A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
990 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PERSONAL,PERTT,PLANIFICACION,DIRECCION'


Estrategia para la gestión de recursos humanos en el programa ejecutivo de rehabilitación de tierras en el departamento de Tarija / Durán Romero, Eva Maria
Ubicación : T658.3/DUR Autores: Durán Romero, Eva Maria, Autor ; Moreno Quiroga, Catalina Janeth, Autor ; Catta Manguia, Maria Dolores, Autor Título : Estrategia para la gestión de recursos humanos en el programa ejecutivo de rehabilitación de tierras en el departamento de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2000, 127p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : PERSONAL,ADMINISTRACION,SELECCION,CONTRATACION,ROTACION DE PERSONAL,PERTT,PLANIFICACION,DIRECCION Resumen : Sin resumen; El presente trabajo de investigación será elaborado en el PERTT, dando énfasis al manejo de los instrumentos de la administración de los recursos humanos. Para tal efecto y por las características metodológicas, el estudio se realizará en la ciudad de Tarija, estudiando las gestiones 1998 y 1999 con este propósito el estudio se dividió en tres partes. El marco teórico, para instrumentar al trabajo de un marco teórico y conceptual. El diagnóstico, referido al análisis de la situación actual de la empresa. El modelo, respecto a la descripción de los componentes principales de la estrategia para la gestión de recursos humanos. Para alcanzar los objetivos planteados, la investigación aplicará los siguientes métodos y técnicas: el marco teórico mediante la investigación bibliográfica y la revisión documental. El diagnóstico, a través de la observación y descripción de la unidad de estudio, complementadas con las entrevistas y revisión documental, utilizando métodos estadísticos descriptivos. El modelo será formulado mediante la aplicación del método inductivo, apoyado en las conclusiones del diagnóstico de la gestión de recursos en el PERTT y reforzado por las recomendaciones que se realicen para su mejor aplicación
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045107 T658.3/DUR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2536^bBCEF Auditoria de personal en el programa ejecutivo de rehabilitación de tierras en el departamento de Tarija (PERTT) / Flores Alvarez, Ilsen Fátima
Ubicación : T657.84/FLO Autores: Flores Alvarez, Ilsen Fátima, Autor Título : Auditoria de personal en el programa ejecutivo de rehabilitación de tierras en el departamento de Tarija (PERTT) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1988, 148p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL,AUDITORIA,PERTT,REGLAMENTO DE FUNCIONES Resumen : (Sin resumen). El objetivo básico se planteo como una acción crítica y constructiva de un diagnóstico de todas las actividades del área de personal a efectos de: Determinar objetivos, estructura, funciones, operaciones y todos los aspectos existentes.
Evaluar y actualizar los aspectos inherentes a la función de personal para proveer al PERTT de un departamento de personal eficiente.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044218 T657.84/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1153^bBCEF Auditoria de seguimiento a recomendaciones del informe de auditoria No. 16/99 sobre ingresos y egresos del "Programa Ejecutivo de Rehabilitación de tierras en Tarija PERTT" / Centellas Delgado, Fabiana S
Ubicación : T657.452/CEN Autores: Centellas Delgado, Fabiana S, Autor Título : Auditoria de seguimiento a recomendaciones del informe de auditoria No. 16/99 sobre ingresos y egresos del "Programa Ejecutivo de Rehabilitación de tierras en Tarija PERTT" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 2002, s.p Notas : Incluye Legajo Corriente
Incluye Legajo de Programación
Tesis
Temas : AUDITORIA SAYCO,INFORMES,PERTT,ADMINISTRACION DE PERSONAL Resumen : Sin Resumen; Objeto del Trabajo; El objeto del presente trabajo son las recomendaciones contenidas en el informe de auditoria No. 16/99 sobre ingresos y egresos del Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras Tarija.
Objetivo del Trabajo; El objetivo del examen es dar una opinión independiente sobre el grado de cumplimiento y adecuada implantación de las recomendaciones contenidas en el informe de auditoria No. 16/99 sobre ingresos y egresos.
El resultado del examen; se constató que el Gerente de PERTT Ing. Juan Carlos Grágeda a través del memorando No. 360/99 de fecha 11 de noviembre de 1999 instruye al jefe administrativo, cumplir con las recomendaciones contenidas en el informe de auditoria No. 16/99, sin embargo no existe evidencia que el administrador haya dado a conocer al personal responsable, dichas observaciones en forma escrita. Para una mejor presentación de este trabajo, los resultados han sido agrupados en los siguientes capítulos
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045550 T657.452/CEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2975^bBCEF Clima organizacional área administrativa, en la Caja de Salud CORDES Regional Tarija-Cercado / Tarifa Cruz, Alex Fernando
![]()
Ubicación : TI658.3/TAR Autores: Tarifa Cruz, Alex Fernando, Autor Título : Clima organizacional área administrativa, en la Caja de Salud CORDES Regional Tarija-Cercado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 90 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : GESTION DE EMPRESAS, GESTION DE RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS, MOTIVACION EN EL TRABAJO, CENTROS DE SALUD - PERSONAL Resumen : El clima organizacional es un factor que influye dentro de una organización, promoviendo la motivación, y produciendo cierto comportamiento que determinará la producción efectiva de la misma. (Aranque, M y Blanco, G. 2008: 29). Así mismo para Chiavenato, I. (2009) un clima organizacional es favorable cuando proporciona la satisfacción de las necesidades personales y la elevación moral de los miembros, y desfavorable cuando no se logra satisfacer esas necesidades.
El clima organizacional está estrechamente ligado a la motivación o desmotivación de los empleados. Idalberto Chiavenato, en su libro “Administración de Recursos Humanos” toma el modelo motivacional de Maslow para explicar el clima organizacional que depende del grado de motivación de los empleados. Afirma que la imposibilidad del individuo de satisfacer necesidades superiores como las de pertenencia, autoestima y autorrealización hace que se desmotive, y por consiguiente afecte el clima laboral. El clima organizacional depende de la capacidad de adaptación o desadaptación de las personas a diferentes situaciones que se presentan en el ámbito laboral.
Así mismo la motivación es un tema de gran importancia para las organizaciones, si se aplica de una buena forma puede ayudar a que los trabajadores tengan una mayor productividad, es importante para el desempeño laboral de los individuos, y así obtener mayores y mejores resultados. No se debe olvidar que la motivación es de gran relevancia si se desea tener un buen desempeño de los colaboradores, ya que es la misma la que lleva a que el individuo actué de cierta manera, en una organización se pretende alcanzar los objetivos establecidos y el cumplimiento de las metas y así traerá grandes beneficios.
Afectan las actividades que se desarrollan a diario en las Institución, arrojando erráticos resultados a la evaluación de sus actitudes y desempeño laboral. Por esta razón es que se deben de entender los diferentes factores motivacionales que intervienen en el proceso de mejoramiento y eficacia en el desempeño de los empleados.
Es así, que la motivación laboral surge como una alternativa ante conflictos como: la falta de entendimiento entre las personas, la desmotivación, la baja productividad y el desinterés por el trabajo, por mencionar algunos; logrando así la mediación entre los intereses patronales y las necesidades o expectativas de los trabajadores, donde el problema no es en sí el trabajo que se desempeña, sino las relaciones humanas y las actitudes personales que influyen en el ámbito de trabajo.
En este contexto, la CSC (CAJA DE SALUD CORDES) Tarija se constituye en un importante apoyo a la política de acceso a servicios de salud ya que da cobertura a la población laboral formal.
De acuerdo a los antecedentes históricos y documentales, la Caja de Salud CORDES, fue creada por Resolución Suprema N. º 170488 de fecha 11 de septiembre de 1973, bajo el nombre y denominativo de Seguro Social de Corporación Boliviana de Fomento-CBF.
La Caja de Salud CORDES, es una Institución autónoma, de derecho público con personalidad jurídica, autonomía de gestión y patrimonio propio, encargada de la administración de seguros de salud para los trabajadores asegurados y beneficiarios afiliados a la entidad por la vía del Seguro Social Obligatorio y Voluntario.
Su personalidad jurídica emerge de la Ley 0924 de 15 de abril de 1987, Decreto Supremo 21637 del 25 de junio de 1987, Resolución Administrativa N.º 03-026-93 de fecha 6 de julio de 1993, expedida por el Instituto Boliviano de Seguridad Social, Ley 1788 de 16 de septiembre de 1997 y Decreto Supremo 24855 del 22 de septiembre de 1997.
La CSC (CAJA DE SALUD CORDES) Regional Tarija, es una entidad pública desconcentrada de la CSC Nacional, con facultades administrativas y técnicas de decisión otorgadas por esta última instancia. Tiene estructura propia, competencias de ámbito Regional. Coordina su trabajo con los Distritales de Gran Chaco (Yacuiba y Villa Montes) y Bermejo.
Recursos Humanos
En la gestión 2019 se racionalizó las planillas salariales de la Regional (Bermejo, Gran Chaco Cercado), dando lugar a la siguiente situación.
El propósito de la presente investigación es aportar indicios sobre la influencia de los factores motivacionales en el desempeño laboral de los trabajadores de la Caja de Salud Cordes Regional Tarija....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063631 TI658.3/TAR Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12565^bBCEN Documentos electrónicos
43267_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43267_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43267_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43267_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43267_ANEXOSAdobe Acrobat PDFCómo evaluar y mejorar su estilo de dirección / Wilson, John
Ubicación : 658.4/W691c Autores: Wilson, John, Autor ; Esther Gil San Millán, Traductor Título : Cómo evaluar y mejorar su estilo de dirección Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2003, 115 p. Temas : DIRECCION DE EMPRESAS, LIDERAZGO, MOTIVACION, PERSONAL Resumen : sumario : Introducción. Qué significa estilo directivo. Liderazgo. Estilo de liderazgo. Motivación. Conseguir resultados por parte del personal. Delegación. Comunicación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049298 658.4/W691c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7917^bBCEF Cómo transmitir instrucciones con eficacia : técnicas para mejorar la comunicación en las reuniones de trabajo / Clark, Colin
Ubicación : 658.3/C512c Autores: Clark, Colin, Autor Título : Cómo transmitir instrucciones con eficacia : técnicas para mejorar la comunicación en las reuniones de trabajo Fuente : España [ES] : Deusto, 1999, 147 p. Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL, RECURSOS HUMANOS, DIRECCION DE EMPRESAS, TECNICAS DE COMUNICACION Resumen : Sumario : 1. Introducción. 2. Antecedentes. 3.Preparación. 4. Estructura. 5. La manera de dirigirse a la audiencia. 6. Impracto. 7. Motivación. 8. Información de retorno informal. 9. Información de retorno informal. 10. Rutina. 11. Variaciones. 12. Evaluación. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049315 658.3/C512c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7934^bBCEF 049316 658.3/C512c Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7935^bBCEF La danza del cambio : el reto de avenzar en las organizaciones que aprenden / Senge, Peter
Ubicación : 658.4/S616d Autores: Senge, Peter, Autor ; /et. al./, Autor ; Cárdenas Nannetti, Jorge, Traductor Título : La danza del cambio : el reto de avenzar en las organizaciones que aprenden Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2000, 447 p. Notas : Título original : Title: The dance of change : the challenges of sustaining momentum in learning organizations. Temas : CAMBIO ORGANIZACIONAL, DIRECCION DE EMPRESAS, LIDERAZGO EJECUTIVO, PERSONAL Resumen : Sumario : 1. Para empezar. 2. Retos de la iniciación. 3. los retos de sostener la transformación. 4. Los retos de rediseñar y repensar. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049719 658.4/S616d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8339^bBCEF Desarrollo de competencias gerenciales : un modelo alternativo / Arbaiza Fermini, Lydia
Ubicación : 658.3/A698d Autores: Arbaiza Fermini, Lydia, Autor Título : Desarrollo de competencias gerenciales : un modelo alternativo Fuente : Buenos Aires [AR] : Cengage Learning, 2011, vii,260 p. Temas : RECURSOS HUMANOS, PERSONAL-EVALUACION, PLANIFICACION, GERENCIA EMPRESARIAL Resumen : Sumario . 1. Gestión de recursos humanos pro competencias. 2. Competencias de manejo de personal. 3.Competencias de manejo de acción. 4. Competencias del manejo del entorno. 5. Competencias de manejo interpersonal. 6. competencias de manejo de la influencia. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049393 658.3/A698d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8013^bBCEF 049394 658.3/A698d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8014^bBCEF 049395 658.3/A698d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8015^bBCEF 049396 658.3/A698d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8016^bBCEF 049397 658.3/A698d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8017^bBCEF 049398 658.3/A698d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8018^bBCEF Dirigir personas en tiempos de cambio / Urcola Telleria, Juan Luis
Ubicación : 658.3/U571d Autores: Urcola Telleria, Juan Luis, Autor Título : Dirigir personas en tiempos de cambio Fuente : 2a. ed Madrid [ES] : ESIC, 1999, 343p Temas : PERSONAL,DIRECCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 006765 658.3/U571d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6056^cej. 1^bBCEF 006766 658.3/U571d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 6057^cej. 2^bBCEF Diseño organizacional para la Distribuidora Delta S.A. de la Ciudad de Tarija / Andrade Colquechambi, Pablo Rául
![]()
Ubicación : TP658.402/AND Autores: Andrade Colquechambi, Pablo Rául, Autor ; Velázquez Madariaga, Yaneth Romina, Autor Título : Diseño organizacional para la Distribuidora Delta S.A. de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 95 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL, PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS, REGLAMENTOS DE TRABAJO, MANUALES ADMINISTRATIVOS, ADMINISTRACION DE OFICINAS - EMPLEADOS, DISTRIBUIDORA DELTA (Tarija) Resumen : Laboratorios Delta S.A es el Laboratorio de medicamentos farmacéuticos que buscó proveer de medicamentos con una destacada calidad y a un precio justo, fue fundada el año 1987 con la finalidad de abastecer a las farmacias atendidas por el grupo familiar Claros Fuentes. Ha alcanzado un sólido prestigio y destacado liderazgo dentro del sector de la industria farmacéutica boliviana y regional pero el crecimiento si bien fue constante, fue lento debido a la falta de información y de conocimiento, pero se fue adquiriendo con el tiempo y trabajo del Dr. Jorge Claros quien durante mucho tiempo fue el impulsor de la empresa desarrollando todos los productos de la misma.
Sin embargo, la falta de capital, el exceso de competencia y la mala política de capacitación de la empresa frenan su desarrollo. Hacia inicio de los años 90 se realiza nuevas inversiones en maquinaria, esto permite romper la barrera del punto de quiebre y hace a la empresa en una industria rentable pero que requiere mucha inversión y trabajo directo por parte de los socios.
Las remodelaciones de las diferentes áreas han sido permanentes desde entonces, siempre buscando cumplir con las condiciones exigidas por la norma para las instalaciones de producción, nuestro compromiso de mejora continua, se refleja en la inversión constante de nuestros accionistas en infraestructura y tecnología innovadora, en la capacitación permanente a nuestro personal y en el perfeccionamiento de nuestros procesos de producción, para garantizar productos que brinden salud y bienestar a nuestros clientes. El presente documento tendrá como objetivo diseñar un manual de organización y métodos para Laboratorios Delta S.A En el cual se describen funciones, procesos y normas para el mejoramiento de la situación actual del Laboratorio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062607 TP658.402/AND Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12086^bBCEN Documentos electrónicos
42455_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
42455_RESUMENAdobe Acrobat PDF
42455_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
42455_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
42455_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño organizacional para el Restaurante Los Manzanos / Ortiz Trujillo, Marioly Alejandra
![]()
Ubicación : TP658.402/ORT Autores: Ortiz Trujillo, Marioly Alejandra, Autor Título : Diseño organizacional para el Restaurante Los Manzanos Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2024, 128 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL, PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS, REGLAMENTOS DE TRABAJO, MANUALES ADMINISTRATIVOS, ANALISIS OCUPACIONAL, REUBICACION DE EMPLEADOS, RESTAURANTE LOS MANZANOS (Tarija) Resumen : El objetivo del presente trabajo de investigación es realizar un diseño organizacional que mejore el funcionamiento del Restaurante “Los Manzanos” así como la calidad del servicio que brinda el personal para tener mayor oportunidad de crecimiento en el mercado tarijeño.
El Restaurante “Los Manzanos” es un restaurante familiar que brinda platillos típicos variados a las familias de la ciudad de Tarija se encuentra en la comunidad de Turumayo.
Para este proyecto se realizó una entrevista al personal (6) que trabaja en el restaurante incluyendo al dueño para así indagar sobre la situación que se encontraba este, además se realizó una investigación sobre el diseño organizacional y temas referentes para tener una idea de lo que el restaurante necesitaba. Se realizó un análisis interno y externo, una matriz FODA para identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del restaurante, también se sugirió la misión, visión, así como un organigrama para que el personal tenga claro su nivel jerárquico y cuáles son sus superiores, además de esto se elaboró un manual de funciones y manual de procedimientos de cada puesto de trabajo para que cada uno del personal tenga claro cuál es su función en el restaurante.
Finalmente se elaboró una propuesta de implementación viendo las actividades a realizar, el costo de estas y el impacto que tendrán.
Todas propuestas se realizaron pensando en mejorar la calidad de la atención al cliente y la continuidad de los servicios ofrecidos por el Restaurante “Los Manzanos”....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065016 TP658.402/ORT Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13161^bBCEN Documentos electrónicos
44345_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44345_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44345_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44345_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44345_ANEXOSAdobe Acrobat PDFDiseño de una estratégia de posicionamiento competitivo para el hotel "Viña del Sur" / Lindefjeld Calabi, Carmen Sissel
Ubicación : T658.15937/LIN Autores: Lindefjeld Calabi, Carmen Sissel, Autor Título : Diseño de una estratégia de posicionamiento competitivo para el hotel "Viña del Sur" Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 180p Notas : Tesis
Incluye Anexos
Incluye Bibliografía
Temas : ADMINISTRACION,PLANIFICACION Y DIRECCION,TURISMO Y HOTELERIA,HOTELES,POSICIONAMIENTO Resumen : El presente trabajo de investigación tiene por finalidad conocer la posición competitiva actual del Hotel en estudio u sus competidores.
El cuerpo de esta investigación esta dividido en tres partes.
Primera parte: Marco Teórico.
Corresponde a la parte conceptual que sustenta el trabajo de investigación, donde se encuentran inmersos 13 capítulos.
Segunda parte: Diagnostico
Utilizando una metodología en forma ordenada y cronológica el diagnostico se divide en tres partes que son; el análisis del macroentorno, análisis del microentorno, y el análisis interno de la empresa objeto de estudio "HOTEL VIÑA DEL SUR", lo que permitió analizar la matriz FODA, y comprobar la hipótesis de investigación.
Tercera parte: Modelo Propuesto
Basándose en los fundamentos teóricos expresados en la primera parte, el diagnostico y en función a la matriz FODA, se propone un modelo de diseño de una estrategia de posicionamiento competitivo para el HOTEL VIÑA DEL SUR, que permitió solucionar el problema de investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045437 T658.15937/LIN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2894^bBCEF Diseño de una estructura organizacional para la Empresa Chura Casa SRL / Irahola Vargas, Fernando
![]()
Ubicación : TI658.402/IRA Autores: Irahola Vargas, Fernando, Autor Título : Diseño de una estructura organizacional para la Empresa Chura Casa SRL Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2022, 66 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL, PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS, REGLAMENTOS DE TRABAJO, MANUALES ADMINISTRATIVOS, ADMINISTRACION DE OFICINAS - EMPLEADOS, EMPRESA CHURA CASA (Tarija) Resumen : El presente proyecto de investigación se desarrolló para la presentación de un diseño organizacional para la empresa Chura Casa SRL, que permita contar con un instrumento de apoyo que defina y establezca la estructura organizacional y su manual de funciones, el cual está dividido en cinco capítulos, que se describen a continuación,
El capítulo I consta de la Introducción en donde se describen los elementos generales de la investigación como el planteamiento del problema realizando un estudio exploratorio, la justificación, la metodología que se implantara y los alcances.
El capítulo II, abarca el marco teórico en donde, se presenta los conceptos teóricos que definen y respaldan técnicamente el presente proyecto de investigación
En el capítulo III, se presenta el diagnóstico en donde se muestra la investigación de campo, realizada en las oficinas de la empresa con el objetivo de analizar la situación actual de la empresa a través de una encuesta al personal, el análisis PESTEL y el FODA para poder desarrollar la propuesta.
El capítulo IV se presenta la propuesta basada en desarrollar un diseño organizacional para la empresa considerando que es una empresa que ya va años trabajando en el departamento de Tarija sin embargo no cuentan con una estructura organizacional enfocada, en donde pueda tener un desenvolvimiento eficiente.
Para finalizar el capítulo VI, se tiene las conclusiones y las recomendaciones del trabajo, así también la bibliografía y anexos, este último para respaldar la investigación....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065013 TI658.402/IRA Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13158^bBCEN Documentos electrónicos
44342_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44342_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44342_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44342_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44342_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEl directivo en tiempos de incertidumbre: la enseñanza de los clásicos del management contemporáneo / Martín García, Miguel Ángel
Ubicación : 303.34/M358d Autores: Martín García, Miguel Ángel, Autor Título : El directivo en tiempos de incertidumbre: la enseñanza de los clásicos del management contemporáneo Fuente : Madrid [ES] : Dextra, 2022, 301 p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : LIDERAZGO- MOTIVACION, DIRECCION DE PERSONAL, POLITICA, SOCIEDAD-CRISIS Resumen : Sumario : Introducción; 1. El entorno: crisis individual y colectiva de la sociedad global; 1.1. Las características principales de la sociedad tecnológica actual; 1.2. La otra cara del progreso y de la sociedad del bienestar: los efectos no deseados; 1.2.1. Individualismo/egoísmo; 1.2.2. Hedonismo; 1.2.3. Consumismo; 1.2.4. Narcisismo; 1.2.5. Relativismo y nihilismo; 1.2.6. Superficialidad y desorientación; 2. La globalización y la crisis del Estado; 2.1. Un contexto condicionado por la globalización; 2.2. La crisis del Estado-Nación en un contexto global; 3. La respuesta de las organizaciones; 3.1. Una nueva realidad compleja y relacional. La adaptación de las organizaciones, 3.2. Un avance de las recomendaciones de los clásicos del management contemporáneo en el nuevo contexto relacional de las organizaciones; 3.3. La evolución de la Administración Pública: el tránsito desde el paradigma burocrático weberiano hasta el actual paradigma del e-goverment; 3.4. La necesaria adaptación administrativa: procesos de modernización o reforma de la Administración y ejes prioritarios de actuación; 4. El papel de los directivos y la función directiva; 4.1. El papel de los directivos y el contenido de la función directiva; 4.2. La cuestión del liderazgo; 4.2.1. Diferentes estilos de liderazgo; 4.2.2. Similitudes o diferencias entre liderazgo y dirección; 4.3. La formación de los directivos; 4.3. El directivo en los ámbitos público y privado: posibles variaciones de su papel y funciones. El directivo público; 4.4. El impacto de los «efectos no deseados» del entorno sobre los directivos y un avance de las propuestas de los clásicos del management contemporáneo para hacerles frente; 5. La enseñanza de los clásicos del management; 5.1. Un paradigma que integra las competencias básicas del directivo de nuestro tiempo; 5.2. Las aportaciones de la «sabiduría directiva». Los directivos según los “clásicos del management” seleccionados; 5.2.1. Primera competencia directiva: pensar en términos estratégicos; 5.2.2. Segunda competencia directiva: aprender y perfeccionarse; 5.2.3. Tercera competencia directiva: motivar y liderar a las personas; 5.2.4. Cuarta competencia directiva: concentrarse en resultados; 5.3. Algunas conclusiones sobre la oportunidad del modelo de dirección propuesto. Las competencias más demandadas según el Foro Económico Mundial en su informe sobre los Trabajos del Futuro. Conclusiones....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062558 303.34/M358d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8912^bBCEF Elaboración de manual de funciones y procedimiento de reclutamiento, selección y contratación para reducir la rotación del personal de la Fiscalía Departamental de Tarija / Condori Cardozo, Inés Valeria
![]()
Ubicación : PG658.3/CON Autores: Condori Cardozo, Inés Valeria, Autor Título : Elaboración de manual de funciones y procedimiento de reclutamiento, selección y contratación para reducir la rotación del personal de la Fiscalía Departamental de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 2024, 127 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL, PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS, MANUALES ADMINISTRATIVOS, MINISTERIO PUBLICO - EMPLEADOS, ADMINISTRACION DE JUSTICIA Resumen : Este proyecto tiene como objetivo abordar el desafío de la alta rotación de personal en la Fiscalía Departamental de Tarija, un problema que ha impactado negativamente en el desempeño laboral de los empleados y en la calidad del servicio brindado a la ciudadanía. La investigación se centra en la falta de un sistema formalizado de reclutamiento, selección y contratación de personal, lo que ha provocado que muchos de los nuevos empleados no estén debidamente capacitados para sus funciones, afectando así la eficiencia y la imagen institucional.
La rotación de personal en la Fiscalía se ha identificado como un problema significativo, con causas que incluyen la resolución de destituciones por procesos disciplinarios, reordenamientos administrativos, contratos eventuales y decisiones de la autoridad superior. Esta rotación constante no solo afecta la moral del personal, sino que también dificulta el logro de los objetivos institucionales, creando un clima laboral inadecuado y una atención al público deficiente.
Para enfrentar esta situación, el proyecto propone la creación de un manual de funciones y procedimientos para el reclutamiento, selección y contratación de personal. Este manual servirá como una guía estructurada para asegurar que el personal de la Fiscalía esté bien preparado y capacitado, reduciendo así la rotación y mejorando el desempeño laboral. El manual se enfoca en establecer criterios claros para la selección de personal, alineados con las necesidades específicas de cada puesto, y en proporcionar un proceso de inducción y capacitación que garantice que los empleados nuevos se integren eficazmente a sus roles.
El diagnóstico realizado revela que la falta de un proceso estructurado ha llevado a una gran cantidad de problemas, incluyendo la desmotivación del personal y la pérdida de eficiencia en las operaciones diarias. A través de la propuesta de actualización de los manuales de funciones y la implementación de un proceso sistemático de gestión de recursos humanos, se espera mejorar significativamente la estabilidad laboral dentro de la Fiscalía.
El proyecto también incluye un análisis del marco teórico relacionado con la administración de recursos humanos, el desempeño laboral y la rotación de personal, lo que permite entender mejor las causas subyacentes de los problemas identificados.
En conclusión, este proyecto propone soluciones concretas para reducir la rotación de personal en la Fiscalía Departamental de Tarija mediante la formalización y mejora de los procesos de recursos humanos. La implementación de estas recomendaciones no solo contribuirá a mejorar el desempeño de los empleados, sino que también fortalecerá la imagen institucional y la calidad del servicio ofrecido al público. Las conclusiones y recomendaciones finales subrayan la importancia de un enfoque proactivo en la gestión de recursos humanos para asegurar el éxito a largo plazo de la Fiscalía....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064306 PG658.3/CON Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12893^bBCEN Documentos electrónicos
43700_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43700_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43700_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43700_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43700_ANEXOSAdobe Acrobat PDFLa empresa basada en equipos humanos : una respuesta a la competitividad en el siglo xxi / Gil García, Gregorio
Ubicación : 658.301/G476e Autores: Gil García, Gregorio, Autor Título : La empresa basada en equipos humanos : una respuesta a la competitividad en el siglo xxi Fuente : España [ES] : Marcombo, 2013, 536 p. Temas : RECURSOS HUMANOS, PLANIFICACION, PERSONAL - POLITICAS Resumen : Resumen : I. Introducción general. 2. El factor humano : bases de partida. 3. Sistema objeto de estudio: la empresa de construcción. 4. La empresa basada en equipos. 5. La mejora de la calidad mediante equipos. 6. Herramientas de trabajo en equipo. 7. El equipo de mejora: célula que componen el equipo. 8. Metodología general y adiestramiento propuestos. 9. Aplicación concreta a la empresa española. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049724 658.301/G476e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8344^bBCEF 049725 658.301/G476e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8345^bBCEF 049726 658.301/G476e Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8346^bBCEF Evaluación del grado de implementación del sistema de administración de personal / Pelaez Vargas, Mabel
Ubicación : T658.3/PEL Autores: Pelaez Vargas, Mabel, Autor ; Benítez Camacho, Silvia Marlene, Autor ; Cruz Ocaña, Eugenia, Autor Título : Evaluación del grado de implementación del sistema de administración de personal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2000, 143p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Papeles de Trabajo
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : ADMINISTRACION DE PERSONAL,PERTT Resumen : El sistema de administración de personal, establecido en la ley No. 1178 de administración y control gubernamental, implementado en el programa ejecutivo de rehabilitación de tierras en el Departamento de Tarija PERTT, entidad dependiente de la prefectura del departamento. El objetivo fundamental del presente trabajo es proporcionar a la entidad un informe sobre la evaluación del grado de implementación del sistema de administración de personal, el mismo que contendrá recomendaciones para ser considerado por sus ejecutivos en su diseño, implementación y/o mejoramiento. El informe resumirá los resultados de la evaluación y se documentara en un informe completo dirigido a la dirección de la entidad, indicando tanto los puntos de control interno débiles como fuertes, recomendaciones y conclusiones para dicho sistema
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043855 T658.3/PEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0901^bBCEF Gestion de recursos humanos / Silisque Mamani, Adrián
Ubicación : 658.3/S722g Autores: Silisque Mamani, Adrián, Autor Título : Gestion de recursos humanos Fuente : 1a ed. Tarija [BO] : Ochoa, jun. 2022, 414p Notas : Incluye Bibliografía Temas : RECURSOS HUMANOS - GESTION, PLANIFICACION - RECURSOS HUMANOS, PERSONAL - EVALUACION DEL DESEMPEÑO, SUELDOS Y SALARIOS - ADMINISTRACION Resumen : Sumario : I. La gestión de los recursos humanos en el contexto de la actividad empresarial. II. Análisis de puestos. III. Planificación de recursos humanos. IV. Admisión y empleo de personal. V. Formación y desarrollo de personal. VI. Evaluación del desempleo del personal. VII. Métodos de evaluación del desempeño. VIII. Los salarios y la evaluación de puestos. IX. Administración de sueldos y salarios. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061466 658.3/S722g Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8877^bBCEF Iniciación a los negocios para ingenieros : aspectos funcionales / Fernández Sanchez, Esteban
Ubicación : 658/F386i Autores: Fernández Sanchez, Esteban, Autor ; Junquera Cimadevilla, Beatriz, Autor ; Brío González, Jesús Angel del, Autor Título : Iniciación a los negocios para ingenieros : aspectos funcionales Fuente : España [ES] : Paraninfo, 2008, xxiii, 647 p. Temas : ADMINISTRACION, DIRECCION, PLANIFICACION, RECURSOS HUMANOS, MARKETING Resumen : Sumario : 1. Introducción a la empresa. 2. Dirección, planificación estratégica y control. 3. Diseño organizativo y dirección de recursos humanos. 4. La función de producción. 5. Los servicios. 6. Comportamiento de compra y proceso de marketing. 7. Decisiones de marketing. 8. El registro de la información económico-financiera de la empresa. 9. Análisis económico-financiero de la empresa. 10. La función financiera. 11. Las decisiones financieras....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049651 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8271^bBCEF 049652 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8272^bBCEF 049653 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8273^bBCEF 049654 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8274^bBCEF 049655 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8275^bBCEF 049656 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8276^bBCEF 049657 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8277^bBCEF 049658 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8278^bBCEF 049650 658/F386i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8270^bBCEF Las 12 habilidades directivas clave / Valls, Antonio
Ubicación : 658.4/V271d Autores: Valls, Antonio, Autor Título : Las 12 habilidades directivas clave Fuente : España [ES] : Ediciones Gestión 2000, 2002, 163 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DIRECCION DE EMPRESAS, TOMA DE DECISIONES, DIRECCION DE PERSONAL, MOTIVACION Resumen : Sumario : Parte I. Habilidades muy valiosas de dirección de uno mismo. Que permiten avanzar en el mundo del trabajo. Parte II. Habilidades para interactuar con éxito con otras personas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049768 658.4/V271d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8388^bBCEF 049769 658.4/V271d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8389^bBCEF 049770 658.4/V271d Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 8390^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia