricos, precios unitarios, presupuesto general de la obra, y cronograma de ejecución de obra y planos estructurales.
El precio referencial del proyecto tomando en cuenta solo la obra gruesa con zapatas aisladas es de 1.003.636,89 Bs (un millón tres mil seiscientos treinta y seis con 89/100 bolivianos), con un plazo de ejecución estimado de 161 días calendario.
El precio referencial del proyecto tomando en cuenta solo la obra gruesa con losa de cimentación es de 1.140.331,35 Bs (un millón ciento cuarenta mil trescientos treinta y un con 35/100 bolivianos), con un plazo de ejecución estimado de 145 días calendario.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
057457PG624.1771/AGUProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 10030^bBCEN

Documentos electrónicos

39069_PRELIMINARES - application/pdf
39069_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
39069_RESUMEN - application/pdf
39069_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
39069_MARCO TEORICO - application/pdf
39069_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
39069_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
39069_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
39069_ANEXOS  - application/pdf
39069_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF
39069_PLANOS  - application/pdf
39069_PLANOS
Adobe Acrobat PDF
39069_PLANOS 2 - application/pdf
39069_PLANOS 2
Adobe Acrobat PDF