A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MOTOCICLETAS'



Evaluación de la demanda y oferta de estacionamiento de motocicletas en la vía pública en el centro de la Ciudad de Tarija / Chirilla Valencia, Rosa Isis Ariel
![]()
Ubicación : PG388.474/CHI Autores: Chirilla Valencia, Rosa Isis Ariel, Autor Título : Evaluación de la demanda y oferta de estacionamiento de motocicletas en la vía pública en el centro de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 124 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : TRAFICO VEHICULAR, INGENIERIA DE TRAFICO, CONTROL DE TRAFICO - ESTACIONAMIENTO, MOTOCICLETAS - CIUDAD DE TARIJA Resumen : El presente trabajo es aplicado al centro de la ciudad de Tarija que consistió en realizar la evaluación de la demanda y oferta de estacionamiento de motocicletas en la vía pública en el centro de la ciudad de Tarija, donde se realizó un estudio del comportamiento de tráfico vehicular y de motocicletas mediante un aforo manual de volúmenes, que se conoce en nuestro medio, como es el procedimiento establecido por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el de Asociación Americana de Carreteras Estatales y Transportes Oficiales (AASHTO), desde la toma de datos, procesos en gabinete y los resultados promedios obtenidos, para luego demostrar que sí existe un congestionamiento debido a la excesiva cantidad de motocicletas existentes en nuestro medio.
Esta gran cantidad de flujo de motocicletas genera en ciertas horas problemas de circulación e inseguridad vial en las principales vías del centro de la ciudad. Es por eso que en este documento se realiza una evaluación de la demanda y oferta de estacionamiento de motocicletas en el centro de la ciudad de Tarija y como interviene en el flujo de circulación de los motorizados en el casco viejo para así poder ayudar a plantear medidas que puedan servirnos como posibles soluciones al problema.
El área de estudio se realizado en el centro de la ciudad, es allí donde se realizó un estudio en el cual se realizó la medición y obtención de datos volumen, velocidad, parámetros que son fundamentales para todo estudio de tráfico vehicular y de motocicletas, para el cual posteriormente realizar un análisis que nos ayude a evaluar el comportamiento del flujo tanto de motocicletas y cómo interviene respecto a la capacidad de dichas arterias y a su vez en los parámetros ya mencionados anteriormente, así en función a los resultados obtenidos plantear alternativas de solución. La investigación proporciona una comprensión de la problemática del estacionamiento de motocicletas en Tarija y ofrecer soluciones prácticas que mejoren la calidad de vida urbana.
Esta tesis aborda un problema urbano crítico en la ciudad de Tarija: la gestión del estacionamiento de motocicletas en su centro urbano. A medida que la cantidad de motocicletas ha incrementado en la ciudad, la demanda de espacios adecuados para estacionarlas ha superado la oferta disponible, generando problemas de congestionamiento, desorden y potenciales conflictos entre usuarios de la vía pública....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064415 PG388.474/CHI Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12910^bBCEN Documentos electrónicos
43787_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43787_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43787_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43787_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43787_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43787_PLANOSAdobe Acrobat PDFMejoramiento del acceso al parqueo de motocicletas del campus de la UAJMS, mediante un sistema de control, aplicando Software y Hardware Arduino / Mamani Salinas, Abel Patricio
![]()
Ubicación : PG005/MAM Autores: Mamani Salinas, Abel Patricio, Autor Título : Mejoramiento del acceso al parqueo de motocicletas del campus de la UAJMS, mediante un sistema de control, aplicando Software y Hardware Arduino Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 217 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : SISTEMA INFORMATICO, SOFTWARE - DESARROLLO, LENGUAJE UML, SISTEMA ARDUINO, METODOLOGIA RUP, SISTEMA DE GESTION - PARQUEO DE MOTOCICLETAS, CAMPUS - UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO Resumen : Actualmente en el campus de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho cuenta de un servicio de parqueo de automóviles que esta manejado por un sistema de control de acceso, y de motocicletas que cuenta con un funcionamiento manual con fichas de cartulina lo cual sufre desgasto con el constante uso de las personas que ingresan y salen con su motocicleta a la zona de parqueo, de tal manera que se quiere proponer una idea a la universidad con una innovación tecnológica para tener un mejor control de las personas que acceden con su motocicleta a la zona de parqueo.
El problema planteado en este proyecto llega debido a los conflictos y a diversas situaciones de estudiantes más que todo que hacen el uso del parqueo con su motocicleta, quieren tener la seguridad y tranquilidad al dejar el mismo. Como también el uso óptimo de las fichas de control, que se deterioran con el continuo uso y tiempo de utilización. Viendo estos puntos se quiere hacer en el mejorar el parkings o parqueo que es un área cerrada designada y diseñada especialmente para la guarda de vehículos, en este caso de motocicletas de estudiantes u otras personas que están dentro del campus universitario, para lo cual se quiere implantar un sistema de control parecido al de los vehículos.
Por estas razones se aplicarán tecnologías que ayudarán en la elaboración del sistema y prototipo para el control de entrada y salida de motocicletas usando una tarjeta para la autorización a la zona de parqueo, así mismo viendo la seguridad de que solo personas vinculadas a la universidad tengan la autorización del uso de este parqueo, y para la demostración se hará en una maqueta a escala, donde los guardias verán el funcionamiento del mismo con una capacitación previa para ver cómo podría funcionar a futuro y así sugerir a la universidad de esta idea para el parqueo. Y gracias a esta plataforma el uso del parqueo vendrá a ser más seguro con sus clientes....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061308 PG005/MAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10470^bBCEN Documentos electrónicos
41731_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
41731_RESUMENAdobe Acrobat PDF
41731_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
41731_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
41731_ANEXOSAdobe Acrobat PDFModificar la sanción en el reglamento de tránsito, la sobrecarga de personas y obligar a usar placas en las motocicletas / Zeballos Álvarez, Yaqueline Rosa
![]()
Ubicación : TD348.02/ZEB Autores: Zeballos Álvarez, Yaqueline Rosa, Autor Título : Modificar la sanción en el reglamento de tránsito, la sobrecarga de personas y obligar a usar placas en las motocicletas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2010, 61 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : REGLAMENTOS DE TRANSITO - MODIFICACION, CODIGO DE TRANSITO, MOTOCICLETAS - PLACAS, MUNICIPIOS - LEY ORGANICA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
La seguridad vial se ha constituido en problema de urgente y global solución, por lo que urge actuar para reducir las muertes por esta causa ya que es un problema que afecta a todos los sectores de la sociedad.
La motocicleta hoy en día es un medio de transporte que es utilizado por toda la sociedad sin ninguna distinción de clases sociales por ser de un costo muy accesible y por la facilidad de transitar por las calles sin ser afectados por alguna infracción.
Causando sufrimiento humano por las colisiones en las vías de transito es enorme por cada víctima hay familiares, amigos y comunidades que deben afrontar las consecuencias físicas, psicológicas y económicas de la muerte, los traumatismos o las discapacidades de un ser querido. Una de las principales causas de la mortalidad en nuestro país son los accidentes de tránsito ocasionados por imprudentes conductores y peatones, desperfectos mecánicos y deficientes condiciones de las carreteras.
Entre las causas comunes de los accidentes de tránsito se encuentran el consumo de alcohol que crece en las fiestas de fin de año, carnavales, entradas folklóricas, fiestas departamentales, y otras.
La crisis económica que atraviesa nuestro país ha hecho que se incrementen nuestras necesidades y una forma de reprimir los gastos en el transporte es comprando una motocicleta y hoy en día es muy accesible por que se encuentra motocicletas muy económicas se puede comprar nuevas como también usadas ya que nuestro país se convirtió en un mercado de movilidades rechazadas en otros países ya que las políticas de medio ambiente y seguridad exigen que las movilidades que cumplieron su ciclo de vida para el que fueron fabricadas tienen que salir de circulación lo que ocasiono que se incremente enormemente el parque auto motor en nuestras calles.
Al existir mucho tráfico del transporte en general aumenta los riesgos de accidentes en motocicletas que tiene una sobre carga de personas a veces se puede observar hasta cuatro personas en una motocicleta por ejemplo: Padre, la madre y dos o hasta tres niños tal vez porque tienen que ir al trabajo y también llevar a los niños a la escuela ahorrando de esta manera los pasajes y el tiempo, pero no se prevé la posibilidad de sufrir un accidente de tránsito ya que el conductor por esquivar un bache y por estar incomodo puede ocasionar grandes daños a él y su familia sin contar a un tercero que pudiera sufrir las consecuencias de esta imprudencia , violando el art. 90 del Reglamento de Transito donde especifica que:
Estos vehículos no serán utilizados para llevar más personas que el número para el que fueron fabricadas y equipados. El acompañante en caso de que el vehículo permita llevarlo, ira montada, debidamente agarrada del seguro y con los pies apoyados en las pisaderas.
También estaría violando el art. 381 numeral 32 donde este acto es considerado como una infracción de segundo grado.
El código de Tránsito promulgado el 16 de febrero de 1973 elevado al rango de Ley por la ley No.3988 del 18 de Diciembre del 2008 , y el Reglamento del código de Transito bajo resolución suprema No. 187444 del 8 de Junio de 1978 en la actualidad no es de estricto cumplimiento debido al incremento del parque automotor y a la poca formación vial tanto de conductores como de peatones, tampoco por las autoridades encargadas de cumplir y hacer cumplir las disposiciones del mismo por lo que gran numero si es que no es en su totalidad de los conductores de motocicletas no tienen licencia de conducir e infringen muchas disposiciones tales como el de imprimir grandes velocidades no utilizar casco, no respetar señalizaciones.
Si observamos el reglamento de Transito podemos ver que un requisito para que el solicitante de una licencia para la conducción de una motocicleta es que haya cumplido mínimamente los 18 años pero hoy en día no se ve tal exigencia por que en las calles de nuestra ciudad se puede ver menores desde los 13 años en adelante que lo realizan sin sufrir ninguna sanción por que las autoridades pertinentes no cumplen con su labor que es la de cumplir y hacer cumplir las leyes....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050643 TD348.02/ZEB Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7121 Documentos electrónicos
33999_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
33999_ResumenAdobe Acrobat PDF
33999_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
33999_BibliografíaAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia