A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
33 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'NIÑOS,PSICOPATOLOGIA'



El niño hiperquinético : los síndromes de disfunsión cerebral / Velasco Fernández, Rafael
Ubicación : 155.4/V461m Autores: Velasco Fernández, Rafael, Autor Título : El niño hiperquinético : los síndromes de disfunsión cerebral Fuente : 2a. ed México [MX] : Trillas, 1980, 131p Notas : Incluye bibliografía Temas : NIÑOS,PSICOPATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 033490 155.4/V461m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0498^bBPSI Cómo hacer de un niño un psicópata : claves psicológicas de la violencia / Amenabar Beitia, José Martín
Ubicación : 159.97/A538c Autores: Amenabar Beitia, José Martín, Autor Título : Cómo hacer de un niño un psicópata : claves psicológicas de la violencia Fuente : Madrid [ES] : Biblioteca Nueva, 2014, 221 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : NIÑOS - PSICOLOGIA CLINICA, VIOLENCIA, DELINCUENCIA, HOMICIDIO, NARCISISMO, PSICOPATOLOGIA Resumen : Sumario : Capítulo I. Una labor de búsqueda a través del homicidio. Capítulo II. entrevistas en profundidad con un recluso. Capítulo III. Los delincuentes violentos también son seres humanos. Capítulo IV. Integración psicológica y relaciones interpersonales. Capítulo V. Padre protector versus padre persecutorio. Capítulo VI. Los psicópatas. Capítulo VII. Sadomasoquismo versus sadismo. Capítulo VIII. El hombre machista y maltratador. Capítulo IX. El cultivo de la salud mental. Capítulo X. El talante grupal....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051216 159.97/A538c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2488^bBPSI Diccionario Akal de psicopatología del niño y del adolescente / Houzel, Didier
Ubicación : 616.8903/H781d Autores: Houzel, Didier, Autor ; Emmanuelli, Michèle, Autor ; Moggio, Françoise, Autor Título : Diccionario Akal de psicopatología del niño y del adolescente Fuente : Madrid [ES] : Akal, 2006, 906p. Notas : Titulo original: Dictionnaire de psychopathologie de l´enfant et de l´adolescent Temas : TRASTORNOS MENTALES,PSICOPATOLOGIA-NIÑOS-ADOLESCENTES,DICCIONARIO Resumen : Contenido: 1 Tabla de entradas. 2 Presentación de los autores. 3 Corpus. 4 Índice de nombres. 5 Índice de conceptos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 058410 616.8903/H781d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2747^cej. 1^ bBPSI 058411 616.8903/H781d Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2748^cej. 2^ bBPSI El apego y la pérdida - 1 : el apego / Bowlby, John
Ubicación : 155.4/B864a Autores: Bowlby, John, Autor ; Valcarce Avello, Mercedes, Traductor Título : El apego y la pérdida - 1 : el apego Fuente : 1a ed. Barcelona [ES] : Paidós, 1998 (11a reimp. 2020), 524p. vol. 1 Notas : Título original: Attachment and loss. I . attachment
Incluye bibliografía
Temas : PRIVACION MATERNAL, SEPARACION (PSICOLOGIA), CONDUCTA DEPENDIENTE INFANTIL, PSICOPATOLOGIA, PENA EN NIÑOS, DUELO (LUTO) EN NIÑOS, MADRE E HIJO, TEORÍA PSICOANALITICA, SEPARACION-ANSIEDAD, PSICOLOGIA INFANTIL Resumen : Contenidos parciales: Primera parte: la tarea 1. Punto de vista 2. Observaciones que deben ser explicadas. Segunda parte: conducta instintiva 3. Conducta instintivita: un modelo alternativo 4. Ambiente de adaptabilidad evolutiva del ser humano 5. Sistemas conductuales relacionados con la conducta instintiva 6. Causalidad de la conducta instintiva 7. Evaluación y selección: sentimiento y emoción 8. La función de la conducta instintiva 9. Cambios de conducta durante el ciclo vital 10. Ontogénesis de la conducta instintiva. Tercera parte: conducta de apego 11. El vínculo que une al niño con su madre 12. Naturaleza y función de la conducta de apego 13. La conducta de apego desde el punto de vista de los sistemas de control. Cuarta parte: ontogénesis del apego humano. 14. Los comienzos de la conducta de apego 15. Orientación hacia una figura 16. Pautas de apego y condiciones que contribuyen su desarrollo 17. Evolución en la organización en la conducta de apego. Quinta parte: controversias antiguas y descubrimientos nuevos 18. Estabilidad y cambios en las pautas del apego 19. Objeciones, ideas erróneas y aclaraciones. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059951 155.4/B864a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3131^bBPSI El trauma y el cuerpo : un modelo sensoriomotriz de psicoterapia / Ogden, Pat
Ubicación : 616.891/O311t Autores: Ogden, Pat, Autor ; /et. al./, Autor ; Campillo Ruiz, Francisco, Traductor Título : El trauma y el cuerpo : un modelo sensoriomotriz de psicoterapia Fuente : Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, 2009, 527p. Notas : Título original: Trauma and the body. A sensorimotor approach to psychotherapy
Incluye bibliografíaTemas : TRAUMATISMO PSIQUICO, PSICOTERAPIA, MENTE Y CUERPO PSICOPATOLOGIA Resumen : Contenidos parciales: Parte I. teoría: 1. Procedimiento jerarquizado de la información: aspectos cognitivos, emocional y sensoriomotriz. 2. Margen de tolerancia: la capacidad de modular la activación fisiológica. 3. El apego: el papel del cuerpo en la regulación diádica. 4. La respuesta de orientación: El estrechamiento del campo de la tolerancia. 5. Los subsistemas defensivos: las respuestas de movilización y e inmovilización. 6. La adaptación: el papel de los sistemas de acción y las tenencias de acción. 7. La dramatización psicológica y el cerebro: hacia un modelo neurobiológico de tratamiento. Parte II. Tratamiento: 8. Principios del tratamiento: la teoría llevada a la práctica. 9. La organización de la experiencia: habilidades para trabajar con el cuerpo en el presente. 10. Fase i el tratamiento: desarrollar los recursos somáticos necesarios para la estabilización. 11. Fase 2 del tratamiento: procesar los recuerdos traumáticos y restablecer los actos de triunfo. 12. Fase 3 del tratamiento. La integración y el desenvolvimiento optimo en la vida normal. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060010 616.891/O311t Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3190^bBPSI Empleo del psicobiograma en la investigación del delito y dentro del procesamiento penal / Torrez Saracho, Gina María
Ubicación : T364.32/TOR Autores: Torrez Saracho, Gina María, Autor Título : Empleo del psicobiograma en la investigación del delito y dentro del procesamiento penal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2002, 77p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Anexos
Temas : CRIMINOLOGIA,PSICOLOGIA CRIMINAL,PSICOPATOLOGIA DEL DELITO,PSICOBIOGRAMA,INVESTIGACION CRIMINAL Resumen : Con el presente trabajo, tenemos las seguridad de que es importante hacer un análisis exhaustivo respecto a la aplicación del psicobiograma en la investigación del delito y dentro del procesamiento penal, cuya finalidad es la de determinar con carácter previo la psicología criminal y la concepción biológica del delito hasta llegar al psicodiagnostico clínico del delincuente, captando desde luego lo que es la configuración de la personalidad humana del autor de un hecho criminal determinado que para ellos es necesario acudir a la ciencia y que en tal sentido la biología constitucional, se propone en la investigación lograr determinar los diversos tipos de personalidad humana, con sus características y formas de exteriorización corporales (somáticas), y anímicas (psíquicas). Por lo ya referido, precedentemente con el Psicobiograma Kretschmericano se quiere determinar a ciencia cierta, la personalidad de alguien a quien se le imputa un hecho delictivo, sabiendo que es producto y no la mera suma o adición de las potencialidades y caracteres hereditarios por una parte y por otra de la acción y concurrencia de los factores externos que directa o indirectamente han influido sobre la personalidad a lo largo de la vida, de esta manera se podrá aportar con información, concreta para que los órganos competentes a cargo de la investigación y enjuiciamiento puedan destacar a cabalidad respecto a la verdadera significación de los que es el ser humano a momento de pronunciar sentencia condenatoria, ejecutar la pena y asegurar su custodia.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045300 T364.32/TOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2604^bBDER Fundamentos de medicina : psiquiatría / Toro Greiffenstein, Ricardo José
Ubicación : 616.89/T674f Autores: Toro Greiffenstein, Ricardo José, Autor ; Yepes Roldán, Luis Eduardo, Autor Título : Fundamentos de medicina : psiquiatría Fuente : 4a ed. Medellín [CO] : Corporación Para Investigaciones Biológicas, 2004 (1a reimp. 2006), xiii, 463 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice AlfabéticoTemas : PSIQUIATRIA, PSICOPATOLOGIA, SALUD MENTAL, ENFERMEDADES MENTALES Resumen : Resumen: 1. Aspectos etiológicos. 2. Signos y síntomas. 3. Diagnóstico. 4. Clasificación. 5. Epidemiologia. 6. Delirium. 7. Demencia. 8. Alcoholismo. 9. Farmacodependencia. 10. Esquizofrenia. 11. Trastornos delirantes.12. Trastornos depresivos. 13. Trastorno bipolar. Trastorno de pánico. 15. Trastorno de ansiedad social. 16. Fobias especificas 17. Trastornos de ansiedad generalizada. 18. Estrés y estrés postraumático. 19. Trastorno obsesivo compulsivo. 20. Trastorno somatomorfos. 21. trastornos disociativos. 22. Factores psicológicos sociales y comportamentales que afectan enfermedades médicas. 23. Trastorno psiquiátrico e infección por VIH. 24. Trastorno de la alimentación. 25. Trastorno del sueño. 26. Trastorno de la personalidad. 27. Conducta sexual, trastornos sexuales y de la identidad de género. 28. Psicopatología de la mujer. 29. Trastornos de la adaptación. 30. Psiquiatría de niños. 31. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad. 32. Retardo mental. 33. Gerontopsiquiatría. 34. Antipsicóticos. 35. Antidepresivos. 36. Estabilizadores del ánimo. 37. Ansiolíticos e hipnóticos. 38. Otros fármacos. 39. Tratamiento electroconvulsivo, psicocirugía y otros tratamientos bilógicos. 40. Psicoterapias. 41. Urgencias....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064712 616.89/T674f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1782^cej. 1^bBENF 064713 616.89/T674f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1783^cej. 2^bBENF 064714 616.89/T674f Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1784^cej. 3^bBENF Glosario básico de psicopatología / Pérez Fernández, Miguel
Ubicación : 616.8903/P414g Autores: Pérez Fernández, Miguel, Autor Título : Glosario básico de psicopatología Fuente : Salamanca [ES] : Amarú Ediciones, 2014, 481 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICOPATOLOGIA, GLOSARIOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051485 616.8903/P414g Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2603^bBPSI La histeria / Freud, Sigmund
Ubicación : 616.8524/F828h Autores: Freud, Sigmund, Autor ; López Ballesteros y de Torres, Luis Alfonso, Traductor Título : La histeria Fuente : 3a ed. Madrid [ES] : Alianza, 2012, 279p. Notas : Título original: Studien über hysterie Temas : PSICOANALISIS, PSICOPATOLOGIA, PSICOTERAPIA, PSIQUIATRIA, HISTERIA Resumen : Contenidos: El mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos. Historiales clínicos. 1. La señora Emmy de N. (cuarenta años) 2. Miss Lucy R. (treinta años) 3. Catalina 4. Señorita Isabel de R. Psicoterapia de la histeria. Notas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059983 616.8524/F828h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3163^bBPSI Implementación del programa de comunicación total habla signada de Schaeffer a niños de 3 a 6 años con trastorno del espectro autista en la Ciudad de Tarija / Albán Dorado, Areadna Audrey
![]()
Ubicación : PI371.94/ALB Autores: Albán Dorado, Areadna Audrey, Autor Título : Implementación del programa de comunicación total habla signada de Schaeffer a niños de 3 a 6 años con trastorno del espectro autista en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2016, 215 p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOPATOLOGIA INFANTIL, PSICOSIS EN NIÑOS - EDUCACION, AUTISMO EN NIÑOS - COMUNICACION EN EDUCACION (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCIÓN.- El término autismo es muy conocido en la población general para referirse al trastorno sufrido por muchos niños que parecen “vivir en su propio mundo”.
En las clasificaciones internacionales de trastornos, el autismo se incluye dentro de una de las categorías denominada "Trastornos Generalizados del Desarrollo" o TGD. Esta categoría se utilizó por primera vez en los años 80 para describir un conjunto de alteraciones del desarrollo.
Teniendo en cuenta que el síndrome del autismo forma parte del trastorno generalizado del desarrollo, es lógico suponer que el desarrollo de los niños con estos problemas está afectando severamente a la mayoría de los niveles: motores, sociales, de inteligencia y lingüísticos.
Debido a los problemas que tienen para comunicarse con los demás y a la frustración que eso produce, es frecuente que los niños con autismo muestren comportamientos como tirar cosas, gritar, tirarse al suelo y autolesionarse.
Es muy cierto que los niños con dicho trastorno no entienden el mundo como nosotros lo entendemos, pero estos niños forman parte de nuestro mundo y es nuestro deber el comprenderlos, aceptarlos y tratar de integrarlos cada día más a nuestra sociedad, brindándoles los instrumentos necesarios para que puedan salir adelante.
El trabajo que se realiza en la Fundación TEAcompaño T,E,A (Trastorno del Espectro Autista), es muy favorable tanto para los niños con Trastorno del Espectro Autista como para sus familias, debido a que les ofrece apoyo emocional, psicológico y sobre todo les da las herramientas que necesitan para un mejor desarrollo.
A lo largo de este trabajo se presentan los resultados del Programa de Comunicación Total Habla Signada de Schaeffer que se implementó a los niños con autismo de dicha Asociación, aportando con un granito de arena para que estos niños que carecen de un lenguaje puedan y aprendan a comunicarse, logrando de esta manera mejorar su entorno familiar y social.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052887 PI371.94/ALB Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9181 Documentos electrónicos
36776_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
36776_RESUMENAdobe Acrobat PDF
36776_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
36776_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
36776_ANEXOSAdobe Acrobat PDFLecciones de semiología psiquiatría y psicopatología / Argandoña Yañez, Mario
Ubicación : 616.072/A738l Autores: Argandoña Yañez, Mario, Autor Título : Lecciones de semiología psiquiatría y psicopatología Fuente : Cochabamba [BO] : Universidad Mayor de San Simón, 1986, 845p Notas : Incluye bibliografía Temas : SEMIOLOGIA,PSIQUIATRIA,PSICOPATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034312 616.072/A738l Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 0505^cej. 1^bBPSI 034313 616.072/A738l Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 0917^cej. 2^bBPSI Los esquizofrénicos : procesos y cuidados de los psicóticos / Racamier, Paul Claude
Ubicación : 616.8982/R122e Autores: Racamier, Paul Claude, Autor Título : Los esquizofrénicos : procesos y cuidados de los psicóticos Fuente : Madrid [ES] : Biblioteca Nueva, 2010, 190 p. Temas : PSICOPATOLOGIA, ESQUIZOFRENIA, ESQUIZOFRENICOS - CUIDADOS Resumen : Sumario : 1. Primera ojeada y panorama. 2. Acerca de varias constantes psicóticas. 3. De la locura a la esquizofrenia. 4. Omnipotencia inanitoria. Omnipotencia creadora. 5. Acerca de dos o tres realidades. 6. De la seducción narcisista. 7. Edipo y esquizofrenia o el antedipo. 8. Esquizofrenia y paradojismo. 9. A modo de conclusión. 10. Tratamiento de la psicosis, cuidado del psicótico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050991 616.8982/R122e Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2620^bBPSI Neurofeedback en el tratamiento del trauma del desarrollo : calmar el cerebro impulsado por el miedo / Fisher, Sebern F.
Ubicación : 616.89/F516n Autores: Fisher, Sebern F., Autor ; Montesinos Pons, Fernando, Traductor Título : Neurofeedback en el tratamiento del trauma del desarrollo : calmar el cerebro impulsado por el miedo Fuente : Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, 2017, 476p. Notas : Titulo original: Neurofeedback in the treatment of developmental trauma calming the fear-driven brain
Incluye bibliografía
Incluye índice de términosTemas : ENFERMEDADES MENTALES -TRATAMIENTO, PSICOLOGIA CLINICA, PSICOTERAPIA, PSICOPATOLOGIA, CEREBRO – ENFERMEDADES, PSIQUIATRÍA Resumen : Contenido : Parte I. teorías subyacentes. 1. La mente en el trauma del desarrollo: el vacío del yo. 2. El cerebro en el trauma del desarrollo. 3. El neurofeedback: cambiar patrones en el cerebro traumatizado. 4. La identidad del trauma: excitación, estado y rasgo. Parte II. Practicar el neurofeedback. 5. Introducción en el neurofeeback a tus pacientes. 6. “Pensar neurofeedback” el arte y la ciencia de la evaluación clínica. 7. Los protocolos del neurofeedback para el trauma del desarrollo. 8. La integración del neurofeedback y la psicoterapia. 9. Tres mujeres: desarrollar la propia identidad. Epilogo. Apéndice A: cuestionario de evaluación del neurofeedback. Apéndice B: preguntas más frecuentes. Apéndice C: guía del protocolo FPO2. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060046 616.89/F516n Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3226^bBPSI Obras completas : psicopatología de la vida cotidiana / Freud, Sigmund
Ubicación : 150.1952/F828o Autores: Freud, Sigmund, Autor Título : Obras completas : psicopatología de la vida cotidiana Fuente : Buenos Aires [AR] : Santiago Rueda, 1952, 276p, vol. 1, 12 Temas : PSICOPATOLOGIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 000268 150.1952/F828o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0451^vvol. 1^cej. 1^bBC 000269 150.1952/F828o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0452^vvol. 1^cej. 2^bBC 000252 150.1952/F828o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0434^vvol. 1^cej. 3^bBC 000253 150.1952/F828o Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 0435^vvol. 1^cej. 4^bBC Perfil psicológico de hijos de madres solteras, pertenecientes al grupo etario de entre 16 a 28 años de edad, de la Ciudad de Tarija / Duran Ríos, Kevin Arnold
![]()
Ubicación : TI155.4/DUR Autores: Duran Ríos, Kevin Arnold, Autor Título : Perfil psicológico de hijos de madres solteras, pertenecientes al grupo etario de entre 16 a 28 años de edad, de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 106 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA INFANTIL, CONDUCTA INFANTIL, PSICOPATOLOGIA INFANTIL, DESARROLLO INFANTIL – MADRES SOLTERAS, RECHAZO DE LOS PADRES, PSICOMETRIA (Tarija) Resumen : En la presente investigación se plantea el problema sobre el perfil psicológico de hijos de madres solteras, pertenecientes al grupo etario de entre 16 a 28 años de edad, de la ciudad de Tarija. Se puede constatar que los hijos de madres solteras se comportan de la misma manera, es por eso que se determinaron las variables de aceptación rechazo paternal, masculinidad feminidad, adaptación conductual y estilo vincular temprano.
La orientación teórica que asume el presente trabajo de investigación es ecléctica, partiendo de un modelo conceptual que no se ajusta rígidamente a un paradigma o a un conjunto de supuestos, sino que se basa en múltiples teorías, estilos e ideas para poder obtener información complementaria del tema planteado.
Metodológicamente, el área donde se enmarca el presente trabajo es la psicología clínica, ya que se dirige al estudio y diagnóstico de la problemática planteada. Asimismo, la misma es del tipo exploratorio y descriptivo, por los instrumentos empleados y la manera de proceder a los datos obtenidos que se tipifica como un estudio cuantitativo, pues aporta porcentajes y frecuencias.
Se emplean los siguientes instrumentos de medición psicométrica, cuestionario de aceptación y rechazo parental adaptación (2004); Inventario de masculinidad- feminidad (1993), inventario de adaptación conductual (2008) y la escala de estilo vincular temprano
(1979); todos estos cuentan con la confiabilidad y validez necesarias para medir las variantes señaladas.
La población estuvo constituida por los hijos de madres solteras de edades de 16 años a 28 años de edad; las variables de inclusión fueron que sean hijos de madres solteras y que residan en la ciudad de Tarija, y las variables que se excluyeron fueron de los hijos abandonados y que fueron criados por un sustituto como un padrastro, como también que los hijos no residan en Tarija.
Por consiguiente, se arriba a las siguientes conclusiones: en los hijos de madres solteras de la ciudad de Tarija predomina un término medio de aceptación, presentando una tendencia a la masculinidad, una adaptación favorable y finalmente una vinculación ausente y débil....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064815 TI155.4/DUR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13029^bBCEN Documentos electrónicos
44328_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44328_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44328_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44328_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44328_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPerfil psicológico de niños/as entre las edades de 6 a 11 años de madres solteras de la Ciudad de Tarija / Díaz Velásquez, Mariela
![]()
Ubicación : TI155.4/DIA Autores: Díaz Velásquez, Mariela, Autor Título : Perfil psicológico de niños/as entre las edades de 6 a 11 años de madres solteras de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2017, 100 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOLOGIA INFANTIL, CONDUCTA INFANTIL, PSICOPATOLOGIA INFANTIL, DESARROLLO INFANTIL – MADRES SOLTERAS, RECHAZO DE LOS PADRES, PSICOMETRIA (Tarija) Resumen : El presente trabajo de investigación en el área de la psicología clínica, aborda la problemática referida al perfil psicológico de niños/as entre las edades de 6 a 11 años de madres solteras de la ciudad de Tarija. El objetivo general del trabajo es: determinar el perfil psicológico de niños/as entre las edades de 6 a 11 años de madres solteras de la ciudad de Tarija, con el propósito de identificar los rasgos de personalidad, el nivel de autoestima y el nivel de inteligencia.
La hipótesis que se planteó fue: los niños de madres solteras de la ciudad de Tarija manifiestan características de personalidad agresiva, desconfianza, introversión e inseguridad. Un nivel de autoestima baja y un nivel de inteligencia término medio.
El marco teórico constituye el soporte de la investigación; en este sentido se consideró importante abordar los conceptos de personalidad, rasgos de personalidad, autoestima e inteligencia.
Además se tomó en cuenta el método teórico, empírico y estadístico. Los instrumentos utilizados fueron el test del árbol de Karl Koch, el inventario de autoestima de Coopersmith y el test de matrices progresivas de Raven escala coloreada, los mismos presentaron la validez y confiabilidad en su aplicación.
El análisis de los datos se realizó en función al orden de los objetivos establecidos en el diseño teórico de la investigación, por lo que en primer lugar se abordó el análisis de los rasgos de personalidad, nivel de autoestima y finalmente el nivel de inteligencia de los niños/as entre las edades de 6 a 11 años de madres solteras de la ciudad de Tarija,
Las conclusiones a las cuales se arribaron una vez terminada la investigación fueron: que los niños de madres solteras presentan rasgos de personalidad como imaginación, orgullo, vanidad y superación, inestabilidad emocional y sociabilidad, dentro de la autoestima presentan un nivel bajo y en cuanto a la inteligencia presentan un nivel inferior al término medio.
En cuanto a las recomendaciones que se presentan, estas apuntan a dar sugerencias a los directores, maestros, autoridades gubernamentales y municipales, en este caso también a las madres y a futuros investigadores, los cuales teniendo la referencia de los resultados alcanzados en la presente investigación pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de estos niños/as.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 057356 TI155.4/DIA Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9490^bBCEN Documentos electrónicos
38888_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
38888_RESUMENAdobe Acrobat PDF
38888_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
38888_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
38888_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPrograma comunicación total-habla signada dirigida a niños con autismo del Centro Sombreritus de la Ciudad de Tarija gestión 2023 / Quiroga Romero, Ana Judith
![]()
Ubicación : PI371.94/QUI Autores: Quiroga Romero, Ana Judith, Autor Título : Programa comunicación total-habla signada dirigida a niños con autismo del Centro Sombreritus de la Ciudad de Tarija gestión 2023 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 116 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PSICOPATOLOGIA INFANTIL, PSICOSIS EN NIÑOS - EDUCACION, AUTISMO EN NIÑOS - COMUNICACION EN EDUCACION Resumen : La presente Práctica Institucional, se desarrolló en el Centro “Sombreritus”, establecimiento dedicado a brindar atención especializada a personas con autismo, entendiendo que el trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta a en las áreas del desarrollo social, lenguaje, comunicación, imaginación, simbolización y el juego, generando intereses restringidos o conductas estereotipadas o repetitivas, dicho trastorno afecta aproximadamente una de cada 88 personas y va en aumento, por ello al brindar apoyo psicológico e implementar el Programa denominado Comunicación Total-Habla Signada de Schaeffer a niños de 3 a 10 años en dicho centro, coadyuvará el trabajo que se viene desarrollando en bien de los niños y sus respectivas familias.
Donde el objetivo general es, Estimular la comunicación a través del programa de comunicación total-habla signada de Schaeffer dirigida a niños con autismo de 3 a 10 años del Centro “Sombreritus” de la ciudad de Tarija gestión 2023. Se tomará un pretest y un postest para valorar el nivel de comunicación verbal y no verbal que presentan los niños a un inicio y luego al completar la Práctica.
Metodológicamente, el trabajo se enmarca en el campo de la Psicología Educativa, se plantea un plan de intervención, mediante el método individualizado, técnica de modelado, y encadenamiento, utilizando como instrumentos la entrevista, el test de la hora del juego lingüístico y el test de vocabulario de imágenes (TEVI-R).
El recojo de datos se realizó desde el primero de abril al primero de septiembre de 2023, obteniéndose los siguientes resultados:
El mayor éxito de la Práctica fue que los niños mejorarán las habilidades socioadaptativas, mayor tolerancia a la frustración, mejoraron su capacidad de autorregularse postergar sus necesidades y deseos, incremento en los tiempos de espera permanencia en el espacio de trabajo, participación voluntaria, en respuesta a la invitación de trabajar, mostraron mayor interés y entusiasmo para realizar las actividades.
Mientras que la adquisición de los gestos de habla signada, fue diferente de un niño a otro debido que varía dependiendo de su capacidad de atención, interés, flexibilidad y estado del niño/a, cabe hacer notar que el trabajo fue realizado de manera individual.
Las mayores dificultades durante la aplicación del programa fue el bajo o casi inexistente nivel de atención o interés en las actividades, ausencia de un sistema de comunicación, la falta del desarrollo del lenguaje hablado, el apego a rutinas, hiperactividad, impulsividad, desregulación emocional intensa y faltas a las sesiones programadas por temas de salud o compromiso de los padres....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064309 PI371.94/QUI Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12896^bBCEN Documentos electrónicos
43692_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43692_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43692_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43692_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43692_ANEXOSAdobe Acrobat PDFPsicópatas integrados : perfil psicológico y personalidad / Pozueco Romero, José Manuel
Ubicación : 616.89/P858p Autores: Pozueco Romero, José Manuel, Autor Título : Psicópatas integrados : perfil psicológico y personalidad Fuente : España [ES] : EOS, 2010, 302 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICOPATOLOGIA Resumen : Sumario : Primera Parte. Retrato robot e identidad del psicópata: ¿qué, cómo, quién y dónde?. Segunda Parte. La personalidad del pscópata: du fachada exterior. Tercera Parte. El lenguaje del psicópata: un arma muy poderosa Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051034 616.89/P858p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2307^bBPSI Psicopatología / Jarne Esparcia, Adolfo
Ubicación : 616.89/J231p Autores: Jarne Esparcia, Adolfo, Director de publicación ; /et. al./, Autor Título : Psicopatología Fuente : Barcelona [ES] : Editorial UOC, 2006, 337 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICOPATOLOGIA Resumen : Sumario : Capítulo I. Bases conceptuales de la Psicopatología y clasificación de los transtornos mentales. Capítulo II. Psicopatología clínica. Capítulo III. Modelos etiológicos de los transtornos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050868 616.89/J231r Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2175^bBPSI Psicopatología infantil / Buj Pereda, María José
Ubicación : 616.89/B956p Autores: Buj Pereda, María José, Autor Título : Psicopatología infantil Fuente : Barcelona [ES] : Horsori, 2007, 160 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PSICOPATOLOGIA INFANTIL Resumen : Sumario : Capítulo 1. Transtornos emoiconales. Capítulo 2. Transtornos del comportamiento. Capítulo 3. Transtornos del desarrollo. Capítulo 4. Transtornos psicobiológicos. Capítulo 5. Transtornos del sueño. Capítulo 6. Transtornos de la alimentación. Capítulo 7. Transtornos del lenguaje. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051158 616.89/B956p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2451^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia